macOS Sierra | NosoloHD

Discord Pie

iOS Developer
Mensajes
23.896
Reacciones
9.673
Ubicación
Apple
yVebaka.png


Ir a la guía de instalación limpia de macOS Sierra

YFdmcHT.png
Dispositivos compatibles:

Desde la beta 1 de macOS Sierra 10.12 lanzada el 13 junio 2016 macOS Sierra puede instalarse un todos los Mac lanzados al mercado desde finales de 2009 en adelante. Lo que se traduce en que los modelos de Mac en los que se puede instalar macOS Sierra son estos:
  • iMac: Finales de 2009 o posterior
  • MacBook: Finales de 2009 o posterior
  • MacBook Air: Finales de 2010 o posterior
  • MacBook Pro: Mediados de 2010 o posterior
  • Mac Mini: Mediados de 2010 o posterior
  • Mac Pro: Mediados de 2010 o posterior

Novedades:
Desde la beta 1 de macOS Sierra 10.12 lanzada el 13 junio 2016 sin cambios aparentes hasta la versión final de lanzada el 20 de septiembre de 2016 dijo:
Siri
change-default-siri-voice-macos-sierra-large-100666310-large.idge.jpg
apple_siri_macos_sierra_search-100666250-large.png

  • Nueva aplicación Siri disponible para todos los Macs que soporten Sierra, con su lanzador en el Dock y Launcher, e icono en la barra superior entre los iconos de Spotlight y del Centro de Notificaciones.
  • También se puede activar con un atajo de teclado personalizable. Por defecto es fn+Espacio.
  • Nueva sección en Ajustes con panel dedicado a Siri.
  • Siri permite hacer búsquedas de archivos complejas, por extensión, fecha de creación, remitente, ultima fecha de consulta, operaciones matemáticas sencillas o complejas, etc. reconociendo el lenguaje natural y te lo muestra en Finder.
  • Siri también permite buscar resultados de deportes, ayudarte a deletrear, añadir eventos al calendario, gestionar la reproducción de música, informarte del tiempo y hora de donde le pidas, indicarte cuanto espacio te queda libre en el Mac, enviar mensajes, hacer llamadas de FaceTime, hacer llamadas de teléfono, ajustar el brillo o el volumen, encender o apagar el wifi o el Bluetooth, consultar la localización de tus amigos, etc.
  • De los resultados de Siri podemos arrastrar el contenido, o copiarlo para añadirlo al Finder, Escritorio o a la aplicación con la que estemos trabajando fácilmente.
  • Cuando se activa Siri el sistema baja las revoluciones de los ventiladores para evitar interferencias en el audio del mismo modo que lo ha hecho siempre cuando se activa el modo dictado de texto.

Centro de Notificaciones
sierra-pin-siri.jpg

  • Los widgets del Centro de Notifiaciones han pasado a adoptar la estética en tarjeta de iOS 10.
  • El Centro de Notificaciones a pasado de ser oscuro a claro.
  • Los resultados de Siri se pueden añadir al Centro de Notificaciones como widgets dinámicos que cambian conforme cambie el contenido de la consulta que muestran.
Fotos
Photos.jpg

  • Rediseño de la aplicación Fotos que elimina la barra superior para incorporarla en una barra lateral al estilo de iTunes 12.4.
  • Nueva sección de Recordatorios entre Fotos y Compartido donde nos muestra video montajes de fotos y videos pasados agrupados por eventos al estilo de Facebook.
  • Al igual que en iOS 10, estos recordatorios automáticos son editables desde la aplicación de fotos pudiendo cambiar a posteriori la música, ambientación y duración de los videos.
  • Ahora se pueden buscar fotos por su contenido sin que hayamos tenido que etiquetarlas, con buscar perro, gato, montaña o playa nos mostrará las fotos de nuestra biblioteca que contengan lo que hemos escrito. Al igual que en iOS 10 funciona con Deep Learning, utilizando redes neuronales que procesan las imágenes directamente en el Mac sin enviar los datos a los servidores de Apple.
  • Nuevo álbum en la sección Álbumes que nos muestra un mapa del mundo con las fotos agrupadas en él en los lugares fueron tomadas.
  • El álbum de Caras en Álbumes se ha rediseñado con iconos cuadrados en vez de circulares.

iTunes
apple-music-macOS-sierra-830x402.jpg

  • Rediseño de la biblioteca y Apple Music al estilo de iOS 10 con fondos blancos y letras grandes con títulos enormes en negrita.
  • Letras disponibles automáticamente en las canciones.
  • Se pueden ver las letras también en el modo mini-reproductor.
  • "Mi Música" ahora se llama "Biblioteca".
  • "Novedades" ahora se llama "Explorar".
  • La sección de "Connect" ha pasado a mejor vida.

