Te pongo un ejemplo. Compro un portátil no precisamente barato (casi dos mil euros). Tras tenerlo DOS MESES, decido que no me gusta. Ojo, no es que fuera mal, es que no me gustaba. Entro en mi perfil y veo (como dice Conan) que aún había plazo para devolverlo. Pero me fijo mejor (por que me extrañaba) y veo que en ordenadores y portátiles, solo se pueden devolver sin desprecintar (lógico).
A pesar de que el tema estaba bastante clarito, chateo con una operadora y le comento el caso. Soy sincero, y de entrada ya le digo que entiendo que no sea posible la devolución, ya que es un aparato caro que no pueden volver a vender ya usado.
Pues la chica, toda amabilidad, me dice que no me preocupe, que me manda de inmediato una etiqueta de devolución, que UPS se pasará a recogerlo. Y menos de una semana después, tenía el dinero íntegro (portes incluidos) ingresado en mi cuenta. Alucinante.
Con ese tipo de actuaciones, a las que por aquí no estamos acostumbrados, es normal que se estén comiendo el mercado de la venta on-line. Yo ya, antes de salir a la calle a comprar nada, miro en Amazon. Y pagando tres euros, al dia siguiente en mi casa. Más cómodo... imposible.

Y con la seguridad que te da saber que podrás devolverlo sin problema.
Resumen: Amazon España, un
DIEZ.
Manu1oo1