TVs WOLED Y QD-OLED 2022 (todas las marcas) características, ajustes, modelos, Smarts, shootouts…

Te parece QD OLED mejor tecnológicamente a los clásicos WOLED de LD Display?


  • Votantes totales
    17

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia
1704A330-ECAA-41B2-90B2-F3A54FAA198C.jpeg


A día de hoy todavía se siguen reportando problemas de uniformidad en las LG. Es más fácil que te caiga un rayo a que te salgan bien de uniformidad dos LG consecutivamente.


 
  • Me gusta
Reacciones: pat

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.206
Reacciones
203
Ubicación
Por Occidente
El siguiente paso ahora que sabéis que no contáis con un monitor profesional para grading con espacio de color BT.2020 como el nuevo BVM-X310H, será ir corriendo a los estudios cinematográficos ofreciendo el QD OLED S95B ya que alcanza los 1500 nits claro en picos de segundos tras la última actualización forzada 1302 fue eliminado por motivos obvios de protección del panel, colores precisos aún con un conmutador roto para uso doméstico y claro no adolece de ABL ; ASBL. Me disculpáis sí lo adolece.

6C564E2E-5F54-404C-9966-94096E152119.gif


Ted ya desde antes nos dice que los OLED WRGB no suelen recomendarse para grading de color HDR pero SI como control de calidad de vista de cliente (review screenig) edición VFX.


Y ahora lo vuelve a mencionar con contundencia.

GSR agregado con la actualización de FW:

C8: FW 5.20.02 / C9: FW 4.80.04 / CX: FW 3.10.20

...y está disponible para cualquier versión de FW en los modelos de TV 2021/2022.

LG agregó la configuración GSR para personas que trabajan en postproducción/coloristas/VFX, etc... para desactivarla... después de mucho ruido en los ciclos profesionales, y todos los problemas que tenían con estas funciones habilitadas para aplicaciones profesionales.Panasonic está vendiendo un modelo 2020 específico en el mercado de posproducción (minoristas profesionales) en los EE. UU. con esa atenuación deshabilitada.CalMAN envió diferentes instrucciones a los clientes de posproducción sobre cómo calibrar el televisor ; el primer paso antes de iniciar la calibración es deshabilitar TPC. (El PDF ha escrito antes de la disponibilidad del FW con GSR)

LG no quiere que los consumidores conozcan estas funciones (TPC/GSR), pero aconseja a los clientes profesionales que las deshabiliten



Un ejemplo de uso de OLED WRGB por clientes profesionales:

"Además de los desafíos tradicionales en un programa de este alcance, también trabajaste durante COVID, ¿correcto?

El acabado se realizó durante la pandemia, por lo que todo el DI se completó de forma remota. Marvel envió LG C9 calibrados a Matt Shakman, Jess Hall y Tara DeMarco, y tengo uno aquí que acompaña a mi Sony BVM-HX310. Esto nos dio a mí y a los equipos creativos la flexibilidad de comenzar o unirnos a un DI en cualquier momento y la confianza de que estábamos viendo imágenes comparables".
 
Última edición:

arenas

Miembro habitual
Mensajes
889
Reacciones
827
Ubicación
PERU
Como están?.
El tema que ni los nuevos QD-OLEDS firmes valen, jejejejej.
A ver:
1- con 540 nits basta.
2- con menos volumen de color es mejor.
3- con ABL es mejor.
4- con quemados es mejor.
5- si no es LG no vale.

Creo que cualquier persona con 2 dedos de frente amante de la calidad de imagen estaría mas que feliz.
1-Mas competencia.
2-Otra opción mejor y mas barata a los WRGB.
Solo un fanático podria escribir lo que se lee.
Todos los tvs son buenos y malos y en este caso así las QD-OLEDS sean superiores a las WRGB no son la panacea.
SALU2.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia
Como están?.
El tema que ni los nuevos QD-OLEDS firmes valen, jejejejej.
A ver:
1- con 540 nits basta.
2- con menos volumen de color es mejor.
3- con ABL es mejor.
4- con quemados es mejor.
5- si no es LG no vale.