Safari
apple-pay-on-mac.jpg

  • Mantener click en el icono '+' de pestañas en Safari muestra las pestañas cerradas recientemente.
  • Podemos comprar con Apple Pay vía web a través de Safari pudiendo autentificar la compra con el iPhone o el Apple Watch.
  • Modo PIP (Picture In Picture) como el del iPad para videos en Safari con HTML 5. A diferencia del iPad, la mini ventana del video no se puede sacar parcialmente de la pantalla para ocultar el video de forma que siempre queda el video visible al completo.
  • Si Mail está a pantalla completa y se hace click en un link se abrirá Safari en pantalla dividida en vez de cambiar a un espacio diferente si Safari no está abierto.
  • Las secciones a pantalla completa de Historial y Favoritos han sido rediseñadas con un aspecto mas limpio.

Otras aplicaciones
os1012-messages_pr-print1465896230607.png
macossierratabs-800x398.jpg

  • Además de Safari y Finder ahora se puede abrir pestañas en otras aplicaciones como Pages, Numbers, Keynote, Mail, Mapas, TextEdit, etc.
  • Mensajes es compatible con las nuevas novedades de iOS 10 con emojis 3 veces mas grandes, responder mensajes con stickers, reproducción integrada de las nuevas formas de iOS 10 de enviar videos, fotos editadas, etc.
  • Ahora los iconos de aplicaciones de terceros en la barra superior se pueden cambiar de sitio.
  • Nueva opción en Finder para mantener las carpetas primero cuando se ordena la vista por nombre.
  • Opción para mostrar FaceTime y también QuickTime siempre encima de lo que estemos haciendo.
  • Ahora la ventana de Utilidad de Discos puede redimensionarse.
  • Nuevo diseño en la consola del sistema (foto).
  • Ahora las ventanas se adhieren a los límites de otras ventanas.
  • Notas ahora usa la fuente San Francisco en vez de Helvetica.
  • Ya no aparece la opción de instalar aplicaciones de cualquier sitio en Ajustes. Ahora dicha opción queda oculta pero se puede hacer visible ejecutando en Terminal el siguiente comando:
    sudo spctl --master-disable
  • Pages, Numbers y Keynote ahora soportan colaboración en tiempo real con otros usuarios.

Almacenamiento
DpbkTz6.png
NSqzBRb.png

  • Nueva herramienta para optimizar el espacio del Mac disponible como parte de "Información del Sistema" que es accesible desde "Acerca de este Mac > Almacenamiento" donde aparece un nuevo botón "Gestionar" que abre la nueva herramienta de gestión de almacenamiento. Es muy parecida a otras aplicaciones de terceros como por ejemplo OS Cleaner Master.
  • Nuevo modo para limpiar fácilmente el Mac de archivos que no usemos. La lista de los archivos que podremos eliminar fácilmente según Apple en la WWDC:
    • Datos redundantes de Mail.
    • Instaladores de OS X antiguos.
    • Caché de reproducción de Apple Music.
    • Caché web de Safari.
    • Caché de animaciones de iBooks.
    • Registros de eventos del sistema.
    • Imágenes cacheadas de Mapas.
    • Registros de errores y fallos del sistema.
    • Descargas inactivas de iTunes.
    • Portadas cacheadas de iBooks.
    • Destrucción automática de archivos que lleven en la papelera más de 30 días.
    • Cachés guardadas de de Safari.
    • Archivos del configurador de iOS.
    • Miniaturas de la vista rápida.
    • Archivos de iTunes IPSW instaladores de iOS.
    • Archivos de registro de volcados de estado.
    • Descargas inactivas de iBooks.
    • Lista de lectura archivada de Safari.
    • Registros persistentes del sistema.
    • Descargas inactivas de la Mac App Store.
    • Cachés de Xcode.
    • Copias de seguridad antiguas del iPhone.
    • Descargas inactivas del Configurador de Apple.
    • Archivos temporales huérfanos de iTunes.
    • Archivos de registro TTL.
    • Descargas duplicadas.
  • Además el instalador de aplicaciones ahora ofrece la opción de borrar el paquete del instalador una vez terminada la instalación.
  • Vuelve el soporte para RAID.
  • Ahora Time Machine soporta también hacer copias de seguridad en discos conectados en red por AFP.

