Etiquetado obligatorio para el aceite de oliva

LoJaume

Desafinando
Mensajes
35.708
Reacciones
13.090
Ubicación
NoSoloBulos
POR FIN se ha hecho obligatorio que el aceite de oliva se sirva etiquetado en bares y restaurantes.
Se han acabado esas aceiteras anónimas, en las que no sabes qué rayos han metido.

El Gobierno prohíbe las aceiteras rellenables en los restaurantes

Me resultaba inconcebible que un producto de reconocida calidad como el aceite de oliva virgen, no se proteja. Joder, a alguien se le ocurriria meter un Vega Sicilia en un botijo? O un Gramona V Lustros en un porrón?
Joder, tú te vas a Italia -quienes compran NUESTRO aceite de oliva para mejorar el suyo- y en los restaurantes te encuentras la botellita de aceite con la etiqueta correspondiente.

Por fin el gobierno español ha hecho algo bien. Yo lo aplaudo.

Por cierto, leo que los restauradores españoles critican la medida. :doh
Sencillamente, no lo entiendo. Acaso no estan interesados en potenciar un producto de calidad? Acaso lo que pretenden es ahorrarse unos céntimos metiendonos silenciosamente aceites refinados de mierda? Hay algun restaurador en la sala que lo pueda explicar?
Bueno, tambien pusieron el grito en el cielo por la ley antitabaco, diciendo que iban a perder no se que porcentaje de clientes. :facepalm

En fin, tenemos lo que tenemos.
 
Esto por lo que leo es cosa del gobierno español porque hace cuatro días lo discutían a nivel europeo y ahí aplazaron la decisión.

Como restaurador no sé porque no lo soy pero como consumidor me gustaría saber si habrá pequeñas monodosis (o minidosis) porque no me imagino que para una par de "rajolinets" de aceite te hagan comprar un botellín de 20 cl :sudor Porque ahora el aceite lo pagarás aparte, claro.
 
No hombre, lo que se usará en las mesas serán envases que no se puedan rellenar, y supongo que irán a cargo del restaurante... sólo faltaría que te cobrasen el aliño de la ensalada. No tiene que ver el no poder rellenar con que sean de un solo uso/cliente. Usas lo que necesites, y cuando se acaba, en vez de rellenar, se pone uno nuevo... igual que ahora salvo que se pierden los envases grasientos...


:hola
 
A mí me parece una mierda. Me gusta mi porrón de aceite aliñado por dentro para echarle a la tostada con tomate del desayuno. A ver si me entendéis. Podría haber guarros, gente que echase un aceite de mierda y creyésemos que era de Oliva, a lo mejor el de la primera marca es un aceite de mierda y el aceite sin marca que compras en una cooperativa de confianza es cojonudo... El tema de las marcas, pues hombre, me suda un poco los cojones. Es algo tan inseparable de nuestra cultura, que en mi caso me hace fiarme menos si viene en tarritos monodosis con la marca de turno.

Como sabéis, odio con toda mi alma el tema de la aceituna, pero que no me toquen el aceite... Pero claro, desde aquí, para una de las cosas que tenemos verdaderamente acojonante, y que se puede usar para todo con resultados satisfactorios (hasta belleza), lo hemos vendido al exterior como vendemos todo lo demás. En vez de vender ese milagro, vendemos por ahí eso, pero en botellas de plástico del malo que sin duda rebaja la percepción de calidad del producto. El año pasado cuando estuve en Roma, hombre el aceite estaba más caro en los supermercados. Y no creo que deba estar tan caro, pero claro, como hemos defendido tan bien nuestras cuotas agrícolas en la UE y hemos vendido tan bien la importancia que este producto puede tener para nosotros, y al mismo tiempo mostrárselos a ellos como lo que es... Pero había una diferencia, y es que ese mismo aceite, probablemente de procedencia española estaba en ¡botellas de cristal! Parecía algo de calidad. Y en eso los italianos siempre nos han ganado. Producen la misma mierda que nosotros, pero parecen de otro mundo.
 
Como que no se va a poder rellenar??? Si puede salir, puede entrar.:cafe
Claro, y te pueden inspeccionar (o denunciar los clientes) y sancionar. En Italia hace siglos que el aceite se sirve así y aunque cuando quieren a tramposos no les gana nadie, en esto parecen cumplirlo a rajatabla (tampoco se les caen los anillos por pagar más por el aceite y comprarlo siempre virgen extra, cosa que aquí sigue sin ser lo habitual: no sabemos vender nuestro aceite porque tampoco sabemos comprarlo).

Y sí, más basura, en eso sí que la norma es lamentable (¿cuántos restaurantes conocéis con certeza que reciclen sus residuos?). Bueno, es que incluso aunque se fueran a reciclar todos los envases: reciclar es siempre peor y más caro que reutilizar.

¿Qué dicen los fabricantes y distribuidores de aceiteras y vinagreras, por cierto? ¿Qué harán con el vinagre, ya de paso?
 
Última edición:
Me parece una gilipollez.

¿Y no se hace con la sal, vinagre...? Venga por favor, ya estamos criando a nuestros hijos en un mundo estéril que no hace más que acarrearles problemas de alergias y demás, y sólo falta esto.

A mi me encanta la aceitera pringosa, la del poso, hasta con su mosquito...Nos están convirtiendo en una sociedad aséptica.
 
No hay nada mejor para tener una salud de hierro que acostumbrar al cuerpo a todo. Y los menús mugrientos son cojonudos también :juas

Enviado desde mi ALCATEL ONE TOUCH 6030D
 
Es un tema muy controvertido :pensativo.

