La nueva de Jeff Nichols, "MUD" | Página 3 | NosoloHD

La nueva de Jeff Nichols, "MUD"

Yo creo que lo que más me llama la atención de la película es el valor de Nichols para dejar las costuras al aire, sin preocuparle que algunas cosas sean previsibles o sobadas. Quiere tanto a sus personajes y confía tanto en ellos que no le hace falta trucar nada en ese sentido. Y aunque al final no llegue a conseguir una gran película por no apretar las cuerdas (y los minutos), yo tengo que aplaudir su humildad y su actitud de hacer esto después de Take Shelter (no solo por cómo era, sino por la acogida que tuvo).
 
Y aunque al final no llegue a conseguir una gran película por no apretar las cuerdas (y los minutos), yo tengo que aplaudir su humildad y su actitud de hacer esto después de Take Shelter (no solo por cómo era, sino por la acogida que tuvo).

Dice Nichols que iba a hacer ésta antes de Take shelter, pero que sencillamente no tenían pasta para un rodaje acuático, los barcos, el caché de McConaughey (la escribió para él), la Steady, lo que pasa al final... se supone que ha costado 10 millones. Hasta lo de Shannon aquí huele a favor de amigo. En la otra en cambio podían recortar.
 
Pues en principio iba a pasar de esto, ya que aunque hay pocos intérpretes que me disgusten, McConaughey es, sin duda, el que más repele. Aunque por lo que parece me tendré que tragar mis prejuicios y darle una oportunidad, total me voy a tener que tragar su presencia en la nueva de Scorsese :p
 
Y aunque al final no llegue a conseguir una gran película por no apretar las cuerdas (y los minutos), yo tengo que aplaudir su humildad y su actitud de hacer esto después de Take Shelter (no solo por cómo era, sino por la acogida que tuvo).

Dice Nichols que iba a hacer ésta antes de Take shelter, pero que sencillamente no tenían pasta para un rodaje acuático, los barcos, el caché de McConaughey (la escribió para él), la Steady, lo que pasa al final... se supone que ha costado 10 millones. Hasta lo de Shannon aquí huele a favor de amigo. En la otra en cambio podían recortar.

Vaya hombre.

EDIT: Vaya, hombre.
 
A mí McConaughey sí me ha gustado porque sí me lo he creído y porque sí pienso que es un personaje capaz de seducir a los dos chavales. Su carácter misterioso, su pistola, su condición de extraño nómada con ribetes románticos e incluso su voz (para mí, quizá la gran virtud de este actor) hacen de él un tipo con magnetismo. Yo creo que su elección es un acierto total.

Es una película interesante por lo que tiene de relato iniciático y por la dirección pausada, sin aspavientos, de un Nichols que retrata ambientes de forma preciosa y que se toma la narración dejando que respire y cale en el espectador. Los únicos peros que le pondría es que, en mi opinión, se excede de metraje (creo que pierde intensidad en algunos tramos) y que el desenlace se preveía (según mi sensación) bastante más desolador. De todas maneras, es del todo recomendable.
 
e incluso su voz (para mí, quizá la gran virtud de este actor)

Imprescindible el festival de acento sureño que es la peli. Ya nos contarás Elliott. :garrulo

A mí lo que me intriga es esto que hace Nichols ahora de peli de acción fuera de su entorno típico. A ver con qué sale.
 
Pues muy bien... Después de la estupenda Shotgun... y la muy apreciable Take shelter, esta MUD revela un creador con unas características constantes y una ya estimable carrera. Quizá no llegue a las bondades de su primera obra, y la película no sea sobresaliente; pero su mirada al interior de América antes en individuos que en estereotipos -tan de moda en el cine independiente (y el que se disfraza de)- lo asemeja más a un Sayles menos literario pero mucho más poderoso visualmente. El punto de vista de un niño a punto de cruzar el umbral del cambio, la necesidad de héroes y modelos que configuren su mundo todavía plagado de romanticismo preadolescente, sirve de eje sobre el que Nichols introduce varias ideas bastante más cínicas de lo que aparentemente se nos muestra. La película se centra en las varias mujeres que sin llevar el peso de la acción si funcionan como motor del desarrollo dramático en una visión algo maniquea pero bastante pragmática. En su contra varios momentos poco inspirados, tanto en texto como visualmente. Más que sobrar metraje si que hay secuencias que bien podrían haber precisado de elipsis y concreciones. Y que el punto de vista de la acción cambia entre personajes de una forma bastante poco elegante.

