TVs WOLED Y QD-OLED 2022 (todas las marcas) características, ajustes, modelos, Smarts, shootouts…

Te parece QD OLED mejor tecnológicamente a los clásicos WOLED de LD Display?


  • Votantes totales
    17

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
126.196
Reacciones
22.305
Ubicación
#NAFO
Sí, será lo mismo, pero si te reproduce una serie o una película con hdr normal... pues supongo que no será lo mismo.
 

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.880
Reacciones
2.963
Ubicación
Internet
Sí, será lo mismo, pero si te reproduce una serie o una película con hdr normal... pues supongo que no será lo mismo.

La gran ventaja de Dolby Vision no está en que sea "mejor" que HDR10 gracias a los metadatos dinámicos (es bastante más complicado que simplificarlo en eso), sino que Dolby, como creador de PQ (Perceptual Quantizer) y ST2084, sabía muy bien lo que hacía cuando diseñó Dolby Vision.

Al igual que Dolby Atmos incorpora una base 5.1/7.1, esa base es "enriquecida" con metadata de posicionamiento 3D vía 128 canales de "objetos", los cuales son procesados y reproducidos dinámicamente en tiempo real por el "engine" de turno. Además, incorpora una versión en Stereo de la mezcla.

En un solo archivo, tienes TODO, desde lo más básico a lo más avanzado.

Ese mismo concepto lo aplicó Dolby a la imagen. ¿Para qué generar dos archivos diferentes cuando puedes tener los dos en uno y facilitar todo?. Así, a la hora de exportar el archivo final, el que va a disco físico o a plataformas, se genera una versión en HDR y otra en SDR, AMBAS contenidas dentro del mismo paquete.

Un televisor compatible con Dolby Vision mostrará la versión más potente. Otro que solo soporte HDR10 mostrará la versión HDR10 con metadatos fijos, ya pre-calculados. Por último, para los televisores no compatibles, se podrá ver la versión SDR partiendo de ese HDR en un proceso llamado "trim". Este proceso puede ser automático o manual.

Y como ejemplo perfectísimo, mis colegas de Finalcutpro.es hicieron un vídeo muy didáctico y fácilmente entendible del proceso, usando Resolve:



Esa y no otra es la clave de todo esto, y porqué casi todas las plataformas están adoptando Dolby Vision como formato. Por la flexibilidad que tiene, sobre todo. Y la escalabilidad del propio sistema. También tiene sus intríngulis y desafíos técnicos, claro. En HDR10 es todo bastante más fácil.

He sintetizado todo mucho porque sencillamente no quería añadir demasiada parafernalia técnica, porque no viene al cuento.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.757
Reacciones
5.486
Ubicación
Dénia
En servicios de streamig no todo es Dolby Vision. Amazon Prime es territorio HDR10+.

También hay multitud de títulos UHD en formato físico compatibles con HDR10+, como por ejemplo, mi amada Jaws.

0F782B8C-92D5-4345-9995-39B8FA6DD639.gif


Es curioso, porque la importancia, o no, precisamente de DV tiene mucho que ver con todo lo que hemos hablado más atrás y que he expuesto sobre las diferencias entre White OLED y QD OLED RGB.

En cualquier caso, soy de la opinión de que es un contratiempo que una TV actual no admita compatibilidad con DV, pero ese handicap es más serio y acusado en televisores White-OLED, porque son dispositivos de unos 700 nits cuyo volumen de color no sobrepasa los 450 nits, y es ahí donde un Tone Mapping dinámico DV cobra mayor relevancia. Cosa que no sucede en la misma medida con un QD OLED RGB que de salida son dispositivos que ya están ofertando entre sus características los 1000 nits y 100% de volumen de color y DCI P3, donde un mapeo de tonos dinámico DV deja de tener tanta importancia porque la tele por sí sola ya dispondría de la capacidad suficiente como para resolver la imagen mediante píxel 1:1 en contenidos HDR de hasta 1000 nits :lee

En definitiva: Para White OLED de LG la compatibilidad DV es poco menos que vital. En OLED RGB de Samsung es algo meramente anecdótico.

Espero haber aclarado la duda.

oh-yes-ok.gif
 
Última edición:

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.880
Reacciones
2.963
Ubicación
Internet
Vuestros debates son enriquecedores. Gracias a todos aunque no os caigáis bien.