No es tanto de aceiteras como de botellas rellenadas, es decir ponerte en la mesa una botella de Aceite de Oliva Virgen Extra y luego resultar que lo de dentro es un refinado que nada tiene que ver.

El problema es el uso que se le da al aceite, es decir entiendo que la dosis de uso es insignificante, una tostada, un aliño...

Podría haber guarros, gente que echase un aceite de mierda y creyésemos que era de Oliva

No tiene que ser obligatoriamente una mierda, con solo ser inferior al del envase vale, ejem. Aceite de Oliva Virgen por Virgen Extra, a ver si muchos sabrían distingirlos por unas decimas de acidez y algun defecto. Al igual que muchos no distinguimos o sabemos de vinos.

Aquí el que se va a poner las botas es el envasador y ya veremos si los productores :sudor

Está claro que algo había que hacer para evitar el fraude o engaño, pero eso de ponerte monodosis o bolsitas de plástico, no me gusta nada :pota

Sentimientos encontrados :roto2

:hola
 
Yo puedo entender que se busque la protección de un producto como el aceite, que se intente minimizar el riesgo sanitario, etc etc. Vamos, que puedo llegar a entenderlo y aceptarlo.

Pero si me paro a pensar, al final me digo...pero qué cojones. Si es por tema sanitario, estamos mal acostumbrando a nuestro cuerpo. El cuerpo humano, nuestra salud, necesita MIERDA. Hay que hacer ingesta de bacterias, de barro, hay que tocar los animales y luego sacarse un moco como si no pasase nada; hay que beber a morro de la misma fuente que nuestros amigos, hay que rascarse el culo,... eso es lo que nos hará fuertes en el futuro y no tanta coña marinera con la asepsia, la metrosexualidad de la higiene y demás (puntos suspensivos).

Yo estoy deseando ir con mi hija a meterme en un barrizal cuando nieva, a meternos en un campo y que las ortigas nos piquen, a que se me caiga un gajo de manzana en el suelo y limpiarlo con un escupitajo, y taaaantas cosas.

Nada, que vamos para atrás como los cangrejos :garrulo
 
No hombre, lo que se usará en las mesas serán envases que no se puedan rellenar, y supongo que irán a cargo del restaurante... sólo faltaría que te cobrasen el aliño de la ensalada. No tiene que ver el no poder rellenar con que sean de un solo uso/cliente. Usas lo que necesites, y cuando se acaba, en vez de rellenar, se pone uno nuevo... igual que ahora salvo que se pierden los envases grasientos...


:hola

Yo no estoy tan seguro, ya veremos.

Un envase de un solo uso es cambiar envase (para el productor o comercializador), eso encarece el producto final y para un bar de desayunos por ejemplo a ver como se asume el coste, para que luego llegue uno, que no lo critico, y se ponga media botella en la tostá.:juas.

En estos casos se impondrá la monodosis o sobrecito y así cada uno con su ración. Veremos a ver si no conlleva incrementos de precios o supresión de productos por otros mas baratos en algunos casos.

:hola
 
Joer voy por capitulos :cuniao

Hay algun restaurador en la sala que lo pueda explicar?

Jaume es una cuestión de lógica y puramente económica, no siempre va a ser para engañarnos.

Aceite de Oliva Virgen Extra envase 5 l. para rellenar botellas del mismo producto o aceitera = sobre 3,6 €/l.
Aceite de Oliva Virgen Extra envase 0,5 l. = sobre 2,5 €/envase. litro = 5€.

;)


:hola
 
De acuerdo, Supermagh.

De todas formas, estamos hablando de una diferencia de 1 euro para una botella de litro. Y un litro sirve para ...20 usuarios?

A cambio, el cliente tiene la seguridad de que usa aceite virgen extra, puede leer la precedencia y las características en la etiqueta, se fomenta la cultura del aceite y se da una mejor imagen al turista.
Si el hostelero no es capaz de repercutir esos 5 centimos en su cuenta, es que es tonto.
 
De acuerdo, Supermagh.

De todas formas, estamos hablando de una diferencia de 1 euro para una botella de litro. Y un litro sirve para ...20 usuarios?

A cambio, el cliente tiene la seguridad de que usa aceite virgen extra, puede leer la precedencia y las características en la etiqueta, se fomenta la cultura del aceite y se da una mejor imagen al turista.
Si el hostelero no es capaz de repercutir esos 5 centimos en su cuenta, es que es tonto.

1l de aceite para veinte usuarios???!!!
Que os metéis chupitos de aceite con los cafés???!!!!
:facepalm

Con 1l de aceite para aliñar, tienes para muuuuuchas ensaladas.
 
A mi para aliñar me dura meses, comemos siempre en casa y hacemos como 3/4 ensaladas grandes a la semana :?

El aliño tiene que quedar en la ensalada. Si sobra para mojar pan, es que te has pasado.



:hola
 
Para aliños, el de Siurana nos dura de una a dos semanas. Para cocinar, cualquier marca blanca a no ser que hagas alguna cosa especial.

El aceite es como el agua...

Enviado desde mi ALCATEL ONE TOUCH 6030D
 
Es muy poco, krell. MUY poco.

Consulta con la doña, porque sé que comes fuera y no sabes lo que dices :D
 
Ya te digo. Solo cenamos en casa... así que todo son comidas y fin de semana.

Enviado desde mi ALCATEL ONE TOUCH 6030D
 
Arriba Pie