Discord Pie

iOS Developer
Mensajes
23.896
Reacciones
9.673
Ubicación
Apple
Respuesta: El post de OS X (Mountain Lion 10.8 llega el 25 de Julio)

El próximo paso de Apple: aparecen rastros de OS X 10.9 en los registros web

osx109.jpeg


No sabemos si Apple seguirá con la costumbre iniciada con Mountain Lion de lanzar una nueva versión de OS X cada año (antes lo hacía cada dos), pero sí que podemos decir que en Cupertino han empezado a trabajar en él. Varios medios han detectado la presencia de OS X 10.9 en sus estadísticas web, versión de la que todavía no sabemos nada y que debe de estar en una fase muy temprana de su desarrollo.

Molaría que se llamase Ocelote. :)
 
Respuesta: El post de OS X (Mountain Lion 10.8 llega el 25 de Julio)

El próximo paso de Apple: aparecen rastros de OS X 10.9 en los registros web

osx109.jpeg


No sabemos si Apple seguirá con la costumbre iniciada con Mountain Lion de lanzar una nueva versión de OS X cada año (antes lo hacía cada dos), pero sí que podemos decir que en Cupertino han empezado a trabajar en él. Varios medios han detectado la presencia de OS X 10.9 en sus estadísticas web, versión de la que todavía no sabemos nada y que debe de estar en una fase muy temprana de su desarrollo.

Molaría que se llamase Ocelote. :)

Casi mejor que lo dejen en inglés, que en español tiene muy mala rima...
 
Según comentó Craig Federighi en la última keynote para los desarrolladores de los sistemas de Apple, este próximo otoño veremos la nueva versión de OS X 10.9, que está pasando un tanto desapercibida pero que traerá un buen número de novedades interesantes, incluido un cambio en los nombres que pasan de los felinos a nombres relacionados con California. En esta ocasión han elegido a las olas gigantes denominadas Mavericks para representar a OS X 10.9.

2jbrvx0.jpg

Me gusta probar las novedades antes de que estén disponibles, y en este caso probé la primera Developer Preview en el mes de Junio. Pero siendo una primera versión, estaba llena de errores y problemas, así que me olvidé de ella con la idea de retomarla con una versión más madura.

A finales del mes de agosto liberaron la Developer Preview 6 y aprovechando las vacaciones decidí instalarla en una partición del MacBook Air que recientemente he actualizado al modelo de 2013 con procesador Haswell.

sxn7li.jpg

Las sensaciones han sido completamente distintas y esta versión está mucho más pulida y es completamente funcional. Se nota que hay un trabajo muy avanzado y que se han realizado cambios en el interior.

La gestión de memoria es mucho más eficiente con la nueva compresión de memoria para aplicaciones que no se están utilizando y sobre la gestión de energía han trabajado mucho con el nuevo Timer Coalescing que promete hasta un 72% de reducción de uso de la CPU, ofreciéndome ahora unas cifras de autonomía mucho mayores que con Mountain Lion. A eso seguramente contribuya también la nueva característica AppNap que pone a dormir las aplicaciones en segundo plano que no se están utilizando.

A nivel de rendimiento el resultado de los test de GeekBench no muestran grandes mejoras. La nueva versión 3 de esta herramienta de benchmarking ha cambiado los sistemas de cálculo y ahora ofrecen una mayor coherencia entre los resultados usando OS X y Windows.

El resultado en multicore son 5143 puntos con Mavericks y sobre los 5030 en Mountain Lion, por lo que sí que hay una ligera mejora. En GeekBench 2 las cifras pasan de los 6780 a los 7042, con lo que podemos hablar de alrededor de un 3% de mejora.

2z521wi.jpg

La nueva versión 7 de Safari funciona muy rápido y junto con el nuevo llavero de iCloud que viene a hacer la competencia a 1Password, se pueden gestionar las contraseñas de forma cómoda, aunque yo seguiré usando 1Password ya que funciona también en Windows y con Firefox y Chrome.

