El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma | NosoloHD

El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.618
Reacciones
8.236
Ubicación
El Botxo
Siempre me ha apetecido la idea de publicar mis colaboraciones en un blog personal, y de hecho tengo registrado el dominio debilbao.org desde hace tiempo, pero nunca lo he terminado de poner en marcha porque creo firmemente que para que un blog tenga sentido, debe alimentarse con frecuencia de contenidos y eso genera una servidumbre difícil de compatibilizar con el tiempo libre de uno.

Así que en esta época dominada por las redes sociales y en donde para compartir sólo parece que existan Twitter y Facebook, me he decidido a crear mi propio espacio en la red. Soy cabezón por naturaleza y tengo bien claro que sólo sabré si me he equivocado tras intentarlo, por lo que lo pongo en marcha sin grandes ambiciones, como una colección de pequeños apuntes que sean rápidos de redactar, con una temática que pueda gustar a quien se decida a pasar por él y en un formato en donde los textos breves irán acompañados de audio, vídeo o imágenes.

Por supuesto que hablaré de tecnología, pero no será un blog tecnológico, quiero también hablar de música, de mi pasión por el Jazz y de otros géneros musicales, hablar de cine comentando la última película que haya visto y me haya gustado, programas de TV, gastronomía, o incluso Gin-Tonics... como reza el pie del título del blog: las cosas que me gustan, contadas... a la bilbaína

Lo tenéis accesible en http://www.debilbao.org/blog y poco a poco iré dándole forma. Cuento con vuestra ayuda para ir puliéndolo y haciéndolo lo más accesible posible y sencillo de utilizar.

Así se ve desde Windows con Firefox

308fi94.jpg

Así desde OS X con Safari

33yj2g2.jpg

Y así desde el iPhone.

9s7bco.jpg

Además, con la aplicación de WordPress para el iPhone puedo mantener el blog desde el propio teléfono sin necesidad de tener que acceder a un ordenador, lo que sin duda facilita las cosas.

amv49l.jpg


n2c36o.jpg


alk8ef.jpg

De momento sólo he activado el plug-in de Akismet para evitar el Spam y me gustaría compartir con vosotros cuáles son las mejores prácticas en este campo para gestionar los comentarios, clasificar las entradas mediante tags, etc.

:ok :ok :ok
 
Última edición:
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

En android no hay versión móvil :|
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

Felicidades, sera un placer visitarlo, un saludo
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

Muchas gracias a todos los que habéis pulsado el botón de agradecimiento en el mensaje inicial.

Trataré de mantener el blog "vivo"; sabiendo que hay gente detrás interesada en leerlo será mucho más fácil.

:ok :ok
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

¡¡¡ Pues claro !!!


No te olvides de los RSS... ya estoy suscrito :ok
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

En android no hay versión móvil :|

No sé a qué te refieres, si es a la aplicación para acceder a tu blog Wordpress desde el móvil o la tablet con Android, la tienes disponible en https://play.google.com/store/apps/details?id=org.wordpress.android

http://wpandroid.files.wordpress.com/2013/04/featured-graphic-holo-update3.jpg?w=840&?h=616&h=616

featured-graphic-holo-update3.jpg

:ok :ok :ok

Me refiero a que visitando la web yo la veo como si fuera de escritorio
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

Sugerencia: redirección del index.html de debilbao.org al blog :ok

Así, si vas directamente al dominio, entras en el blog y no da error.

Me voy a dormir.



:hola
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

Voy dándole forma al blog y tengo muchas ideas en mente, pero las tengo que ordenar antes de ponerlas en práctica...

Mi idea es usar el blog como una especie de escaparate en donde se muestren entradas cortas, con poco texto, con temáticas que apetezca consumir y de los que sea pueda disfrutar pulsando sólo un botón, un vídeo de YouTube, una lista de reproducción de Spotify, etc.

En paralelo, he montado un foro en donde estoy pensando llevarme una selección de mis colaboraciones, análisis y tutoriales de los últimos años, clasificadas por temas y en donde además de tenerlas como una referencia, los usuarios pueda hablar sobre el tema, consultar sus dudas y en definitiva enriquecer el contenido.

Estas entradas más tecnológicas aparecerían en el blog con una reseña breve y un enlace al post del foro en donde se desarrolle el artículo.

¿Qué os parece? Aún tengo que unificar diseños, aunque el apartado técnico lo tengo más o menos operativo con Wordpress para el blog en http://debilbao.org/blog/ y con SMF para el foro en http://debilbao.org/foro/

Aquí tenéis la última entrada de hoy...

http://debilbao.org/blog/?p=215

29uspiw.jpg


:ok :ok :ok
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

¿Un foro creado alrededor de tus análisis, manuales y propuestas? :blink Esta tarde me registro sin falta.