Creo que cualquier persona con 2 dedos de frente amante de la calidad de imagen estaría mas que feliz.
1-Mas competencia.
2-Otra opción mejor y mas barata a los WRGB.
Solo un fanático podria escribir lo que se lee.
Todos los tvs son buenos y malos y en este caso así las QD-OLEDS sean superiores a las WRGB no son la panacea.
SALU2.

No sé lo que dice porque están en ignorados, pero no le des más vueltas. Cuando alguien entra a ofrecer siempre una opinión contrarapuesta a lo que dice otro usuario, en este caso yo (o también @Tocinillo, al que también tiene entre ceja y ceja), es trolleo de manual. Y cuando lleva años haciéndolo, entonces ya es trollaco máximo, o sea, máximum trolling fórums TVs.

8327C912-BED4-4D04-AEE3-00181F9C4633.gif


En cuanto a lo que dice TED. Pues solo hay que leer los enlaces con todas sus opiniones para echarse unas buenas risas.

Por cierto, utilizar estas Woled como monitor de cliente en ámbitos profesionales a mí no me dice nada. Eso no es ningún privilegio ni cumplido, sino todo lo contrario. Como monitor de cliente se podría utilizar casi cualquier TV de consumo con las opciones adecuadas, y aquí LG simplemente ha facilitado opciones de ajuste ocultas desde el menú de servicio para facilitar el trabajo de los profesionales, pero como monitor de cliente y revisión te vale igualmente una OLED Panasonic.

Ah, y otra cosa. Se piden que estén calibradas. Me pregunto para qué las solicitan calibradas si según el personaje este ya vienen perfectas de fábrica? La realidad, es que en fábrica les hacen tan solo una precal a un punto mediante un software de LG que automáticamente toma una única medida al 80% de blanco a pantalla completa, que no es ni mucho menos lo mejor, para establecer coordenadas para Cool, Medium y Warm, que son las tres temperaturas de color del menú de servicio. Este software de LG toma una única medida para después automáticamente aplicar unas correcciones a las tres temperaturas objetivo basándose en conjeturas, y LG ha definido coordenadas específicas para cada temperatura de color, 6500K para Warm, 9300K para Medio y 11000K para Frío, por lo tanto, son correcciones que no siempre son fiables ni funcionan igual de eficazmente en todas las unidades, es decir, no toma una lectura para cada una, después aplica las correspondientes correcciones y finalmente las vuelve a medir para confirmar que las correcciones realizadas al panel en cada temperatura de color son correctas, no, simplemente mide, corrige en conjetura y da el ok para que cuando pase el ingeniero por el lineal vea el OK en el menú de servicio. Se busca rapidez, no precisión. Por eso hay tanta disparidad entre unidades con la precalibracion out the box de estas teles, que unas llegan bien, otras regular y otras rematadamente mal. Y por eso los profesionales recomendamos empezar la calibración de estas pantallas primero desde el menú de servicio para hacer correctamente lo que LG no ha hecho por cagaprisas.

Obviamente, la calibración que se efectúa a las unidades de Panasonic no tiene nada que ver con la simplicidad que aplica LG en las precalibraciones de fábrica a sus unidades.

Ademas, para un ámbito profesional se requiere, obviamente, un lienzo (uniformida) perfecta. Pues esto es de un usuario de Avsforum que dice ser profesional:

“Trabajo en el cine y he estado detrás de muchos monitores de referencia calibrados a color viendo características, comerciales y videos musicales a medida que los calificamos. Y la razón para ir con el C1 es que viene muy recomendable, en todas partes, incluidos los coloristas.

Ahora, he estado ajustando las cosas a simple vista mientras me estoy acostumbrando al televisor y acumulando algunas horas en él antes de entrar en la calibración.

Pero un par de cosas que he notado, y no me han emocionado, que quería preguntarles a todos y ver si había alguna manera de mejorar o si estas son solo cosas con las que necesito vivir...

Uniformidad de color y "banda vertical". No sabía que esto era algo con OLED. Y en su mayor parte no es realmente perceptible, pero lo veo en escenas oscuras, especialmente con tomas panorámicas o de seguimiento. En las tomas estáticas puedo verlo, a veces, pero en su mayor parte está bien.

