TVs WOLED Y QD-OLED 2022 (todas las marcas) características, ajustes, modelos, Smarts, shootouts…

Te parece QD OLED mejor tecnológicamente a los clásicos WOLED de LD Display?


  • Votantes totales
    17

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Entonces para qué narices lo subes? Para qué? Pues para nada, para absolutamente nada. Si los valores 235 + el brillo óptimo ya los tienes preservados y conseguidos con contraste a 85, de qué cojones sirve subirlo a 98 o 100?. Pues para nada. Cero. Solo para perder el tiempo.

Que no has leído la cita, lo que dice Lightillusion con el contraste en 85 estás permitiendo niveles Super White cierto?, cierto! Pero Steve te dice que permitir Super White al ajustar un TV DOMESTICO es simplemente limitar la visualización innecesariamente, sin ningún beneficio en la imagen ya está.

El tipo ese que comentas habla de ajustar a 150 o 160 nits, o sea, para entornos diferentes a los de referencia, más bien para una sala de estar iluminada o simplemente porque le gusta a él de esa manera. De nuevo, volvemos a lo mismo. Para una sala oscura de qué cojones sirve subir el contraste a 98 o 100 si con el contraste a 85 ya tienes el brillo óptimo y los valores digitales de hasta 235 correctamente preservados? No sirve de nada.

Te aclaro que acá no tiene nada que ver ajustar el OLED a 150 ó160 nits con el contraste que para eso está los ajustes con luz oled. Sobre los 150 nits que Yedlin pone luz oled alrededor del valor 60 es porque los 100 nits no es una especificación a rajatabla, es más una recomendación si no estoy equivocado del BT2035.

Bye
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Que no has leído la cita, lo que dice Lightillusion con el contraste en 85 estás permitiendo niveles Super White cierto?, cierto! Pero Steve te dice que permitir Super White al ajustar un TV DOMESTICO es simplemente limitar la visualización innecesariamente, sin ningún beneficio en la imagen ya está.

@DVman ¿Es que tienes serios problemas de comprensión lectora o es que simplemente eres un poco tonto, troll o ambas cosas a la vez?. Vamos a ver. ¿Qué limitación innecesaria de la visualización podría existir que no sea únicamente la de contraste? Venga, responde. Si es que tus gilipolleces son pa mear y no echar gota!

Ahora ya son dos preguntas a las que jamás podrás responder:

1. Repito la primera pregunta: ¿Cita 1 sola razón que justifique incrementar el contraste más allá de 85 (valor predeterminado de LG) cuando ya tienes el brillo óptimo obtenido y los niveles digitales de hasta 235 correctamente preservados? Cita 1 sola razón, 1

2. ¿Qué limitación de la visualización podría existir permitiendo Super White que no sea la de contraste?

Para la primera no existe ninguna razón, y para la segunda no existe nada que limite la visualización en televisores domésticos que no sea únicamente la de contraste, y esto último es algo que no se aplica en OLED, QD OLED y LED FULL ARRAY. Y volvemos a lo de antes. Eso pasa en TVs CRT, Plasmas, Proyectores de poco brillo o lámparas degradadas y TV LED Edge LED IPS donde sí podrías limitar innecesariamente la visualización como consecuencia del contraste, y te voy a poner varios ejemplo como haría con un niño pequeño ya que otras formas de comunicación parecen no funcionar contigo:

Ejemplo 1: Si tienes un TV de plasma que difícilmente alcanza los 100 nits, ajustando el contraste a permitir niveles WTW sí que representa una limitación de la visualización (contraste) innecesaria porque ajustando el contraste a 235 obtendrías algo más de brillo y contraste.

Ejemplo 2: Si tienes una lámpara desgastada y te falta luz, incrementando el contraste hasta 235 puede ayudar a obtener un pequeño extra, ya que si tienes el contraste ajustado a WTW estarás limitando innecesariamente la visualización, o sea, el contraste, que no te enteras macho.

Ejemplo 3: Si tienes una LED EDGE LED con negros de mierda como dan los paneles IPS, si subes la retroiluminacion para buscar el brillo deseado puedes condicionar el ratio de contraste limitando innecesariamente la experiencia de visualización, por lo tanto, manteniendo la retroiluminacion más baja e incrementando el control de contraste hasta 235 es algo que puede ayudar a una mejor experiencia de visualización pues tendrás mejores negros, en definitiva, contraste.

