BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

LeFric

Miembro habitual
Mensajes
285
Reacciones
35
Ubicación
Madrid
Abro este hilo motivado por el "desaguisado" que tiene el proyector VPL-HW30ES de Sony y el reproductor de Blu-ray BDP-S790 de Sony que hace unos días adquirí.

¡Valga este hilo para el resto de proyectores, plasmas... y equipos varios!


Aclaraciones:


  1. Los niveles (valores) por debajo del “negro de video” 16 son llamados BTB (Blacker Than Black), que hacen referencia a los niveles (valores) de vídeo entre 0 y 15.
  2. Los niveles (valores) de blanco superiores a 235 son llamados WTW (Whiter Than White), que hacen referencia a los niveles (valores) de vídeo entre 236 y 255.
  3. Cuando en vez de calibrar a 16 - 235 se hace a 0 - 255 decimos que se calibra a niveles de RGB (normal o reducido).
  4. En entornos de PC y fotográficos se utiliza todos los niveles que el RGB da, desde el 0 hasta el 255, por lo que la calibración es distinta (se hace a niveles de RGB). Por lo tanto, se deberían ver las divisiones (escalones) más allá de 16 y de 235.
  5. Hay que señalar que los DVDs, aunque vienen codificados con niveles (valores) entre 16 - 235, pueden tener información entre 0 - 255.
  6. En alta definición se emplea el rango reducido o, como he dicho anteriormente, los niveles (valores) de video 16 -235. El estándar Blu-ray y el estándar de la HDTV utilizan el Rec. 709 como gamut, el cual, por el momento, no permite el empleo del rango completo.




Rango completo (extendido) vs Rango limitado (Normal)


Cuando la gente HDMI (Silicon Image) estableció la especificación HDMI, dejó algunas reglas básicas. De acuerdo con la sección 6.6 del documento de especificación HDMI 1.3:

Los niveles de blanco y negro en los componentes de vídeo será o bien "Full Range" o bien "Limited Range". Los componentes YCbCr estarán siempre en el Rango limitado mientras que los componentes RGB pueden estar en el Rango completo o Rango limitado. Usando señales RGB, el Rango limitado se utilizará para todos los formatos de vídeo definidos en el CEA-861-D, con la excepción del formato VGA (640x480) que requiere de Rango completo.

Básicamente, en el modo YCbCr, la señal de Rango completo (0-255, que se puede generar) no está permitida y se especifica los valores del Rango limitado (16-235 para las fuentes de color de 8 bits). En un principio, las fuentes analógicas y las pantallas tuvieron en cuenta los valores 1-15 y 236-255, pero en YCbCr se limitó a 16-235.




Dicho esto, necesitamos descargar y quemar, en un DVD virgen, este disco de calibración que es gratuito. El tiempo de la prueba es de 1 minuto.
Con el menú en pantalla, nos vamos a "Luma Chroma" y seleccionamos el patrón "B T B". Subimos a tope el brillo y nos debe de aparecer una de las siguientes pantallas:

IMAGEN CON BTB (0 - 255)
A2.jpg



IMAGEN SIN BTB (16 - 235)
E2.jpg



¿Qué significan estas imágenes?
Antes de hacer nada en una calibración, lo primero es comprobar en el rango en el que nos movemos, es decir, con BTB = 0 - 255 ó sin BTB = 16 - 235 a lo largo de TODA la cadena de visualización.
Mi cadena: todas las fuentes (configuradas para el rango 16 - 235) entran al receptor AV que lo tengo en "A través de = Pass through (o pass-through)"; la salida del receptor AV entra al Lumagen que lo tengo en modo vídeo (16 - 235); las salidas del Lumagen van al proyector (¡¡¡este va por libre!!!) y plasma, respectivamente.
Por ejemplo, si pongo el Blu-ray lo que visualizo NO tiene que llevar BTB. Si lo tiene hay que ir hacia atras y comprobar donde está mal configurado. Ello quiere decir que todos los elementos deben, el que pueda, configurarse de igual manera.


Vamos con el Sony BDP-S350

A1.jpg


A2.jpg



B1.jpg


B2.jpg



C1.jpg


C2.jpg



D1.jpg


D2.jpg



E1.jpg


E2.jpg



Incomprensiblemente en RGB (0 - 255) es donde no tengo BTB... ¡me lo expliquen!




Vamos con el Sony BDP-S790

AA1.jpg


AA2.jpg



BB1.jpg


BB2.jpg



DD1.jpg


DD2.jpg



Aquí ya es 'pa mear y no echar gota'. No hay forma de quitar el BTB... ¡de juzgado!, ni el proyector puede (no tiene opción) ni el reproductor puede (fijaos como han eliminado las 2 opciones RGB).