¿Qué es "aceptable" aquí? Parece que esto es algo que está afectando a todos los paneles, pero algunos son peores que otros. Esta es una foto tomada durante una prueba de uniformidad en youtube. En realidad, solo es visible en esa toma gris del 5 %. Y podría parecer un poco exagerado en esta foto, ya que se tomó con mi teléfono. Pero está claro que hay algunos problemas aquí. ¿Serán mejores/peores con otro panel? ¿Hay formas de mitiage esto? He probado una actualización de píxeles (creo), pero podría intentar ejecutarla de nuevo”

089C5A3F-048A-4248-8BC1-180F3CDE4C12.jpeg



Como esa en 83” he visto un montón, y tengo un colega en Gandía que devolvió varias por el mismo motivo y también afirma que es visible en contenidos oscuros, luego por lo que parece las 83” todas vendrían así de lamentables. Hoy va ser otro día aciago para Trolls porque el post que viene a continuación de este también les va a escocer en el ojete 🇯🇵

67EFF3CA-854E-4038-9B73-CF9292BAF804.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.206
Reacciones
203
Ubicación
Por Occidente
No tenéis que ser un genio para diferenciar que una unidad recién sacado de caja te viene bien a nivel de consumidor al menos con un error Delta <3 y digo 3 porque para valores inferiores a este valor notar diferencias cromáticas para el ojo humano es muy difícil. Otro cosa es a nivel profesional donde muchas veces quieres que este valor esté menor a 1.


"Una vez más , el Modo Filmmaker en el LG C2 es extremadamente preciso desde el primer momento según los estándares de la industria para SDR. Nuestro seguimiento en escala de grises es preciso y el gamma también cae en la curva BT.1886 correcta sin ningún problema. De hecho, nuestros errores DeltaE tienen un promedio de 1,5, que está muy por debajo del umbral visible de tres, lo que significa que no se ven errores en la escala de grises o con la gamma en el contenido real de TV y películas que ve"

¿Que tanta es la diferencia ó punto de inflexión de uniformidad OLED WRGB vs QD OLED?

La lotería de uniformidad del panel no es exclusividad de OLED WRGB, si hablamos de precios caros actualmente LCD TV como miniLED están más caras que OLED TV, donde el hándicap en uniformidad para LCD es DSE ó efecto de pantalla sucia, manchas ocuras especialmemente en esquinas y bordes del panel LCD, que se visualiza en IREs de contenido real habitual, más aún si son videojuegos ó deportes; que personalmente me es insoportable.

Rtings hace mediciones de un modo estandarizado sobre uniformidad y véis calificaciones inferiores de LCD comparado a OLED WRGB, en este aspecto de LCD FALD /miniLED topes de gama de miles de euros.

Este es el resultado comparativo de G2 (8.7) vs QD OLED S95B (8.6) de Rtings portal que para algunos nuevamente ha ganado credibilidad sus resultados, en aspectos de uniformidad Gray Uniformity es una décima a favor de G2 /Black Uniformity iguales de 10.


Gray G2 vs S95B.jpg


** Donde uniformidad 5% representa el nivel de gris correspondiente para el clásico patrón de prueba 5%

Black G2 vs S95B.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia
Lo dicho, hoy va a ser un día aciago, especialmente aciago, para los trolls. Este nuevo vídeo de Teoh confirma lo que siempre he dicho



3dJkKSk.jpg


KWRB2p3.jpg


UHvJWLH.jpg


TPxS2ar.jpg


TfD7SJ5.jpg


36VZuno.jpg


zXMvKOg.jpg


Me temo que después de este vídeo Teoh ya no va a ser el referente que era…para alguno…

1B5DF0BC-BC45-4CC3-8751-40C15408D17A.gif
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pat

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia
Hoy no damos abasto con las buenas noticia, vaya. Y primeras impresiones, inmejorables, de @Tocinillo con la QD OLED de Sony.



Practicamente no nos habla de una evolución tecnológica, sino de un salto cualitativo muy claro y evidente.
 
  • Me gusta
Reacciones: pat

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.206
Reacciones
203
Ubicación
Por Occidente
Sobre apagar ASBL que en el menú de servicio de los LG puede aparecer como TPC enable, no es un descubrimiento reciente, menos aún que alguien deba atribuirse autoría, muchas de las afirmaciones por aquí son leídos en otros foros, no hemos descubierto la pólvora.