Por mi parte he puesto en ignore a todos los que no aportan nada en mi vida en este foro. No descarto ir añadiendo más a la lista según se produzcan posibles discusiones en lo personal.

Sencillamente no quiero volver a saber nada de estos tipos nunca jamás, y cuanto menos los lea mejor. Así, poco me importa lo que hayan escrito porque no los voy a leer. Ya lo siento.

Me centro en tratar de ayudar buenamente a quien lo necesite y ya está. Lo que opinen otros mi trabajo y mi persona me la suda por completo, visto lo visto.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
El estándar HDR como sabéis es absoluto, que será reproducido en diferentes pantallas con diferentes niveles de brillo, que lastimosamente tendrán puntos de recorte (clipping) de acuerdo con el valor de máximo brillo asignado por el colorista.

Esto no tiene nada que ver que un dispositivo sea OLED WRGB de 900 nits 450 son para RGB ó QD OLED de 1000 nits RGB de 1000 la metadata dinámica no discrimina ello. Ambos TVs hoy en día están en un promedio de 900 nits ejemplo G2 con A95K. Diferencias de 50 nits ó 100 nits son verdaderamente marginales para un detalle especular. Suena muy bonito un volumen de color al 100%, sobre el papel los datos de laboratorio dicen que sí hay ventaja a favor de QD OLED. Pero en los modos más precisos con contenidos reales como UHDs HDR, streaming las diferencias son realmente mínimas, diferencias que se vuelven aún más sutiles en Dolby Vision, es el caso de comparar un OLED LG vs QD OLED de Sony.

El uso de metadatos dinámicos permite que las escenas oscuras se “iluminen” y las escenas brillantes se oscurezcan para preservar los detalles. Existe una adaptación del brillo general de la imagen de acuerdo las capacidades mínimas y máximas del TV. Se dice que Dolby Vision (DV) son metadatos dinámicos definidos por el colorista/director, son creados “a mano” mientras HDR10+ se elabora mediante un algoritmo de escalamiento. Si habláis de empresas cinematográficas que apoyan DV como 20th Century (Fox), pues sencillamente DV ha de comer con patatas fritas a HDR10+.

Quizás para contenidos masterizados en un monitor de referencia de 1000 nits no vais a extrañar Dolby Vision ó HDR10+, pero para los de 4000 nits sí. Anécdotas de la vida el monitor sugerido a emplear por Dolby Vision es el Dolby Pulsar de 4000 nits.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Cualidad perceptual adaptativa de la visión humana resulta per se a los diferentes estímulos de luz.

42C2 vs 55G1
 

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.880
Reacciones
2.963
Ubicación
Internet
Hay un tipo en avsforum que considero bastante cabal. Le han hecho una pregunta interesante al respecto de la Oled de Samsung vs la Oled de LG, y esta es su respuesta:

1654671022991.png


Al final, sin poder ver físicamente los televisores citados y poder comprobar por mi mismo el tema, prefiero fiarme de gente más cabal. Este tipo en concreto ha estado soltando muchísima información, ajustes, pruebas, etc...

Por supuesto, habrá quién haga una montaña de una diferencia insignificante, y quien sea más racional y lógico. Yo prefiero antes lo segundo que lo primero, por obvio. A mí los aspavientos exacerbados no me gustan, sea la tecnología que sea. Me gusta ver la realidad del asunto.

Me gustaría ver esa Samsung en vivo, pero no compararla con otro televisor al lado para NO contaminarme. Pienso que un televisor se debe juzgar unitariamente, y si hago una comparación, que sea sobre lo que recuerdo de otro televisor. Es la forma más lógica y honesta para poder opinar con cierto criterio. Pero claro, esta es mi opinión, que no es la mayoritaria, al parecer.
 

Seoman

Mi gata Greta
Supervisor
Mensajes
312.692
Reacciones
3.014.499
Ubicación
Con vistas
Indudablemente esa es y debe ser la forma de proceder de un usuario, la de concentrarse en cómo percibe el contenido independientemente de las características técnicas del aparato. La de detenerse en las sensaciones que le trasmite la visualización, en si le gusta la imagen con más negros, contraste, color y no en cómo se llega a ello y por medio de qué. Eso es cierto en la inmensa mayoría de los casos.

