TVs WOLED Y QD-OLED 2022 (todas las marcas) características, ajustes, modelos, Smarts, shootouts…

Te parece QD OLED mejor tecnológicamente a los clásicos WOLED de LD Display?


  • Votantes totales
    16

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Ahí de lo que habla es de contenidos HDR inadecuadamente masterizados por no seguir unas reglas en su creación
Espero me podáis entender porqué os digo de estas batallitas por el brillo - brillo y termino con lo siguiente: eres consciente al decir contenidos HDR inadecuados os referis aquellos que no mantienen el nivel de imágen promedio con el SDR y te lo vuelvo a decir SDR es lo que más se ve en un buen contenido HDR. Estos contenidos HDR inadecuados potencialmente pueden provocar fatiga ocular.

yo de lo que hablo es de que las pantallas OLED HDR tengan el suficiente brillo y volumen de color como para garantizar la mejor reproducción posible de los contenidos HDR más exigentes y correctamente masterizados.
De acuerdo al primer enunciado el hecho de tú considerar un TV en este caso OLED, tenga mayor brillo y porcentaje de volumen de color, no marca una diferencia entre el día y la noche con otro que no lo sea tanto, por la sencilla razón de que un buen contenido HDR la reproducción en el TV sea el que fuere mantendrá mayormente por no decir casi en su totalidad un nivel promedio de visualización consistente con SDR.
O qué pasa, que no hay películas UHD a 4000 o más nits correctamente masterizadas, es eso? Todas están mal creadas por un uso incorrecto o inadecuado del estándar, es eso? Venga ya hombre, no me trollees más anda, que para películas correctamente masterizadas de mas de 1000, 4000 o más nits,
Debe haber de 1000 nits 4000 nits ó 10 000 nits, aclaro que ello no es garantía de que realmente logran estos valores incluso un buen porcentaje son de < 1000 nits acotando brillo adicional del SDR destinado para detalle especular. Ya lo hemos dicho mil veces actualmente los creadores de contenido también son conscientes de la limitación tecnológica actual para los conceptos del HDR, es más no tenemos ni un monitor de referencia de 10 000 nits BT2020 siendo los más usados de 1000 nits / DCI P3.

A ver si puedes poner la opinión de un profesional serio que diga lo contrario a lo que acabo de decir. Vamos, te reto a ello.
Precisamente el enunciado anterior realizado por el profesional audiovisual Steve Shaw es argumento de lo que te estoy diciendo. Bye.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Precisamente el enunciado anterior realizado por el profesional audiovisual Steve Shaw es argumento de lo que te estoy diciendo. Bye.

No es argumento de nada porque como te he dicho y hemos hablado, ahí Steve solo habla de un HDR mal entendido e inadecuadamente masterizado.

Y tú y yo hablamos de otra cosa, de lo beneficioso que puede ser que una pantalla OLED cuente con el suficiente brillo y volumen de color como para representar con la mayor fidelidad los contenidos HDR más exigentes, que lo hay, y además correctamente masterizados.

Por lo tanto, lo que dice Steve que, por cierto, nadie discute, es un comentario sacado de contexto que no encaja en el debate que estamos manteniendo.

Tú tráeme la opinión de un profesional serio que afirme categóricamente que no es beneficioso que una pantalla WOLED cuente con más brillo y volumen de color para una correcta visualización de contenidos HDR10, y aceptaremos barco…pero no traigas opiniones como la anterior, que no tienen nada que ver y que encajaría en otro tipo de debate.

Sería la noche y el día? Aquí nadie ha hablado de diferencias día / noche, se ha hablado simplemente de diferencias. Y en temas tecnológicos a veces las pequeñas diferencias se pagan. Si tu eres feliz con tu televisor (igual que yo), enhorabuena, pero aquí estamos en unos hilos donde precisamente estamos para tratar temas tecnológicos relacionados con TVs OLED y año a año los fabricantes van introduciendo mejoras y novedades, que a unos satisfarán y a otros, pues no tanto. Hay gente que cambia de iPhone cada año y yo más feliz que una perdiz con mi iPhone 8 de hace años, en cambio voy cambiando de TV habitualmente.

Te lo digo porque sería interesante que abrieras tu propio hilo para tratar esos temas sobre lo innecesario que es que las teles OLED avancen tecnológicamente en los apartados que mencionas de brillo y volumen de color, etc.
 

actpower

Experto Audiovisual desde 1995 (o eso dicen)
Mensajes
11.880
Reacciones
2.963
Ubicación
Internet
Ronda, eres un pesado. No solo me envías emais insultándome (y mencionando ESTE foro) sino que sueltas unas parlotadas dignas de aburrir a todo quisqui.

Te enquistas en el puto brillo y el puto volumen de color como si eso fuese el puto santo grial de las putas televisiones y de ahí no sales. Y cuando se te acabe ese juguete vendrás por otra mierda, y luego otra. Y otra, y otra más.

Sinceramente, este hilo solo sirve para leer todas tus movidas chungas y que responda el otro que es aún más brasas porque da la contra hasta la contra.