A eso se refiere Shaw en su guía genérica, que te repito, no es una guía específica de OLED, sino general. Pero como no te enteras de na porque no entiendes, has utilizado un comentario de Shaw, otra vez alterado y sacado de contexto, que has pretendido meter con calzador en el ajuste de OLED, que es del todo improcedente y que ha terminado como un bumerán, que va y viene, para terminar estampándose en tu propia cabeza.

Pero en visualizadores de tecnología WOLED, QD OLED o LED FULL ARRAY no existe ninguna limitación de la visualización innecesaria…y si es así, que sí que existe, te reto nuevamente a que la cites, que cites cuál es esa limitación innecesaria. Venga, cítala!

Cita que limitación innecesaria es esa que podría darse en un OLED, y cita también una sola razón que justifique subir el contraste más allá de 85.

Es que no vas poder porque ni existe limitación alguna de la visualización, ni existe ni 1 sola razón que justifique incrementar el contraste por encima de 85 hasta los 98 o 100 en una OLED LG para un entorno de referencia, adecuado o habitación oscura.

Te sugiero repases tus nociones básicas de imagen y calibración si te vas a seguir metiendo en estos desaguisados conmigo. Y por favor, deja ya de una puñetera de vez de tergiversar y falsear las opiniones de Shaw y otros como TED, etc.

Pero como solo eres un trollaco que busca liarla y provocar obviamente pues no vas a responder a las preguntas y en su lugar seguirás divagando y perdiéndote entre gilipolleces y disparates marca de la casa, como es obvio. Si es que hasta tú mismo debes de ser ya consciente de la gilipollez que has dicho solo por querer encontrar un argumento, por ridículo que este sea, que te de la razón sobre cosas que ni comprendes. Oye, que si te gusta flagelarte, por mi perfecto, pero hasta Pascua aún te queda un largo vía crucis.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
1. Cuantas veces más te lo tengo que decir. El valor legal para SDR es de 16 a 235 punto. Al incrementar el contraste más allá de 85 no es querer incrementar el contraste, lo que hacéis es no considerar lo que se define como Super White(SW), es decir valores por encima de límite legal 235. Permitir SW se dice claramente sin problemas de comprensión de lectura es obtener que la imagen se muestre incorrectamente.

Queréis más respuestas comunícate con Yedlin y pregúntale porque puso el contraste del C2 que yo tenga entendido es un OLED TV del 2022 en 100 y no 85. Y no vengáis que es porque no está en un entorno de referencia.

2. Es que Steve Shaw cometió el gravísimo error al realizar el siguiente comentario y no excluir en dicha afirmación un OLED y peor aún un LED FULL ARRAY de contraste infinito, venga ya con otro cuento de vaqueros.

so calibrating a home TV to allow for Super White is just limiting the display unnecessarily, with no image benefit at all - in fact, the exact opposite, as it will make the image being displayed inaccurate.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Cuantas veces más te lo tengo que decir. El valor legal para SDR es de 16 a 235 punto.

Eso ya lo sabemos todos. 235 ya lo tienes preservado con contraste a 85, que no olvides es como los ingenieros ajustan las LG en fábrica. Dime entonces una razón que justifique realizar el ajuste incrementando el contraste más allá de 85 en las LG. No estás dando ninguna razón remitiéndote a 16-235, solo abogando por un ajuste innecesario que no hace nada.

Vas a dar alguna razón o no?
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Eso ya lo sabemos todos. 235 ya lo tienes preservado con contraste a 85, que no olvides es como los ingenieros ajustan las LG en fábrica. Dime entonces una razón que justifique realizar el ajuste incrementando el contraste más allá de 85 en las LG. No estás dando ninguna razón remitiéndote a 16-235, solo abogando por un ajuste innecesario que no hace nada.

Vas a dar alguna razón o no?
Si para tí llevar un ajuste a 235 no hace nada, porqué carajos dices que es incorrecto?
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Si para tí llevar un ajuste a 235 no hace nada, porqué carajos dices que es incorrecto?

Esa es una razón que por sí sola ya sería definitiva para no incrementar el valor de contraste. Sencillamente porque recomendar la realización de ajustes innecesarios que no conducen a nada es por definición una forma incorrecta de proceder. Es vender humo y hacer perder el tiempo innecesariamente a los usuarios que sigan esos consejos.

