TVs WOLED Y QD-OLED 2022 (todas las marcas) características, ajustes, modelos, Smarts, shootouts…

Te parece QD OLED mejor tecnológicamente a los clásicos WOLED de LD Display?


  • Votantes totales
    17

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Contáis con la revisión OLED 42C2.

Nuevamente tenéis un ejemplo del metamerismo perceptual a favor de WOLED, diferencia visual mínima contrastado de los números frios que pueden hacer un margen grande en volumen de color, brillo de color a favor de QD OLED. La explicación está por descontado en contenidos HDR correctamente calificados lo que más se ve es SDR/REC709, de no ser así potencialmente puede ocurrir un efecto desagradable: fatiga visual. El otro motivo también importante nos lo dice Patrik el subpíxel blanco en WOLED no siempre está en uso, se utiliza para todas las áreas grises ó blancas.

42C2.jpg
 

pat

Miembro habitual
Mensajes
54
Reacciones
39
¿No sería una alegría para todos que el qd oled mejore la woled? Que si no es así,de acuerdo,pero querer que a toda costa sea peor no lo entiendo.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
¿No sería una alegría para todos que el qd oled mejore la woled? Que si no es así,de acuerdo,pero querer que a toda costa sea peor no lo entiendo.

Es básicamente trolleo. Buscar siempre la opinión contrapuesta al 100% de lo que diga otro usuario, es trolleo de manual. Es la primera regla básica de todo buen Troll que se precie.

Maximum trolling forums TVs

60AB840D-3BDA-4DBC-B663-5E5666ABD116.gif
 

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.882
Reacciones
2.964
Ubicación
Internet
¿No sería una alegría para todos que el qd oled mejore la woled? Que si no es así,de acuerdo,pero querer que a toda costa sea peor no lo entiendo.
A mí cualquier avance tecnológico a este respecto me parece bien. Y soy el primero que saltaré a una mejora si es significativa y aporta lo suficiente, ahora, tiene que ser a 83" mínimo. Y ese es mi "handicap" personal. Igual me plantearía 77" de nuevo, si la mejora es lo suficientemente atractiva, que no lo se.

Porque al principio eran todo muchas alegrías, muchos grafiquitos y muchas mediciones guays. Pero como digo, una cosa es lo que mide una sonda y otra nuestra percepción del asunto, que al final del todo es lo que manda, por mucho que una sonda te diga "mira mira, esto es así". No, lo siento, mi vista es la que al final dictamina.

De hecho, ahí está mi artículo sobre "la guerra de los Nits" al respecto.

A mí me hace mucha gracia querer desprestigiar a los OLED de LG llamándoles "Woled". Son OLED como lo son los OLED de Samsung...que también los llama OLED, no QD-OLED. Las guerras absurdas que se montan los usuarios respecto a esto me parecen patéticas. En vez de ir todos de la mano, no, parece que "mi Oled es mejor que el tuyo". Menuda gilipollez.

Como los que se compran TODOS los putos OLED del mercado y no hacen más que quejarse, y sacarle fallos constantemente. ¿No será que entonces te has equivocado de tecnología?. Si no estás a gusto con un OLED, pásate a otra cosa. Ah, pero es que luego también ponen a parir lo otro. No entiendo nada. O realmente están exagerando y mienten para montar el saleo en foros, o jamás estarán conformes con nada, todo tendrá siempre fallos y problemas.

Yo prefiero disfrutar de mi C9, que sí, que es de 2019 pero me da unas alegrías tremendas. Al igual que la 48CX que uso de monitor. Cuando toque cambiar, pues de nuevo feliz como una perdiz, no se. Es absurdo todo esto. Yo ya paso de guerras y de mierdas, me centro en disfrutar y en ayudar a otros para que obtengan lo mejor posible de su televisor.
 

pat

Miembro habitual
Mensajes
54
Reacciones
39
puntualizo que he utilizado el término woled para diferenciarlo en la conversación porque normalmente no lo uso nunca.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
puntualizo que he utilizado el término woled para diferenciarlo en la conversación porque normalmente no lo uso nunca.