Lo que no termino de ver es el blog con esa temática "batiburrillo". Los que te conocemos leeremos con interés cualquier cosa que escribas. En mi caso, aunque no me interese el tema, leo con atención, aunque sólo sea por el placer, cariño y trabajo que destilan tus textos, pero creo que para un visitante de fuera puede ser un poco chocante el encontrarse un blog en el que se habla de todo.

Quizá sería buena idea modificar un poco el tema para que se pueda entrar de forma cómoda y rápida a diferentes categorías de noticias o mensajes en general.
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

El sabio refranero popular define bien lo que me pasa con este proyecto: No se puede estar en misa y repicando... No se puede nadar y guardar la ropa... No se puede servir a dos señores a un tiempo y tener a cada uno contento

El caso es que llevo años compartiendo en formato foro mis pensamientos tecnológicos, mis recomendaciones musicales, mis análisis de productos, mis guías paso a paso sobre cómo hacer tal o cual cosa, etc. y me resulta complicado pensar en hacerlo de otra forma.

Y necesito ayuda para reflexionar y definir concretamente en primer lugar "qué quiero hacer", que luego veremos tranquilamente el "cómo lo puedo hacer". Y para eso creo que debo dejar de lado la palabra "blog", pues es en sí mismo es un instrumento y tiene más que ver con el "cómo" que con el "qué".

Lo más importante: ¿Qué quiero hacer con el proyecto DeBilbao.org?

Mi objetivo principal es el mismo que he tenido siempre: compartir información con los demás por el mero placer de compartirla. A ese objetivo principal ahora se añade el hacerlo desde un punto central gobernado sólo por mí y no en un lugar en donde otros también publican información.

Dicho así, suena un tanto egocéntrico y vanidoso; hasta cierto punto puede que lo sea. Siempre he pensado que los blogs que no son profesionales y cuyo autor no tiene un interés económico por detrás, están impulsados de alguna manera por una cierta vanidad. El autor publica por el mero hecho de publicar, sí, pero tener un blog suyo y con buenos contenidos, puede ofrecerle un cierto reconocimiento público que alimente su autoestima.

En mi caso puede haber algo de eso, no lo voy a negar. Si el tema tiene tirón los lectores y participantes están asegurados. En 2008 inauguré en este foro un post sobre cómo instalar OS X en un PC y a día de hoy tiene más de 645.000 visitas y es de lo poco que hay escrito en español de calidad. Pero la calidad de ese espacio no sólo tiene que ver conmigo, sino que a raíz de mi propuesta inicial, otros se animaron a escribir y a enriquecer el tema, y hoy es el día en donde yo no participo y el tema sigue vivo.

Eso es lo que me hace creer en los foros, aunque a día de hoy estén superados por las nuevas formas de compartir información en las redes sociales.

Mucha gente y varios amigos me han dicho que sería una buena idea llevar a un blog los diferentes temas que publico en los foros en los que participo, y como los amigos suelen dar buenos consejos, lo he estado considerando y por ello me he decidido a realizar un planteamiento que quiero reposar antes de lanzarme a ello con decisión.

Pero, ¿cuál es el soporte adecuado para DeBilbao.org?

El hecho de que participe en más de un foro y con temáticas heterogéneas, me permiten disponer de una buena cantidad de material ya publicado, y si el soporte fuese un foro tecnológicamente parecido, sería sencillo de traspasar de una plataforma a otra simplemente copiando y pegando.

Si organizara todos los mensajes que tengo por ahí desperdigados en un foro personal, clasificado en categorías a mi gusto y ordenado a mi manera, sería un proyecto en sí mismo con un resultado interesante, pero estoy seguro de que lo vería con poca ilusión, pues no hay "novedad" detrás del proyecto, y el aspecto visual y funcional es algo que debe estar muy bien definido para que me quede conforme.

Muchos blogs son realmente agradables de ver y otros son un auténtico caos que invita a cualquier cosa menos a volver, pero pienso que por su formato animan más a consumir que a participar. Y esa creo que es la clave del asunto en este caso.

Mis artículos pueden invitar a la lectura y resultar interesantes para alguien que esté interesado en la temática que se expone, pero suelen ser extensos y sirven más como una guía de referencia que como un producto de consumo rápido, que es lo que predomina en los blogs.

Las entradas iniciales que he publicado de momento están realizadas con esa idea en mente. Es información que uno puede consumir con facilidad y desde cualquier dispositivo. Un texto corto y un vídeo de algún tema que me haya gustado recientemente.

Y haciendo esto he visto reacciones muy curiosas: personas que me consta que no se hubieran acercado a un blog con temática tecnológica, me dicen que les gusta la idea y que lo visitarán a menudo, mientras que otros que están acostumbrados a los contenidos que publico, echan de menos ese tipo de entradas con un perfil más... DeBilbao.

