El problema es que veis el autogobierno como un privilegio.
Por que lo es. Pero estáis tan acostumbrados a que os den todo lo que pedís, que os parece que nacísteis con ese derecho.
No entiendo que si una comunidad quiera una competencia (por ejemplo, sanidad) las demás también tengan que tenerla. Hay alguna razón para ello? Acaso es algun privilegio?
Hay una razón muy sencilla: no sois más que nadie. Aunque lo creáis.
Eso sí, si quieres competencias, asume un presupuesto, gestiónalo, y si no sabes hacerlo, devuelve la competencia.
O sea, que Mas debería devolver "ipso facto" todas las que tiene, ¿no? Impagos a las farmacias, recortes brutales, los mossos envueltos en escándalos permanentes... Ah, calla, que es culpa de Madrit. Disculpa.
Y para evitar problemas de balanzas fiscales, hacienda descentralizada con mecanismos de solidaridad claros. Con este sistema, solo saldrian cuatro o cinco autonomías (o estados federados). Ya está resuelto el problema.
Eres un jachondo. Es decir, dadnos toda la pasta, que ya decidiremos nosotros lo que contribuimos. Si nos sobra algo, claro. Es un sistema de probada eficacia en tu comunidad. No hay más que ver lo acontecido desde el tripartit en adelante.
Ah, y la voluntad popular, cuenta. Porque sino, el modelo no es aplicable.
Estoy de acuerdo. La voluntad popular de TODOS los españoles. ¿O tu te refieres a la vuestra y a los demás que les den, as usual? Y no me vengas con el cuento de que es un asunto "que solo os atañe a vosotros". Queréis votar la implantación de un estado federal. Es decir, algo que nos afecta a TODOS. Pero ahí queréis que estemos calladitos. A acatar lo que "decidáis". Quizás San Pere de Costadarrere debería hacer un referéndum acerca de si Cataluña debe convertirse en una monarquía dictatorial. Pero solo votan ellos. Vosotros, a callar y acatar la voluntad del pueblo. Que tienen sus derechos.
En el mundo hay estados centralizados y descentralizados, y ambos modelos funcionan. Los ejemplos son Francia y Alemania. El problema de España es que se ha querido descentralizar el estado, manteniendo prácticamente todo el aparato centralizado. Y esto no funciona.
Hay que tener las ideas claras y apostar decididamente por un modelo.
Me parece que sigues sin tener claro lo que se entiende por ahí fuera por "descentralización". No me extraña. Tantos años con la cantinela de que estáis oprimidos por el malvado estado centralista, que no os habéis enterado. Venga, hacemos un trato. Perdéis vuestras competencias y privilegios, y os quedáis con las mismas que tiene un lander alemán. O un estado norteamericano. Y el estado central, lo mismo. ¿Hace?
Insisto en que la voluntad popular cuenta. En pleno s.XXI no puedes diseñar un modelo que no es aceptado mayoritariamente por la sociedad.
Me remito a mi anterior respuesta. ¿Qué sociedad? ¿La catalana, decidiendo sobre un modelo de estado que me afecta A MI? ¿La de Bollullos del Condado? ¿La del barrio de Gracia? No hace falta que contestes, ya me sé la respuesta: la que convenga a vuestros intereses en cada momento.
Pues en eso reside el mayor error estratégico de los que os lideran. Colosal. Si hubieran sido espabilados, hubieran pedido esa consulta en todo el territorio español. No solo hubieran desmontado de una tacada los argumentos legales para impedirla. Es que hubiera salido por abrumadora mayoría que os fuérais con viento fresco a ver que tal os va.