Pero vosotros no sois esos perfiles. Habéis ido más allá y os habéis profesionalizado, adquiriendo conocimientos innecesarios para los profanos pero imprescindibles para alcanzar el perfeccionismo. Y el perfeccionismo en tecnología, como lo mío en gastronomía, es cuestión de matices, sutilezas, detalles. La miel no es para la boca del burro y la excelencia tampoco. En lo vuestro, que no es lo mío, los detalles importan, los números importan, las sutilezas lo son todo. No vale el trazo grueso de la calle. Tu discurso no me vale a tu nivel porque tu nivel no es el mío. O no te rindes hablando de tecnología hasta las últimas consecuencia o abandonas del todo, pero tu discurso generalista de que lo importante es la percepción, con tus conocimientos, es imperdonable. No me vale. Luchas en el conocimiento hasta el final, hasta desentrañar la verdad.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.757
Reacciones
5.486
Ubicación
Dénia
Joer 100 de acuerdo. Es que más de acuerdo no puedo estar. El ejemplo a falta de una palabra mejor, es ideal y lo define todo a la perfección.

Es que es así. Los hilos que yo abro son para eso, tienen esa finalidad.

Es más, esa complejidad o búsqueda de la perfección, es lo que me hace feliz y de verdad me entretiene por encima de cualquier otro uso que le pueda dar a la tele.

A mí eso de que la tele es para disfrutar y no complicarse la vida, no me vale. Yo disfruto mucho más analizándolas, calibrándomelas y haciendo con ellas todo tipo de pruebas, que sentándome simplemente delante de ella a ver una película o serie. Es así, y ese es el objeto de los hilos que abro.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.757
Reacciones
5.486
Ubicación
Dénia
De hecho, es lo de siempre. Lo típico de toda la vida.

Si tú coges dos teles iguales, una HD Ready y una FHD, descuidad que la inmensa mayoría de mortales ni hartos de vino van a apreciar las diferencias. Sin embargo, la tecnología evolucionó de HD Ready a FHD y después a 4K, y lo hizo progresivamente.

Al principio con el HDR lo mismo, hicimos en este foro una comparativa con el gran SuperCurro y lo mismo, las diferencias estaban en los matices, en las sutilezas poniendo, obviamente, ambas teles juntas. Ya no te cuento si no las pones juntas. Ahí es imposible sacar conclusiones.

Y los mismos de ahora, los mismos, ya decían entonces lo mismo, que éramos unos pesaos y que no había diferencias, que las diferencias estaban únicamente en nuestra imaginación.

Y yo apuesto lo que queráis a que en el siguiente avance tecnológico, que lo habrá, vaya si lo habrá, los mismos individuos de antes y ahora dirán lo mismo empleando los mismos recurrentes pretextos, y eso sí que es de ser pesao. Lo gracioso, porque esto sí que es gracioso, es que esos mismo individuos que ahora reniegan de cualquier mejora serán los abanderados de todas ellas en el futuro, como hicieron con el HDR, que los que al principio renegaban de todo ahora se han subido al barco y hasta pretenden capitanearlo. Ahora son los abanderados del HDR pero entonces eran la voz crítica.

Sí, sé que es absurdo pero es cierto y ahí está la hemeroteca para que lo compruebe el que quiera. A veces el ser humano es así de chaquetero y toca pelotas. Es gente que no puede ser feliz viendo como otros lo son con un juguete nuevo, y necesitan meter el dedo en el ojo del otro para sentirse mejor.


elmo-shrug.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: pat

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.880
Reacciones
2.963
Ubicación
Internet
@Seoman Hay "usuarios" y "usuarios". Siempre he dicho que hay una sobreinformación de aspectos técnicos que solo importan a una inmensa minoría, de la que algunos se hacen eco, a veces erróneamente y defienden unas ideas que no son adquiridas o aprendidas, sino que se repiten pero sin conocer del todo algunos aspectos.

Siempre he defendido mi idea de que menos es más, los televisores no deberían traer más de tres o cuatro opciones. Ya está. No son necesarias tantas opciones, porque al final mareas al usuario final, el cual simplemente quiere ver los contenidos "bien" y ya está.

Pero como esa situación es poco menos que imposible que se produzca (pese a que los modos Filmmaker ayudan), hay una alarmante falta de educación audiovisual. @Seaker es el ejemplo perfecto, cuando dice que "no me entero de nada de lo que decís pero gracias".