iCloud
macos_sierra_icloud-drive-stock-100666182-orig.jpg

  • Además del directorio iCloud Drive, ahora los directorios Escritorio y Documentos pueden estar sincronizados automáticamente en todos los dispositivos a través de iCloud.
  • Nuevo modo para optimizar el almacenamiento que traslada temporalmente los archivos mas antiguos que no abras a iCloud. Esta es la lista de archivos que se moverán a iCloud según Apple en la WWDC al aplicar este modo de optimización:
    • Libros ePub ya leídos.
    • Libros en iBooks ya leídos.
    • Capturas de pantalla antiguas.
    • Cursos de iTunes U que no uses.
    • Fotos en máxima resolución.
    • Aplicaciones de la Mac App Store que no uses.
    • Presentaciones antiguas.
    • Archivos PNG antiguos.
    • Archivos RAW antiguos.
    • Archivos de texto antiguos.
    • Archivos antiguos de procesadores de texto.
    • Antiguos documentos.
    • Idiomas del sistema que no uses.
    • Podcasts reproducidos de iTunes.
    • Videos caseros antiguos.
    • Fuentes de texto que no uses.
    • Antiguos archivos adjuntos de Mail.
    • Dibujos o ilustraciones antiguas.
    • Películas de iTunes ya vistas.
    • Diccionarios que no uses.
    • Series de iTunes ya vistas.
    • Canciones de iTunes que no escuches.
    • Recortes antiguos.
    • Archivos JPEG antiguos.
    • Hojas de cálculo antiguas.
    • Videotutoriales del sistema.

  • Estos archivos trasladados seguirán apareciendo como si estuvieran en tu Mac y cuando los necesites usar descargarán de forma transparente de iCloud.
Varios
  • Nuevo fondo de pantalla predeterminado llamado "Sierra". Fotografía de la cordillera montañosa de Sierra Nevada que se levanta entre los estados de California y Nevada. Link de descarga a resolución completa 5120x3200.
  • Nuevo fondo de pantalla llamado "Sierra 2". Link de descarga a resolución completa 5120x3200.
  • El Mac se desbloquea solo sin necesidad de meter la contraseña si llevamos el Apple Watch puesto en el momento de acceder (solo en Macs del 2013 en adelante).
  • Portapapeles comaprtido entre los dispositivos con iOS 10 y macOS Sierra.
  • Compatibilidad con un nuevo sistema de ficheros centrado en la seguridad y la optimización de los SSD llamado Apple File System APFS que se encuentra en fase de pruebas y debutará como open source en 2017.
  • El sistema de archivos HFS Standard deja de tener soporte en Sierra.
  • El protocolo de VPN PPTP deja de tener soporte en Sierra.
  • Ejecutar una app desde un instalador .dmg sin firmar por un desarrollador provocará que la app se ejecute desde un lugar aleatorio del sistema y no puedan acceder a directorios relativos.
  • Hay código oculto en el sistema que da indicios de un futuro soporte a Touch ID y referencias a la pantalla OLED de la Touch Bar.
Introducidas desde la beta 1 de macOS Sierra 10.12.1 del 21 de septiembre de 2016 dijo:
  • Soporte en Fotos para al modo retrato del iPhone 7 Plus introducido en iOS 10.1.
Introducidas desde la beta 2 de macOS Sierra 10.12.1 del 27 de septiembre de 2016 dijo:
  • El icono del idioma del teclado en la barra superior ya no muestra la bandera del idioma.
Introducidas desde macOS Sierra 10.12.1 del 24 de octubre de 2016 dijo:
Acerca de la actualización macOS Sierra 10.12.1
  • Devuelve la opción de Safari “nunca usar tamaños de fuente de menos de” para la visualización de fuentes en páginas web.
  • Introduce la MediaPlayer API, y soporte para la Touch Bar y Touch ID.
Introducidas desde la beta 1 de macOS Sierra 10.12.2 del 31 de octubre de 2016 dijo:
  • Soporte para los emoji de Unicode 9.0.
Introducidas desde la beta 4 de macOS Sierra 10.12.2 del 28 de noviembre de 2016 dijo:
  • Cuatro nuevos fondos de pantalla previamente vistos en las imágenes de marketing del nuevo MacBook Pro (2016).
  • Se ha eliminado el tiempo estimado de batería que aparecía al hacer click en el icono de la batería de la barra de menús.
Introducidas desde macOS Sierra 10.12.2 del 13 de diciembre de 2016 dijo:
Acerca de la actualización macOS Sierra 10.12.2
  • Permite agregar un botón Escritura en trackpad en chino a la Tira de controles de la Touch Bar.
  • Agrega compatibilidad para hacer capturas de pantalla de la Touch Bar con la app Instantánea o la función rápida Comando-Mayúsculas-6.
  • Agrega compatibilidad con nuevas instalaciones de Windows 8 y Windows 7 utilizando Boot Camp en los Mac compatibles.
  • Agrega compatibilidad con más formatos RAW de cámara digital.
    • Canon EOS 5D Mark IV
    • Canon EOS M5
    • Fujifilm X-T2 (Fujifilm X-Pro2 y Fujifilm X-T2 solo en formato RAW sin comprimir)
    • Nikon D3400
    • Panasonic LUMIX DMC-G8/G80/G85
    • Panasonic LUMIX DMC-LX9/LX10/LX15
    • Panasonic LUMIX DMC-FZ2500
    • Pentax K-70