Por eso me he planteado utilizar dos plataformas. Un blog con entradas de consumo rápido, con un foro por detrás que permite hablar sobre el tema con más herramientas que el simple texto al pie de un artículo. Siempre me han parecido un poco pobres los comentarios de los blogs, la verdad.

Pero no tengo nada claro que eso sea una buena idea, en primer lugar porque tener dos plataformas supone doble trabajo y por otra parte - y esto es lo más importante para mí - tengo la sensación de que si emprendo la aventura de esta forma, debería cambiar mi forma de participar en los foros en donde comparto actualmente la información, enlazando con la entrada del foro, y eso es algo que no me apetece hacer.



En fin, que estoy hecho un lío y no tengo demasiado claro ni lo que quiero hacer... ni cómo hacerlo.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: El blog de uno de Bilbao: retomo la idea del proyecto

No seré el mejor consejero en estos temas, pero si te puedo hablar de sitios que visito o he visitado y que me gustan en su resultado y en su forma de mover la información.

Por lo que cuentas, creo que lo mejor que podrías hacer es adaptar un poco la plantilla del blog para funcionar como nexo a varias temáticas, separando claramente una de otra (incluso dando diferentes colores a los marcos en función del tema, por ejemplo) y dejando alguna opción para que cada uno pueda ver las categorías que le interesen.

Después, cada entrada del blog podría enlazar a un hilo en el foro, que se podría crear automáticamente. No se si la tecnología que has usado para el foro lo permite, pero se que con otras si.

En el fondo, la idea de recopilar en alguna parte tus cosas me parece genial. Siempre he pensado que deberías escribir un libro (o dos), así que tener un blog en el que almacenar, organizar y administrar tus manuales, a tu manera y sin interferencias, sólo puede ser algo bueno.

Y ya me he registrado. ¿He sido el primero? :juas
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Menudo mundo que hay detrás de los blogs y el software para la gestión de contenidos en la web. Además de Wordpress he estado probando Joomla y Drupal por ver más opciones, pero ya he decidido que Wordpress me sirve perfectamente para lo que busco, y además es el más rápido de todos y el más sencillo de gestionar.

Aunque comenzar a trabajar con Wordpress es muy sencillo, personalizarlo a tu gusto y sacarle partido es una tarea compleja. Afortunadamente hay muy buenos desarrolladores que hacen plantillas que facilitan mucho la labor de construir tu blog con un aspecto profesional, y tras varias pruebas a lo largo de esta semana, finalmente me he decidido por uno de ellos.

Pero antes de decidir la forma, le he tenido que dar unas cuántas vueltas a cómo organizar la información por temáticas, de forma que sea sencillo acceder a la misma. En ese capítulo las categorías de Wordpress me han sido de gran ayuda, y las he podido asociar a menús y opciones de menú que sean fáciles de identificar.

Así que una vez decididos tanto el fondo como la forma, he contratado un alojamiento compartido con RedCoruna y he le he asociado también un dominio nuevo eltxoko.net ¿Por qué he cambiado de dominio? A pesar de que el proyecto original es mío, la idea de un txoko me deja la puerta abierta a que otros colaboradores se apunten y participen en él con sus colaboraciones.

Y además, ¿qué hay más bilbaíno que un txoko? :lol :lol :lol

Aún me queda mucho trabajo, pero lo que veo me gusta. Necesito un logotipo y agradecería ideas para el mismo. Pero la idea base está desarrollada.

El portal es personalizable y desde la primera opción de menú puedes elegir un tema que cambia la tipografía y los colores del sitio, de forma que si te has aburrido de él, puedes hacerlo distinto. Pienso que las combinaciones de color y tipografía son bastante agradables y sobre todo que se leen muy bien.

Todos las opciones de la barra de menús son activas y podéis pulsar directamente sobre el nombre de cada menú "Qué escuchar", "Qué leer", etc. y te llevará a las entradas etiquetadas así. También puedes afinar seleccionando una opción del menú, por si quieres escuchar sólo Jazz o Flamenco, o si te apetece ver sólo vídeos de TED.

Podéis acceder al blog en http://www.eltxoko.net tras lo cual espero vuestras opiniones...

He cuidado que el tamaño de los objetos sea homogéneo, que los vídeos embebidos se vean a un tamaño generoso y siempre a un mismo ancho,

or35a9.jpg

Las entradas musicales llevarán embebidas un reproductor de Spotify para que sea aún más fácil disfrutar del contenido.

