TVs WOLED Y QD-OLED 2022 (todas las marcas) características, ajustes, modelos, Smarts, shootouts…

Te parece QD OLED mejor tecnológicamente a los clásicos WOLED de LD Display?


  • Votantes totales
    17

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.150
Reacciones
5.663
Ubicación
Dénia
Como vaticiné hace algún tiempo el nuevo disco de Spears & Munsil iba a poner sobre la mesa ciertos aspectos que antes se omitían / ignoraban.

Volvamos al tema DV en los televisores OLED Panasonic y LG.

En primer lugar, ahora tenemos a nuestra disposición patrones DV absolutos que miden el rendimiento estricto de la pantalla en ST. 2084 desactivando todo el procesamiento y mapeo de tonos DV, por lo que son patrones que sirven y se utilizan para verificar el OOTB y el post calibración Dolby Vision sin tener que vender un riñón en el mercado negro para comprar un eTPG compatible DV.

Y en segundo lugar tenemos a nuestra disposición una sección dedicada a tonos de piel que contiene una muy útil referencia blanca que nos va a indicar lo que la pantalla esta haciendo en contenido real más allá de las medidas obtenidas en modo absoluto.

En definitiva, las dos cosas son importantes.

Y esta es la referencia que comento. Ese cuadro blanco de la tabla colorcheck ha de medir entre 132 y 134 nits. Véase:

SPEARS & MUNSIL SKIN TONES
IMG_7210.jpeg


Ese cuadro ha de medir entre 132 y 134 nits, y en Panasonic es perfecto porque en DV Ocuro mide 133 nits, pero en LG modo Cine no llega a 119 nits, con lo cual se queda algo por debajo, de ahí que la imagen sea algo más oscura en LG a pesar de que en modo absoluto ambas teles, LG v Panasonic, rastreen DV en ST 2084 perfectamente con gran precisión. Y añadir que ambas teles tienen el mismo pico de brillo, 650 nits, que es importante para la validez de la prueba a nivel perceptual.


LG DV modo absoluto Cine
IMG_7221.jpeg


PANASONIC DV modo absoluto Oscuro
IMG_7222.jpeg


Como se puede observar, tanto la LG después de calibrada con Calman, como la Panasonic, rastrean ST.2084 con gran precisión. Sin embargo, sí pones las dos teles juntas reproduciendo el mismo contenido, la LG es algo más oscura, y si además es sin calibración, entonces mucho más oscura por el archivo de configuración Dolby.

Por qué sucede tal cosa si las dos miden perfectamente en modo absoluto? Pues por culpa del mapeo de tonos DV en modo perceptual, que es como vemos los contenidos.

Y esto está pasando porque LG sigue al pie de la letra los White Paper de lab. Dolby, pero Panasonic probablemente estaría tratando el mapeo de tonos Dolby de manera algo diferente dando prioridad al APL, por eso en el cuadro blanco inferior izquierda mide 133 nits, que es lo correcto, pero en LG es algo más oscura porque el mapeo de tonos DV 2.9 es más inconsistente como ya se ha demostrado por parte de Stacey Spears, y estaría ocasionando este tipo de anomalías o, de inconsciencias, si es que se prefiere llamar así :cuniao

Panasonic DV OSCURO marco blanco 133 nits

IMG_7220.jpeg


Tiene solución en LG? Sí, la tiene, pero entonces ya no rastreará correctamente ST. 2084 en modo absoluto. Sin embargo, a nivel APL, o sea, perceptual, que es como se ven los contenido, será muy similar a la Panasonic y a la referencia blanca del marco de la tabla colorcheck de la sección tonos de piel, ya que medirá sobre alrededor de los 133, nits, que es el target deseado par que la TV muestre un DV con un APL algo más… consistente :lee

También he medido DV en Cinema Home, que es el modo que recomienda quantum tv, y mide 180 nits, o sea, súper incorrecto para una visualización precisa. Y en modo DV Juego también se va bastante porque mide 170 nits. Sin embargo, como no se suele jugar completamente a oscuras, quizá sea interesante mantener el modo Juego en esos valores.

Ah, y otra, la LG con DTM activado en HDR, que también recomienda el quantum TV, se va a más de 180 nits en mi C2, por lo tanto, súper incorrecto de nuevo.