Pues normal, a mí si para comprar un trasto me viene alguien y me taladra la cabeza con miles de datos (me ha pasado) llega un punto en que digo...mira macho, hasta aquí. O me simplificas o no me entero una mierda.

Por eso hay que simplificar. Menos es más. El que se quiera complicar la vida puede hacerlo, pero complicarsela a los demás lo que lleva al final es a no entender nada e ignorar tanta morralla.

Por eso en mi explicación anterior sobre el Dolby Vision he simplificado, y más que podría haber hecho. Porque a la inmensa mayoría de gente no le importa, no quiere saber si Dolby Vision tiene 12 perfiles, dos capas, mil mierdas de datos internos y cosas de esas.

En lo tuyo @Seoman hay lo mismo que en lo de los demás. El tema está en la voluntad tanto del que hace como el que consume. Yo no te voy a brasear con como haces tu comida. La degusto y si me gusta te felicitaré, y si tengo dudas te las preguntaré. Pero tampoco quiero saber al 100% como lo haces ni has el último grado de calentamiento de la comida. Ni hasta los chefs de los programas de cocina te lo hacen.

Por eso siempre insisto en que no se puede ser más papista que el papa, porque hasta el colorista de turno no sabrá tanto como algunos aficionados que se empeñan en exprimir tanto las cosas que no hay nada que les satisfaga y son todo problemas, todo quejas, todo malas caras...así no se puede vivir. O yo al menos no podría.

Así que sí, simplifico y soy de la opinión de menos es más, aunque tenga los conocimientos, aunque sepa de que habla uno y otro, y se las "trampas" que se hacen al solitario para querer llevar la razón a toda costa, el no aceptar otras opiniones porque tienen un odio personal a quien lo dice. Pero igual llega alguien ajeno, dice lo mismo y le dan la razón. Al final pues uno se cansa y como se me ha aconsejado muchas veces "tienes el botón de ignorar". Pero cuando aún así esto no funciona, envían a terceros a meter cizaña, recibir emails insultantes, etc...pues ¿qué solución tomas?.

Ya digo que estoy solo en esta cruzada. Me siento solo e incomprendido. Y no entiendo por qué alguien decide conchabarse con otras personas para juzgar mis conocimientos y cuando se le hace la contraria "es solo una afición". Para jugar con cartas marcadas, yo así no juego.

¿Tú, @Seoman, serías capaz de tener los cojones de abrir una lata de fabada y cascarsela a tus clientes para decirles que mira que bien me sale la fabada?. Los hay que lo han hecho, ¿tú lo harías?. Pues eso. Yo no lo haría.

Ya, ya lo se, yo solo me entiendo.
 

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
126.196
Reacciones
22.305
Ubicación
#NAFO
A ver, a mí me gustan las teles más o menos potables, otros muchos se que no notarían la diferencia con una TD System que le anuncian por la tele como si fueran ultima tecnología de algo y lo mejor que se ha hecho.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.757
Reacciones
5.486
Ubicación
Dénia
Sobre uniformidad. Este es un comentario reciente de mi amigo Leoni que ya ha recibido la Samsung QD OLED:

El tema de uniformidad yo sé que el amigo Ronda lo va a flipar pues es una cosa que tiene muy en cuenta (y con razon) es cojonuda, muy muy buena en todos los IRES, me toco hace 3 años mi oled 65E9 que era casi perfecta pues esta aún es un poco mejor” 👍🏻


Mira que este tío habrá y habrá testaado y comprado White OLEDs. Pues esta QD OLED, nada mas salir de la caja, que esa es otra, ya la sitúa en lo más alto de su ranking particular en cuanto a uniformidad.
 
Última edición:

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
126.196
Reacciones
22.305
Ubicación
#NAFO
Yo tengo en el salón una LG SJ850 que es la "grande" de 55 y eso de la uniformidad es un mito... Tiene más blancos que Ariel.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.757
Reacciones
5.486
Ubicación
Dénia
Leoni, que es un fenómeno el tío. Es un tío irrepetible que sí no existiera habría que inventarlo. El bueno de Leoni no se refiere a esa uniformidad @Seaker se refiere a otra cosa muy diferente que a muchos usuarios nos ha llevado por la calle de la amargura. Yo tengo otro amigo, un gran forero también de aquí y otros foros vecino de Gandía, que el tío el año pasado tuvo que devolver por este problema 5 o 6 TVs White OLED de LG y Sony de 83 pulgadas por la jodida uniformidad de marras, por lo que te aseguro que para muchos ha sido un problema muy, pero que muy real. Y para esto no hace falta ser ni muy técnico ni muy experto. Es algo que si te toca las china van bien jodido.
 