  • Permite que los clientes 802.1X configurados para utilizar el Modo de sistema se reconecten automáticamente con la red cuando el usuario cierra la sesión.
  • Permite a los administradores deshabilitar una característica de seguridad que requiere confirmación antes de conectarse a ciertos volúmenes de red.
  • iTunes 12.5.4 con soporte para la App TV en EEUU y soporte para la Touch Bar.
Introducidas desde la beta 4 de macOS Sierra 10.12.3 del 12 de enero de 2017 dijo:
  • En el listado de apps que están usando mucha energía ahora aparece un indicador del brillo de la pantalla aconsejando bajar el brillo para optimizar el consumo del equipo.

Introducidas desde macOS Sierra 10.12.3 del 23 de enero de 2017 dijo:
Introducidas desde la beta 1 de macOS Sierra 10.12.4 del 24 de enero de 2017 dijo:
  • Night Shift ahora llega a macOS Sierra funcionando igual que en iOS. Se puede activar o desactivar desde el Centro de Notificaciones o desde Ajustes donde también se puede configurar. Los requisitos son que el hardware del Mac sea compatible con Metal y que el display esté incluido en el hardware del Mac. No funciona con monitores externos.
  • Siri ahora ofrece resultados de cricket.
  • La API de PDFKit renderiza mejor los PDF.
  • Los desarrolladores de la App Store pueden responder a las reseñas de los usuarios.
  • Soporte para conversion de voz a texto y viceversa para el shanghainés.
  • Finder muestra los iconos de los ejecutables de Windows con extensión .exe.
  • Cuando se abren videos una pantalla de verificación de GateKeeper aparece para analizar el archivo antes de poder ser usado.
Introducidas desde la beta 2 de macOS Sierra 10.12.4 del 7 de febrero de 2017 dijo:
  • Tras la instalación del sistema operativo se añade una la opción para compartir con Apple datos de iCloud.
  • El icono del volumen en la Touch Bar ahora es dinámico y representa el nivel de volumen del sistema.
  • Soporte para la Touch Bar en la App Store.
Introducidas desde macOS Sierra 10.12.4 del 27 de marzo de 2017 dijo:
About the macOS Sierra 10.12.4 Update
  • Agrega compatibilidad con más formatos RAW de cámara digital.
    • Fujifilm X-A3
    • Nikon B700
    • Nikon D5600
    • Olympus OM-D E-M1 Mark II
    • Olympus PEN E-PL8
    • Panasonic LUMIX DMC-TZ82 / DMC-TZ85
    • Phase One IQ1 100MP / IQ3 100M7
    • Sony Alpha ILCE-6500
    • Sony Alpha ILCA-99 II
    • Sony Cyber-shot RX100 V
  • Añade el comando tethered-caching, que optimiza algunas descargas de dispositivos iOS conectados a través de USB. Para obtener más información, introduce man tethered-caching en Terminal.
  • Actualiza el comando security para que incluya la opción delete-identity, que elimina el certificado y su clave privada de un llavero. Para obtener más información, introduce man security en Terminal.
  • Actualiza el comando profiles para que incluya el marcador -N, que muestra la notificación de inscripción de un dispositivo que le aparece al usuario para completar la inscripción de gestión de dispositivos móviles (MDM). Para obtener más información, introduce man profiles en Terminal.
  • Añade la posibilidad de renovar automáticamente determinados certificados distribuidos a través de un perfil de configuración.
Introducidas desde macOS Sierra 10.12.5 del 15 de mayo de 2017 dijo:
Acerca de la actualización macOS Sierra 10.12.5
  • Mejora la compatibilidad del Mac App Store con futuras actualizaciones de software.
  • Evita un posible fallo de kernel cuando se arranca desde una imagen de NetInstall. Esta solución está disponible al arrancar desde una imagen de NetInstall creada desde el instalador de macOS 10.12.5.
  • Añade compatibilidad para instalaciones sin multimedia de Windows 10 Creators Update mediante Boot Camp.
  • Agrega compatibilidad con más formatos RAW de cámara digital.
    • Canon EOS 77D / 9000D
    • Canon EOS Rebel T7i / 800D / Kiss X9i
    • Fujifilm GFX 50S3 (Solo formato RAW no comprimido)
    • Fujifilm X-T203 (Solo formato RAW no comprimido)
    • Fujifilm X100F3 (Solo formato RAW no comprimido)
    • Hasselblad H6D-100c
    • Hasselblad X1D-50c
    • Panasonic LUMIX GH5

