Parlamento, da igual, el PP controla ambos. Y de facto el poder judicial (por lo menos TC) que va por mayorías políticas.es que el Gobierno tampoco puede decidir un referendum a su antojo; y de la noche a la mañana no se puede cambiar todo -o lo que interesa, según tú- sino lo que se puede cambiar, cada materia lleva un procedimiento distinto, procedimiento que no está a libre disposición ni de Rajoy ni del Gobierno sino de la Constitución.
Barcelonés , cule y de SanitasEs que Iniesta tendría que haber dicho que se siente español, albaceteño, castellano manchego y catalán![]()
Barcelonés , cule y de SanitasEs que Iniesta tendría que haber dicho que se siente español, albaceteño, castellano manchego y catalán![]()
Con la diferencia de que en Cataluña seguirían viviendo millones de ciudadanos españoles, todos los que hay ahora excepto aquellos que renunciaran a esa ciudadanía.Personalmente no tengo ningún problema en que se haga una consulta pupular sobre este tema, y si sale el SI pues que se haga un referendum y si quieren la independencia se les da, con todas las consecuencias, Cataluña sería tan española como Francia a todos los efectos.
Eso está bien, porque supongo que entonces no amenazarás (a la escala que te corresponda) a los catalanes que quieran seguir siendo españoles aunque Cataluña deje de serlo con quitarles derechos o historias a los que su ciudadanía les da acceso, o con putearles y boicotearles internacionalmente. Por su bien.Otra cosa es lo que pasaría con los catalanes o residentes en Cataluña que no se quieran independizar y son esos los que hacen que este tema no me dé igual, si todos los catalanes o residentes quisiesen irse, pues hasta luego.
Con la diferencia de que en Cataluña seguirían viviendo millones de ciudadanos españoles, todos los que hay ahora excepto aquellos que renunciaran a esa ciudadanía.
Eso está bien, porque supongo que entonces no amenazarás (a la escala que te corresponda) a los catalanes que quieran seguir siendo españoles aunque Cataluña deje de serlo con quitarles derechos o historias a los que su ciudadanía les da acceso, o con putearles y boicotearles internacionalmente. Por su bien.
Me parece que tienes muchas ganas de buscar un enfrentamiento donde no lo hay
Sí, pero sigues sin decir si estarías en contra de que España actuara internacionalmente contra una Cataluña independiente. Porque lo que veo son contradicciones en tu discurso, y eso es lo que quiero aclarar:Lo de las amenazas y boicots y esas cosas no deja de llamarme la atención la importancia que le das a algo que yo no he pronunciado
Dices que te preocupan...Otra cosa es lo que pasaría con los catalanes o residentes en Cataluña que no se quieran independizar y son esos los que hacen que este tema no me dé igual
No pretenderás que si se concede la independencia, esa independencia sea sólo para los que la desean y existan dos Cataluñas, la independiente y la española, si vives en Cataluña vivirás en un país distinto a todos los efectos.
... pero te preocupan sólo si viven en España, una vez que estén fuera, que les den.si te vas te fuiste.
No, pagas impuestos donde tienes vecindad administrativa y cotizas, pero solo la nacionalidad te da derecho a voto (a no ser que haya tratado de reciprocidad, y eso en principio solo es para elecciones de carácter municipal), por si lo olvidas. Estés de acuerdo o no, existen centenares de millones de personas [edito: aquí me he colado, de un "más de 100" me he sacado un "centenares"A hechos prácticos serás alguien nacido en España pero empadronado en otro país, país donde pagas impuestos y votas.
La nacionalidad de un país te da derecho al voto, así que sí. Algunos países como Francia tienen diputados que representan a los residentes en el extranjero, tengan otra nacionalidad añadida o no, pero no permiten votar en elecciones locales si no resides allí. Lo que es posible que se restrinja en algunos casos es el voto en elecciones locales/regionales; no es el caso de España, donde se vota en tu localidad de origen o de origen de tu familia (imagino que en caso de haber varios lugares el interesado elige el lugar, dentro de unas normas). Los españoles que votan en España (en todas las convocatorias electorales) desde Argentina teniendo doble nacionalidad votan también allí, en Alemania eso no pasa porque en principio no permite la doble nacionalidad, España la acepta automáticamente para Portugal, Andorra y cualquier país en que el español sea lengua oficial o haya sido antiguamente territorio español, como Filipinas; en cualquier otro caso un ciudadano español puede conservar su nacionalidad española al adquirir otra siempre que manifieste su voluntad en este sentido... y en ningún caso se le puede retirar su nacionalidad en contra de su voluntad por el hecho de adquirir otra.¿Doble nacionalidad=doble voto? ¿Eso es así?