En cambio la Panasonic mide correctamente con DTM activado, ya que mide alrededor de 129 nits, que estaría muy bien

PANASONIC DTM
IMG_7211.jpeg


Incluso mide lo mismo en HDR10+

PANASONIC HDR10+
IMG_7212.jpeg


En definitiva, la Panasonic mide lo correcto perceptualmente tanto en DV, como HDR DTM y HDR10+, pero la LG digamos que es…como algo más inconsistente, que es como le gusta llamarlo al gran hombre Dolby @DVman …que es de chiste que se llame así alguien que no tiene ni zorra idea de DV, pero bueno, ese ya es otro tema :mparto
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pat

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.337
Reacciones
211
Ubicación
Por Occidente
Sois unos chicos majos que ya sabéis porqué Stacey Spears, D-Nice y Classy Tech no hablan de Panasonic, pues por la sencilla razón que en EEUU no se venden OLEDs Panasonic. Que tengo que decir de conjeturas que te vende el cuento Panasonic tiene un software mucho mejor que combina bien con el chip Dolby Vision para producir mejores DV, pues son eso puras conjeturas, y si lo ha demostrado sólo una persona lo siento no es una referencia válida para mí.

Primero fue DTM y ahora Dolby Vision. ¿Por qué tanta es la diferencia entre HDR10 y Dolby Vision Cinema?, lo hemos dicho siempre si queréis validar como se vé un TV en HDR tenéis que compararlo con un monitor profesional de referencia como es BVM- X300 ó BVM- X310H y así lo hizo el gran Stacey Spears con LG.

Los valores de referencia de rango estrecho por cierto de 132- 134 nits de clip izquierdo inferior no es algo nuevo que se comenta ahora en el disco 2023 de Stacey Spears. Una demostración de ello se hizo al medir nivel de luminancia de HDR10 vs DTM en LG lo dice Spears el 2021. A lo que agrega y es muy pero muy importante es que con el mapeo estático y Dolby Vision alcanzan el valor indicado.

The ColorChecker chart also proved to be useful in playback. The lower left chip should measure ~132-134 nits. With Dynamic Tone Mapping enabled, we are seeing that chip measure over 200 nits. With static tone mapping, and Dolby Vision, it comes in at the proper level.

Vaya maravilla monumental de los TVs Panasonic, en uno que no es tope de gama de la marca, pero a la hora de medir el recuadro inferior izquierdo de referencia para Dolby Vision os ha medido 133 nits la media aritmética de 132 y 134. Oh my God!.

Stacey Spears suele emplear el color checker para demostrar cómo van los algoritmos de mapeos dinámicos de tonos (DTM) que ahora se ha vuelto tan popular en los TVs. Lo dice de igual modo para su último disco Spears & Munsil Benchmark UHD.


DTM: The skin tone content has a real color checker chart next to each model. The lower left chip is the brightest chip. It should measure somewhere around 132-134 nits. We have seen that dynamic tone mapping has raised that chip to over 200 nits, which is incorrect.

Stacey Spears 3.jpg



En blu ray.com tenéis un chaval debo suponer es el mismo, que hizo las mediciones en un Panasonic y LG. Obviamente en LG encontró valores en el recuadro inferior izquierdo de 140 nits muy brillante para él ó 119 nits muy oscuro para él, porque aquí no vale términos de algo, poco ó pelín (Recuerde que la diferencia entre 133 y 119 nits es una diferencia logarítmica por lo que en realidad es bastante pequeña.). Stacey Spears le encomendó la tarea de medir el mismo recuadro en el Panasonic con el mapeo de tonos dinámico activado. Tócate los cojones pensaba que encontró 133 con DTM on y HDR10+, pero no 128 nits por igual para HDR10, DTM on y HDR10+. A lo que Stacey Spears más cauto no especula.

Ya lo ha respondido Stacey los motivos por los cuales DV se verá más oscuro que HDR10, para ponerle cereza al pastel agrega LG es empleado como monitor de cliente para revisar Dolby Vision.

There are two parts to DV being darker than HDR10.
1. Not setting TMax in the config file. Out of the box, it is below the capability of the display. e.g. I have a C9. My C9 measures 830 nites. The config file has 700 by default for that display.
2. 2.9 uses a metric to test that causes it to be darker. This was removed as a test in 4.0 to reduce that issue.
3. Everyone uses LG as the client monitor to review DV. This is what the content creators sign off on. If it is darker, it is still their intended look.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.150
Reacciones
5.663
Ubicación
Dénia
Recuerde que la diferencia entre 133 y 119 nits es una diferencia logarítmica por lo que en realidad es bastante pequeña.)