Un tutorial que habla de deshabilitar ASBL lo tenéis desde hace un año.



Ahora Samsung QD OLED también tiene inconvenientes con ASBL donde es obligatorio apagarlo, porque nadie ha visto un OLED que oscurezca tanto y tan rápido así como demore en retornar al brillo inicial. También Sony lo padece al menos en modelos OLED WRGB pero no tenemos tutorial hasta el momento de esta marca.



ABSL S95B - A95K.jpg


No olvidéis antes de tomar decisión de ingresar al menú de servicio lo siguiente que dice Vincent:

"DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: ingresar al menú de servicio en un televisor OLED puede anular la garantía. Las siguientes instrucciones se proporcionan únicamente con fines educativos."
BD60D4A6-6E49-47F5-B0B4-106AB9445C61.gif
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia
Al final todo lo que llevo años diciendo, defendiendo, tiene su recompensa final:

”La uniformidad es bestial, yo era de los que pensaba que si estaba más o menos bien ya no afectaba al contenido real. Pero tener una cartulina perfecta como es ésta, es otro nivel. Es como la fusión entre un plasma y un oled”.

Publicado en el tema 'Sony OLED 2022: A95K, A90K y A80K'
Sony OLED 2022: A95K, A90K y A80K

Gente con la objetividad de Leoni y @Tocinillo hay pocos.

Esta Sony QD OLED que es un puto monitor de estudio, punto. Las habrá más grandes y baratas, pero son mucho peores, vaya si lo son.
 
  • Me gusta
Reacciones: pat

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.206
Reacciones
203
Ubicación
Por Occidente
Como anécdota sobre el efecto de carecer de polarizador y afectar el brillo ambiental al nivel de negro en QD OLED, Hinton de AVforums os hace una comparativa.

S95B gris.jpg


Contáis con el vídeo de la revisión S95B de Samsung.



Donde una vez más ratifica QD OLED S95B es un paso adelante en en profundidad de imágen, en detalles especulares muy brillantes, acompañado de tonos medios intensos y negros como caracteriza un panel autoemisivo sólidos como una roca, lo hemos dicho la exageración (hype) rodea QD OLED sobre todo promocionado por Samsung que poco a poco os va quitando esas diferencias que marcaron el debut de QD OLED. Pero la realidad como bien lo dice Hinton es que en modos de referencia ó calibrado a norma no es muy diferente ó masiva la diferencia de los OLED WRGB Evo.

S95b hinton.jpg


Con lo dicho si me dejáis confiar una recomendación de elegir un OLED este 2022 pues tiene que ser del gran calibrador profesional:

Pregunta formulada: ¿Qué televisor compraría D-Nice?

Respuesta: "Me quedaría con el G2 soy un fanático de la precisión y con la calibración posterior el G2 es preciso, pero probablemente esta opinión va cambiar cuando salga el Sony A95K hablando del mismo tamaño de pantalla. Si estamos hablando de un 65” A95K ó 65” S95B en comparación a un 83” G2, realmente no mi importa cuál es cual, sigo optando por ese G2 porque es de 83”.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.206
Reacciones
203
Ubicación
Por Occidente
Como bien sabéis el precio de A95K es más alto que S95B. Para muchos 1000 euros extra no lo justifica, por lo que estáis a la espera de que bajen mucho antes del black friday como ha sucedido con S95B. Pero la pregunta que os debéis hacer ¿cuántos A95K planea Sony vender?, como sabéis la producción en rendimiento de paneles QD OLED sigue siendo baja por el momento.

Si bien S95B de 65" ya lo podéis pillar a 2500 euros y quizás baje más, sin embargo lo que se logra percibir es las ventas de S95B aparentemente siguen siendo bajas, lo podéis ver en tiendas virtuales aún en stock, a pesar de que son pocas unidades las fabricadas este año.
 
Última edición:

pat

Miembro Activo
Mensajes
41
Reacciones
32
sony, de por sí, siempre es cara,y samsung no.
que cada uno valore lo que esté dispuesto a gastarse.
habría que ver cuántas oled se vendieron el primer año y a qué precio.y sólo eran full hd y sin hdr.
qué ganas tienes de echar por tierra las qd oled.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia
sony, de por sí, siempre es cara,y samsung no.
que cada uno valore lo que esté dispuesto a gastarse.