Hacer lo que os salga los cojones. Este SI que será mi último mensaje aquí. No tiene sentido nada de todo esto. Ni los profesionales más versados como tú intentas siempre traer (YO LO SOY) son tan cabezones ni pretenden configurar un TV como si fuese un puto monitor de color. NO TIENE SENTIDO. Pero tú quieres algo que es IM-PO-SI-BLE.

Allá tú con tu cruzada loca. Yo prefiero sentarme, ver contenidos y disfrutar. Ya está.

Y repito, me largo de este hilo infecto de tu pus maloliente.

Ah, un regalito a modo de copy paste de tu email. Y cierro la puerta para siempre:

Margarita Perello (ALIAS RONDA DE LOS COJONES)​

jue, 12 may, 10:24 (hace 23 horas)

para mí

Has bloqueado a​

Los mensajes nuevos de este remitente se enviarán a Spam.


Buenos días. Disculpa que le moleste pero al que definitivamente se le cayó la careta es a usted, que ya le conocen en todos los foros y están hasta los huevos de aguantarle, incluidos los Staff.

Que ya no te aguanta nadie, por pesado, maleducado, prepotente e impresentable.

En ForoDVD fuiste baneado varias veces y finalmente te echó la propia comunidad de usuarios porque estaban hasta las narices de tus insultos y faltas de respeto.

En EOL vas por el mismo camino y has sido baneado en múltiples ocasiones, e incluso hay algún usuarios que te ha advertido de que te iba a denunciar por enviarle privados con insultos y porque ya no te aguantan ni usuarios, por tus insultos y faltas de respeto, así como por tus numerosas equivocaciones impropias, ya no de un profesional, sino de un usuario de perfil medio.

En Avpasion estás expulsado de por vida por un administrador que como profesional te da sopas con ondas de arriba abajo en todo lo que tenga que ver con temas de imagen y TVs.

En nosolohd a lo que te dedicas es a trollear y trollear, que es lo que mejor sabes hacer.

En mundodvd has tenido problemas con varios usuarios y ya están hasta las narices de aguantarte.

En definitiva, al que se le ha caído la careta desde hace tiempo es a usted y ya no tiene credibilidad en ningún sitio. Te queda tu grupo de telegram donde pediste dinero para comer y después te cazaron comprando productos tecnológicos de nueva generación, cosa que te recriminaron muchos y por ello los bloqueaste y borraste sus mensajes. Pero da igual porque todo el mundo sabe lo sin vergüenza, trilero y caradura que fuiste y eres, pues pedir dinero para comer y días después comprarse una PS5 es de ser un cara dura de mucho cuidado.

Vas de profesional, pero lo cierto es que cometes errores impropios de cualquier profesional e incluso de usuario de perfil medio. Te has convertido en el hazme reír de foros y grupos de Telegram porque a estas alturas ya te conoce todo el mundo. Solo hay que hacer una simple búsqueda por Google para ver en la de movidas en las que te has metido y visto envuelto.

En definitiva, lo que puedas decir de otros, tiene un valor de cero, porque ya te conocen todos en todos los foros y Staff, así que cuando atacas a alguien o escribes sobre alguien intentando desesperadamente desacreditarlo, el único que queda en evidencia y de nuevo en ridículo eres tú porque ya te conoce todo el mundo.
Reflexiona, deja a la gente en paz, deja ya de trollear y sigue tu camino. Sabes porque en foros como en el que habitualmente trolleas ya no se te responde? Porque te tienen desde hace tiempo en ignorados. Tus ataques e intentos nulos por desacreditar a otros sus destinatarios ya no los leen, ni tampoco nadie los cree porque te tienen en ignorados y ya no tienes credibilidad para nadie. Sigue tu camino y deja ya de trollear a la gente y foros. Reflexiona, compórtate como Dios manda y verás como te va mucho mejor en los foros, incluso con el tiempo recuperarás la credibilidad perdida y los usuarios volverán a confiar en ti, pero para eso primero has de cambiar.Para que todo el mundo lea tu verdadera y asquerosa cara. FIN.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Tú sí que eres pesado. Mira de ti opino lo mismo que @Ashtyr y @Tocinillo , que no hace mucho ya te dijeron por estos hilos lo que eras, algo que suscribo punto por punto y coma por coma, por lo que hago míos sus mensajes. Es más, yo hubiera sido todavía más duro. Eres el hazme reír de los foros, no ya por maleducado, chulo y prepotente, que lo eres y mucho, sino porque como profesional eres una parodia de tío que comete errores, no ya impropios de un profesional, sino de un usuario de perfil medio. Eres ridículo a más no poder y lo único que haces por estos hilos es básicamente trollear y hacer el ridículo como tu alter ego @DVman

Estás peleado con medio internet por todos lo foros y ya te conocemos todos, así que ya no cuelan ni tus desplantes, bravuconadas ni pateticos lloriqueos made in actpower que ya conoce todo Cristo, así que ves corriendo a lloriquear al Staff, otra vez, vendiendo tu película de chinos sobre lo malos que somos todos y lo injusta que es la vida contigo, que ya no cuela, pesao, que eres más pesao que una vaca en brazos subiendo al Everest.