Coño, a las cosas hay que llamarlas por su nombre, punto.

En el título de este hilo, y en la encuesta, se especifica, para ambas tecnologías, que una es White RGB y la otra QD OLED en un contexto general de tecnología OLED donde se habla de ambas. Al que no le guste de esa manera pues que se abra su hilo y que ahí las llame como le salga de las pelotas.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Bueno pues he recibido la segunda unidad de S95B (que estaba defectuoso) y la uniformidad es muy parecida a la primera unidad , así que es una muy buena noticia.

Parece que los QD-OLED (en principio y según datos de los primeros compradores) tienen mejor uniformidad que los otros Oled....aunque habrá que tener más testimonios supongo.

Así que muy de acuerdo con el amigo Ronda que más allá de brillo máximo o escalado etc , si el panel sale con mala uniformidad te cargas la experiencia de visionado.

Un abrazo!!

Es muy buena señal, inmejorable, que en otras unidades la excelente uniformidad se mantenga. Eso significa que no solo es una cuestión de suerte o de lotería de paneles, como en el caso de las WOLED, sino que ha habido una clara evolución de mejora en ese fundamental aspecto y parámetro.

Por otra parte esperemos que el tema reinicios no sea generalizado y que en esta nueva unidad el problema haya quedado solventado.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
¿No sería una alegría para todos que el qd oled mejore la woled? Que si no es así,de acuerdo,pero querer que a toda costa sea peor no lo entiendo.
Hola nadie ha dicho que OLED de LG es mejor que la de Samsung en todo. El objetivo de publicar algunas revisiones más equilibradas es eso no perder la objetividad de que cuán mejor es QD OLED. Tengáis claro sus beneficios y limitaciones que algunos no os va gustar,lo cual no encaja en el término troleo, porque sencillamente hablamos del mismo tema. Los que hacen apología de grandes ó mejor dicho revolucionarias mejoras pues caen en el mismo juego de Samsung al adulterar los ajustes para verse más brillante y sobresaturado con el objetivo de aparentar mayor volumen de color.

Es una alegría tener otro dispositivo OLED de gran contraste es correcto, para algunos os molará mucho los colores y brillo de Samsung, pero no tiene sentido alegáis en comparativas absurdas de mucha limitación en OLED de LG, peor aún cuando empleáis un setting adulterado en brillo y color ó una fuente HDR que favoresca a uno. Para otros quizá OLED de LG siga siendo atractivo ya no por el sólo hecho de ser OLED sino por encontrar variedad en pulgadas más grandes 77", 83" y 97".

Saludos.
 
Última edición:

leonigsxr1000

Miembro habitual
Mensajes
576
Reacciones
529
Ubicación
Madrid
Es muy buena señal, inmejorable, que en otras unidades la excelente uniformidad se mantenga. Eso significa que no solo es una cuestión de suerte o de lotería de paneles, como en el caso de las WOLED, sino que ha habido una clara evolución de mejora en ese fundamental aspecto y parámetro.

Por otra parte esperemos que el tema reinicios no sea generalizado y que en esta nueva unidad el problema haya quedado solventado.
Si la verdad que son 2 paneles seguidos y los 2 sobresalientes....nunca me ha pasado con los de LG , excepto mi ya vendida E9 que salió muy bien...
Pues de momento 0 reinicios y tocando madera , pero va todo muy bien!!!
Por cierto te he mencionado en el video tu ejemplo del "lienzo" me parece muy acertado e importante....(más que obsesionarse con el escalado o brillo máximo etc) , un abrazo!!
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Si la verdad que son 2 paneles seguidos y los 2 sobresalientes....nunca me ha pasado con los de LG , excepto mi ya vendida E9 que salió muy bien...
Pues de momento 0 reinicios y tocando madera , pero va todo muy bien!!!
Por cierto te he mencionado en el video tu ejemplo del "lienzo" me parece muy acertado e importante....(más que obsesionarse con el escalado o brillo máximo etc) , un abrazo!!