Esa Sony es auténtica canela fina. Es un monitor de estudio.

La Sony son caras y no suelen bajar de precio, y este es un producto de lo más top, que en similitud me recuerda a lo que representaban las Kuro de Pioneer, que en su época eran las top a precios prohibitivos. Si no recuerdo mal, una Pioneer 428 de 42 pulgadas valía de salida 3000 pavos, ahí es nada. Recuerdo que yo en rebajas y como producto descatalogado y de exposición compré una 428 por 1500 euros y además no lllevaba ni peana, ni soporte de pared, que tenías que adquirirlos aparte. Era la canela fina de aquella época, allá por 2008.

Para mí, que soy un profesional de la calibración de lo más sibaritas y exigente que te puedas echar a la cara, iría de cabeza a la piscina a por la Sony sin la más mínima duda. Sin embargo, a la mayoría de mortales que busquen tele grande por encima de cualquier otra consideración les seguiría recomendando por 2000 euros la 77C1, que es un chollaco.

Y el otro, bueno, buscará, buscará y rebuscará por las cloacas de internet cualquier opinión contrapuesta que le pueda servir de argumento para seguir trolleando, trolleando y trolleando, que es su único propósito y motivación.
 

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.880
Reacciones
2.963
Ubicación
Internet
2300€ me costó mi primer Oled 930 allá por 2014, en 55". Ahora por ese precio te compras la de 77" en 4K y "con de todo".
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.206
Reacciones
203
Ubicación
Por Occidente
sony, de por sí, siempre es cara,y samsung no.
que cada uno valore lo que esté dispuesto a gastarse.
Hola es correcto A95K es caro, el precio inicial de 4000 pavos por 65". Pero para aquellos que puedan conseguirlo y pagarlo para ese nivel de rendimiento en horabuena, porque se lleva lo mejor de la tecnología OLED este año.

Más del 99% de compradores de TVs no son sibaritas ó frikis, a ello tenéis que agregar las diferencias entre OLEDs de hoy incluyendo QD OLED, que no lo digo yo hombre, ni mucho menos son afirmaciones extraídas de las cloacas del internet, no son uno, ni dos, ni tres ahora último las conclusiones posteadas son de AVforums donde resaltan que para un contenido UHD HDR de calidad en un TV a norma las diferenciás son mínimas. Habrá chispazos, destellos de brillo y color REC2020 pero son eso un chispazo fugaz.

Diferencia perceptual WOLED/QD OLED tenéis un ejemplo ya publicado:

Si sois sibaritas y exigentes con TVs que hacéis con un OLED de 1000 ó 1500 euros, iros por uno de 4000 que seáis felices.
Que este precio de venta no es para todos.
habría que ver cuántas oled se vendieron el primer año y a qué precio.y sólo eran full hd y sin hdr.
Muy de seguro que no fueron muchos, caras siendo revolución como panel autoemisivo de primera generación.
Pero actualmente con 4000 ó menos pavos podéis conseguirte un OLED de 83" 4K HDR en oferta. No es un panel demasiado nuevo ó en pañales, está casi completamente desarrollado y lleno de funciones de las más recientes incluído las de videojuegos.

qué ganas tienes de echar por tierra las qd oled.
Yo no lo entiendo así, afirmaciones para algunos tocapelotas, pero creo yo pone los pies en tierra de lo que realmente es QD OLED, quitando exageraciones de por medio.

Un saludo.
 
Última edición:

