Por eso digo. Me parece una política un poco rara.
De entrada hay juegos de PC que no existen en consola/Xbox (Age of Empires, Flight Simulator, Among Us...) y viceversa (Gears 1-3, Halo 5, Rare Replay...). Para tener el mismo catálogo tendrían que descartar cualquier juego que no estuviera en ambas plataformas. O conseguir que se hagan versiones de los juegos que solo están en una de ellas para la otra, lo cual no es viable en muchos casos (la mayoría de los juegos del Game Pass no son de Microsoft y no depende ellos) o no compensa económicamente.
Luego hay juegos que están en PC pero no en la Microsoft Store, que es lo que utiliza el Game Pass, sino en Steam o Epic, lo cual requiere un trabajo extra para el que no todas las compañías están dispuestas. Control, un juego que lleva a la venta más de un año, no ha estado en la Microsoft Store hasta hace unas semanas que es cuando entró en el Game Pass de PC, pero es una excepción. Y si la inclusión del catálogo de EA Play en el Game Pass de PC se ha retrasado no es porque EA vaya a meter todos sus juegos en la Microsoft Store, sino que EA va a sacar una nueva aplicación para PC (sustituirá a Origin) con la que se podrá vincular el Game Pass y te dará acceso a los juegos de EA Play, pero EA aún no tiene lista la app y por eso aún no se puede disfrutar del EA Play en el Game Pass de PC.
Es decir, aunque quisieran tener el mismo catálogo en PC y consola, hay juegos que no están en ambos sitios o que presentan complicaciones para ser incluidos en las dos plataformas. Netflix puede convertir cualquier peli o serie fácilmente al formato o resolución que necesite para que se vea en cualquier dispositivo, pero pasar un juego de una plataforma a otra no funciona de la misma manera, ni mucho menos. Aún así, coinciden bastantes juegos entre ambos Game Pass, posiblemente más de la mitad.