Sí, sí, he visto que me mencionas en lo del lienzo y la uniformidad. Gracias por acordarte de mí en el vídeo :hail

Y me alegro que por el momento todo vaya de categoría con los reinicios. :ok
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Algunos revisores recomiendan usar en S95B el modo película al modo filmmaker ya que este último se ve "apagado" y que la solución para un seguimiento preciso de la curva EOTF es bajar a -3 el control deslizante ST 2084.

Es claro lo que nos dice Vincent Teoh a partir del min 4:06: "Algunos revisores afirman que el Samsung S95B representó el amarillo en el círculo del helipuerto con más realismo que C1. Pero si analizamos la fuente UHD usando la función gamut en mi monitor de referencia Canon de modo que todo lo que se encuentre fuera de REC709 se pintará de rojo y todo lo que está dentro de REC709 se representará en monocromático, puede apreciar que ninguna parte del círculo del helipuerto excedió realmente REC709 . Y si apagamos la función gamut y encendemos el verificador de píxel en el monitor de referencia Canon, espero que quede claro para usted que ninguna parte del círculo en el helipuerto es más brillante que 150 nits. Un color amarillo dentro de REC709 y menos de 150 nits está dentro de las capacidades de cualquier TV moderno y cuando se compara con el monitor de referencia X310H, el amarillo en C1 parecía más cercano a la referencia, mientras que el Samsung S95B simplemente aumentaba la luminancia amarilla de una manera imprecisa, lo que hacía que la gente supusiera erróneamente que esto se debe a los puntos quánticos una cobertura de color más amplia de S95B"

S95B amarillo.jpg


Sobre la correción del seguimiento de curva EOTF al bajar "-3" ST2084 queda así:

seguimiento de curva EOTF S95B.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Uffff ya está por ahí la review de la A95K

unifo.png


De uniformidad perfectas las dos.

nitsss.png


wgc.png


No hace falta comentar nada. Las imágenes hablan por si solas.

 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
S95B -> gamma casi negra demasiado oscura
A95K -> gamma casi negra demasiado brillante

gamma point S95B.jpg


Los oscuros son algo más oscuros en S95B, pero si me mencionáis que es un pelín más oscura de lo que debería entonces C1/G1 también lo son un pelín más oscura y no aplastan detalle.

60AB840D-3BDA-4DBC-B663-5E5666ABD116.gif
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Este es el resumen que ha hecho @Tocinillo del vídeo de Teoh:

“Voy a hacer un resumen del vídeo:

- No tiene ASBL! Joder que buena noticia, ya se podrá jugar a videojuegos y ver TDT sin que se baje el brillo constantemente.

- El disipador es una maravilla, por eso han podido hacer lo del punto anterior. Al igual que las Pana 1500/2000, la A90J y la G2, quemar un bicho de estos con el disipador es casi imposible, hay que ser muy bestia...

- La de 55" según Teoh tiene 945 nits más o menos al 10% y casi 200 a pantalla completa. Probablemente la de 65" sean 1000 al 10%, como midió Caleb en marzo.

- La gamma es esencialmente perfecta y aquí difiero de Teoh. En su gráfica se ve como hasta el 0.5% (y el 1, 2, 3, y 4%) están mostrando una gamma de 2.35 y no de 2.4, vamos eso es 99.9% perfecto, nada que ver con la A90J que mostraba una gamma de 1.6 o cosas así.

- NO tiene el problema del "undershoot" como si tiene la S95B (aunque era un problema menor) al haber añadido dithering en los estímulos más bajo del balance (1 y 2%).

- El interpolador de movimiento sigue siendo el mejor del mercado, evitando además la desincronía con 25 y 50p al poner el Cinemotion en Bajo para emisiones entrelazadas a 25 y 50i y en Alto para emisiones progresivas (todo lo demás vaya).

- El escalador es el de los mejores del mercado (o el mejor), aunque aquí comenta Teoh que, como el año pasado, puede "sobreprocesar" demasiado la imagen si son planos abiertos con mucho detalle fino -le pasa también a LG este año-.

