El rincón Sociológico

Respuesta: El rincón Sociológico

Este era aquel experimento en el que habrían matado a otro individuos a través de descargas ¿no?

No moría nadie, pero los que encargaban de dar descargas electricas, se les ponían unas grabaciones de gritos y sollozos cada vez que daban al botón. Lo curioso de todo es que a pesar de que les costaba seguir y preguntaban si estaban infligiendo dolor, se les decía que continuaran y lo hacía.
Este experimento nació para dar explicación al por qué, después de la IIGM, mucha gente había sido participe de torturas sin tener nada en contra del torturado, por el mero hecho de que una persona con rango superior se lo mandaba.


Gracias!
Sé que muchas cosas interesantes están prácticamente sacadas de otros lados o directamente de Wiki, pero no hay mucha más información e intento ponerlo de una manera que sea fácil su lectura y que de escribirlo de primera mano, puede que sea una lectura mucho más pesada.
Lo importante, para mi al menos, es conocerlo, hablar de ello y debatir sobre estos temas.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Era este, que los que accionaban el botón se emocionaban como psicópatas.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Era este, que los que accionaban el botón se emocionaban como psicópatas.

Yo no me he visto en la situación, la verdad, pero no creo que sentir la presión de hacer algo que este en contra de tu moral sea cuestión de tener una psociopatía. Simplemente es la sensación de hacer lo que te ordenan.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Yo siento ser más negativo, pero creo que en el fondo, lo único que sucede es que nos liberamos de los condicionantes sociales, con la excusa de que nos obligan a ello, y sacamos a flote nuestros instintos más primarios, la parte reptiliana de nuestro cerebro.

Manu1oo1
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Yo siento ser más negativo, pero creo que en el fondo, lo único que sucede es que nos liberamos de los condicionantes sociales, con la excusa de que nos obligan a ello, y sacamos a flote nuestros instintos más primarios, la parte reptiliana de nuestro cerebro.

Manu1oo1

No te puedo negar, más que nada por desconocimiento, si es cuestión de la parte más primaria del cerebro o no.
Pero lo que sí que sacamos en claro de todo esto, apoyado por la Teoría de la conformidad y el experimento de Asch, que pondré a continuación, que muchas veces aunque sepamos que tenemos razón o aunque veamos que va en contra de nuestros juicios de valores, actuamos en contra por la presión que ejerce el entorno.
La gente que ha participado en este experimento no son si psicópatas, ni psociópatas ni tienen ningúna intención sádica de aplicar dolor a una persona, por liviano que parezca, sólo es porque se lo ordenan, en este caso en "pos" de la investigación, en el caso de la IIGM pues porque se lo ordenaban altos mandos...
Y para que veas lo idiotas que llegamos a comportarnos, como en el caso del ascensor, porque los demás actúan de cierta forma, te pondré el experimento de Asch.


PD: Gracias a todos los que les gusta este rinconcito :ok
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Aportación de hoy

El experimento de Asch

Otro experimento, de los más conocidos también, en el que se demuestra que por pertenecer al grupo, llegamos a actuar en contra de nuestras opiniones, aún sabiendo que son erróneas.

En este sencillo experimento, se presenta a un pequeño grupo que fallará las respuestas a posta, mientras un individuo que no sabe que las respuestas están pactadas, dará las respuestas que verdaderamente cree que son ciertas.
En las primeras preguntas, el individuo acierta con sus respuestas, pero a medida que van surgiendo nuevas preguntas, irá cambiando sus respuestas para que coincidan con las que dan el resto.

Os pongo un video que ilustra más fácilmente lo explicado.

http://www.youtube.com/watch?v=rFVLyYDWbzY

Llega a un punto que incluso sabiendo que lo que dice no es verdad, prefiere dar la misma respuesta que dicen los demás.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

La verdad, Anjana, cuanto mas videos de éstos me veo, mas pierdo mi fé en el ser humano...:D
 
Respuesta: El rincón Sociológico

La verdad, Anjana, cuanto mas videos de éstos me veo, mas pierdo mi fé en el ser humano...:D

Sí a veces, si te pones a pensar en lo que dice la biología a cerca de las hormonas, feromonas y las secreciones químicas y como influyen en el enamoramiento, en el estado de ánimo...
Luego estos experimentos, que poco más que nos dejan como idiotas y sin personalidad...
Pues parece que no tenemos elección a la hora de comportarnos de una manera u otra :pensativo
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Iba a postear precisamente eso. De lo que significa REALMENTE estar enamorados, o el que nos gusten las mujeres con pecho, o la casi necesidad que tenemos de ser infieles... Estamos miserablemente programados... :sudor

Manu1oo1
 
Respuesta: El rincón Sociológico

No decía que son psicópatas como tales Anjana, hablaba más bien en sentido de lo que decía Manu de instintos primarios. No que fueran psicópatas como tales. Era una forma de hablar. Pero he leído algo sobre ese experimento que relatabas, y hablaban de que con la emoción, y aplicar unicamente el campo moral del contexto, los que daban al botoncito perdían todo contacto con la realidad y querían hacer sufrir a la supuesta víctima.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Anjana, ¿has visto "La ola"? leyendo tus últimas aportaciones me he acordado de esta película
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: El rincón Sociológico

No decía que son psicópatas como tales Anjana, hablaba más bien en sentido de lo que decía Manu de instintos primarios. No que fueran psicópatas como tales. Era una forma de hablar. Pero he leído algo sobre ese experimento que relatabas, y hablaban de que con la emoción, y aplicar unicamente el campo moral del contexto, los que daban al botoncito perdían todo contacto con la realidad y querían hacer sufrir a la supuesta víctima.