Es obvio que no vas a responder porque no tienes respuesta. Es lo que hay. Ahora seguid vendiendo vuestro humo.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Esa es una razón que por sí sola ya sería definitiva para no incrementar el valor de contraste. Sencillamente porque recomendar la realización de ajustes innecesarios que no conducen a nada es por definición una forma incorrecta de proceder. Es vender humo y hacer perder el tiempo innecesariamente a los usuarios que sigan esos consejos.

Es obvio que no vas a responder porque no tienes respuesta. Es lo que hay. Ahora seguid vendiendo vuestro humo.
Esperaba una respuesta más convincente como por conversión RGB/YCbCr/RGB pero es lo que hay.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Esperaba una respuesta más convincente como por conversión RGB/YCbCr/RGB pero es lo que hay.

Ya tienes dos razones por la que no es conveniente subir el contraste.

1, Que es tan innecesario como inútil porque 16-235 ya lo tienes garantizado con contraste de fábrica a 85.

2. Porque por la propia decodificación YCC > RGB se puedan producir incursiones más allá de los límites legales de video 16-235 por lo que seria conveniente mantener Super White, que de nuevo te recuerdo, es como vienen calibradas por lo ingenieros de fábrica. Será por eso que viene calibradas así de fábrica y que los tontos ignorantes no son ellos, sino tú?? Deberías reflexionar sobre ello.

Ya tienes dos respuestas, dos razones, demostrables y acreditadas, aunque 1 por sí sola ya sería suficiente.

Yo si embargo te he emplazado a que respondas a dos preguntas claras y no has respondido a ninguna. Obviamente porque no se puede, eso está claro.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Yo si embargo te he emplazado a que respondas a dos preguntas claras y no has respondido a ninguna. Obviamente porque no se puede, eso está claro.
A usar lentes de aumento para gafas ya que las respuestas están numeradas en un comentario mío arriba. Aclarándote que debemos no liarnos como excepción afirmaciones para un OLED ó LED FULL ARRAY vaya chasco. De igual modo diría que las recomendaciones de THX e ISF no son para un plasma ó LED con contraste de cojones.

Está clarísimo sin distinción de tipo de panel: "calibrar un televisor doméstico para permitir Super White es simplemente limitar la visualización innecesariamente, sin ningún beneficio de imagen; de hecho, exactamente lo contrario, ya que hará que la imagen se muestre incorrectamente".

Pero como siempre saldréis por la tangente con argumentos que uno tergiversa, manipula ó simplemente desinforma. La misma cantaleta de siempre bueno bye.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
A usar lentes de aumento ya que las respuestas está numeradas en un comentario mío arriba. Aclarándote que debemos no liarnos como excepción afirmaciones para un OLED ó LED FULL ARRAY vaya chasco. De igual modo diría que las recomendaciones de THX e ISF no son para un plasma ó LED con contraste de cojones.

Gafas de aumento y enormes dosis de paciencia se necesitan para descifrar ese castellano tal mal escrito, y a veces indescifrable, que exhibes macho. Y cuando son textos ingleses que has copiado y traducido con Google y que pegas aquí, ya ni te cuento. Entenderte a veces es como pretender descifrar un jeroglifico egipcio. Deberías escribir en tu idioma real, el español peruano, que es de donde procedes, escribes y me trolleas. Siéntete orgulloso y deja ya ocultar tu procedencia intentando escribir de manera diferente a la tuya real. No hay razón para ello y además al menos yo te entendería mejor.

Yo ni nadie nos hemos liado con las excepciones. La recomendación es clara, preservar Súper blanco, ya que eso es lo que recomienda la industria y enseñan en las aulas ISF, THX, etc. Sin embargo, siéntete libre de experimentar con ciertas excepciones como las que he citado, donde mejorar la relación de contraste podría ser incluso más interesante que mantener los niveles de Súper White o 109%, pero son eso, excepciones…y eso es a lo que se refiere Shaw, que de nuevo tergiversas y manipulas a tu conveniencia con el único fin de trollear y desinformar.