Gran hombre Dolby, o @DVman , que es lo mismo. No, no…hombre Dolby, no…que ahí es el APL. Que ahí no hablamos de valores absolutos o relativos de una escala EOTF logarítmica, sino de simplemente un dato APL a nivel perceptual, que no te enteras, majete.

Los valores de referencia de rango estrecho por cierto de 132- 134 nits de clip izquierdo inferior no es algo nuevo en el disco 2023 de Stacey Spears, ya en la versión anterior se incluía. Una demostración de ello se hizo al medir nivel de luminancia de HDR10 vs DTM en LG. A lo que agrega y es muy pero muy importante es que con el mapeo estático y Dolby Vision alcanzan el valor indicado.

Jajajaja pero hombre como dices esa barbaridad? ahora sí que la has cagado pero bien. Y qué torpe has sido al hacer tal afirmación, la virgen!! Y como se nota que no tienes ni zorra idea. A ver. Que el disco haya salido en 2023 no significa que ese comentario al que haces referencia de Spears de 2021 NO sea sobre el disco 2023, que no te enteras de nada hombre. De hecho, ese comentario sí que es sobre el apartado de tonos de piel del disco 2023, y se refiere concretamente a lo mismo que yo, al cuadro inferior izquierda de la tabla, bonico. Te recuerdo que Spears lleva años trabajando en este disco, y es un disco que ha llevado muchos años de desarrollo e investigación así como multitud de pruebas (creo que desde finales de 2018). Y no, por supuesto que NO, que el anterior disco no contiene esa sección ni ninguna otra referencia como esa. Obviamente, si tuvieras el disco anterior en mano esto lo sabrías, pero como no lo tienes, pues no tienes ni pajotera idea de lo que hablas, como en todo. Está claro que del Disney WOW todavía no pasaste. A ver cuando avanzas que ya es hora!!

Obviamente la LG es la que se utiliza como monitor de cliente en EEUU y sobre la cual se revisan los contenidos, pero claro, asumiendo las inconsistencias DV 2.9 sobre la base de una calibración DV en modo relativo gamma 2.2 (así se calibra DV) que posteriormente se verifica en modo absoluto donde ha de seguir un estricto seguimiento ST.2084. Por eso, él, que lo sabe, evita DV en los discos Bluray UHD.

Me pregunto que pifia es más gorda, si la de confundir un valor APL con uno de escala logarítmica o tergiversar por completo un comentario de Spears referente al disco 2023 haciéndonos creer que se refería al antiguo disco, y fíjate que esto último no creo que lo hayas hecho a propósito, sino por rematada ignorancia!!


Vuelve a intentarlo más tarde , majete…que esta vez no has dado ni 1, pero ni 1!!

A3F73DD5-2F28-4061-9AB6-7CA40FD847FA-1390-0000009BCE45F8BF.gif
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.150
Reacciones
5.663
Ubicación
Dénia
@DVman gran hombre Dolby

Créeme, esa va a ser tu mejor respuesta posible, porque cuando no se es más que un ignorante, que es lo que eres, la mejor salida es un gif o no responder nada, que todavía hubiera sido una idea mucho más acertada.

pablo-tonto-que-eres-muy-tontomrf345.gif
 

arenas

Miembro habitual
Mensajes
948
Reacciones
861
Ubicación
PERU
Hola como estan?
Hoy le cambie a mi sobrino KillerZilla su 42" C2 x una 65" U7H salio ganando para lo que mas le gusta.
La verdad una delicia esta enana hoy!, hace unos años era grande , jejejejej.
P1010283.jpg

350370306_483636157285064_3663511930511951455_n.jpg

350871229_1071320483840715_200493963428648465_n.jpg

711 nits.
La verdad muy bonita y sorprendido con esta MINI-OLED.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.150
Reacciones
5.663
Ubicación
Dénia
Yo también tengo 1 y estoy muy contento. La mia mide 670 nits.

