O sea, que cuando el presidente de USA acaba sus discursos con un "God Save America" no tiene nada que ver con la religión... ya, claroPero vamos a ver, es una marca de la casa, como cuando me cago en Dios. Puro Marketing.
No. Lo preocupante es que haya gente empeñada en meterle en la cabeza a otros, como sea, lo que tienen que creer y lo que no. En ambos "bandos" por igual.
No creo en ello, por supuesto, pero NI DE BROMA me ofende que alguien lo utilice para desear felicidad a otros.
¿Pero de cuánto dinero estamos hablando?, ¿cuántas felicitaciones se han impreso?... ¿una por diputado o cientos de miles?.
¿Pero de cuánto dinero estamos hablando?, ¿cuántas felicitaciones se han impreso?... ¿una por diputado o cientos de miles?.
Cierto, cierto, ahí se me ha ido la pinza a mí.¿God Save America?Me suena a mezcla con el God Save The Queen británico. No digo que no se use pero el lema yanqui es God Bless America.
¿Pero de cuánto dinero estamos hablando?, ¿cuántas felicitaciones se han impreso?... ¿una por diputado o cientos de miles?.
Ninguna. Coste cero. Es un twit. Un miserable twit.
Manu1oo1
Hombre, puestos a buscarle pegas, la primera que encuentro es la de que el Gobierno o uno de sus estamentos use algo como tuiter y no su propia página web, en la que se ha gastado 400.000 euros... no?.