Yo no te contesto porque te tengo en ignorados desde hace tiempo, porque no me aportas una mierda ni como persona ni mucho menos como profesional de tres al cuarto que eres, pero he decidido hacer una excepción y esta vez sí responderte como te mereces para que nadie interprete mi silencio como temor, porque miedo no me das pero risas a espuertas.

Quién eres y lo que pretendes queda perfectamente claro desde el momento en el que entras a hilos que yo abro a trollear, porque un tipo que dice tener tantos problemas conmigo y quiere que le dejen en paz no entraría a estos hilos a provocarme precisamente para evitar conflictos y malentendidos. Esto por sí solo ya lo deja todo claro porque nadie que dice tener problemas con alguien al que dice no querer ver ni en pintura entraría a los hilos que este abre. Es que es de cajón.

Cuando alguien tiene problemas con tanta gente, como es tu caso, el problema no es de la gente, es únicamente tuyo.

Y ahora que te he dicho más o menos lo mismo que @Tocinillo , @Ashtyr y otros muchos compañeros de otros tantos foros a los que has terminado por hinchar las pelotas al máximo, vuelves a la cueva de ignorados donde van a parar los Trolls.

Ah, ya, claro… que el problema es de los demás porque todos somos igual de malos. Tendrá cara el tío!!

Por cierto, multinick es aquel que tiene más de un nick activo en un mismo foro, ignorante, que es lo que eres. No el que se llama de manera diferente en distintos foros. Ignorante. Yo me puedo llamar Pepe aquí, Lola en otro sitio o como me salga de las pelotas, punto. A ver si te enteras de una puta vez ya.

Tío, no vuelvas a decir que te dejemos en paz. Déjanos en paz tú, no nos hinches más las pelotas y verás como nadie te dice nada. Es simple. Respeta y serás respetado.

Conmigo lo tienes muy, muy fácil. No me provoques, no me menciones, no me cites y no entres a los hilos que yo abro con ánimo de provocar situaciones como esta, y verás como me olvido de ti para los restos. Más fácil no te lo puedo poner. El problema es que no quieres, porque te va la marcha cosa mala y porque te va el conflicto.

Ale, ATPC y a ignorados de nuevo. Esta vez sí, para los restos.

Ojalá no borren los mensajes, para que todo el mundo pueda leer lo que eres, aunque ya te lo ha dicho tanta gente en tantos foros que difícilmente va a sorprender a alguien a estas alturas del telediario.

Y bueno, lo de asegurar que te vas de los hilos para no volver es un cuento chino que ya has contado demasiadas veces como para que alguien en su sano juicio se lo crea.

Anda a ver si es verdad que te vas y te pierdo de vista definitivamente!

…Ah, y si puedes, y no es mucho pedir, de paso llévate al otro, aunque estoy seguro de que no caerá la breva porque mientes como un bellaco y siempre vuelves una y otra vez a tocar las pelotas, ya que por lo visto es lo que más te gusta. Pesao que eres un pesao.

 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Y aquí las novedades de Panasonic para 2022 y la razón por lo que las Panasonic habitualmente han contado con una mejor uniformidad

 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Tenéis a disposición la review de Rtings


Pues como puedes ver la nueva QD OLED de Samsung en cuanto a lo que es volumen de color revienta por los cuatro costados a las clásicas OLED de LG Display.

9E0AF39D-BD10-46C0-86BE-53A6A651845F.jpeg


6C1D0A71-DAA2-4222-BD33-D4C58C5D0603.jpeg
6C1D0A71-DAA2-4222-BD33-D4C58C5D0603.jpeg

O sea, es cierto, absolutamente, cuando afirmábamos que los paneles OLED de LG Display en HDR tenían problemas para la reproducción de color a altos niveles de luminancia por el subpixel blanco, que es el causante de limitar el brillo y saturación del color a altos niveles de luminancia en HDR, lo cual provoca que en imágenes HDR brillantes las OLED LG Display no puedan reproducir la totalidad de la gama cromática con naturalidad por falta de volumen de color. Esto no lo digo yo, lo dice rtings. Así que me pregunto: Quién es el trolero? Obviamente no lo digo por tí, lo digo por el que nos ha llamado troleros.

Dicho lo cual, estás teles tienen algunos defectos que para mí son importantes. En HDR rompe con el estándar con el objetivo de mostrar imágenes más brillantes y saturadas por encima de lo correcto, Tiene un ABL muy agresivo, que siempre es un lastre importante en HDR cuando las imágenes brillantes ocupen un porcentaje de la pantalla amplio, y en estancias iluminadas parece que como consecuencia de los filtros o carencia de ellos la TV pierde contraste en comparación con las OLED, clásicas, algo para mí anecdótico porque a las OLED y sus negros puros no se las comprende si no es en ambientes oscuros dedicados a Home Cinema de TVs. Los dos primeros inconvenientes son culpa del fabricante, el último imagino que subyacente a la propia tecnología de puntos cuánticos de Samsung.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Hola como estáis. Siempre la misma cataleta cuando os conviene lo que dice un revisor pues algunos le echáis flores a lo que dice tal cual sobre un determinado TV, pero si no es así por todos los medios tratan de desacreditarlo. Ahora es el caso de la revisión de QD OLED de Rtings.