Al sistema operativo se incorporan la aplicación Mapas - igual que la de iOS en lo bueno y en lo malo - y la aplicación iBooks, con una interfaz similar a la de iOS y a través de la cual se pueden leer los libros con mucha comodidad en el portátil.

Han mejorado la gestión para múltiples monitores, algo que necesitaba una profunda renovación, y han añadido la posibilidad de usar un Apple TV como segundo monitor. Mission Control se puede usar para organizar los diferentes escritorios entre distintos monitores.

El Finder ha recibido ligeras mejoras, con pestañas y etiquetas para los archivos, pero está lejos de ser una gran renovación, algo que en mi opinión es necesario. Ahora soporta también pantalla completa , hay mejoras en el centro de notificaciones y se han eliminado elementos skeumorfistas como las texturas de piel del calendario y el aspecto de libreta de los contactos..

También hay cambios en el protocolo para compartir archivos con Server Message Block versión 2 (SMB2)

Y a nivel gráfico tenemos soporte para OpenGL 4.1 Core Profile y para OpenCL 1.2, pero lo que más me ha gustado ha sido que la pantalla del MacBook Air se ve notablemente mejor con esta versión, los colores están mucho mejor y supongo que será cosa del nuevo driver, pero la diferencia es abismal en mi caso.

Tenéis más información en https://developer.apple.com/osx/whats-new/

Casi con seguridad será una actualización de pago como sucediera con Mountain Lion y seguiremos pagando en cómodos plazos el sistema operativo en lugar de pagarlo a tocateja como hace Microsoft con Windows.

De momento la estoy utilizando en una partición de 20GB dentro del disco de 256GB del MacBook Air, gestionando con rEFIt el triple arranque con Mountain Lion, Mavericks y Windows 7.

Por cierto, que si lo instaláis como yo lo he hecho y añadís una partición, la partición de Boot Camp se moverá y no funcionará. Para resolverlo he tenido que instalar gdisk http://www.rodsbooks.com/gdisk/download.html para modificarlo manualmente, un trabajo sencillo pero delicado que si os interesa os comentaré.

Mientras tanto, podemos ir comentando nuestras impresiones sobre esta nueva versión.

:ok :ok :ok
 
Última edición:
Yo también aproveche el cambio de disco que hice ayer y le puse Mavericks con sus updates hasta la DP 6.

No he tenido mucho tiempo para probarla pero de momento he visto detalles que me gustan, como por ejemplo que al abrir más ventanas de Finder, se organizan en pestañas y no en ventanas nuevas, permitiendo una mayor limpieza visual del escritorio.

Luego algunos detalles gráficos, los avisos, etc.

Y efectivamente, Safari 7.0 va que se las pela.

También ha aparecido una nueva aplicación, iBooks, que se ha sincronizado con mis otros iDevices.


Veremos, pero de momento ahí se queda.
 
Ya es casualidad... me decido ayer a escribir un artículo sobre mis impresiones positivas de la Developer Preview 6 de OS X Mavericks, y justo ayer liberan la nueva Developer Preview 7, con número de build 13A569.

w0kn77.jpg


Actualizada vía OTA desde Actualización de software junto con una actualización de la Utilidad Airport.


2ljp0s7.jpg


La descarga son unos 900 MB, pero la instalación requiere más de 5GB libres y me ha tocado redimensionar la partición que lo aloja desde la Utilidad de discos.

El proceso de instalación desde cero es bastante tedioso, pues hay que instalar la Developer Preview 1 y actualizar una por una cada una de las actualizaciones posteriores ya que no son acumulativas. Así que tengo creada una imagen .dmg de la partición para poder restaurarla directamente desde la Utilidad de discos.

Esta noche la probaré a fondo, pero estoy seguro que funcionará mejor aún que la anterior.

Están preparando un nuevo sitio web en donde se irán detallando las novedades, así que ir guardando en favoritos o mejor aún con Pocket la dirección https://help.apple.com/osx-mavericks/whats-new

29ej4vt.jpg


:ok :ok :ok
 
Arriba Pie