Vivirán como quieran y les parezca más ventajoso y/o acorde con sus sentimientos, por supuesto. El concepto de "expatriado", con todo, me suena a otras épocas. Gente como mis padres ha vivido durante la mayor parte de su vida a 1000 kilómetros de su tierra... si eso no es "expatriarse"... No creo que notaran mucha diferencia.¿Los Catalanes no independentistas va a vivir como expatriados toda su vida? ¿sus hijos también?
Un empresario catalán comercializará para toda España un papel higiénico con los colores de la estelada
Esteladas en las calles, esteladas en los balcones, esteladas en los periódicos catalanes, esteladas en el Nou Camp… Normal que entre tanta estelada, un empresario catalán quiera buscarle un huequito en los hogares. Y qué mejor forma de darle un uso practico a la estelada que usándose para la limpieza anal y genital de los españoles y españolas de dentro y fuera de Cataluña.
Gerard Bellalta, propietario de cinco fábricas y líder de la formación política Catalunya Desperta Ya! ha anunciado hoy la comercialización en toda España de cien mil rollos de papel higiénico con los colores de la estelada catalana. Su idea es inundar mercados, supermercados y farmacias de toda España en paquetes de varias unidades. Explica que el papel estará diseñado para que se descomponga en contacto con el agua y para no dañar o atascar los pozos sépticos. Para el lanzamiento del papel higiénico con los colores de la estelada, Bellalta prevé enviar un paquete a parlamentarios nacionalistas y sedes de partidos separatistas.
Gerard Bellalta dice no tener dudas del éxito de su iniciativa empresarial. “Para muchos españoles, entrar al baño les reportará a partir de ahora un placer adicional”, dice. La moda del separatismo donde la espalda deja de serlo.
“Estoy seguro que, entre los buenos españoles, causará furor la utilización de la estelada para enmascarar el rastro evidente de su uso dentro del cuarto de baño”, añade.
Bellalta tiene especial interés en aclarar que el uso de los colores de la estelada no supone un desaire a la senyera catalana. “La senyera es el símbolo de todos los catalanes y es para nosotros tan respetable, digna y querida como la bandera nacional española. La estelada es a la senyera catalana lo que Pilar Rahola a Megan Fox”, subraya el de Vilanova i la Geltrú.
Dependiendiendo de su éxito, el empresario barcelonés no descarta sacar otra serie menos ‘fashion’ con los rostros de algunos políticos nacionalistas. Para quienes quieran adquirir rollos de papel higiénico con los colores de la estelada, que no se preocupen. Próximamente se abrirá una web para su adquisición directa y también para solicitar los pedidos desde toda España. Cada paquete podrá adquirirse al precio de 3,5 euros.
![]()
Primero puso precio a llevar ‘tupper’ a los hospitales y ahora pretende que los enfermos paguen hasta por el papel higiénico. El Gobierno nacionalista de Artur Mas pretende cobrar una cantidad “simbólica” a las pacientes hospitalarios por el uso del papel higiénico. Nada se indica acerca de la posibilidad de que los enfermos se lleven ya los rollos de papel de casa o si se seguiría la misma política que con los ‘tupper’.
Cataluña fue la primera región en comunicar su decisión de cobrar a los niños que llevasen al cole la comida de casa. Anunció que el precio por usar las instalaciones escolares para comer sería de 3 euros diarios, unos 60 euros al mes, la mitad de lo que cuesta actualmente el menú escolar, que alcanza los 124 euros mensuales (6,20 al día). Y eso sin contar el precio de la propia comida.
Poco después fue Valencia la que dijo que también se planteaba cobrar una cantidad “simbólica” a las familias que optasen por la fiambrera, un ‘impuesto’ que se destinaría al pago del salario de los monitores que vigilan a los menores durante la comida.
Se baraja la cantidad de 45 céntimos de euro por rollo de papel. Dependiendo de la exigencias intestinales del enfermo, al mes supondría unos 15 euros.
Por todo esta problemática, veo que sería una decisión más de mayoría cualificada / unanimidad que de mayoría simple...