Histórico de versiones:
20 Septiembre 2016 dijo:
macOS 10.12
build 16A323
Darwin 16.0.0
24 Octubre 2016 dijo:
macOS 10.12.1
build 16B2555
Darwin 16.1.0
27 Octubre 2016 dijo:
macOS 10.12.1
build 16B2657
Darwin 16.1.0
13 Diciembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2
build 16C67
Darwin 16.3.0
14 Diciembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2
build 16C68
Darwin 16.3.0
23 Enero 2017 dijo:
macOS 10.12.3
build 16D32
Darwin 16.4.0
27 Marzo 2017 dijo:
macOS 10.12.4
build 16E195
Darwin 16.5.0
15 Mayo 2017 dijo:
macOS 10.12.5
build 16F73
Darwin 16.6.0
5 Junio 2017 dijo:
macOS 10.12.5
build 16F2073
Darwin 16.6.0
19 Julio 2017 dijo:
macOS 10.12.6
build 16G29
Darwin 16.7.0
31 Octubre 2017 dijo:
macOS 10.12.6
build 16G1036
Darwin 16.7.0
6 Diciembre 2017 dijo:
macOS 10.12.6
build 16G1114
Darwin 16.7.0
23 Enero 2018 dijo:
macOS 10.12.6
build 16G1212
Darwin 16.7.0
13 Junio 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 1
build 16A201w
Darwin 16.0.0
5 Julio 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 2
build 16A239j
Darwin 16.0.0
18 Julio 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 3
build 14A5309d
Darwin 16.0.0
1 Agosto 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 4
build 16A270f
Darwin 16.0.0
9 Agosto 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 5
build 16A286a
Darwin 16.0.0
15 Agosto 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 6
build 16A293a
Darwin 16.0.0
22 Agosto 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 7
build 16A304a
Darwin 16.0.0
29 Agosto 2016 dijo:
macOS 10.12 beta 8
build 16A294a
Darwin 16.0.0
7 Septiembre 2016 dijo:
macOS 10.12 GM seed 1
build 16A319
Darwin 16.0.0
8 Septiembre 2016 dijo:
macOS 10.12 GM seed 1
build 16A320
Darwin 16.0.0
15 Septiembre 2016 dijo:
macOS 10.12 GM seed 2
build 16A323
Darwin 16.0.0
21 Septiembre 2016 dijo:
macOS 10.12.1 beta 1
build 16B2327e
Darwin 16.0.1
27 Septiembre 2016 dijo:
macOS 10.12.1 beta 2
build 16B2333a
Darwin 16.0.1
3 Octubre 2016 dijo:
macOS 10.12.1 beta 3
build 16B2338c
Darwin 16.0.1
11 Octubre 2016 dijo:
macOS 10.12.1 beta 4
build 16B2548a
Darwin 16.0.1
19 Octubre 2016 dijo:
macOS 10.12.1 beta 5
build 16B2553a
Darwin 16.0.1
31 Octubre 2016 dijo:
macOS 10.12.2 beta 1
build 16C32e
Darwin 16.2.0
2 Noviembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2 beta 1
build 16C32f
Darwin
8 Noviembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2 beta 2
build 16C41b
Darwin
14 Noviembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2 beta 3
build 16C48b
Darwin
28 Noviembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2 beta 4
build 16C53a
Darwin
5 Diciembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2 beta 5
build 16C60b
Darwin
8 Diciembre 2016 dijo:
macOS 10.12.2 beta 6
build 16C63a
Darwin
14 Diciembre 2016 dijo:
macOS 10.12.3 beta 1
build 16D12b
Darwin
20 Diciembre 2016 dijo:
macOS 10.12.3 beta 2
build 16D17a
Darwin
9 Enero 2017 dijo:
macOS 10.12.3 beta 3
build 16D25a
Darwin
12 Enero 2017 dijo:
macOS 10.12.3 beta 4
build 16D30a
Darwin
24 Enero 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 1
build 16E144f
Darwin 16.5.0
7 Febrero 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 2
build 16E154a
Darwin 16.5.0
20 Febrero 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 3
build 16E163f
Darwin 16.5.0
27 Febrero 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 4
build 16E175b
Darwin 16.5.0
7 Marzo 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 5
build 16E183b
Darwin 16.5.0
13 Marzo 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 6
build 16E189a
Darwin 16.5.0
16 Marzo 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 7
build 16E191a
Darwin 16.5.0
20 Marzo 2017 dijo:
macOS 10.12.4 beta 8
build 16E192b
Darwin 16.5.0
28 Marzo 2017 dijo:
macOS 10.12.5 beta 1
build 16F43c
Darwin 16.6.0
10 Abril 2017 dijo:
macOS 10.12.5 beta 2
build 16F54b
Darwin 16.6.0
17 Abril 2017 dijo:
macOS 10.12.5 beta 3
build 16F60a
Darwin 16.6.0
24 Abril 2017 dijo:
macOS 10.12.5 beta 4
build 16F67a
Darwin 16.6.0
1 Mayo 2017 dijo:
macOS 10.12.5 beta 5
build 16F71b
Darwin 16.6.0
16 Mayo 2017 dijo:
macOS 10.12.6 beta 1
build 16G8c
Darwin 16.7.0
30 Mayo 2017 dijo:
macOS 10.12.6 beta 2
build 16G12b
Darwin 16.7.0
13 Junio 2017 dijo:
macOS 10.12.6 beta 3
build 16G16b
Darwin 16.7.0
19 Junio 2017 dijo:
macOS 10.12.6 beta 4
build 16G18a
Darwin ???