Pero aquí estamos hablando de OLED, de lo que es correcto con OLED, y en base a ello te he formulado dos preguntas bien claras. Y de nuevo te doy otra oportunidad para que respondas:

1. ¿Cita 1 sola razón que justifique incrementar el contraste más allá de 85 (valor predeterminado de LG) cuando ya tienes el brillo óptimo obtenido y los niveles digitales de hasta 235 correctamente preservados? Cita 1 sola razón, 1. Vas a responder o no?

2. ¿Qué limitación de la visualización podría existir permitiendo Super White que no sea la de contraste? vas a responder o no?

Yo sé que solo eres un troll, pero ten claro que así te voy a tratar mientras entres a los hilos que yo abro a trollear. Es lo que hay. Si te interesa, por mi perfecto. Yo no me voy a detener….así que si lo que te va es la marcha…
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
WOLED 2023 con MLA 1500 nits!. El hecho de Panasonic preferir un WOLED mejorado con MLA en lugar de un QD-OLED para el MZ2000 es muy importante.



WOLED 2023.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Ay, ay…me caguen to lo que se menea…


If you have not had your DV mode calibrated, at least on an LG, then the skin tones will appear darker than HDR10. If the config file has the proper nits, then they should be pretty close. DV2.9 is more impacted by random high nit outlier pixels. In this case, the entire frame is under 200 nits, except for some pings on earrings and a bolt on the ColorChecker chart. These are closer to 800 nits and that is what is causing DV to go darker. We even removed the pixels from the metadata or it was actually much darker.

6CD6219E-1C92-4321-BE91-7B110ED269EE.gif
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Joder, pues menos mal que el brillo no era importante para HDR. MENOS MAL!!!





Si ahora en 2023 ves esos dos vídeos de Teoh, y haces memoria para recordar toda la sarta gilipolleces que se han dicho hasta hace nada sobre la nula importancia del brillo máximo y componente ABL para señales HDR... es que te tienes que reír mucho, pero mucho!! IGNORANTES!!

NITS.png



NITS 2.png


NITS 3.png


Ale, ale...@DVman and company, en 2023 toca comerse con patatas todas las mamarracheces, disparates y gilipolleces varias que desde 2016 habéis vomitao sobre el brillo máximo para HDR. Ye, que os aproveche!!

a callar.png
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Stacey Spears lo tiene muy claro, existe un período de transición en este momento con Dolby Vision para pasar de la versión 2.9 a la 4.0. Los discos UHD 4K DV todos sin excepción son v2.9 incluido el suyo: Spears and Munsil UHD HDR Benchmark o el que viniere a futuro. Por ello es comprensible leer lo que dice desde el inicio hasta el fin su comentario en blu ray.com

¡Joder! Vaya es muy diferente decir el brillo es lo más importante en HDR que el brillo es parte del HDR, lo importante para el HDR ya lo dije en su momento es el CONTRASTE. Ante una competencia OLED por parte de Samsung en lanzar TVs de mayor brillo que reacción se supone tendría LG quedarse de los brazos cruzados. Está vigente sobre el HDR lo que dijo hace 6 años Josh Limor senior director de Technicolor.
1601063052641.png



Si la saturación máxima del color en WOLED son 450 nits, hagamos un sencillo cálculo matemático, en WOLEDS de 1500 nits ó 2000 nits : 1500 – 450 = 1050 de brillo sólo achacado al subpíxel blanco. Ahora contáis WOLEDs con colores aún más lavados. Si es que de algo te tenéis que reír.


AE0C2738-6513-4303-959D-FA81BC5E6F7C.gif
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Stacey Spears lo tiene muy claro,

Y tanto que lo tiene claro. El mensaje que he puesto es de él y lo escribió hace tan solo unos días, el 29. Son sus hallazgos más recientes sobre DV en LG después de haber estado trabajando, prácticamente enclaustrado, durante los últimos años en el desarrollo de la la nueva edición S&M que se va a lanzar, si no hay contratiempos, este mes.

Lo que yo he puesto es información recien salida del horno. La tuya está caducada.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Algo interesante sobre los Near Black (detalle en sombra cerca de negro) que Teoh no muestra.