arenas

Miembro habitual
Mensajes
889
Reacciones
827
Ubicación
PERU
sony, de por sí, siempre es cara,y samsung no.
que cada uno valore lo que esté dispuesto a gastarse.
habría que ver cuántas oled se vendieron el primer año y a qué precio.y sólo eran full hd y sin hdr.
qué ganas tienes de echar por tierra las qd oled.
Hola @pat , antes era solo SAMSUNG y apagar a las FULL-ARRAY el local-dimming, jejejejejej.
Después era cualquier otra marca que tenga panel OLED-LG era malo!!, para colmo SONY/PANASONIC con esos paneles mediocres y "entiéndase por mediocre" la mitad de bueno eso significa........, les daban como entenado a LG.
Ahora es SAMSUNG/SONY=QD-OLED- no es tan cierto, mas de uno lo dice, las diferencias no son tan grandes y etc,etc.
Lo cierto es que son de lo mejor en su primera generación y de lejos a las WRGB que ya dieron todo lo posible dentro de su limitación y se agradece.
Lo dije varias veces las WRGB quedaran como un buen tv con un HDR de introducción y con un increíble contraste y nada mas.
Estas QD-OLEDS cada año estarán mejor y calculo en su 4ta generación estarán maduras y de seguro increíbles.
Solo le queda a LG pisar tierra y bajar sus precios ya que una vez SAMSUNG saque mas QD-OLEDS al mercado a estos mismos precios LG perderá la torta.
Así que tendremos WRGB mas baratas para mas gente , LG debe enfocarse y no volar o desparecer del mercado si no reconoce esto.
Si no volverá a ser la marca Reyna del gris como con sus LCD,NANO que recomiendan por estos lares con mucho empeño.
Mas bien deberían de estar contentos y no buscar en los basureros de internet lo que dice @Ronda , a mas OLEDS mejor para todos.
salu2 y buen domingo , vamos FERRARI=SAINZ.
 

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
127.044
Reacciones
22.591
Ubicación
#NAFO
sony, de por sí, siempre es cara,y samsung no.
que cada uno valore lo que esté dispuesto a gastarse.
habría que ver cuántas oled se vendieron el primer año y a qué precio.y sólo eran full hd y sin hdr.
qué ganas tienes de echar por tierra las qd oled.
También dependerá de la calidad de la electrónica.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: pat

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
127.044
Reacciones
22.591
Ubicación
#NAFO
Hola @pat , antes era solo SAMSUNG y apagar a las FULL-ARRAY el local-dimming, jejejejejej.
Después era cualquier otra marca que tenga panel OLED-LG era malo!!, para colmo SONY/PANASONIC con esos paneles mediocres y "entiéndase por mediocre" la mitad de bueno eso significa........, les daban como entenado a LG.
Ahora es SAMSUNG/SONY=QD-OLED- no es tan cierto, mas de uno lo dice, las diferencias no son tan grandes y etc,etc.
Lo cierto es que son de lo mejor en su primera generación y de lejos a las WRGB que ya dieron todo lo posible dentro de su limitación y se agradece.
Lo dije varias veces las WRGB quedaran como un buen tv con un HDR de introducción y con un increíble contraste y nada mas.
Estas QD-OLEDS cada año estarán mejor y calculo en su 4ta generación estarán maduras y de seguro increíbles.
Solo le queda a LG pisar tierra y bajar sus precios ya que una vez SAMSUNG saque mas QD-OLEDS al mercado a estos mismos precios LG perderá la torta.
Así que tendremos WRGB mas baratas para mas gente , LG debe enfocarse y no volar o desparecer del mercado si no reconoce esto.
Si no volverá a ser la marca Reyna del gris como con sus LCD,NANO que recomiendan por estos lares con mucho empeño.
Mas bien deberían de estar contentos y no buscar en los basureros de internet lo que dice @Ronda , a mas OLEDS mejor para todos.
salu2 y buen domingo , vamos FERRARI=SAINZ.
Pero el QD se lo han vendido a más marcas? Por si pueden montar estos paneles en TCL.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 

pat

Miembro Activo
Mensajes
41
Reacciones
32
Pero el QD se lo han vendido a más marcas? Por si pueden montar estos paneles en TCL.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
supongo que para los que se lo quieran comprar.
supongo que menos lg que por su guerra con samsung intentará mejorar las suyas.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.206
Reacciones
203
Ubicación
Por Occidente
Pero el QD se lo han vendido a más marcas? Por si pueden montar estos paneles en TCL.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
Nanosys es la empresa de los puntos cuánticos, ellos tienen convenio sólo con Samsung, TCL y alguna marca más. Es por eso que no tenéis LCD Sony de puntos cuánticos aunque ellos fueron los primeros con el tema de QD. Tampoco LG ó Panasonic.