Algo que no debe de sorprender es el mayor brillo perceptual hallado en G2 comparado con QD OLED de Samsung que el señor de los embutidos trató de justificar afirmando que Rtings no es el de antes, ahora sus mediciones no son nada confiables.


G2 izquierda y S95B derecha
rtings QOLED 1.jpg


Sobre la medición de brillo máximo y saturación de color que es donde justamente Vincent Teoth y Phil Hinton están de acuerdo que el QD OLED de Samsung hace trampa para aparentar lo que no es, al engañar las mediciones para luego exagerar sobre medida estos dos aspectos que a muchos os mola y eso Samsung lo sabe. Pero independientemente de ello, estáis comparando en este caso Rtings unos resultados a ventana del 2% donde creo la cosa hubiera sido diferente al 10%; con un contendido HDR a tope 10 000 nits, mejor dicho hasta donde den las capacidades máximas cada TV.

rtings qoled2.jpg

Vuelvo a repetir independientemente de cómo se realizaron las mediciones, nadie ha negado que estáis comparando un panel WRGB de otro RGB. Creo ya sabemos que en los WOLED el brillo máximo alcanzado por los subpíxeles RGB es de alrededor de 450 nits luego este es apoyado para su máxima capacidad por el subpíxel blanco hasta alcanzar el promedio de brillo máximo en estas TV que es de 900 nits, si podéis observar en el recuadro esta diferencia del doble también lo podeís notar en lo evaluado por Rtings según color primario ó secundario.

Nuevamente digo estas mediciones se realizan en exigencias extremas , que no es lo que más se ve en un contenido de calidad HDR y es lo que justamente afirman los de Rtings cuando siempre comparan visualmente con otros TVs.

rtings qdoled3.jpg



rtings qoled4.jpg


Entonces que nos dicen los de Rtings ambos son muy similares, ahora no me váis a decir porque ambos son OLED, el de Samsung los colores son más brillantes así como un volumen de color mucho mejor, pero con algunos colores que se ven poco naturales. Por el lado de G2 tiene mejores niveles de negros creo se refiere a escala de grises mejor. Ya cada uno elegirá lo que más importancia da para apreciar un contenido audiovoisual de calidad.

Lo hemos dicho LG ha respondido al QD OLED con su prototipo lanzado el WOLED de 2000 nits, algo sin precedentes que algunos no se lo esperaban, pero nuevamente el señor los embutidos se adelanta sin ton ni son al decir que LG vaya ya pensando en QD OLED, que estos nuevos OLED de LG se verán todavía más afectados por el subpíxel blanco. Oiga está queriendo insinuar que los micro lentes MLA sólo los va aplicar al subpíxel blanco. NO es así también tendrán su beneficio en los subpíxeles RGB de los WOLED que sí es tan cierto de los 2000 nits pues el brillo máximo de estos codiciados subpíxeles RGB será de aproximadamente 1000 nits en un estándar paramétrico si queréis decirlo mejor logarítmico con obviamente un mayor volumen de color que algunos ponen en primer lugar como cualidad de imágen HDR.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Hola como estáis. Siempre la misma cataleta cuando os conviene lo que dice un revisor pues algunos le echáis flores a lo que dice tal cual sobre un determinado TV

No si la review de rtings la has puesto tú, no yo. De hecho no la he leído en profundidad, solo superficialmente así por encima porque no tengo por costumbre leerme las reviews. A mí ni me hace falta. Pero es muy divertido ver como tan solo unos mensajes más atrás se nos acusaba de ser unos troleros precisamente por puntualizar lo del subpixel blanco en colores brillantes. Y va y resulta, que casualidad, que poco después sale la review de rtings que lo confirma, así que toma trola! Quién es el trolero?

El resto? Yo no he negado nada. Simplemente había hablado del volumen de color, que antes de la review de rtings es algo que estaba más claro que el agua, pero que ahora para el que puede tener alguna duda, pues ahí está la review de rtings para confirmarlo.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Es una broma lo que algunos intentan aparentar, lo de volumen de color que por cierto si buscáis más información de ello sale a la palestra con los LCD QLED de Samsung como cualidad preciada que debéis buscar en un TV HDR. No tenéis que ser un genio, obviamente repito obviamente en un panel RGB sea LCD u OLED sumado a más nits es mayor que un WRGB eso tómalo por descontado. Con esta afirmación nadie inventó la rueda.

Que un mayor volumen de color hallado en un TV va marcado en sangre de una clarísima diferencia en apreciar un contendio UHD HDR adecuado para poder diferenciarlo del inadecuado. Pero si es que te tenéis que reír, con todo lo hallado por Rtings concluye que G2 y S95B son muy similares en general.
 