leonigsxr1000

Miembro habitual
Mensajes
576
Reacciones
529
Ubicación
Madrid
Leoni, que es un fenómeno el tío. Es un tío irrepetible que sí no existiera habría que inventarlo. El bueno de Leoni no se refiere a esa uniformidad @Seaker se refiere a otra cosa muy diferente que a muchos usuarios nos ha llevado por la calle de la amargura. Yo tengo otro amigo, un gran forero también de aquí y otros foros vecino de Gandía, que el tío el año pasado tuvo que devolver por este problema 5 o 6 TVs White OLED de LG y Sony de 83 pulgadas por la jodida uniformidad de marras, por lo que te aseguro que para muchos ha sido un problema muy, pero que muy real. Y para esto no hace falta ser ni muy técnico ni muy experto. Es algo que si te toca las china van bien jodido.
Joer hacia tiempo que incluso no me acordaba de la contraseña , nada hombre gracias por esa estima el sentimiento es mutuo ya lo sabes :) anda que no sabes tu ni na , eres una enciclopedia de la imagen!! Y te tengo una gran estima.

Yo estoy un poco desconectado de ka imagen , he vuelto a las motos y ahora estoy de motos y circuitos jehe mi otra gran pasión!

Efectivamente, la uniformidad es excelente, no solo en blanco 100/105/109 que es una pasada ver este panel de 65" que el voltaje es tan bueno y no hay ni una zona del panel desviada de blanco ni un poco (a mis ojos) , sino que ire10 / 5 y menos es súper uniforme , como he dicho y será casualidad o no pero es el mejor que he tenido desde mi E9 en términos de uniformidad....

Ver este Oled con contenido fuerte es una maravilla, aunque también es cierto que solo despunta cuando se requiere mucho brillo y color , si no es así es muy parecido a los otros Oleds

Como no todo podía ser bueno , el sistema operativo es lento y además ayer se me reinicio de repente jugando y no me mola...espero no me pase más.
Un abrazo a todos los participantes !!
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.757
Reacciones
5.486
Ubicación
Dénia
Joer hacia tiempo que incluso no me acordaba de la contraseña , nada hombre gracias por esa estima el sentimiento es mutuo ya lo sabes :) anda que no sabes tu ni na , eres una enciclopedia de la imagen!! Y te tengo una gran estima.

Yo estoy un poco desconectado de ka imagen , he vuelto a las motos y ahora estoy de motos y circuitos jehe mi otra gran pasión!

Efectivamente, la uniformidad es excelente, no solo en blanco 100/105/109 que es una pasada ver este panel de 65" que el voltaje es tan bueno y no hay ni una zona del panel desviada de blanco ni un poco (a mis ojos) , sino que ire10 / 5 y menos es súper uniforme , como he dicho y será casualidad o no pero es el mejor que he tenido desde mi E9 en términos de uniformidad....

Ver este Oled con contenido fuerte es una maravilla, aunque también es cierto que solo despunta cuando se requiere mucho brillo y color , si no es así es muy parecido a los otros Oleds

Como no todo podía ser bueno , el sistema operativo es lento y además ayer se me reinicio de repente jugando y no me mola...espero no me pase más.
Un abrazo a todos los participantes !!

8021e15fbae8d987cca57cf972287c0b.gif


Hola Leoni es un placer volverte a leer por aquí aunque sea algo puntual, vaya. Ya sabes que la admiración es recíproca y que os tengo en muy alta estima. El otro día me decía que ya hacía tiempo que no charlábamos y tal jajaja. A ver si un día de estos hablamos un rato y me cuentas cómo va el tema con las nuevas teles de este año 2022.

Ayer mismo me vi tu unboxing de la nueva Samsung. Nada, un placer y a ver si charlamos pronto.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.757
Reacciones
5.486
Ubicación
Dénia
Sublime el vídeo del Sr. Stop the fomo. Simplemente extraordinario. Perfecta la forma en que la explica la importancia del brillo y volumen de color en HDR y lo que de verdad es accuracy en HDR y lo que estos factores intervienen decisivamente en la intención original. Ni que decir tiene que estoy 100% de acuerdo con él porque es lo que siempre he defendido. Os recomiendo que os veáis el vídeo varias veces porque es toda una Master Class. Un lujazo de vídeo!!