Los puntos cuánticos en LCD QLED no es lo mismo que QD OLED, el primero hacen uso de la arquitectura QDEF (Quantum Dot enhancement film) que consiste luz de fondo azul que pasa por un polímero de QD que absorben parte del azul y emiten luz roja y verde, teniendo como resultante una luz blanca mas "pura" la cual pasa a través de los filtros de color RGB para obtener la imagen final

Y QDCF (Quantum Dot color filter) en la cual en lugar de contar con el polimero QD, lo puntos quánticos reemplazan a los filtros de color RGB, es decir subpíxeles QD rojo, verde y el correspondiente al azul transparente. Aunque se dice que en QD OLED sólo tiene el punto quántico en el subpíxel rojo.
 

arenas

Miembro habitual
Mensajes
889
Reacciones
827
Ubicación
PERU
@Seaker ,creo solo a TCL, los demás seguirán con los wrgb.
Gano SAINZ después de un mundo de grandes premios!!.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.878
Reacciones
5.542
Ubicación
Dénia
@Seaker ,creo solo a TCL, los demás seguirán con los wrgb.
Gano SAINZ después de un mundo de grandes premios!!.

Hay que entender que estamos ante la primera generación de TVs QD OLED, y que ya en la primera hornada se han ventilado de un plumazo nada más y nada menos que el defecto generacional más importante de las TVs WOLED o, lo que es lo mismo, los paneles WRGB de LGD, que es el de la uniformidad…e incluso también el de sobreimpulso, y eso es algo que por si solo ya representa un salto cualitativo muy importante. No obstante, como digo, se trata de la primera generación, por lo que irán mejorando durante los próximos años, así que no creo que se trata de una simple evolución, sino más bien de algo que va más allá. Evolución ha sido lo que se ha producido progresivamente durante estos años. Lo que tenemos ahora es un verdadero punto de inflexión, algo importante para todos porque aunque sea de manera indirecta también va a afectar a la forma en la que nos llegan los contenidos, como voy a explicar a continuación.

También irán apareciendo más contenidos que hagan uso de la gama de colores más amplia a medida que hayan dispositivos de visualización de vídeo que la soporten, porque esto es como el pez que se muerde la cola o del cuento de la gallina y el huevo, ya que si no hay visualizadores que la soporten los estudios no producirán contenidos compatibles con esa más amplia gama de colores, y por otra parte, como es lógico, los fabricantes no se pondrán las pilas a la hora de fabricar visualizadores que soporten una más amplia gama de colores si no existen contenidos que hagan uso de ella. Como digo, esto es como el pez que se muerde la cola, pero ahora que ya empiezan a haber teles compatibles, pues a buen seguro que los estudios también se irán animando a producir contenidos que hagan un uso más exigente de la especificación UltraHD HDR.

Y si quieren, no hace falta que todo se resuma a colores de luces de Neón o rayos láser y ciencia ficción, porque aquí tenemos unos ejemplos de lo más significativos que indicarían que eso no es exactamente así y que pueden crear contenidos, si así lo desean, en las condiciones y bajo los parámetros que por diseño e intención original decidan los propios creadores de contenidos, que dicho sea de paso, hasta ahora iban con el freno de mano echado por culpa de las limitaciones técnicas de las TVs de consumo actuales. Eso ha cambiado y esta generación de nuevos televisores QD OLED son representativas de un verdadero punto de inflexión tecnológico desde el cual va a comenzar una revolución gradual que progresivamente se irá materializando y constatando con el paso tiempo a nivel tecnológico.

UPlrD5N.jpg



2VPOHTn.jpg


RpIAg37.jpg


K0v2mTU.jpg


Y este es un listado más actualizado de títulos que harían uso de esa gama mucho más amplia de colores BT.2020 adjuntada por @Tocinillo que ya no solo es un referente a nivel nacional sino que ya lo es a nivel internacional. Impresionante el crecimiento y prestigio que está experimentando. Algo que se ha ganado a pulso a base de buen hacer y profesionalidad.


2E38476E-CFA5-492A-82E7-0E22782D558B.jpeg


Y como veis la lista a día de hoy no es que sea moco de pavo. Dadle tiempo y veréis cómo va in crescendo.

A6C173DD-8B7A-4CA9-B420-18A598E873DB.gif
 
Última edición:
Arriba Pie