Última edición:

Seoman

Mi gata Greta
Supervisor
Mensajes
312.691
Reacciones
3.014.499
Ubicación
Con vistas
Tenía 18 años recién cumplidos, era tímido, feo en apariencia, acobardado en lo cotidiano y poco afortunado. Un día de verano hacíamos rappel por una pared que nos parecía entonces gigante, descendiendo con el torso desnudo, bien pertrechados, ante la mirada atónita de los bañistas que descansaban al pie de la alta muralla, que doblegábamos orgullosos con nuestra musculosa hazaña. La pared marcaba el final de una cala preciosa cerca de Barcelona y la gente nos miraba. Y las chicas. Nerviosas se acercaron un grupo de cuatro, cuando paramos a descansar , con la intención de entablar contacto visual primero y verbal después. Un servidor, lerdo pero dotado con natural desparpajo para las primeras fases del cortejo, se lanzó al donoso pavoneo ante tanto conejo. Para mi asombro, la guapa, bueno, la despampanantemente guapa , hembra alfa del grupo, y dueña de la casa en la que acabaríamos retozando esa misma tarde, se interesó por mi y me eligió a dedo, en voz alta, preguntándome si quería follarla en su casa. Dije que si, por descontado, éramos cuatro los que mojábamos, y una vez acabado el día de playa, encaramos todos el camino a el dorado. Resumiré lo importante. Fue un fracaso. Una vez estaba yo en la cama de los padres, me suelta ella que era menor, cuando parecía que me sacaba cuatro años, y allí se acabó todo lo dado. Paré en seco, me levanté y me marché de la casa arrastrando a los otros tres que estaban empezando por primera vez, como los ocho, a ser amados. Un fiasco, pero hice lo que debía hacer. Hubiéramos acabado todos enamorados y eso no podía ser.

No me he equivocado de hilo. El brillo y los nits me estaban colapsando y he estado a punto de tener un infarto. Necesitaba un reloaded y volver donde empezó todo. A mi niñez.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
No me he equivocado de hilo. El brillo y los nits me estaban colapsando y he estado a punto de tener un infarto. Necesitaba un reloaded y volver donde empezó todo. A mi niñez.
Haciendo un parangón pues eso el HDR no ha perdido esa esencia, sostén, apoyo que es el SDR que sigue siendo vital.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Haciendo un parangón pues eso el HDR no ha perdido esa esencia, sostén, apoyo que es el SDR que sigue siendo vital.

Eso era cuando el blanco de referencia para HDR era 100 nits, desde hace tiempo es a 200 nits. Si tu coges la última de Spiderman y pones el UHD y el Bluray en dos teles iguales y la SDR calibrada a 100, la diferencia es importante, lo sé porque yo lo he hecho. Si quieres que se vean igual de brillo promedio, tendrás que levantar el blanco de referencia de la tele SDR a más de 150 nits, vamos, lo que hacemos en modo calibrado para día, y entonces sí, Spiderman UHD y Bluray se ven similares en brillo medio.

Esto se cambió precisamente porque la gente se quejaba de que los UHD por regla general se veían demasiado oscuros, por eso cambiaron el blanco de referencia de 100 a 200 nits, para levantar algo más el APL y que la imagen no sea de promedio tan oscura.

Lo digo porque tu reiterativo comentario sobre eso está ya más caduco que los yogures pasados de fecha, desde hace tiempo. Si quieres comparar un UHD con su homólogo bluray, no dejes la tele a 100 nits, levanta hasta 150 o 200 Nits el SDR, o de lo contrario el UHD será de promedio más brillante.

Y no discutas esto también, porque se hizo y fue por esa razón. Otra cosa es que haya más o menos diferencias, pero que los organismos rectificaron la referencia blanca de la UHD por esa razón, es lo que hay.

Y otra cosa, porque ya sé lo que vas a decir, es lo que dice Steve, que no resuelve los problemas cerca de negro que ellos le decían a la industria con la curva PQ, donde los tonos oscuros son tan oscuros que plantean problemas de visualización si el consumidor no está en un ambiente propio de Home Cinema oscuro.

Resolver ese handicap no te lo resuelve cambiar el blanco de referencia a 200 nits, pero al menos esa sensación de imagen excesivamente oscuras de lo que se quejaba la gente, en parte, lo resuelven.

De todas formas se vuelve una y otra vez a confundir más nits con mas brillo, cuando en UHD el objetivo es resolver la imagen correctamente, no para que sea más brillante.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Eso era cuando el blanco de referencia para HDR era 100 nits, desde hace tiempo es a 200 nits. Si tu coges la última de Spiderman y pones el UHD y el Bluray en dos teles iguales y la SDR calibrada a 100, la diferencia es importante, lo sé porque yo lo he hecho. Si quieres que se vean igual de brillo promedio, tendrás que levantar el blanco de referencia de la tele SDR a más de 150 nits, vamos, lo que hacemos en modo calibrado para día, y entonces sí, Spiderman UHD y Bluray se ven similares en brillo medio.

Esto se cambió precisamente porque la gente se quejaba de que los UHD por regla general se veían demasiado oscuros, por eso cambiaron el blanco de referencia de 100 a 200 nits, para levantar algo más el APL y que la imagen no sea de promedio tan oscura.

Lo digo porque tu reiterativo comentario sobre eso está ya más caduco que los yogures pasados de fecha, desde hace tiempo. Si quieres comparar un UHD con su homólogo bluray, no dejes la tele a 100 nits, levanta hasta 150 o 200 Nits el SDR, o de lo contrario el UHD será de promedio más brillante.