Y un analisis Patmetroniano: el tema de las mujeres como elementos volubles que obligan a los elementos masculinos a luchar por sus fantasías románticas es interesante. Parecen tener los pies en el suelo y resultar como he dicho fundamentalmente prácticas, alejadas de los sueños. Como si en el mundo que les ha tocado vivir no hubiera lugar para ensoñaciones infantiles. La madre está harta de la vida "especial" del río. La "novia" quiere a alguien molón (Ellis lo es brevemente cuando sacude a un chaval mayor, pero en cuanto aparece alguien con coche no duda en mandarle a la mierda). La Witherspoon pasa de una vida ajetreada y quiere comodidades, no sueños. Además está el tema de la serpiente, generador de miedos, de muerte pero también de salvación (veneno-antiofídico). Y para mi Nichols lo entronca con la figura de la mujer y la del propio río. La suerte de Mud en su devenir vital comienza cuando es mordido por una serpiente, pero a su vez salvado por Juniper. Y desde ese momento su sino es perseguirla y luchar contra todo lo que se interpone, llevándole a su propia perdición. Es como si hubiera sido "mordido" por esta, pero en ella está la liberación. En ese sentido es interesante comprobar todos los remedios supersticiosos que emplea para librarse del mal fario. Él mismo lleva una serpiente tatuada (como si fuese el nombre de una mujer) y asegura que de ser mordido otra vez probablemente ya no sobreviva ni con antídotos. El chaval poco a poco va transformándose en él, incluso llegando a ser mordido por una serpiente y llevando una vida paralela a Mud. El propio Mud después de haber salvado a Ellis parece haberse librado de su dependencia. Por otra parte el propio río no deja de ser una forma serpenteante, que parece mantener bajo su embrujo a los hombres. En este sentido el plano final es muy revelador, ya que Ellis lo abandona y el propio Mud por fin acaba viendo una extension acuática fuera del río, fuera de lo serpentino femenino y libre por fin de toda maldición.
 
Última edición:
Gente como Groucho, por favor pasen.


:juas Creo que habría ganado si fuera ella, y eso que la Witherspoon, contra toda la manía que le tengo, no está mal (salvo comprando en un supermercado, que todavía no sabe hacerlo).
 
Él mismo lleva una serpiente tatuada (como si fuese el nombre de una mujer)

Y como equivalente ella lleva tatuados los gorriones, cuyo significado señala el mismo Mud...

Muy bueno lo de la picadura como pistoletazo amoroso y dependencia, Julius.
 
Es muy bonita, un cuento elegante y sugerente sobre la iniciación amorosa, pero sin cursilerías, con ecos poéticos, metáforas visuales, un muy acertado entorno definido en torno a simbolos ( el río, la casa flotante, la isla, el barco varado en el árbol ) y sobre todo un acertadísimo casting: McConaghey está espléndido como Mud, un personaje icónico, un referente fascinante para el joven protagonista, que junto a su amigo, desprenden una naturalidad y desparpajo que llena la pantalla y lleva el film en volandas.

Nichols se muestra muy elegante en la composición, auspiciado por una naturalista fotografía rica en detalles.

Tal vez el clímax final puede chirrirar un poco, forzando la máquina al tratar de cerrar todas las líneas narrativas , pero está bien resuelto.

Toda la película desprende y rezuma un aroma a literatura clásica norteamericana de gran calidad y calado, no sé si estará basada en algún relato.

Muy buena.
 
Última edición:
es misogina? si? ...

es precioso todo el tapiz de personajes en ese entorno cerrado, como Nichols muestra sus relaciones. El amor, supongo, es la clave de todo: sexual, sentimental, paterno-filial, coleguil, teen y adulto... Para y entre todos. Incluso con "el malvado" (fugaz Joe Don Baker).

me encantan los planos de seguimiento al chaval y sus breves estallidos de violencia (y es un ligon nato!!). No os vinieron a la mente algunas de Truffaut?? Hasta tiene cara de frances!

le sobra algo de metraje, como a TAKE SHELTER, con ese tercer acto donde encaja todas las piezas quizas de forma exageradamente precisa (¡hasta el buzo!). Y tambien echo de menos que Nichols se lance mas en lo visual y deje un poco la chachara a ratos.

pero el camino vale la pena, como ese rio hacia... quien sabe donde.
 
La alegoría mujer-serpiente me ha quedado bastante clara, pero es muy brillante el punto hasta el que llega Groucho en su análisis con el tema de las serpientes. De hecho, ese subtexto es el que mantiene a flote la última parte de la película porque al guión se le ven demasiado las costuras. Me ha parecido todo lo contrario que a nolancete, empieza bastante mejor que acaba, de todas formas, esos bajones de ritmo que en Take Shelter eran veneno para el metraje aquí sólo asoman y no empañan el notable resultado final.

La primera mitad de película es absolutamente gloriosa, las localizaciones, el ritmo, el carisma de todos los personajes y la sensación de relato clásico de "aventuras" romántico, nostálgico y tristón con un empaque visual muy agradecido.