- Continuamos con el filtro de Gradación Suave tan útil que solo incorpora Sony y LG.

- Uniformidad absolutamente perfecta, 0 tintes, banding, etc.

- No tiene defectos del tipo "efecto de ventana veneciana" como pasó en algunas unidades de las WOLED del 2021.

- Casi un 91% de cobertura cromática del espacio BT2020, que salvajada.

- Las altas luces con más color de todas las OLED que ha analizado hasta el momento.


- En una gran parte del contenido HDR se van a ver similares a las del año anterior, ya que mucho del contenido no pasa del DCI-P3 ni tampoco "aprieta" las altas luces. Peeero en muchas escenas donde si lo hace (luces, fuegos, reflejos, etc.) la diferencia a favor es evidente en una mayor saturación de color y brillo en los reflejos especulares.

- Comenta que la S95B tiene un "pelín" (usa una expresión similar a "por un pelo de una gamba") más de brillo.

- Gradación perfecta incluso sin filtro de Gradación suave activado.

- 16 ms de input lag y 8 ms a 4K@120 Hz. 2 puertos HDMI 2.1 y 2 2.0.

- No soporta 4K@120 Hz y Dolby Vision a la vez. Tampoco tiene modo Dolby Vision Juego ni soporta HGIG.

- Al activar el VRR en el HDMI seleccionado, automáticamente se pone en modo Juego y no puedes cambiarlo.

- El modo Juego en Sony es excelente, no degrada nada la imagen: mapeo de tonos igual de bueno, gradaciones perfectas, etc.

- El VRR funciona perfecto, tanto el normal como el G-Sync, aunque como todas las OLED, puede tener parpadeos en algunos menús o escenas complicadas con grises muy oscuros.

- El Auto HDR ese de juegos no funciona nada bien. Por suerte se puede poner a mano la configuración para el HDR, en PS5 son 15 clicks (985 nits).

- Pasa sin problemas los 4K a 120 Hz con HDR, croma completo 4:4:4, sin banding y con el VRR activado a la vez. Eso si, el croma completo lo saca como medio "mal", casi mejor dejarlo en 4:2:2.

- Como la S95B, tiene el tema del "sangrado" de color en fuentes de texto y demás, pero solo se puede apreciar si se usa como monitor de PC. A una distancia de 80 cm - 1 metro ya no es apreciable ni con subtítulos ni con texto de PC ni nada.

- Al igual que la S95B, si le da la luz directa (directa), los negros se ponen grises debido a que no tiene polarizador.

- El mejor antirreflejos de todas las OLED junto a la S95B.

- Como siempre, uno de los mejores sonidos integrados de un televisor.

- El panel está reforzado para evitar que se doble como si pasa con la S95B.

Conclusión: BEST IN CLASS, la TV a batir en 2022”

El principio de una nueva era en televisores OLED, de más nits, mayor amplia gama de colores, mejor uniformidad y mejor desempeño HDR, ya está aquí!


“WELCOME QD OLED!! El futuro es tuyo!”

El auténtico KILLER WOLED ya está aquí
giphy.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Sony A95K no tiene ASBL pero Samsung S95B SI.
Que te dice esto QD OLED también se queman. En el menú de servicio lo desactivo, pero corred el riesgo de pérdida de garantía.

ABSL S95B - A95K.jpg



E924BBAD-E6DC-4279-957F-2A173E48666B.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
photo_2022-06-25_13-27-40.jpg


Os habéis olvidao lo que ha dicho Steve que no obsesionéis con los nits, en el HDR la diferencia de 100 a 200 nits es logarítmica, no una duplicación de brillo, por que la diferencia para estos valores será mínimo.

photo_2022-06-25_13-24-16.jpg


En lo que respecta a percepción de color la realidad que es que casi la totalidad de los colores naturales están dentro del gamut REC709 que representa el 90% de DCI P3, si buscáis colores antinaturales ó colores mejor dicho hechos por el hombre como letreros de neón ahí da cabida REC2020. Por tanto no esperéis mucho contenido fuera de DCI P3/REC709.