Y no discutas esto también, porque se hizo y fue por esa razón. Otra cosa es que haya más o menos diferencias, pero que los organismos rectificaron la referencia blanca de la UHD por esa razón, es lo que hay.

Y otra cosa, porque ya sé lo que vas a decir, es lo que dice Steve, que no resuelve los problemas cerca de negro que ellos le decían a la industria con la curva PQ, donde los tonos oscuros son tan oscuros que plantean problemas de visualización si el consumidor no está en un ambiente propio de Home Cinema oscuro.

Resolver ese handicap no te lo resuelve cambiar el blanco de referencia a 200 nits, pero al menos esa sensación de imagen excesivamente oscuras de lo que se quejaba la gente, en parte, lo resuelven.

De todas formas se vuelve una y otra vez a confundir más nits con mas brillo, cuando en UHD el objetivo es resolver la imagen correctamente, no para que sea más brillante.
No confundáis lo lineal con lo logarítmico. Ahora sí puedo decir son peras ó son manzanas.

La zona de conflicto actual de TVs HDR que a más de uno ha sacado de las casillas es lo siguiente lo marcado en rojito según la adaptación sobre la percepción correcta para el ojo humano del standard EOTF como sabéis es logarítmico.

zona de conflicto.jpg


Para el estándar HDR ST2084 si es cierto se hizo una variación de 0 - 100 nits que corresponde al SDR aumentó a 0- 203 nits que representa el 58% de toda la curva EOTF. Pero a pesar de ello el nivel promedio de imágen continúa manteniéndose aproximadamente consonante con el SDR de toda la vida. Para concluir pongo como cereza al pastel lo que dice pues sí el gran Steve Shaw.


"Remember that the difference between 100 nits and 200 nits is a logarithmic difference, not a doubling of brightness, so is actually rather small"

"Recuerde que la diferencia entre 100 y 200 nits es una diferencia logarítmica, no una duplicación del brillo, por lo que en realidad es bastante pequeña"
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Remember that the difference between 100 nits and 200 nits is a logarithmic difference, not a doubling of brightness, so is actually rather small"

Ay, señor, señor... Y mira que te he dicho que sabía que ibas a contestar con la publicación de Steve. Más predecible no se puede ser la virgen santa.

Coño, que te lo he dicho en el anterior mensaje. La industria traslada la referencia blanca de 100 nits a 200 nits porque la gente se quejaba de que las imágenes eran excesivamente oscuras. En base a ello se modifica el estándar para levantar APL, y aunque la diferencia no sea mucha, sí que es lo suficientemente significativa como para que las quejas de la gente en ese sentido se hayan minimizado, que era el objetivo de la industria con la modificación.. Y eso es todo lo que la industria ha podido hacer al respecto.

De todas formas esto no tiene nada que ver con los Nits de una TV HDR.

Perdona mi ignorancia. Se ve que soy un ignorante integral, pero explícame que pelotas tiene que ver el brillo de la imagen con los nits de la TV? Vengan, ilústrame!

Que yo sepa, y perdón porque soy un pedazo ignorante que te cagas, el brillo máximo de una TV HDR en absoluto determina el brillo de la imagen, así que si viendo una película HDR se te cansa la vista por exceso de brillo, la ves excesivamente brillante o te quedas cegato y deslumbrado o bizco del impacto lumínico, la culpa, ni es de los nits de la tele HDR, ni del fabricante de TVs. Tampoco es de la industria o la norma HDR PQ. La única culpa es del creador de contenido, coloristas o estudio de producción. Ahí es donde has de quejarte, al creador de contenidos. Ese es el único responsable.

¿Entonces dónde cojones está el problema sobre que una TV en modo HDR alcance hasta los 10.000 nits totales del contenedor HDR? No hay ningún problema. Simplemente será una TV capacitada para una reproducción 1:1 en el 100% de contenidos HDR. El escenario ideal. Y si alguien tiene queja alguna sobre el brillo, te vas y demandas al colorista, director de la película o al estudio de producción, que son los únicos responsables del brillo de la imagen y el impacto de los reflejos especulares, no la TV. Y no hay más historia que esa a no ser que yo sea un pobre ignorante de cojones.

Los nits en una TV HDR no son para que la imagen brille más leñe, son únicamente para resolver la imagen correctamente sin procesado.

O quieres decirme que es mejor que la TV tenga menos nits y que aplique procesamiento de imágenes tones mapping para resolver la imagen que por incapacidad no puede resolver, a hacerlo correctamente sin procesamiento alguno mediante pixel 1:1?

Hay que ser mu tonto para creer que lo mejor seria que una TV aplique tone mapping a pixel 1:1, pero vamos, después de lo visto cualquier cosa es poca. Anda, anda…que vaya tela.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Coño, que te lo he dicho en el anterior mensaje. La industria traslada la referencia blanca de 100 nits a 200 nits porque la gente se quejaba de que las imágenes eran excesivamente oscuras. En base a ello se modifica el estándar para levantar APL, y aunque la diferencia no sea mucha, sí que es lo suficientemente significativa como para que las quejas de la gente en ese sentido se hayan minimizado, que era el objetivo de la industria con la modificación.. Y eso es todo lo que la industria ha podido hacer al respecto.
Aquí entra a tallar una variable denominada entorno de visualización que para el HDR es mucho más crítico que el SDR, el estándar HDR como bien lo sabes es absoluto.