5pe8mq.jpg

He pensado también en una sección de libros,

w19v9f.jpg

Y aún me falta desarrollar el plato fuerte, los análisis de productos y servicios, y los tutoriales... a la bilbaína

Agradeceré mucho vuestros comentarios acerca de http://www.eltxoko.net

:ok :ok :ok
 
Última edición:
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Ken Robinson :hail :hail :hail

El aspecto visual me gusta (y encima es personalizable), las categorías son fácilmente localizables y accesibles, que a mí parecer es lo más importante en el blog.

Me parece lógica la idea de recopilar en un mismo sitio las cosas que has desperdigado a lo largo y ancho de la red. Yo en su día publiqué un montón de cosas en muchas páginas, algunas de las cuales ya no existen, y me arrepiento de no haberlas conservado en un lugar centralizado.

En cuanto a la longitud de los posts, yo soy de los que prefieren longitud y sustancia (qué raro, ¿no?) a brevedad y liviandad, pero la experiencia me dicta que es muy difícil mantener un blog actualizado de manera regular con artículos de calidad con la participación de una única persona. Eso depende de si te importa tener un tráfico de visitas más o menos regular (en ese caso, deberías combinar posts de ambos tipos) o de si te da igual.
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Le falta algo rojo... que eso da carácter... :juas


Y una "idea"... si se trata de concentrar... ¿por qué meterlo en una carpeta "blog"? ¿por qué no en la raíz del sitio? ;)

Al fin y al cabo estás haciendo un "portal de contenido". También puedes hacerlo con subdominios (blog.eltxoko.net), para mi más bonito y "user friendly". O dejarlo todo oculto sobre "eltxoko.net".

Y a Google le gustan más la direcciones tipo:

http://www.eltxoko.net/blog/El_sello_que_Coltrane_Impulsó_Ashley_Kahn

que únicamente http://www.eltxoko.net/blog/?p=49 (esto déjalo como link permanente).




¿Qué va a pasar con el otro sitio?


:hola
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma


Ken Robinson es todo un personaje y me encanta escucharle porque tiene unas dotes magníficas como comunicador, además de que los temas que trata me parecen muy interesantes.

El final de esta última conferencia de TED es fantástico, comenta que la cultura es un término "orgánico" y cuenta cómo a pesar de su nombre, el Death Valley no está muerto. No sigo porque tenéis que verle contándolo, con el público rendido a sus pies.

El tema que utiliza el blog de Wordpress es de los que se denominan "Responsive" ó "sensibles", lo cual significa que saben adaptarse al dispositivo en el que lo estás visualizando, algo que a día de hoy me parece muy importante con la profusión de tabletas y teléfonos conectados a la red.

En el iPad luce así de bien.

309pwf6.jpg


Y si le quieres poner "algo rojo", sólo tienes que elegirlo cambiando el tema del blog.

2e0pjzr.jpg


Gracias por los consejos WRC, con respecto a alojar el blog en la raíz del dominio, ya lo había pensado y creo que lo haré, pues no habrá nada más que blog y me he olvidado de la idea de un foro adicional.

La parte más jugosa está sin desarrollar aún, aunque ya tengo pensado qué tema actualizaré para inaugurar la sección de Tutoriales "a la bilbaína".


:ok :ok :ok
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Ya está movido el blog a la raíz del alojamiento, directamente accesible en http://www.eltxoko.net

Si habíais accedido y ahora no os funciona, tendréis que vaciar la caché del navegador.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

El problema es que los no vascos no sabemos qué es un "txoko" y la k se parece mucho a la x, así que al final parece que el blog se llama... :cuniao
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Y un choco es una sepia en todo el sur... :cafe
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Para los nórdicos. Para el resto, suena raro.
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Gracias por el capote, Fran :lol

Así que http://www.eltxoko.net tiene un objetivo más: divulgar el significado de la palabra txoko, que aunque para los bilbaínos está cargado de significado, para los demás está claro que no.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Pues no estaría de más incluir la definición de diccionario, en alguna parte bien visible de la página, ya sea en un banner, en la columna lateral o una pestaña que pona "¿qué es un txoko?" o algo así. Algo del estilo de esto:

Positivando+(III)+04f2.jpg
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

Pues no estaría de más incluir la definición de diccionario, en alguna parte bien visible de la página, ya sea en un banner, en un menú lateral o una pestaña que pona "¿qué es un txoko?" o algo así. Algo del estilo de esto:

Me parece una muy buena idea i-chan :palmas

Tengo pendiente realizar la imagen de la cabecera, diseñar un logotipo y esa idea de incluir un texto breve de la definición de txoko y lo que para mí trasnmite, puede ser un complemento perfecto.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: El Txoko.net: El blog del bilbaíno va tomando forma

En el norte todos somos de Bilbao... :yes



:diablillo
 
Atrás
Arriba Pie