Por cierto, el chaval primero pega y después pregunta, tiene carácter :lol

Y al estudio de la misoginia añadiré mi granito de arena, el personaje que más paz y tranquilidad desprende en todo el metraje es el que en la cama las trata como putas y no como "princesas": Shannon. No sé si las similitudes con Peckinpah van más por su visión de las mujeres en Perros de Paja. Aunque es cierto que al final suaviza un poco el discurso con la Witherspoon y la madre.

Magnífica, no llega a la superlativa Shotgun y muy superior al tostón anterior de los inacabables sueños.
 
Vista ayer, salí algo decepcionado, probablemente tras el aluvión de criticas positivas (o muy positivas que había leído)...La reposaré y mañana cuelgo crítica
 
MUD (2012, -Jeff Nichols)..................Interesante mezcolanza de thriller y film de descubrimiento-crecimiento personal, centrado en la relación entre dos chicos adolescentes y un extraño personaje (acertado Mathew McConaughey) que habita en una solitaria isla. Si bien el tono utilizado -tristón, lento, nada complaciente- es acertadísimo, la atmósfera ideal y el retrato de todos los persoajes perfecto, la película adolece de dos defectos que le restan eficacia: Un exceso total de metraje (podría durar veinte minutos menos perfectamente) y una resolución mucho más blanda de lo que hubiese sido necesario
Mud-723972853-large.jpg
 
2v1qhqo.jpg


(id, Jeff Nichols, 2012)​


Ni con ellas ni sin ellas


El último plano de la película deja claro que los tíos somos los únicos que tropezamos con la misma piedra. Un cuento rural/sureño como si de un Tom Sawyer / Huckleberry Fynn actualizado se tratase donde el encuentro de una barca en lo alto de un árbol como tesoro encontrado y fortín de unos niños que por desgracia deben "huir" de forma temporal de los problemas que ya tienen en casa (por un lado tenemos los padres que están en proceso de divorcio y por el otro un niño huérfano que está al cargo de su tío) y convierten a un tío completamente anónimo como el héroe al que aferrarse sin dar pie a ello y con la labia dentro de historias que captan la atención de los chavales siendo en más de una ocasión lo más parecido a un padre aunque sea un bala perdida como ellos lo serán seguramente en el futuro.

Una historia que convence por su sobriedad, su narrativa relajada pero que adolece de un metraje excesivo forzando en más de una ocasión ciertos momentos. Con simbología constante entre la mujer / el río / la serpiente como si fuese alegoría a lo indefinido y a lo dudoso/desleal, los hombres en "Mud" son seres castigados en distintas formas por las mujeres que tienten a su alrededor de una forma un tanto maníquea pero que no desentona ni chirría siendo la única que menos culpa tiene la que no aparece en pantalla. Con una dirección de niños excelente, Nichols logra construir alrededor de Matthew McConaughey un aura de misterio el cual, a medida que avanza la película, descubrimos que como bien indica la traducción de su nombre, es un hombre no tan ferreo sino más bien de barro, un héroe sin futuro, intentando construirse uno con la perdición puesta en su novia.


4gg6rm.jpg


Con escenas realmente conseguidas (la picadura de serpiente y las marcas en la herida, la invasión en la casa flotante con cierto aroma a Peckinpah por la contundencia de los disparos, la defensa a ultranza del niño con los puños hacia las mujeres sin reparar en las consecuencias, cada uno de los momentos donde nos adentramos en la isla como si de un mundo fantástico se tratase, etc.) hacen que "Mud" resulte convincente, no tan perfecto como me hubiese gustado pero que demuestra unas dotes en la dirección de Nichols consiguiendo ser un director a tener en cuenta para el futuro.
 
Bello film que, tras la magnífica Take Shelter, consagra a su autor para que le soplemos la nuca, aunque se adolece de una dilatación que supera a la que ya tenía aquélla, sin texto para rellenar dicho chiclazo y teniendo una falta de tijera que con 40 minutos menos hubiera dado una obra maestra.

Magnífico (otra vez) el señor Mathew, que teniendo un papel para exhibirse opta por la vía más profesional: la de componer el texto sin estridencias. Pero aún mejor, y ya es difícil, está el niño protagonista, que recita el papel de una manera mastodóntica.

Preciosa oda a la necesidad femenina del hombre, huyendo del machismo en las lecturas finales, y acudiendo más a la naturaleza en sí (de ahí que Mathew "renazca" desde una isla) que a cualquier otra cosa, hablando realmente de la complejidad de las relaciones humanas y cómo las afronta un niño que está descubriendo el mundo en su adolescencia, a través de un hombre.

Bellísimo plano final (nueva vida limpia para Mathew, él la llenará según trabaje) y un clímax final perrosdepajero que convencionaliza demasiado su resolución, aunque sale airoso.

Sí.
 
Arriba Pie