'The Offer', la serie sobre cómo se hizo 'El padrino'

Mensajes
11.965
Reacciones
5.626
Ubicación
Rubycon
Pues nada, dado que Paramount + no parece tener una fecha concreta de desembarco en España, me he 'agenciado' por ahí esta miniserie de 10 episodios para finalmente hincarle el diente.

Producto creado y coescrito por Michael Tolkin, y concebido a modo de autofelación por parte de Albert S. Ruddy (productor del film original, aquí productor ejecutivo y protagonista, interpretado por Miles Teller), el cual debe de sufrir una terrible pelusa por haber quedado excluido de la leyenda que rodea a Coppola, Robert Evans y otros participantes del film original (o que protagonizaron aquella época en general). Con tal enfoque, naturalmente no estamos ante una serie verosímil, sino más bien ante una ficción inspirada en anécdotas (bien conocidas, por otro lado) y personajes reales, donde todo se manipula o se inventa si hace falta con tal de dar emoción e intensidad al relato.

A pesar del protagonismo cuasi mesiánico de Ruddy, Evans y Coppola como personajes tienen un peso fundamental en la trama, y la serie los trata con mucho cariño y respeto. Incluso Charlie Bludhorn tiene un papel importante, y bueno, en general se agradece ese retrato del esfuerzo en equipo y fes casi inquebrantables para sacar adelante el clásico que hoy conocemos.

Ahora bien, luego hay elementos mucho más discutibles como la relativa importancia y extensión de la subtrama mafiosa con Joe Colombo a la cabeza, así como su desarrollo y encaje en la trama. Llega un momento en el que uno cree estar viendo una serie paralela, pero bueno, ahí está el supermán Ruddy para empastarlo todo, o al menos intentarlo. También se nota forzada la prominencia del personaje de Juno Temple (la cual, por cierto, está terriblemente demacrada), intentando otorgar a la serie el sello de aprobado del feminismo post MeToo, y alejar cierta etiqueta de 'sólo para tíos' de las dos primeras entregas de la trilogía.

Al final, creo que 10 capítulos se hacen excesivos para contar todo esto, y además el uso continuado del cliffhanger al final de cada uno de ellos se antoja absurdo para un producto que, en verdad, sólo puede atraer realmente a fans y mitómanos de la trilogía o del Nuevo Hollywood en general. Y a estos no hace falta engancharlos con recursos de este tipo.

Pero bueno, en definitiva, y pese a sus peros, la serie tiene su gracia y es disfrutable como homenaje a unos personajes y época irrepetibles para el cine.

Un saludete.
 
Última edición:
A pesar del protagonismo cuasi mesiánico de Ruddy, Evans y Coppola como personajes tienen un peso fundamental en la trama, y la serie los trata con mucho cariño y respeto. Incluso Charlie Bludhorn tiene un papel importante, y bueno, en general se agradece ese retrato del esfuerzo en equipo y fes casi inquebrantables para sacar adelante el clásico que hoy conocemos.

Ahora bien, luego hay elementos mucho más discutibles como la relativa importancia y extensión de la subtrama mafiosa con Joe Colombo a la cabeza, así como su desarrollo y encaje en la trama. Llega un momento en el que uno cree estar viendo una serie paralela, pero bueno, ahí está el supermán Ruddy para empastarlo todo, o al menos intentarlo. También se nota forzada la prominencia del personaje de Juno Temple (la cual, por cierto, está terriblemente demacrada), intentando otorgar a la serie el sello de aprobado del feminismo post MeToo, y alejar cierta etiqueta de 'sólo para tíos' de las dos primeras entregas de la trilogía.

muy de acuerdo! si parece que la secre es la productora!!!! y añado en los contras la subtrama de la esposa francesa, realmente para hostiarla, que afortunadamente desaparece a media serie

el problema de estas series es que ni funcionan como documentos interesantes de unos hechos, ni como ficcion.... son un hibrido donde no te crees nada realmente y, a nivel dramatico-narrativo, es un collage de escenitas mas o menos relevantes, todo tirando a blandito,

y aun asi se deja ver

el peor es el personaje protagonista, que si se queria reivindicar de algo queda como un palurdo (ayuda la pose de Miles Teller), y sobresale Mathew Goode como encantador Robert Evans, robando la funcion cada vez que sale
 
Última edición:
La cRÍTICA la destrozó, pero a la peña si le ha gustado, que tiene un 7.8 en FA o un 8,7 en imdb!
 
Pues a mí me está gustando, me imagino que la mitad es mentira y el resto es verdad a medias, pero la verdad es que el casting está genial (he flipado con Pacino y con el plano de reflejo de Brando), me quedan 3 capis y la fulmino. Pero muy disfrutable.
 
Pues a mí me está gustando, me imagino que la mitad es mentira y el resto es verdad a medias
Básicamente es lo que se cuenta, habrá alguna cosa que hayan cambiado o exagerado, pero por increíble que pareciera así la historia, pasó. Es un delirio. Hay mucha información y libros sobre todo lo que ocurrió en la preproducción, rodaje: Sinatra y la mafia, Coppola VS Gordon Willis, Coppola amando a Pacino, las amenazas de la mafia de primeras, para luego tener su bendición, Lenny Montana, el que hizo de Luca Brasi era realmente sicario de Colombo, gángsters en el rodaje como extras, el problema del montaje largo, que en Corleone no rodaron realmente por precisamente, la cosa nostra, aunque si en Sicilia...

Yo he disfrutado como un gorrino, además tiene mucha cinefilia todo entrañable muchas veces, el de Pacino lo clava en los gestos en la voz, el de Anatomía de Grey de Brando muy bien, y en general parap todos, papeles muy agradecidos y de lucimiento (alguna tontería eso si con la secretaria y propaganda ideológica, pero vamos, muy soterrada y tampoco molesta por unos segundos o dos o tres secuencias bobas).

Eche de menos, aunque no venía a cuento, a De Niro, pero al ser de la dos.... aunque meten ya la "rivalidad" legendaria con Pacino sobre los papeles que querían uno y otro.

Para mi, EL MASTER ABSOLUTO de la serie, Matthew Goode.

the-offer-matthew-goode.gif
 
Goode roba la serie.

Ojalá una continuación con la segunda parte, aunque me temo que no lo veremos. Eso sí, en cuanto la acabé me puse a ver El padrino.
 
Me ha encantado la serie. Que hagan segunda parte ya no me mola tanto porque como siempre digo es estirar el chicle y no sacar nuevas ideas. mira que hay rodajes de películas tan increibles o más que esta que podrían hacer serie
 
No hay nada que contar ya sobre la segunda parte.
 
Se podría sacar algo del estilo de ésta, pues sobre el rodaje de Apocalypse Now, que fue tela marinera. De 4 meses previstos a más de un año de puro infierno. Mucha información hay.

Sería absolutamente meta que lo hagan los mismos actores de the offer para Coppola claro, o Brando.

pero vamos, paja mental de manual.
 
No la conocía y la he visto estos días a raíz del hilo. Me ha encantado, casting cojonudo y la historia, aunque sea ficcionada y alargada, entretiene bastante y además mola ver los entresijos de los peces gordos de Hollywood.

Las pelis las volví a ver hace poco en 4K, pero el libro sí que me han entrado ganas de leerlo.
 
Atrás
Arriba Pie