Lo que no me gusta son las patas que le han puesto, así que las cambie por un pie pedestal de Hama giratorio y basculante de muy buena calidad y ahora luce de maravilla esta pequeña OLED de 42.
 

arenas

Miembro habitual
Mensajes
948
Reacciones
861
Ubicación
PERU
350355421_260900756422805_6379285182118276731_n.jpg
Ya se las quite y esta en el rack pegada a la mesa.
Mi G3 77" se ve algo rara en pelas mucho grano , eso no pasaba con la G2 y el color comprado con la G2 pierde saturacion .
Veremos que dice TOCI. eso si 1295 nits filmaker, muy contento.
SOS CUIDADO CON EL HOMBRE-DV-ATMOS ahora tambien.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.150
Reacciones
5.663
Ubicación
Dénia
Yo es que flipo, flipo que a día de hoy LG siga con estos paneles inconsistentes :cuniao

Publicado en el tema 'LG OLED 2022: A2, B2, C2, G2, R2 y Z2 (8K)'
LG OLED 2022: A2, B2, C2, G2, R2 y Z2 (8K)

5% ese level que el hombre Dolby dice que es casi negro
IMG_7243.jpeg


Y aquí unas imágenes que demuestran que los problemas al 5% posteriormente se trasladan a imagen de vídeo reales.

IMG_7244.jpeg


IMG_7245.jpeg


Y ojo, que es la tercera unidad de 83”!!


Preguntan si con unos buenos ajustes se paliaría el problema? Le he dicho que hable por videoconferencia con el hombre DV @DVman que probablemente con las guías del Quantum TV español, el disco WOW de Goffy y las sección tonos de piel de la primera edición de Spears & Munsil Benchmark, que solo @DVman posee en el mundo, el problema a buen seguro lo tendrían resuelto, y si no que no se preocupe que solo es un problemilla en casi negro…si es que te tienes que reír aunque no tenga ni pizca de gracia.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.337
Reacciones
211
Ubicación
Por Occidente
Ya lo dijo Rtings la prueba de gris al 5% es empleado para mostrar calidad de uniformidad a un nivel oscuro, especialmente usado para TVs OLED. Es un valor de gris CASI NEGRO, negruzco o muy oscuro, ya lo dijimos es un standard cuyo código hexadecimal le corresponde el valor #0d0d0d. Perceptualmente es el cuadrado dentro de los recuadros negro y blanco de la imagen siguiente, por demás deciros que si no se ve así sencillamente es una foto SOBREXPUESTA.

5% gray.jpg


Panasonic una maravilla si es que no hablamos de gamas bajas, pero LG lo caga todo hasta en Dolby Vision, muy pero muy oscuro tanto en discos DV incluyendo aplicativos.:mparto

Panasonic LZ2000
Panasonic LZ2000.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.150
Reacciones
5.663
Ubicación
Dénia
Ya lo dijo Rtings la prueba de gris al 5% es empleado para mostrar calidad de uniformidad a un nivel oscuro, especialmente usado para TVs OLED. Es un valor de gris CASI NEGRO, negruzco o muy oscuro, ya lo dijimos es un standard cuyo código hexadecimal le corresponde el valor #0d0d0d. Perceptualmente es el cuadrado dentro de los recuadros negro y blanco de la imagen siguiente, por demás deciros que si no se ve así sencillamente es una foto SOBREXPUESTA.

5% gray.jpg


Panasonic una maravilla si es que no hablamos de gamas bajas, pero LG lo caga todo hasta en Dolby Vision, muy pero muy oscuro tanto en discos DV incluyendo aplicativos.:mparto

Panasonic LZ2000
Ver el archivo adjunto 47132

Gran hombre Dolby @DVman nunca dejas de sorprenderme. O sea, dices que un 5% es casi negro y traes un ejemplo de un 2%, es eso? Lo dicho…sí es que te tienes que reír a pata suelta.

Si 5 es casi negro el 2 que traes ahora qué es, negro por debajo del negro? :inaudito Entonces?? De chiste. Lo dicho, después de la sección tonos de piel de la primera edición S&M Benchmark cualquier cosa es poca majete. Que bueno, genio y figura…

A3F73DD5-2F28-4061-9AB6-7CA40FD847FA-1390-0000009BCE45F8BF.gif
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.337
Reacciones
211
Ubicación
Por Occidente
uff-hugh-laurie.gif


Tenéis dos patrones de gris el primero 5% y el segundo 2%, escrito está tanto en el recuadro blanco y negro “Lorem ipsum dolor sit amet” ¿leeros en ambos recuadros con claridad?. Existe una diferencia abismal, años luz ó increíble entre un patrón 5% y 2%. NO ¿verdad?.

Gris 5% código hexadecimal #0d0d0d
gray 5%.jpg

Gris 2% código hexadecimal #050505
2% Gray.jpg


Podemos concluir de igual manera la foto al 2% del LZ2000 está sobrexpuesta. No debéis sorprender, hasta el señor playa puede entender y concluir que los sepáis los problemas de uniformidad están SOBREXPUESTAS en muchas fotos de OLED TVs.