Normalmente Teoh te muestra hasta el 5%, pero no lo que pasa por debajo entre el 1 y el 5, que es por donde se mueve el detalle en sombra más crítico, él no lo muestra, y es fundamental

Esto es lo que muestra el Sr. Teoh. Hasta el 5%

gammateohc2.png


Y comparando contra una C1, que tiene problemas near black reconocidos, lo mismo, muestra hasta el 5%, pero no lo que pasa por debajo de eso.

teohgammac1vc2.png


Obviamente, la C2 por la forma de salir de negro muestra más detalle en sombra que la C1, que lo aplasta (en SDR, HDR10 y DV porque al final solo se trata de matemáticas), pero TEOH no enseña lo que sucede por debajo del 5%.

Esto es una C2 donde sÍ vamos a ver lo que pasa con ella por debajo del 5%

near black c2.png


Lo que pasa a partir del 3% hacia abajo, es que la C2 empieza a oscurecer la imagen, y al 2.3% la sonda ya ni registra lecturas correctamente porque a esos niveles la C2 está oscureciendo excesivamente los detalles más cercanos al negro. En esta otra imagen se puede ver mejor lo que pasa.

near black 3b.png


La de arriba y la de abajo son la misma gráfica solo que representan la información de manera diferente.

Y ahora observad lo que hace Panasonic, que dicho sea de paso, es para quitarse el sombrero.

SDRBLACKSHZ.png


Ahí la sonda sí que registra lecturas correctas porque la Panasonic tiene más luz de salida en esas áreas criticas, la correcta cerca de negro, y las medidas reflejan su excelente precisión a la hora de representar imágenes muy oscuras cerca de negro. Por eso cuando pongo juntas la C2 y la Panasonic, la Panasonic tiende a mostrarme mejor los detalles más oscuro, me lo resuelve mejor. Eso sí, la C2 es mucho mejor en este desempeño que la C1, vaya.

Sin embargo, si yo pongo las gráficas que pone Teoh, APARENTEMENTE la C2 y la Panasonic representarían los detalles en sombra de la misma manera en EOTF GAMMA 2.4.

Simplemente la información que facilita Teoh a veces va un poquito sesgada para beneficiar, a LG??. Ese es el único defecto que yo le veo a Teoh.

Y esto, ya de paso, es lo que pasa con LG en DV Cine, que es ligeramente más oscura que la referencia. Observad como en modo absoluto entre el 30 y 60% progresivamente se va oscureciendo. Incluso al 5% se ve como también se va oscureciendo progresivamente en dirección al negro.

LG 42C2 DV CINE
DV LG C2.png


Fijaos, la LG en DV al 50% debería medir 94 nits. Sin embargo, se queda en 71.

DV50%.png


Después pondré las medidas de la Pana en DV para ver las diferencias.

Y ahora las medidas de la Panasonic.

Observad como rastrea EOTF PQ DV en modo absoluto. Un pelín más brillante, que en HDR o DV oiga es poco menos que agua de Mayo.

PANASONIC DV OSCURO
DVPANAEOTF.png


Y observad también como la Pana en DV al 50% donde debería medir 94 nits mide 103, o sea, es ligeramente más brillante, y recordad que aquí el problema, no es que sea un pelín más brillante, el problema es que sea más oscura.

DVPANA50%.png


Modo real. Películ JAWS en DV. La prueba real, al igual que la absoluta, revela un DV ligeramente más oscuro en la LG. No es mucho. No es grave. Sin embargo, no hay más cera que la que arde.

qLy6O80.jpg


AbL3MaG.jpg


u5ZcKA3.jpg


En mis hallazgos, he podido observar que según los metadatos de la película el efecto se puede notar más o menos.

Escuadrón suicida DV

WMRLxZh.jpg


EjYtsjB.jpg


Las fotos son solo para apoyar el resultado de la prueba y lo único que pretender mostrar son únicamente que existe una diferencia en el brillo. En esta última lo que además veis es la desaturación del color que aplica la C2 en escenas oscuras, mientras la Panasonic no, por eso se ve más saturada. Esto no es ninguna anomalía, es normal en tecnología WOLED.

G9kPY8C.jpg


The Godfather

1A43E2F8-4F6C-433B-9407-08FA8E65B0C6.jpeg


Disney plus Thor Love an Thunder.

