Por curiosidad...

¿Estaría dispuesto a que mi autonomía se disolviese pasando sus competencias al Estado central?

  • Votos: 10 41,7%
  • No

    Votos: 6 25,0%
  • Soy rojo, ateo y separatista

    Votos: 8 33,3%

  • Votantes totales
    24

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.395
Reacciones
66.832
Ubicación
Innisfree / Deutschland
¿estaríais a favor de que se elíminase vuestra autonomía y sus competencias pasasen de nuevo al Gobierno central?

ojo, a mí me parece una bobada creer que las autonomías son un problema per se, más bien creo en el "mal uso" que se ha hecho de ellas.

de los foreros periféricos ya sé qué opinan, tengo curiosidad por saber qué opinan los madrileños, valencianos, asturianos y demás del foro :hola
 
Prefiero eliminar ayuntamientos y reasignar competencias, pero no me cierro a la desaparición de las autonomías.

Que habría que verlo, vamos.


From Asturias with love...


:hola
 
¿reasignar del municipio a la autonomía o al Estado?

yo nunca me he cuestionado el ámbito local, la verdad, obviamente se puede aplicar mejor como todo.
 
ah, yo he votado que sí, no tengo nada contra las autonomías pero hacer de La Mancha una región... debe ser de las pocas cosas que la República hizo bien, el estado autonómico limitado.
 
me he encontrado esta curiosa propuesta gubernamental de finales del XIX:

Mapa_de_Espa%C3%B1a_-_Proyecto_de_regionalizaci%C3%B3n_de_Silvela_-_S%C3%A1nchez_de_Toca_de_1891.svg
 
Agrupación de pedanías, ayuntamientos,... subiría un nivel en todo. Racionalización de gasto.

Devolvería competencias al estado, sin dudarlo.

Pero primero tendría que fiarme del estado, claro.


:hola
 
Buf, faltan opciones en esa encuesta. Yo creo que unas autonomías sobran. Otras no
 
Asturias, Cantabria, León e incluso Palencia, creo que haríamos buenas migas :ok



Ahora que veo la encuesta, desde Tapatalk no aparece, deberías hacerla algo más "seria" :yes
 
ojo, a mí me parece una bobada creer que las autonomías son un problema per se, más bien creo en el "mal uso" que se ha hecho de ellas.

Pues crees mal,este país no genera suficiente riqueza para sostener ese monstruo.La necesidad de tener que financiar el Estado autonómico, es la causa mas importante de la burbuja inmobiliaria de 1973 a 2006,no existía otra forma de pagarlo que trayendo dinero del futuro endeudandonos hasta el infinito y mas allá cada vez mas y mas y mas...

Una vez explotada la burbuja el estado autonomico gasta el doble de lo que ingresa aunque lo mantienen vivo artificialmente con mas y mas deuda publica que jamas podremos devolver.Cuando los europeos nos dejen de financiar a fondo perdido todo esto implosionara por insostenible y tendremos una guerra civil.

Que bello e idílico panorama...

Ya lo dijo Francois Mitterrand cuando nos visito: " Le preguntaron en su día a Francois Mitterand por qué no copiaba el modelo autonómico español. Fue tajante: "España es un país rico y se lo puede permitir". Lo dijo con la ironía que caracterizaba el personaje pero no mentía."

Que cabron...:cuniao

¿Camino sin retorno?Pues tengo curiosidad por ver quien lo va a pagar y con que...:pensativo
 
no sé, hay estados descentralizados pobres y estados más unitarios y ricos; no lo veo un tema de recursos sino de saber administrar los que tienes.

Buf, faltan opciones en esa encuesta. Yo creo que unas autonomías sobran. Otras no

bueno, la encuesta es una pregunta personal sobre la CCAA de cada uno, precisamente la tuya, por su historia, me parece de las que más razón de ser tiene, aunque el pacto foral haya tenido intermitencias históricas
 
La idea era buena, la ejecución, como siempre en España, peor no pudo ser.

Yo firmaría PERO YA, un "reset" absoluto. Es decir, disolución de las autonomías tal y como las conocemos, y reforma profunda. Llamémosle estado federal, o lo que nos salga de los cojones, pero con una norma muy clarita: lo que uno tenga, lo tienen TODOS. Es decir, si alguien quiere una competencia, que la pida y se habla entre todos. Pero si se le da... a su vecino también.

Y con ciertos temas innegociables. Las competencias de educación, por ejemplo, centralizadas.

Entonces quizás esto empezara a funcionar.

Suena bonito el cuento, ¿eh? :L
 
Es ahora algo populista defender que todo vuelva al Estado, que desaparezcan las autonomías y librarnos así de un buen número de corruptos. Lo se. Se lo cuento a mis padres o a cualquiera y se le hacen los ojos chirivitas. Es una idea que hasta comparto cuando me pongo a trollear. Pero aquí ni somos populistas, ni somos el rebaño ni somos nada, así que seamos inteligentes, pragmáticos y veamos soluciones sensatas para un país como España, que quieran o no ya tiene una solera después de cuarenta años en este sistema postfranquista.