Yo es que respecto a lo psicológico poca luz puedo aportar más allá de lo poco leído. Pero desde luego no sabía que los psicópatas actuaban así por instintos primarios, pero oye, todos los días se aprende algo.
Respecto al experimento sé que después de hacerlo y ser conscientes se sintieron culpables y alguno de ellos incluso llegó a pedir que se le juzgara si la ley lo decidía así, no creo que un psicópata muestre signos de arrepentimiento.

Anjana, ¿has visto "La ola"? leyendo tus últimas aportaciones me he acordado de esta película
Enviado desde dispositivo móvil

Sí, la película está basada en el experimento "La tercera ola". No suceden las cosas tal y como se cuentan en la peli, pero se ajusta bastante. Si quereís un día subo ese experimento, porque en la década de los 60 a los americanos se les fue mucho la pinza con las investigaciones psicológicas y sociológicas.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Anjana, ¿has visto "La ola"? leyendo tus últimas aportaciones me he acordado de esta película
Enviado desde dispositivo móvil

Sí, la película está basada en el experimento "La tercera ola". No suceden las cosas tal y como se cuentan en la peli, pero se ajusta bastante. Si quereís un día subo ese experimento, porque en la década de los 60 a los americanos se les fue mucho la pinza con las investigaciones psicológicas y sociológicas.

Súbelo cuando quieras :ok

Cuando vi la peli me dejó tocadilla unos días, dándole vueltas al asunto de lo fácilmente manipulables que somos y reflexionando sobre que haría yo en ese caso
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Anjana, ¿has visto "La ola"? leyendo tus últimas aportaciones me he acordado de esta película
Enviado desde dispositivo móvil

Sí, la película está basada en el experimento "La tercera ola". No suceden las cosas tal y como se cuentan en la peli, pero se ajusta bastante. Si quereís un día subo ese experimento, porque en la década de los 60 a los americanos se les fue mucho la pinza con las investigaciones psicológicas y sociológicas.

Súbelo cuando quieras :ok

Cuando vi la peli me dejó tocadilla unos días, dándole vueltas al asunto de lo fácilmente manipulables que somos y reflexionando sobre que haría yo en ese caso


A mí me pasó mas o menos lo mismo.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Con todas las pegas que se le pueden poner a la ola... es que es así. Aquí tienes un caldo de cultivo para eso... Una juventud sin esperanza, sin futuro y deseando abrazar algo, algún apego vital... Ahí lo tienes.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Con todas las pegas que se le pueden poner a la ola... es que es así. Aquí tienes un caldo de cultivo para eso... Una juventud sin esperanza, sin futuro y deseando abrazar algo, algún apego vital... Ahí lo tienes.

Bufff... si lo piensas... ahora mismo las generaciones más jóvenes de este país esta viviendo situaciones muy dificiles y es muy probable que crezcan como la espuma ideologías radicales, odios y lavados de cabeza. Es una época cojonuda para la manipulación, una auténtica pena.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

A mí hay dos cosas que me preocupan especialmente de este tema. Por un lado, cada vez aumenta mas el resentimiento hacia los inmigrantes debido a la crisis, y por otro lado, cada vez se escucha mas eso de "estudiar no vale para nada", lo que puede llevar al desencanto.
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Pues caldo de cultivo perfecto para que llegue algún encantador de serpientes y la gente en masa le siga...como sino lo hubiéramos visto antes.

Lo de los inmigrantes es totalmente cierto, no hago más que oir a gente quejándose de ellos, antes porque nos quitaban el trabajo y ahora porque tienen más derechos que nosotros a lo hora de darles ayudas y demás
Desconozco si es verdad que se le den más facilidades a los inmigrantes o no, pero sea como sea, la culpa es de quien regula esas cosas y decide a que colectivo bonificar y a cual no, y no del inmigrante, que en realidad hace lo único que haríamos el resto, aprovecharse de todo aquello que le pueda beneficiar.

La verdad es que mucha gente dice que ésta no es sólo una crisis económica sino también de valores y tienen toda la razón, las cosas están chungas y pueden estar cada vez peor
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Sí, la verdad es que era muy entretenido y te hacía pensar. Y no con el clásico "si cae un árbol y nadie está en el lugar, ¿haría ruido?". :juas
 
Respuesta: El rincón Sociológico

Aportación de hoy

El experimento de Asch

Otro experimento, de los más conocidos también, en el que se demuestra que por pertenecer al grupo, llegamos a actuar en contra de nuestras opiniones, aún sabiendo que son erróneas.

En este sencillo experimento, se presenta a un pequeño grupo que fallará las respuestas a posta, mientras un individuo que no sabe que las respuestas están pactadas, dará las respuestas que verdaderamente cree que son ciertas.
En las primeras preguntas, el individuo acierta con sus respuestas, pero a medida que van surgiendo nuevas preguntas, irá cambiando sus respuestas para que coincidan con las que dan el resto.

Os pongo un video que ilustra más fácilmente lo explicado.

http://www.youtube.com/watch?v=rFVLyYDWbzY

Llega a un punto que incluso sabiendo que lo que dice no es verdad, prefiere dar la misma respuesta que dicen los demás.


Por eso soy un asocial.. No me llevo bien con el grupo y siempre tengo que tirar por mi camino..
 
Arriba Pie