JLBYZtq.jpg


Brija escarlata y Vision
iULPQP7.jpg


qNHaDYf.jpg


Muerte en el Nilo
UhQkvs1.jpg


El hombre del norte UHD DV

vvsUdJA.jpg


D3wQ7uw.jpg


SBaIG1Y.jpg


Sin embargo, CINEMA HOME DV, se ve comparativamente más brillante que CINE y que OSCURO en Panasonic en esas mismas imágenes. ¿Por qué? 2+2 = 4

LG DV CINEMA HOME
JB8PPa9.png
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Habéis comenzado con la megaprueba ¿cuánto tiempo os dura el TV? ejecutado por Rtings. Dentro de los trastos a testear quemados y falla de componentes están los QD OLED de primera generación S95B y A95K.

 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
Añado información sobre el problema anteriormente citado con DV, que las LG son ligeramente más oscuras en su modo referencia modo CINE.

Como he comentado, las OLED LG cuando reproducen contenidos DV en su modo Cine, que es la referecia, tienden a mostrar imágenes algo más oscuras de lo que deberían, y esto es particularmente evidente si al lado tienes una Panasonic que te hacer ver claramente las diferencias.

Esta es la Panasonic:

P0Qd8AP.png


Seguimiento perfecto y brillo perfecto.

Esta sería la LG en modo Cinema Home, que no es el modo correcto pues levanta el brillo por encima de lo correcto, y al lado de la Panasonic es muy evidente.

AbDSOMn.png


Como veis el seguimiento de la grafica muestra con claridad ese exceso de brillo principalmente en áreas brillantes.

Ahora el modo CINE sin calibrar, que es excesivamente oscuro.

9WaRk1C.png


el problema con el modo sin calibrar, es que la LG toma como base para el mapeo de tonos Dolby un punto de referencia de brillo máximo genérico que es demasiado alto, más que el de la propia tele, de ahí que a la hora de realizar el mapeo de tonos tomando como referencia un brillo máximo tan alto la tele acabe con imágenes más oscuras. La prueba la tenéis al 70%, que es el punto de corte, y que en el out the box es más oscuro, lo que provoca que todo el seguimiento a partir de ahí sea también exponencialmente más oscuro.

Ahora veamos el modo calibrado, y como ahora el seguimiento es mucho mejor porque el brillo máximo para el mapeo de tonos DV lo hemos establecido correctamente a través del archivo de configuración Dolby.

hKXNchu.png


Como veis al 70%, que es el punto de corte, el brillo máximo sí que es el correcto, lo cual empuja a que todo el seguimiento EOTF sea más exacto que en el out the box, que es mucho más oscuro. Sin embargo, esto por si solo no corrige al 100% el problema de imágenes más oscuras en DV CINE, ya que todavía sigue siendo ligeramente más oscura que la referencia, por lo tanto, sí, hemos mejorado mucho, pero todavía tenemos imágenes algo más oscuras que en la Panasonic.

¿Qué hacemos entonces sí aún calibrando la imagen resultante todavía es algo más oscura?. Si hemos calibrado, tiene solución. ¿Cuál? Forma parte de la propia calibración de estas pantallas mediante Calman Home for LG, y consiste en utilizar un valor de brillo máximo (Tmax) algo más bajo, el cual esté por debajo del correctamente medido. Esto empujará a que la tele haga un seguimiento mejor y a que la imagen sea esencialmente idéntica a la Panasonic, la cual hemos tomado como referencia por su perfecto seguimiento. Por lo tanto, al reducir el valor Tmax, que lo haremos editando el archivo de configuración Dolby instalado a través del software antes de subirlo, conseguiremos esto:

jwEWayp.png


Como veis, bajando el valor medido de brillo máximo Tmax hemos conseguido que la imagen ya no sea tan oscura, pero aún sigue siendo algo oscuro.

Como tenemos margen de mejora, si todavía bajamos más el brillo máximo Tmax en el archivo de configuración, conseguiremos, ahora sí, que la LG en su modo referecia, que es Cine aunque el Quantum TV español diga lo contrario, sea, esencialmente, idéntica a la Panasonic.

aMu6LME.png


¡MISIÓN CUMPLIDA!

Como veis ahora, sí que la LG rastrea correctamente eDV, y lo que es mucho más importante ya que si no no valdría de nada, es que la LG al lado de la Panasonic ahora se ve prácticamente igual en cuanto a brillo y APL , y en un side by side entre la Pana y LG con imágenes reales pues son esencialmente iguales.