Correcciones de seguridad:
Actualizaciones de seguridad de Apple para macOS High Sierra
Histórico del lanzamiento de las actualizaciones e información sobre su contenido en Apple.com.
Fuente: Actualizaciones de seguridad de Apple


macOS Sierra 10.12
20 Septiembre 2016
Acerca del contenido de seguridad de macOS Sierra 10.12


macOS Sierra 10.12.1
24 Octubre 2016
Acerca del contenido de seguridad de macOS Sierra 10.12.1, Actualización de seguridad 2016-002 El Capitan y Actualización de seguridad 2016-006 Yosemite


macOS Sierra 10.12.2
13 Diciembre 2016
Acerca del contenido de seguridad de macOS Sierra 10.12.2, Actualización de seguridad 2016-003 El Capitan y Actualización de seguridad 2016-007 Yosemite


macOS Sierra 10.12.3
23 Enero 2017
Acerca del contenido de seguridad de macOS Sierra 10.12.3


macOS Sierra 10.12.4
27 Marzo 2017
About the security content of macOS Sierra 10.12.4, Security Update 2017-001 El Capitan, and Security Update 2017-001 Yosemite


macOS Sierra 10.12.5
15 Mayo 2017
Acerca del contenido de seguridad de macOS Sierra 10.12.5, Actualización de seguridad 2017-002 El Capitan y Actualización de seguridad 2017-002 Yosemite


macOS Sierra 10.12.6
19 Julio 2017
Acerca del contenido de seguridad de macOS Sierra 10.12.6, Actualización de seguridad 2017-003 El Capitan y Actualización de seguridad 2017-003 Yosemite