Que yo sepa, y perdón porque soy un pedazo ignorante que te cagas, el brillo máximo de una TV HDR en absoluto determina el brillo de la imagen, así que si viendo una película HDR se te cansa la vista por exceso de brillo, la ves excesivamente brillante o te quedas cegato y deslumbrado o bizco del impacto lumínico, la culpa, ni es de los nits de la tele HDR, ni del fabricante de TVs. Tampoco es de la industria o la norma HDR PQ. La única culpa es del creador de contenido, coloristas o estudio de producción. Ahí es donde has de quejarte, al creador de contenidos. Ese es el único responsable.
La fatiga ocular potencial en el HDR se aplica por dos situaciones: primero el visualizador que haya roto deliberadamente la curva para verse "más brillante" y dos el contenido UHD HDR inadecuado entiéndase sin mantener el nivel promedio de imágen consistente con el SDR.

¿Entonces dónde cojones está el problema sobre que una TV en modo HDR alcance hasta los 10.000 nits totales del contenedor HDR? No hay ningún problema. Simplemente será una TV capacitada para una reproducción 1:1 en el 100% de contenidos HDR. El escenario ideal. Y si alguien tiene queja alguna sobre el brillo, te vas y demandas al colorista, director de la película o al estudio de producción, que son los únicos responsables del brillo de la imagen y el impacto de los reflejos especulares, no la TV. Y no hay más historia que esa a no ser que yo sea un pobre ignorante de cojones.
Nadie está criticando lo que es el estándar HDR para los dispositivos visuales de hoy. Pero entiéndase que lo que más se vé en un contenido HDR son detalles consistentes con el nivel promedio de imágen SDR donde casi un 90% ó más la reproducción está 1:1. Hoy en día por no decir todos los TV rompen la curva EOTF por diversos motivos algunos como Samsung para ser más brillantes de lo que ya son.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
La fatiga ocular potencial en el HDR se aplica por dos situaciones: primero el visualizador que haya roto deliberadamente la curva para verse "más brillante" y dos el contenido UHD HDR inadecuado entiéndase sin mantener el nivel promedio de imágen consistente con el SDR.

Coño, pero eso no es por culpa de los nits de una TV HDR. Es culpa, primero del fabricante, segundo del creador de contenidos, pero jamás de los nits o las características de la TV.

En cuanto al entorno de visualización. Si ya lo hemos hablado. El HDR está para verse correctamente por la forma en la que ha sido diseñado a oscruras bajo entornos de cine en casa dedicado a TVs, eso está claro.

Y que en una película HDR predomina el promedio SDR por encima del HDR HighLights, es de cajón, y el porcentaje variará en función de la película y de las decisiones artísticas que se hayan adoptado por parte de coloristas y directores de fotografía y películas, pues es obvio y de cajón también. Como es de cajón que independientemente al porcentaje de la película que vaya destinado a resolver los aspectos destacados, siempre, siempre, mejor resolver la película mediante pixel 1:1 que mediante Tone Mapping. Y esto va a misa, no admite discusión, así pues que una TV tenga más capacidad solo es más y más positivo. No existe ni un solo argumento que pueda discutir este razonamiento.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Como es de cajón que independientemente al porcentaje de la película que vaya destinado a resolver los aspectos destacados siempre, siempre, mejor resolver la película mediante pixel 1:1 que mediante Tone Mapping.
Estamos de acuerdo, pero no veo razón de menospreciar el tone mapping, poner los pies en el suelo TVs que son visualizadores domésticos.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Hola Teoh hace muy poco hizo una publicación comparativa WOLED con QD OLED, en este caso más que TVs hablamos de monitores para consolas ó PC -> 42C2 y Alienware AW3423DW QD OLED. Algo creo yo muy relevante que hará rebobinar a más de uno es el hecho ¿que tanto desatura color el subpíxel blanco de los WOLED comparado a un OLED RGB?

El asume la autoría del concepto White Subpixel Dilution Effect que es lo mismo a lo dicho líneas arriba, nos dice en demos HDR que exigen al máximo saturación de color y colores brillantes: "contrariamente a la creencia popular los colores saturados brillantes NO tienden a ser más blancos en el OLED LG de gama alta, incluído el C2 porque el procesador Alpha 9 está programado con un algoritmo que funciona para reducir el brillo de dichos colores para que aún se vean saturados simplemente más oscuros, porsupuesto el monitor QD OLED no necesita hacer hacer esta concesión en absoluto, al menos hasta el límite del panel gracias al QD RGB"

Para entenderlo fácil es también un tone mapping pero ahora del color, aclaro de un color brillante a la vez saturado. Así que aquellos que se mofan de credulidad y de otros de ignorancia a tomarlo con una pizca de sal. Que el tone mapping es un parche mal de cojones, pues lo dejo a criterio de cada uno.

subpixel blanco1.jpg


subpixel blanco2.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Y yo que creía que con ese..

