Raspberry Pi

Run-Run

Miembro habitual
Mensajes
20.592
Reacciones
8.573
Ubicación
Bcn +o-
Aunque se ha hablado en otros hilos, aun no había ningún especifico para hablar de nuestros pequeños Raspberry Pi.
Desde hace meses disfruto de uno con Raspbmc que es una version adaptada a Raspberry con XBMC.
Lo tengo en la TV del dormitorio, con un USB Wifi-N y alimentado por el puerto USB de la misma television, de tal forma que cuando la enciendo, también se pone en marcha el Raspberry, aunque cuando apago la tele se pega una castaña, pero de momento aguanta bien.
El contenido lo cojo via Wifi a un Time Capsule que tengo en la red con un disco compartido.

Hasta la fecha, no podría estas mas contento, pues, con 4 duros, he conseguido transformar mi TV en una "Smart TV" y con un cacharro que a penas se ve, queda camuflado por detrás.

Estos dias pasados, he actualizado mi TV del salon, he comprado una Samsung serie 7000, la cual, por sorpresa mía, no es capaz de acceder a un directorio compartido (mi Time Capsule) para coger los ficheros de contenidos (las pelos, vamos), para ello necesita un servidor DLNA. He pensado en usar otro Raspberry PI, ubicado en cualquier punto de la red como servidor, ya o solo DLNA, si no que mirar de centrar varias tareas, como un cliente Torrent y servidor SAMBA para el contenido Multimedia.
Por lo que veo los discos externos necesitan ser alimentados, mucho pedir seria que el Raspberry también alimentara un disco.
Respecto al gestor de descargas, seria genial que pudiera descargar los torrent desde cualquier lugar y dejarlos, por decir algo en un disco tipo Dropbox y que automáticamente se pudiera poner a descargar. Quizás aquí ya es demasiado, con el microtorrent para Mac, se puede.

En mi opinion, como estación de trabajo, quizás sea demasiado limitado, pero para pequeñas tareas, como las que lo estoy utilizando, es genial. Mi duda es si servidor DLNA, NAS y torrent, sera demasiado.

Bueno, primero, a ver si me podéis orientar con que distribución debería probar, la verdad es que hay unas cuantas y no me gustaría andar dando palos de ciego.

Y segundo, a ver si comentais vuestras experiencias al respecto.

Gracias!!!
 
Yo la raspberry pi me la compré por vosotros...
No puedo estar más contento...
Aunque yo la tengo enchufada a un transformador y tengo un alimentador con enchufe usb 2.0.
Se ve todo fenomenal e incluso he quitado el overscan...
Lo tengo con un adaptador Wifi N, que claro, funciona con archivos de bajo peso, si le pongo un mkv de 15 gigas funciona bien pero como alguien se ponga a usar el wifi ya va a tirones y le tengo que conectar el disco duro...
También lo uso para ver el plus y el national geographic y demás "gratis" ;-)
Yo tengo la distribución OpenElec con XMBC.
El próximo rasp será para montar un servidor web...
 
Esto... tengo una raspberry pi guardada en un cajón. ¿Cómo es eso del plus? ;)
 
No pensaba que el tema fuera por estos derroteros.

Un par de preguntas...

Como hago para que me de información de las series y de las pelis. Hay que ponerlas en directorios separados?

Ahora estoy peleándome con Samba, a ver si consigo acceder a un disco externo que SI me alimenta el Raspberry por el puerto USB. Pero el jadio me lo monta en Read Only... Será por el formato del disco??? :pensativo
 
A este chisme se le puede instalar XBMC?

Puede ser una alternativa a un Western Digital TV ?

Me serviría de servidor para el resto de servidores de la casa?
 
Olvídate como reproductor, vale lo que un Apple TV. No cambies el WD por esto.


Para el resto, pues con limitaciones. No es un cacharro para los que buscan calidad y prestaciones.


:hola
 
Noooooo... no les hagas caso... :ok

Pregúntales cómo van los 1080p gordos, cuánto tardan en empezar a reproducir, con qué agilidad se mueven, cómo reproducen los m2ts,...

Y después te hablarán de XBMC, tal y cual,...


NO puede sustituir a un WD, es un trasto flexible pero básico como reproductor.


:hola
 
Nadie habla de sustituir nada.

Tan solo hablamos de las posibilidades del Raspberry Pi. En mi caso ha sido un cambio muy positivo respecto el WD Live TV.
No suelo ver contenido a 1080 y menos en el cuarto.
 
Hay varias distribuciones de XBMC que son dos minutos de instalación.
Y para gestionarlo, puedes instalar una aplicación en iPhone/iPad/Android que se conecta por wifi y hace de mando a distancia :palmas
Curiosamente, conectando el hdmi, mi mando de la tele Samsung funcionaba con el xbmc (cursores y tal).
 
Si, por el protocolo HDMI-CEC.
Así lo tengo en el cuarto, es una gozada, fuera el WD Live con su cargador, una 4 parte de espacio y solo un mando.
Aunque al cascarrabias de WRC no le guste...
 
Noooooo... no les hagas caso... :ok

Pregúntales cómo van los 1080p gordos, cuánto tardan en empezar a reproducir, con qué agilidad se mueven, cómo reproducen los m2ts,...

Y después te hablarán de XBMC, tal y cual,...


NO puede sustituir a un WD, es un trasto flexible pero básico como reproductor.


:hola

El mio hace todo eso bien..
Mi hermano tiene un WD y mi raspberry le mola mas...
30 gigas de un mkv lo mueve sin problemas (si conectas un disco duro, por wifi si tu novia mira inet en el portátil no :D
 
Venga hombre, que he tenido uno conectado por cable en gigabit (velocidad que NO tiene el Pi), y mi motivo fundamental de venta fue la agilidad del sistema.

Que no digo que no os sirva... pero es lo que es...

Héctor... NO LO HAGAS :juas
 
Venga hombre, que he tenido uno conectado por cable en gigabit (velocidad que NO tiene el Pi), y mi motivo fundamental de venta fue la agilidad del sistema.

Que no digo que no os sirva... pero es lo que es...

Héctor... NO LO HAGAS :juas

En los menús rápido no es que vaya, pero a mi se me ha tragado todos los archivos y mira que he probado...
Y lentorro no es, es normal
Lo único que no me ha leído son las isos, que no lo hace porque hay que comprar el codec, que son 2, 50 libras, y por una película aun no lo compro.
Que modelo tenias tu?
 
A mi me podría interesar para el dormitorio igualmente para ver algunas series, etc.

A que llamamos precio ridículo?
 
Te hace falta el Raspberry, unos 35€, una SD de 4Gb (8€?), un alimentador micro USB (10€?) si le quieres poner una caja (A partir de 10€), un cable HDMI, si no lo puedes conectar por cable a red, pues un adaptador USB Wi-Fi (7-8€).

Hay kits de iniciación que por unos 60€ traen lo básico (sin Wi-Fi). --> Click
 
Lo de los menús lentos creo que está solucionado con versiones recientes de XBMC (buscad una nightly build del OpenElec).

Yo tengo una, pero apenas la usé porque al cambiar de PC, reciclé el antiguo como HTPC y teniendo W7+XBMC, para mí, la Pi no tiene sentido.
 
Me he liado con OpenELEC en lugar de Raspbmc, dicen que es mas rápido aunque un poco mas complejo de hacer cambios.
 
Atrás
Arriba Pie