Safari 11
19 Septiembre 2017
Acerca del contenido de seguridad de Safari 11


Xcode 9
19 Septiembre 2017
Acerca del contenido de seguridad de Xcode 9


Actualización de Seguridad #1 para macOS Sierra 10.12.6 en 2017
31 Octubre 2017
Acerca del contenido de seguridad de macOS High Sierra 10.13.1, Actualización de seguridad 2017-001 Sierra y Actualización de seguridad 2017-004 El Capitan


Xcode 9.2
4 Diciembre 2017
Acerca del contenido de seguridad de Xcode 9.2


Actualización de Seguridad #2 para macOS Sierra 10.12.6 en 2017
6 Diciembre 2017
Acerca del contenido de seguridad de macOS High Sierra 10.13.2, Actualización de seguridad 2017-002 Sierra y Actualización de seguridad 2017-005 El Capitan


Safari 11.0.2
8 Enero 2018
Acerca del contenido de seguridad de Safari 11.0.2


Actualización de Seguridad #1 para macOS Sierra 10.12.6 en 2018
23 Enero 2018
About the security content of macOS High Sierra 10.13.3, Security Update 2018-001 Sierra, and Security Update 2018-001 El Capitan

Safari 11.0.3
23 Enero 2018
About the security content of Safari 11.0.3


(. . .)


TbuuY34.png
Safari 13

19 Septiembre 2019
About the security content of Safari 13


TbuuY34.png
Safari 13.0.1

24 Septiembre 2019
About the security content of Safari 13.0.1


1fapfBf.png
Actualización de Seguridad #5 para macOS Sierra 10.13.6 en 2019

26 Septiembre 2019
About the security content of macOS Mojave 10.14.6 Supplemental Update 2, Security Update 2019-005 High Sierra, and Security Update 2019-005 Sierra



Enlaces de interés:
Sy49fxB.png

Última versión actualmente sin soporte:
macOS Sierra 10.12.6
(build 16G2136)
<<< Ir al hilo de OS X Yosemite 10.10
 
Última edición:
Guía de Instalación Limpia de macOS Sierra

En esta guía describiré el proceso conocido popularmente como "instalación limpia" para macOS. Es indispensable tener copias de seguridad de tus datos antes de proceder a hacer nada de lo que se describe a continuación.

Es recomendable leerla en primera instancia y tener claro todos los pasos antes de proceder a llevarla a cabo de forma práctica. Antes de comenzar con la instalación limpia de macOS en tu equipo también recomiendo consultar distintas fuentes (como por ejemplo, ver videos descriptivos del proceso en YouTube es muy útil) para contrastar información y descubrir detalles que puede que se mencionen o se omitan en algunos tutoriales o guías.

Recomiendo también leer la antigua guía de instalación limpia de OS X Mavericks que hizo @DeBilbao: Instalación LIMPIA de OS X 10.9 Mavericks | NosoloHD

Un servidor dijo:
AVISO:
No me hago responsable de la perdida de datos ocasionada por el seguimiento de estas instrucciones.

Introducción
La instalación limpia de macOS consiste en realizar la instalación del sistema operativo sobre un disco duro vacío. De forma que el sistema se instalará y configurará como cuando se instala por primera vez en un ordenador recién salido de la fábrica. Al instalar así el sistema operativo no se arrastran configuraciones residuales antiguas ocultas al usuarios que puedan haber quedado tras haver estado actualizando una versión del sistema operativo sobre otra. Al realizar una instalación limpia de macOS se pierden todos los datos en el proceso, pero si hemos hecho una copia de seguridad de Time Machine antes de realizar la instalación limpia tendremos la opción de transferir al Mac todos los datos de la copia de seguridad de forma que el sistema quedará con los mismos datos que tenía antes de iniciar todo el proceso de instalación limpia.

Por lo tanto el primer paso y el mas importante es hacer la copia de seguridad con Time Machine a la que volveremos tras completar la instalación. Una vez tengamos la copia habrá que crear un instalador ejecutable en un soporte físico desde el que tendremos que iniciar el Mac. Desde el mismo borraremos el disco de arranque del Mac para a continuación instalar macOS en el mismo. Cuando la instalación haya terminado podremos restaurar todos nuestros datos con la copia de seguridad de Time Machine.