Ya se hizo en su día lo del café para todos y otras cosas wannabe poco realistas para con la articulación social española. Pero estamos ahora mismo en un momento de descrédito. Odio mi autonomía, lo que defiende, lo que significa y quien la dirige. No sorprendo a nadie. Pero es que creer que un sistema central, con la filosofía que tiene España defenderá mejor nuestras necesidades es para echarse unas risas. Así que muramos como estamos que al menos será más rápido e indoloro.

Lo siento, soy un descreido, y también creo que a la gente lo importa lo cercano.
 
lo que uno tenga, lo tienen TODOS

hombre Manu, eso ya existe, las vías del artículo 143 y 151 no discriminan a nadie.

otra cosa es que lo que uno pida lo pidan todos; vamos, si mañana hacen una policía autonómica manchega vestida con alpargatas de las que llevaba mi abuelo me oyen reir hasta en Bielorrusia.
 
¿Tenemos todos el mismo régimen fiscal que en Euskadi? No me jodas, y yo sin enterarme... :juas
 
Es ahora algo populista defender que todo vuelva al Estado, que desaparezcan las autonomías y librarnos así de un buen número de corruptos. Lo se. Se lo cuento a mis padres o a cualquiera y se le hacen los ojos chirivitas. Es una idea que hasta comparto cuando me pongo a trollear. Pero aquí ni somos populistas, ni somos el rebaño ni somos nada, así que seamos inteligentes, pragmáticos y veamos soluciones sensatas para un país como España, que quieran o no ya tiene una solera después de cuarenta años en este sistema postfranquista.

Ya se hizo en su día lo del café para todos y otras cosas wannabe poco realistas para con la articulación social española. Pero estamos ahora mismo en un momento de descrédito. Odio mi autonomía, lo que defiende, lo que significa y quien la dirige. No sorprendo a nadie. Pero es que creer que un sistema central, con la filosofía que tiene España defenderá mejor nuestras necesidades es para echarse unas risas. Así que muramos como estamos que al menos será más rápido e indoloro.

Lo siento, soy un descreido, y también creo que a la gente lo importa lo cercano.

Lo que será es, fundamentalmente, menos redundante. Y por ende, más barato. Y aunque a la corta encabrone a mucha gente, a la larga es la única manera de mantener la cohesión de esta casa de putas. No puede ser que nos vertebremos a base de concesiones a quien tenga poder para exigirlas por un quítame allá unos escaños. Esto es un puto desmadre.

Manu1oo1
 
Que lo es Manu, pero te aseguro que después de tantos años la alternativa me parece inconcedible. No por nada, no por mayor o menor pragmatismo o la buena nueva de una importante reducción en el número de carroñeros a los que alimentar. Como te digo, temo al Gobierno hasta cuando trae regalos. Pero conociendo como conozco a la gente que me rodea, dar un golpe de mando a esta casa de putas se llama caos. Si queremos caos, pues vale, pero yo no me pringo las manos. Que le den por culo a este país.
 
Estamos haciendo política ficción. Tengo muy claro que a estas alturas, esto es imposible, salvo que venga impuesto de fuera (algo que tampoco descarto).

Al igual que sé que los hideputas que tenemos por políticos, en lugar de actuar con sentido común e intentar remar todos juntos para avanzar hacia una salida, sacarían a la gente a la calle a quemar contenedores al ver que iban a perder SU poltrona. Y que la gente lo haría. Lo sé.

Pero todo eso no quita para que sepa (y en realidad, todos lo sabemos) que sería la única salida factible a esta casa de putas en que hemos convertido España. O eso, o inventar una máquina del tiempo y quemarles las pelotillas a todos los que inventaron esto de la España de las autonomías. Espera, no. Mejor a sus padres. Allá por el año 45. Hasta la carbonización.

Manu1oo1
 
El problema es que veis el autogobierno como un privilegio.

No entiendo que si una comunidad quiera una competencia (por ejemplo, sanidad) las demás también tengan que tenerla. Hay alguna razón para ello? Acaso es algun privilegio?
Eso sí, si quieres competencias, asume un presupuesto, gestiónalo, y si no sabes hacerlo, devuelve la competencia.
Y para evitar problemas de balanzas fiscales, hacienda descentralizada con mecanismos de solidaridad claros. Con este sistema, solo saldrian cuatro o cinco autonomías (o estados federados). Ya está resuelto el problema.
Ah, y la voluntad popular, cuenta. Porque sino, el modelo no es aplicable.

En el mundo hay estados centralizados y descentralizados, y ambos modelos funcionan. Los ejemplos son Francia y Alemania. El problema de España es que se ha querido descentralizar el estado, manteniendo prácticamente todo el aparato centralizado. Y esto no funciona.
Hay que tener las ideas claras y apostar decididamente por un modelo.
Insisto en que la voluntad popular cuenta. En pleno s.XXI no puedes diseñar un modelo que no es aceptado mayoritariamente por la sociedad.
 