Vamos con el Lumagen Radiance XS

AAA1.jpg


AAA3.jpg



Estas dos últimas imágenes se corresponden a la reproducción del Sony BDP-S790 junto al Lumagen.
Como vemos solventamos "la aberración" cambiando en el Lumagen el nivel de vídeo por el nivel de PC !!!!!

¡Fijaos!, el reproductor manda la señal de vídeo en el rango de PC (0 - 255) que llega al proyector y este, porque sí, la cambia al rango reducido (16 - 235). ¡Jamas! había visto algo igual o parecido. ¡Qué impotencia!...



¿Sí no tengo el Lumagen que hago? O cambiar de reproductor, y esperar a que haya suerte, o cambiar de proyector para evitar males mayores.




Me gustaría que los que poseemos el Sony VPL-HW30ES nos pongamos particularmente cada uno en contacto con Sony para que sepan de esta anomalía y la solventen. Os recuerdo que la 'Perla, año 2005' tenía la opción de elegir el rango para solventar estos inconvenientes.
 
Última edición:
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Dice el manual del Sony VPL-HW30ES:

Notas sobre la entrada de la señal HDMI
El proyector ajusta la gama dinámica RGB del equipo conectado con el cable HDMI a lo siguiente para que se ajuste al estándar HDMI y se muestre con la mejor calidad de imagen.
Cuando se introduce una señal de vídeo: Limitada (16-235)
Cuando se introduce una señal de ordenador: Completa (0-255)

Cuando se introduce una señal diferente de la del estándar HDMI, pueden producirse los siguientes síntomas.• Cuando se introduce una señal de vídeo, la gradación de color del área oscura o del área brillante puede hacerse menos clara, y los textos pueden difuminarse. En este caso, cambie la gama dinámica RGB del equipo conectado a Limitada (16-235). Si este ajuste
no está disponible, ajuste “Brillo”, “Contraste” o “Nitidez” en el menú Imagen del proyector (página 44).

* Cuando se introduce una señal de ordenador, es posible que los textos se difuminen. En este caso, ajuste la “Nitidez” en el menú Imagen (página 45).

(* señales de 1.920 × 1.080 ó de 1.280 × 720).
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Pero es que la aberración, es que NO haya BTB. Lo correcto, es que esté ahí y sea visible.

La primera imagen es la correcta porque muestra el BTB 0-15. La aberración es la segunda imagen que es dónde se produce el recorte y NO se muestra el BTB.

¿Y si de esta forma los patrones son rosáceos y las barras rosáceas?


¿Por qué el nuevo repro de Sony no separa los rangos RGB como en el antiguo?
¿Por qué el proyector no tiene implementada la opción Rango ampliado y Rango limitado?
 
Última edición:
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Pues he quemado el DVD y haré la prueba esta tarde. Entonces si quiero tener toda la cadena en 16-235 ¿que tengo que buscar? ¿que aparezca el texto BTB o que no aparezca? :pensativo Entiendo que me tiene que aparecer ¿no?

Yo cuento mi experiencia: Con el HTPC tenía una ATI 3650 a la que no podía seleccionar rango limitado/extendido desde el controlador de la tarjeta. Con mi anterior Benq W5000 eso no parecía ser problema. Seleccionaba el rango correcto (0-255) y listo. En cambio, cuando pasé al Sony HW20, empecé a darme cuenta de que algo no iba bien en las escenas oscuras. No había detalle de ningún tipo. Busqué en el menú del Sony pero encontré la forma de cambiarlo y desde la tarjeta tampoco podía. Solución: Cambiar la tarjeta por una ATI6450 baratucha que permitía cambiar a 16-235 y listo. Las zonas oscuras volvían a tener su riqueza de matices original. Así que cuidado con los proye Sony que pueden hacer alguna jugada en este sentido.

Con mi BD Sony S760 probaré a ver. Lo tengo en 16-235 pero comprobaré con el DVD si trabaja bien. En cualquier caso, lo uso mucho menos que el HTPC. En mi caso, todas las fuentes vas directamente al proye. sin pasar por ninguna electrónica. Vamos, que mi cadena es bastante sencilla.

Un saludo
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

La verdad es que no entiendo los pitostes que la gente se hace con este tema, y siendo LeFric, todavía me extraña mucho más, la verdad.

Aquí se trata de que toda la cadena de video esté trabajando en el mismo rango. Si se quiere, se puede confgurar todo a 0-255, pero ojo, que sea todo el equipo. Mientras todo esté configurado en el mismo rango no hay problema.

Si yo te contara la de pitostes que se arma la gente con temas que para mí son evidentes, no terminaba nunca. Pero ya ves, no todos sabemos de todo y el tema de los rangos de video lleva a error muchísimo por lo que leo en los foros.