Por lo dicho y muchas cosas más las diferencias perceptuales en contenidos UHD HDR de calidad entre QD OLED y OLED WRGB son mínimas.

tenor.gif
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente

Una revisión no cualquiera sino de AVforums más, que reafirma con contundencia después de probarla por semanas luego de la última actualización, diferencias no son entre el día y la noche:

Pasando a HDR, somos recibidos instantáneamente por una de las imágenes de alto rango dinámico más impresionantes que hemos visto hasta ahora en un televisor OLED. El brillo máximo y el gran contraste disponible ayudan a crear una imagen HDR10 sólida que es impactante con excelentes reflejos brillantes que aportan realismo a la escena. No es una diferencia de día y noche entre el C2 y el G2 que hemos probado hasta ahora (y en comparaciones directas con el S95B), pero es un paso adelante en la profundidad de la imagen con un realismo natural agregado de esos reflejos especulares súper brillantes mezclados con tonos medios fuertes y negros sólidos con excelente detalle de sombras. Los colores también son realistas y brillantes, lo que aporta más a la imagen que solo reflejos blancos brillantes, hay un brillo general de imagen en los reflejos que hace que la imagen sea más realista de lo que son capaces de hacer los OLED WRGB. Una vez más, la exageración que rodea a QD-OLED ha sido demasiado en mi opinión, ya que las diferencias de imagen en los modos estándar de la industria correctos no son tan grandes en comparación con los últimos modelos LG OLED Evo.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Estos son algunos ejemplos de películas que harían uso de la gama de colores BT.2020 sobrepasando con creces la cobertura limitada de DCI P3 y entrando de lleno en la parte más amplia de la gama de colores de Rec.2020. Oh my god!!

595781FC-8D44-4B44-AD36-A163FB399E8B.jpeg


oKmzHXs.jpg


47npWgG.jpg


memoyN6.jpg


UPlrD5N.jpg


i0YId3c.jpg


Fi3A1Db.jpg


Lxdpodd.jpg


Cs0Ol73.jpg


B4XRhwH.jpg


JfU9pwe.jpg


Rtf4LQE.jpg


agOm5r2.jpg


TKi8RC1.jpg


K0v2mTU.jpg


TQtWZNw.jpg


S1Vy4bK.jpg


2VPOHTn.jpg


RpIAg37.jpg


En definitiva: Sí que es aprovechable la inmensa gama de colores BT.2020 con la que se nos obsequia en las nuevas QD OLED. Que maravillosa es la verdad frente a la manipulación y la mentira.



0564A648-9411-4C40-B1C1-C10D24EE8D19.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
¿Como trabaja el subpíxel blanco en OLED WRGB?

Se dice que la presencia en la patente Kodak del subpíxel blanco, nace como parte de enfrentar dos desafíos para esta tecnología: eficiencia y longevidad.
Así tradicionalmente es conocido para TVs RGB la mezcla de estos colores da como resultado el color blanco. Que sucede en OLED WRGB el blanco es solamente el resultado del subpíxel blanco, no necesariamente la combinación tradicional ó encendido con mayor consumo de energía de los subpíxeles rojo, verde y azul a la vez. Con ello podemos concluir lo siguiente:

"El subpíxel blanco se usa en todas las áreas grises neutras y también en los reflejos blancos/brillantes."

Tenemos las mediciones de Rtings ahora incluyendo Sony A90J
G2 vs A90J.jpg


Supuestamente nos dice el brillo máximo blanco en OLED WRGB ejemplo C2 mediante la combinación rojo, verde y azul 88, 320 y 35 nits según el coeficiente de luma.

Según ello sólo para la percepción de un color azul a 700 nits ¿35 son los nits del subpíxel azul y 665 nits del subpíxel blanco? ó para un rojo brillante de 700 nits ¿88 nits son del subpíxel rojo y 612 nits del subpíxels blanco?. Estos números fríos no se traducen para nada con la percepción de colores brillantes saturados en OLED WRGB, ni tampoco responde a ciencia cierta como trabaja el subpíxel blanco para la representación de los colores en este tipo de TV en altas luces.