Las administraciones no son el problema. Todo funcionaría bien sea cual fuera el orden administrativo o de gestión de los territorios, sino existiera corrupción.

Si no tienes más que a chorizos en Gobiernos centrales, autonómicos, y municipales, nada vale una mierda.
 
yo ni de coña viendo como las gastan o lo gastan el dinero en Madrid, creo que Euskadi es de las que mejor se administra, podéis decir lo que querais de los fueros, que si pagamos menos, pero otros no los quisieron...:aprende y no estamos endeudados hasta las trancas y no es por pagar menos, sino por no gastar como si no hubiera mañana y sin sentido. Ya les gustaría a muchos copiar el modelo vasco, bueno, ya lo intentaron, copiando el poner algo parecido al Guggenheim pero en construcciones faraónicas sin sentido y eventos macromundiales (¿necesito poner ejemplos?)y sin viabilidad económica que ahora hay que pagar. Esto ha sido un desfase de gasto y endeudamiento que ahora quieren que paguemos todos. Anda ya!!!!!!!!!:mmmh
 
El problema es que veis el autogobierno como un privilegio.

Por que lo es. Pero estáis tan acostumbrados a que os den todo lo que pedís, que os parece que nacísteis con ese derecho.

No entiendo que si una comunidad quiera una competencia (por ejemplo, sanidad) las demás también tengan que tenerla. Hay alguna razón para ello? Acaso es algun privilegio?

Hay una razón muy sencilla: no sois más que nadie. Aunque lo creáis.

Eso sí, si quieres competencias, asume un presupuesto, gestiónalo, y si no sabes hacerlo, devuelve la competencia.

O sea, que Mas debería devolver "ipso facto" todas las que tiene, ¿no? Impagos a las farmacias, recortes brutales, los mossos envueltos en escándalos permanentes... Ah, calla, que es culpa de Madrit. Disculpa.

Y para evitar problemas de balanzas fiscales, hacienda descentralizada con mecanismos de solidaridad claros. Con este sistema, solo saldrian cuatro o cinco autonomías (o estados federados). Ya está resuelto el problema.

Eres un jachondo. Es decir, dadnos toda la pasta, que ya decidiremos nosotros lo que contribuimos. Si nos sobra algo, claro. Es un sistema de probada eficacia en tu comunidad. No hay más que ver lo acontecido desde el tripartit en adelante.

Ah, y la voluntad popular, cuenta. Porque sino, el modelo no es aplicable.

Estoy de acuerdo. La voluntad popular de TODOS los españoles. ¿O tu te refieres a la vuestra y a los demás que les den, as usual? Y no me vengas con el cuento de que es un asunto "que solo os atañe a vosotros". Queréis votar la implantación de un estado federal. Es decir, algo que nos afecta a TODOS. Pero ahí queréis que estemos calladitos. A acatar lo que "decidáis". Quizás San Pere de Costadarrere debería hacer un referéndum acerca de si Cataluña debe convertirse en una monarquía dictatorial. Pero solo votan ellos. Vosotros, a callar y acatar la voluntad del pueblo. Que tienen sus derechos.

En el mundo hay estados centralizados y descentralizados, y ambos modelos funcionan. Los ejemplos son Francia y Alemania. El problema de España es que se ha querido descentralizar el estado, manteniendo prácticamente todo el aparato centralizado. Y esto no funciona.
Hay que tener las ideas claras y apostar decididamente por un modelo.

Me parece que sigues sin tener claro lo que se entiende por ahí fuera por "descentralización". No me extraña. Tantos años con la cantinela de que estáis oprimidos por el malvado estado centralista, que no os habéis enterado. Venga, hacemos un trato. Perdéis vuestras competencias y privilegios, y os quedáis con las mismas que tiene un lander alemán. O un estado norteamericano. Y el estado central, lo mismo. ¿Hace? :L

Insisto en que la voluntad popular cuenta. En pleno s.XXI no puedes diseñar un modelo que no es aceptado mayoritariamente por la sociedad.

Me remito a mi anterior respuesta. ¿Qué sociedad? ¿La catalana, decidiendo sobre un modelo de estado que me afecta A MI? ¿La de Bollullos del Condado? ¿La del barrio de Gracia? No hace falta que contestes, ya me sé la respuesta: la que convenga a vuestros intereses en cada momento.

Pues en eso reside el mayor error estratégico de los que os lideran. Colosal. Si hubieran sido espabilados, hubieran pedido esa consulta en todo el territorio español. No solo hubieran desmontado de una tacada los argumentos legales para impedirla. Es que hubiera salido por abrumadora mayoría que os fuérais con viento fresco a ver que tal os va.

Manu1oo1
 
Para mí los ayuntamientos son necesarios, es lo más cercano a las personas, los que saben el día a día de lo que pasa en su municipio.

Todo lo demás, cuanto más centralizado, casi que mejor, al menos en lo básico: sanidad, educación, justicia y hacienda.

Países con ese modelo, sinceramente, pero no veo que funcionen peor que el nuestro.
 
Arriba Pie