Estamos de acuerdo,

habia quedado todo claro y zanjado. Iluso de mi! Has cambiado de opinión en un plis y vuelves a la carga con nuevos disparates!

Vamos a ver:

El asume la autoría del concepto White Subpixel Dilution Effect que es lo mismo a lo dicho líneas arriba,

Coño, pues no hay más que hablar, es que está más claro que el agua.

contrariamente a la creencia popular los colores saturados brillantes NO tienden a ser más blancos en el OLED LG de gama alta, incluído el C2 porque el procesador Alpha 9 está programado con un algoritmo que funciona para reducir el brillo de dichos colores para que aún se vean saturados simplemente más oscuros, porsupuesto el monitor QD OLED no necesita hacer hacer esta concesión en absoluto, al menos hasta el límite del panel gracias al QD RGB"

Vamos a ver. Que el color como consecuencia del subpixel blanco sea más oscuro o menos saturado es igual de grave. Habrá modelos o fabricantes que opten por unas decisiones de compromiso y otros por otras, pero al final hay que asumir un precio que tiene como consecuencia un coste en el volumen de color, punto, no hay más.

@DVman discutir lo indiscutible o defender lo indefendible nunca fue buena idea porque es ir como Thelma & Louise de cabeza por el precipicio. Coño, ya que vas a hacer de abogado del diablo al menos hazlo con el debido criterio, pero esto, esto….es que esto no hay por donde cogerlo. Es darse un tiro en el pie majo.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Era predecible tal reacción insisto estamos hablando de TVs que son para consumo, que el color sea más oscuro ó menos saturado pues no lo vas a notar en el 90% del contenido admisión que puedo apreciar ya fue editado. Al final el precio que debéis pagar es por el hype, quizás sea mejor pagar por un TV OLED de 77" que uno de 65" en fin.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Era predecible tal reacción insisto estamos hablando de TVs que son para consumo, que el color sea más oscuro ó menos saturado pues no lo vas a notar en el 90% del contenido. Al final el precio que debéis pagar es por el hype, quizás sea mejor pagar por un TV OLED de 77" que uno de 65" en fin.

Y qué que sean teles de consumo? Las LED también lo son y les das toda la estopa que hace falta. Ahí ya que sean teles de consumo no te importa, vas a la carga con el séptimo de caballería en plan toca pelotas máximo y lo que haga falta, pero cuidado, que si hablamos de OLED de LG Display todo son minucias que carecen de importancia y que hemos de asumir porque la tecnología es así. Y además dar las gracias a LG por poner a nuestra disposición unas teles tan maravillosas a las que no hay que poner ni un pero :apaleao

Este es un hilo de tecnología. Aquí hablamos de TVs OLED de 2022, y eso supone hablar de unos avances y mejoras a nivel tecnológico. Me da igual que sean teles de consumo. Aquí se habla de eso y estamos hablando de unas teles que tienen unas carencias, y otras, las nuevas, que mediante una serie de avances tecnológicos las solventan. Aquí tratamos y hablamos de ello. Si no te gusta, pues hay otros hilos e incluso puedes abrirte uno propio para hablar de lo que te apetezca, aunque a mí no me ibas a ver el pelo, te lo aseguro. De eso puedes estar bien seguro.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.145
Reacciones
200
Ubicación
Por Occidente
Y qué que sean teles de consumo? Las LED también lo son y les das toda la estopa que hace falta. Ahí ya que sean teles de consumo no te importa, vas a la carga con el séptimo de caballería en plan toca pelotas máximo y lo que haga falta, pero cuidado, que si hablamos de OLED de LG Display todo son minucias que carecen de importancia y que hemos de asumir porque la tecnología es así. Y además dar las gracias a LG por poner a nuestra disposición unas teles tan maravillosas a las que no hay que poner ni un pero
Luego habláis de troleo, ahora sólo falta los gifs. Ahí te va no se que es peor, un TV OLED de consumo que es conocedor de sus carencias, para lo cual recurre con algoritmos como lo es el tone mapping, a pesar de ello mantiene esa precisión en lo que más se ve del HDR. O un TV hay que decirlo como son los LCD QLED de Samsung que saben que tienen la solvencia de más nits, ya que para el otro extremo del HDR sí que están limitadas reflejado en el contraste. Volviendo a lo dicho a pesar que saben la solvencia de reflejar muchos nits, alteran el brillo del contenido HDR desde lo que más se aprecia del HDR el nivel promedio de imágen SDR hasta los límites máximos del TV. Lo que se dice es tan cierto que no amerita discusión alguna en este hilo.

Saludos.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
8.755
Reacciones
5.485
Ubicación
Dénia
Parece que LG estaría haciendo trampas para hacernos creer que sus televisores OLED 2022 brillan más



Por lo visto cuando detecta los patrones de medición estándar, la TV brillaría más. Acto seguido durante la reproducción de contenidos reales la TV brillará como habitualmente lo hacen los paneles de LG Display. Simplemente LG pretendería engañar a usuarios y revisores mediante medidas falsas.
 
Arriba Pie