Lo que sí muchos que ya tienen un QD OLED no váis a negar y jurarán que está viendo mayor volumen de color, pero es sólo por el hecho que los QD OLED de hoy en día brillan más que un OLED WRGB promedio están cerca de los 1000 nits es más los sobrepasan, muy aparte del negro infinito que caracteriza OLED. Ahora al representar colores más brillantes y claro saturados engañan a nuestro sistema visual provocando el efecto Helmholtz-Kohlrausch.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Quien dice la verdad y quien la mentira, nadie puede atribuirse a rajatabla tal cualidad.

Kris Deering es un muy respetable analista audiovisual esto dice sobre los supuestos UHD HDR BT.2020 que van en aumento:


Así que me puse en contacto con un profesional de la industria que realiza trabajos de corrección de calidad y control de calidad para dos de los principales estudios y le pregunté sobre el color P3 frente al color 2020 en los lanzamientos para consumidores. Aquí están sus comentarios cuando le pregunté sobre las cosas que se califican en uno u otro:

Yo: "Hola XXX. Si bien sé que todo el contenido 4K HDR se domina en el espacio 2020, también sé que se ha limitado bastante a P3 dentro de ese espacio en términos de cobertura de gama. ¿Sabes si los estudios están comenzando a dominar contenido con saturaciones de color que superan P3 en 2020?
Grader: "La mayoría de las películas se masterizan en ACES, lo que significa que son independientes del espacio de color. Ahora, el problema es que la mayoría se califican en un proyector y probablemente sean P3. Así que, a pesar de ser independientes del espacio de color, nada sucede fuera de P3. Algunas ahora se califican en amplia gama, por lo que algunos serán más grandes que P3. El planeta Tierra 2, por ejemplo, se clasifica en el espacio completo de 2020".
Yo: "Mirando las formas de onda, parece que en realidad ni siquiera hay mucho contenido que exceda 709 en saturación".

Grader: "Cierto. En la mayoría de los casos, no hay razón para que muy pocos colores realmente vayan más allá de P3 para empujar a 2020, parece poco natural. El rojo neón está en 2020 y el rosa".
Yo: "Parece que la mayoría son ejemplos limitados que son colores creados por el hombre frente a los que se encuentran en la naturaleza".

Grader: "Sí, correcto. La criatura en el desierto por la noche en episodio 7, sus ojos brillan en rojo, está en 2020"

En ese contenido dada la naturaleza de las cosas que caen en ese espacio. Una vez más, estoy POR TENER PANTALLAS QUE MUESTRAN LA GAMA COMPLETA. ¡Por qué no lo estaría! Pero en ESTE punto en el tiempo, las probabilidades de incluso ver mucho, si es que algún contenido que está realmente fuera de P3, será MUY raro. Nuevamente, hay personas que están haciendo análisis de títulos 4K HDR que muestran el poco contenido que hay fuera de 709, y mucho menos P3. Sin embargo, todo por tener una pantalla que lo cubra, y estoy seguro de que, a medida que avancen las cosas, veremos más contenido aprovechando la gama más amplia.


Remata con la siguiente afirmación:

Es que con esto del BT.2020 algunos debéis iros a tocar las puertas de los estudios cinematográficos, exigiendo reemplazen sus monitores profesionales obsoletos de referencia como el nuevo X310H ó el Dolby Pulsar que tienen sólo P3, porque ya tenéis un QD OLED en casa.
BD60D4A6-6E49-47F5-B0B4-106AB9445C61.gif
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Ah, y lo olvidaba. A continuación la certificación por parte de Sony, de que la prueba de color realizada para validar el contenido es exacta, tal y como se muestra en las capturas.

0EB11EE8-6DF9-4146-8EB1-F07A817E80C8.jpeg



6BFABFE9-726C-458B-A5DF-BBDC03D79BF5.jpeg
 
Arriba Pie