PANASONIC v LG OUT HE BOX
Picasion GIF maker


PANASONIC v LG CALIBRADA / Tmax
Picasion GIF maker

LG OUT THE BOX v CALIBRADA / Tmax.
Picasion GIF maker

Y así se consiguen imágenes precisas DV en las OLED LG.

No he querido reducir más el valor Tmax porque "el compromiso" empieza a dejar de ser interesante. Y cuidado, que en mi anterior post la tele ya está calibrada. Lo digo porque en out the box, como habéis visto, la cosa es mucho más grave.
El resultad:

Izquierda Panasonic, derecha LG C2

A9SqEgu.jpg


RgzzJN8.jpg


94WPied.jpg


4HSSwxL.jpg


vR3Hkpb.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia

Con el nuevo disco dé Spears & Munsil temas como éste se podrán evaluar fácilmente, pues incorpora las herramientas adecuadas para ello.

Stacey Spears ya ha enviado los discos a Sony, con lo cual, en un par de meses debería estar disponible la nueva edición referencia de 3 discos.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Muy interesante publicación por parte de Rtings tres meses después de poneros a prueba de estrés WOLED y QD OLED TV.




s95b-burn-in-medium.jpg

S95B


Primer resultado preliminar ¿Por qué existe una diferencia notoria entre los WOLED LG y Sony sobre el tema de quemados? Respuesta existen diferencias en el modo de realización de los ciclos de compensación a favor de LG.

QD OLED frente a WOLED. Después de los tres meses de prueba tanto QD OLED S95B como A95K muestran signos claros de quemado (burn in) aclarando no de retención. Causas probables para que esto ocurra tan prematuramente en los QD OLED, tenéis variación en los ciclos de compensación y categóricamente os dice Rtings la ausencia de subpíxel blanco en los QD OLED. Los paneles QD-OLED solo tienen un subpíxel rojo, verde y azul. Esto significa que cuando el televisor necesita producir blanco puro, debe ejecutar los tres subpíxeles al mismo tiempo.Con contenido blanco estático, como el área blanca alrededor del banner "Breaking News" de un canal de noticias de televisión, esto podría conducir a una degradación más rápida de los tres subpíxeles, por lo que aparecerán más oscuros que las áreas circundantes. Las áreas más oscuras tanto en el S95B como en el A95K se corresponden perfectamente con las áreas blancas en el banner de CNN, por lo que parece que podría ser la causa del quemado.

red-02-medium.jpg

S95B

red-02-medium.jpg

C2
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.322
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente


Algo muy cierto es la experiencia que tiene LG con la tecnología OLED que no debéis pasarlo por alto. Nos vuelve a reiterar G2 y A95K son básicamente las dos mejores pantallas Dolby Vision que puede obtener (en USA no se cuenta con Panasonic OLED). Si Dolby Vision es importante para ti G2 definitivamente es un punto destacado, como bien se sabe Dolby Vision toma la decisión cuadro por cuadro para mostrar todos los detalles que se deben ver, mientras maximiza el brillo al mismo tiempo pues oiga es lo que dice Classy Tech.

A partir de la fecha Classy se dedicará a revisar TVs 2023.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.128
Reacciones
5.654
Ubicación
Dénia
En las LG el modo DV Cine si no se calibra con Calman es inexacto porque utilizan un brillo máximo predeterminado para el mapeo de tonos DV excesivamente alto. Y el 99.9999% no lo harán nunca o en su defecto utilizarán Cinema Home IQ o Game que también lo son porque utilizan, en este caso, un brillo máximo predeterminado excesivamente bajo (300 nits)

El problema es que DV no ha de ser más brillante o más oscuro, sino más exacto,

DV CINE (excesivamente oscuro)
CDFF4E77-1C86-4E9B-A8FA-B525512EBF66.png


DV CINEMA HOME (excesivamente brillante)
8D314A4A-2E32-4C90-A20A-5ACF0AB1D1CC.png


CALIBRADO
A563E156-15E3-4BFD-B13B-936598A81C27.png


También se puede ignorar y no darle importancia. Sin embargo, entonces en Samsung tampoco la tendrá ya que tiene el mismo problema en HDR10. En curioso como se enfatizan los defectos en una marca mientras se ignoran o se pasan por alto en otras a pesar de ser los mismos tipos de problemas.
 
Arriba Pie