Al margen de esto, el problema que encontré yo con el Sony HW20 (o con la cadena Sony-ATI) es que no detectaba la señal del HTPC como rango completo cuando si lo era (según el manual, página 29 si no se sigue el estándar HDMI puede ocurrir) así que mi detalle en sombra era nulo y al no poder seleccionar rango limitado en la tarjeta ATI, estaba literalmente jodido.

Mi pregunta era si el logo BTB se tiene que visualizar teniendo toda la cadena correctamente configurada en rango limitado.

Un saludo
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

La verdad es que no entiendo los pitostes que la gente se hace con este tema, y siendo LeFric, todavía me extraña mucho más, la verdad.

Aquí se trata de que toda la cadena de video esté trabajando en el mismo rango. Si se quiere, se puede confgurar todo a 0-255, pero ojo, que sea todo el equipo. Mientras todo esté configurado en el mismo rango no hay problema.

Si yo te contara la de pitostes que se arma la gente con temas que para mí son evidentes, no terminaba nunca. Pero ya ves, no todos sabemos de todo y el tema de los rangos de video lleva a error muchísimo por lo que leo en los foros.

Al margen de esto, el problema que encontré yo con el Sony HW20 (o con la cadena Sony-ATI) es que no detectaba la señal del HTPC como rango completo cuando si lo era (según el manual, página 29 si no se sigue el estándar HDMI puede ocurrir) así que mi detalle en sombra era nulo y al no poder seleccionar rango limitado en la tarjeta ATI, estaba literalmente jodido.

Mi pregunta era si el logo BTB se tiene que visualizar teniendo toda la cadena correctamente configurada en rango limitado.

Un saludo

No se tendría que ver ya que queda por debajo del 16 que es el que fija el negro.

Un saludo.
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Habiendo leído en diagonal (permitídmelo que para eso acabo de volver de vacaciones) te diría que esas manchas rosáceas son las típicas de mala configuración de espacio de color (YCbCr/RGB).

Del resto, en mi humilde opinión, *siempre* 16-235. :hola

Y ahora añado:
Hasta el Lumagen YCbCr 4:2:2; si del Lumagen al proyector hay manchas rosáceas con YCbCr entonces no te queda otra que enviar RGB desde el Lumagen.

En mi caso es así pero estoy obligado a ello dado que mi proyector sólo tiene entrada DVI con lo cual no soporta espacio de color YCbCr (como muy bien ha recalcado Ronda).
 
Última edición:
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Mi pregunta era si el logo BTB se tiene que visualizar teniendo toda la cadena correctamente configurada en rango limitado.
Si está bien hecho en toda la cadena no debería verse ya que queda fuera del rango.
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Mi pregunta era si el logo BTB se tiene que visualizar teniendo toda la cadena correctamente configurada en rango limitado.
Si está bien hecho en toda la cadena no debería verse ya que queda fuera del rango.


Alfredo segun yo he entendido no se debe de ver en condiciones normales de brillo verdad?subiendo el brillo bastante si que debe de estar ahi oculto.es lo que yo he entendido tras leer los argumentos de los compañeros,puedes aclarar este punto?
Que por cierto es como yo lo veo en mi cadena de visualizacion.

saludos
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Mi pregunta era si el logo BTB se tiene que visualizar teniendo toda la cadena correctamente configurada en rango limitado.
Si está bien hecho en toda la cadena no debería verse ya que queda fuera del rango.


Alfredo segun yo he entendido no se debe de ver en condiciones normales de brillo verdad?subiendo el brillo bastante si que debe de estar ahi oculto.es lo que yo he entendido tras leer los argumentos de los compañeros,puedes aclarar este punto?
Que por cierto es como yo lo veo en mi cadena de visualizacion.

saludos

Si ese es el modo "completamente" correcto como comentó Ronda un par de posts más arriba.

Un saludo.
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Mi pregunta era si el logo BTB se tiene que visualizar teniendo toda la cadena correctamente configurada en rango limitado.
Si está bien hecho en toda la cadena no debería verse ya que queda fuera del rango.


Alfredo segun yo he entendido no se debe de ver en condiciones normales de brillo verdad?subiendo el brillo bastante si que debe de estar ahi oculto.es lo que yo he entendido tras leer los argumentos de los compañeros,puedes aclarar este punto?
Que por cierto es como yo lo veo en mi cadena de visualizacion.

saludos

Si ese es el modo "completamente" correcto como comentó Ronda un par de posts más arriba.

Un saludo.


Gracias por la aclaracion.ya lei el post de Ronda y por suerte tengo las cadenas FUENTES-DVDO-ONKYO.SANSUNG Y JVC perfectamente configurados.
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Segun tengo entendido las pelis van grabadas en YCbCr 4:2:2
 
Respuesta: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

No es exacto.

Tanto DVD como BD se encuentran codificados a 4:2:0.

PD: Estoy un poco tonto...
 
Última edición:
Arriba Pie