QDoWL4x.png




aplausos-applause.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Classy Tech ha publicado una vídeo revisión de la revisión Samsung S95B luego de la última actualización 1204 al 1211 que sabéis corrige el exceso de brillo en el modo más preciso Filmmaker.



El nos dice S95B es uno de los mejores TV 2022 para HDR, razón no le falta porque la iluminación se basa por píxeles autoemisivos que se traduce en un gran contraste, mayor volumen de color, ABL un pelín más relajado y claro ahora el seguimiento correcto de la curva del HDR.
Pero también nos señala desventajas que para algunos puede ser decisivo a la hora de elegir QD OLED TV:
  • En el modo juego HDR no hay mucho por hacer para que sea preciso, no tiene un aspecto vívido pero los colores simplemente están demasiado saturados, los tonos medios están demasiado iluminados. HGiG tiene un mapeo de tonos dinámico incrustado. En juegos las áreas sombreadas son un poco más brillantes de lo que deberían ser, restándole esa atmósfera tenebrosa en algunos juegos.
  • Ahora nos vamos a temas ya más detallados, la gamma SDR está rota, sólo está en 2.2, si lo cambiáis a BT1886 la realidad es que lo sube a 1.9.
  • Al seleccionar el espacio de color P3 podéis ver que los colores están donde deben estar, pero si lo cambiáis a BT2020 los colores se tornan demasiado sobresaturados. Este es un inconveniente. En el modo Filmmaker BT2020 obtienes un valor de cobertura del 90%, en el mismo modo para P3 baja a 74% y en modo juego P3 baja aún más 68%.

S95B BT2020.jpg


  • Bien otra área problemática se da en la transición de escenas de oscuro a brillante, el S95B tarda en salir del valor comparable al negro puro, estamos ya no hablando de sobre impulso en near black sino de sub impulso, por lo que podéis ver observar imágenes fantasma ó manchas oscuras en contenido real.
  • Otro inconveniente es el suavizado artificial de movimiento aún en valores de cero.
  • Existe posterización en contenidos de bajos bits.
  • En lo que respecta a nitidez también se observa demasiado suavizado, se aplica aún cuando las configuraciones están deshabilitadas, esto puede provocar problemas de artefactos en la imagen, inclusive algunos detalles finos se pierden por completo.

Lo que para la mayoría de personas esto no les importará ó simplemente no lo notarán, pero para un público más exigente sí.

Cuando se le hizo la pregunta a Classy Tech en avsforum que tan notables son las diferencias entre G2 y S95B para un contenido streaming HDR la respuesta debéis enmarcarlo en un cuadro pan de oro:

"Son idénticos aparte del suavizado de Samsung y la eliminación de pequeños detalles finos.
S95B en Filmmaker con 20 colores y bt2020 vs G2 calibrado HDR Filmmaker. No hay una diferencia notable, solo ligeros cambios en las tonalidades de algunos colores.
Al igual que la mayoría del contenido, serán casi idénticos la mayor parte del tiempo. Requiere áreas específicas de contenido específico para que haya diferencias, y gran parte de esa diferencia está en las diferencias de mapeo de tonos entre LG y Samsung.”


Es que si probáis comida mexicana y preguntáis que hace la diferencia los jalapeños acompañados con cilantro ó la tortilla de elote, Classy te lo dice por la tortilla. Las diferencias no las atribuye por el brillo y/o volumen de color sino por el mapeo de tonos.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Lo habíamos dicho sobre el costo de fabricación de los paneles QD OLED son más caros. Un portal español AVPasion ya lo ha reconocido.

Samsung quiere abaratar el coste de su tecnología QD-OLED: el secreto está en los píxeles verdes

precio QD OLED.jpg


Pero algo que debéis preocuparte es que para el 2023 Samsung busca abaratar el coste de fabricación QD OLED, lo cual me trae un sabor agridulce ya que generalmente el hecho de bajar costos al producto de valor en sí en este caso al panel, trae consigo disminución de la calidad.
 
Última edición:

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.880
Reacciones
2.963
Ubicación
Internet
Un artículo que he hecho acerca de la "nueva" Guerra de los Nits:

 
Arriba Pie