Sobre lo encontrado en LZ2000, que sucedió con el control de calidad prolijo, meticuloso perfeccionista de paneles OLED por Panasonic. ¿Se fué donde Jesucristo perdió la zapatilla? Que los paneles de TVs son como lienzos bla, bla, bla flatpanelshd nuevamente se lo pasó por el arco del triunfo, otorgándole al LZ2000 una muy excelente calificación y recomendado para aquellos que quieren una imagen de primer nivel.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.150
Reacciones
5.663
Ubicación
Dénia
Podemos concluir de igual manera la foto al 2% del LZ2000 está sobrexpuesta. No debéis sorprender, hasta el señor playa puede entender y concluir que los problemas de uniformidad están SOBREXPUESTAS en muchas fotos de OLED TVs.

No te líes, que de la review de FlatpanelsHD de la LZ2000 (a mi rtings me la bufa) lo que has traído majete no es otra cosa que una toma de uniformidad del 2%, cuando resulta que estás afirmando categóricamente que el 5% es casi negro, y te vuelvo a preguntar. Sí como dices el 5% es casi negro, el 2% que acabas de traer como ejemplo qué cataplines es?? Donde encaja entonces un 2% notablemente más oscuro que un 5? en negro o debajo de negro? porque recuerda que casi negro es un lugar que ya has asignado al 5%:mparto Cuando encuentres donde colocar ese 2% avisa majo. :lol

A los que vemos en los foros los problemas de uniformidad que reporta la gente, nos la bufa completamente lo sobrexpuesta o subexpuesta que esté la fotografía, porque aquí lo relevante y único que de verdad nos interesa, es lo que los usuarios manifiestan con amargura sobre lo que ven en sus casas durante el visionado de contenidos reales. Eso, es lo único que importa.

Pero oye si prefieres fijarte en la foto…pues tú mismo gran hombre Dolby.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.337
Reacciones
211
Ubicación
Por Occidente
Un mecanismo de protección para evitar retenciones y quemados algunos TVs OLED como LG implementan herramientas como es el ASBL que en algunos casos oscurece demasiado la imagen. Pero no os preocupéis por riesgos en garantía por ingresar al menú de servicio para solucionar este inconveniente manualmente. LG actualiza sus TVs C2/G2 con el firmware 03.33.65 el cual al parecer ha corregido este fallo tan igual como ocurrió en los modelos C3/G3. FUENTE

C2 G2 ABSL.jpg
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.337
Reacciones
211
Ubicación
Por Occidente
Reporte de resultados de Rtings sobre quemados en TVs a 8 meses de inicio del test.


A 8 meses de tortura en las pruebas QD OLED S95B literalmente está tostado con el logo de CNN. WOLED C2 también exhibe algo de quemado pero apenas perceptible.

50-gray-08-small.jpg


Conservación de nivel de brillo en el tiempo. Como observáis existe un descenso discreto progresivo.

s95b brillo.jpg
 
Última edición:

arenas

Miembro habitual
Mensajes
948
Reacciones
861
Ubicación
PERU
""""A 8 meses de tortura en las pruebas QD OLED S95B literalmente está tostado con el logo de CNN. WOLED C2 también exhibe algo de quemado pero apenas perceptible""""
ES QUE LEER Y PEGAR ES MUY FACIL.
Tenemos la 55"S95B de monitor con 8 horas prendida y no entra su protector + JUEGOS+ TORTURA y todo hasta la fecha va bien 3 meses casi.
Claro eso no quita que realmente se pueda marcar pero que lo diga alguien que no sabe lo que dice y no tiene ni la mitad de idea de lo que habla es de risaaaaa!!
maxresdefault.jpg

Para el MASTER Dvman-----> B7 QUEMADITA--->
25152390_184250095460425_358625037966303962_n.jpg

OLED E7 TU CAMPEONA seguro la quemamos en 1 dia ,jjejeje.
24129727_181660899052678_5575474546031926429_n.jpg

20616754_153493278536107_3356840185720622246_o.jpg

cuando se habla con fundamento lo que digas MARCK35 esta demas , no sabes lo que dices y mas bien confundes a la gente.
67824616_446060649279367_8028147805916758016_n.jpg

el colmo y ni digas lo del reloj que te lo aclare aprende bb.
68554337_446060515946047_9122815707015282688_n.jpg
 
Última edición:
Arriba Pie