ZRsK8hJ.png
Paso 1. Hacer copia de Seguridad con Time Machine

Es el primer requisito necesario para hacer la instalación limpia sin perder nuestros datos por el camino. No recomiendo a nadie hacer una instalación limpia sin haber hecho antes una copia de seguridad con Time Machine a menos que no le importe perder todos sus datos. El proceso de hacer copias de seguridad en macOS debería ser una tarea cotidiana para todos los usuarios de macOS por lo que no voy a entrar en detalles sobre como se hace. Pero en caso de que no saber como se hace o en caso de tener dudas sobre el proceso lo mejor es seguir la guía de Apple donde te explican como configurar Time Machine, como hacer copia de seguridad en Time Machine, y como restaurar desde una copia de seguridad hecha previamente con Time Machine. Puedes seguir la guía de Apple en el siguiente enlace:
Utilizar Time Machine para hacer copias de seguridad o restaurar el Mac
Información sobre los tipos de discos que puedes usar para Time Machine: Discos de copia de seguridad que puedes utilizar con Time Machine
Para no perder nuestra información es indispensable tener una copia de seguridad bien hecha antes de seguir cualquiera de los pasos que describo a continuación.



4bcfSkN.png
Paso 2. Crear un instalador ejecutable de macOS.

Existen numerosas aplicaciones de terceros por internet con tutoriales de las mismas que permiten crear en un pincho USB un instalador ejecutable de macOS de forma sencilla, como por ejemplo la que comentaba DeBilbao en la pagina 6 del hilo DiskMaker X.

Sin embargo, yo no le recomendaría a nadie el uso de apps de terceros para esto cuando macOS ya incluye herramientas nativas que permiten crear el instalador sin tener que confiar en software de terceros. Por eso voy a explicar la forma que a mi personalmente me parece mas correcta, aunque también es ligeramente mas compleja, que es la forma de hacerlo utilizando las herramientas que proporciona macOS. Ya dependerá de cada uno elegir la forma en que prefiera para hacer el instalador ya que de todas formas los resultados deberían ser exactamente los mismos en cualquier caso.

Lo primero que necesitamos para crear el instalador ejecutable es un pincho USB que sea necesariamente mínimo de 8GB y opcionalmente puede ser 3.0 mejor si tu Mac soporta esa conexión. Se puede crear el instalador ejecutable en un DVD de doble capa pero ese método no lo recomiendo porque la lectura desde el pincho USB es mucho más rápida y cómoda.

Lo segundo que necesitamos es descargarnos macOS Sierra de la App Store asegurándonos antes de que la versión de macOS que descargamos es compatible con el Mac donde vamos a instalarla. Entonces nos aparecerá en la carpeta de aplicaciones una nueva app llamada “Instalar macOS XXX” siendo XXX el nombre de la versión de macOS, por ejemplo en el caso de Sierra el la app se llama Instalar macOS Sierra.

Ge1pCGy.png

Justo al terminar la descarga se abrirá dicha app en una ventana que nos da la opción de instalar macOS en el Mac. Tendremos que salir de dicha app pulsando la combinación de teclas cmd+Q. No debemos mover dicha app de la carpeta de aplicaciones.

CHiBtKC.png

Ahora podemos conectar el pincho USB al Mac y cuando el volumen esté montado veremos que aparece en el Finder. A continuación explicaré las dos formas nativas que conozco de hacer el instalador USB sin depender de software de terceros empezando por la más fácil. Elegimos la que queramos:

  • Utilizando createinstallmedia:
Esta es la forma más sencilla de las dos. Apple tiene una guía muy corta y fácil de seguir donde explica el proceso. Se puede acceder a ella en la siguiente página: Crear un instalador ejecutable para OS X

De todas formas por si alguien tiene alguna duda a continuación lo explico en Spoiler por si mi forma de explicarlo pasito a pasito le resulta a alguien mas sencilla.

Una vez hemos seguido todos los pasos anteriores explicados en ésta guía suponiendo que el nombre del instalador que hemos descargado de la App Store es Instalar macOS Sierra y suponiendo que el nombre del volumen del pincho USB donde queremos hacer el instalador ejecutable es UNTITLED, la orden a ejecutar para crear el instalador en el pincho USB sería el siguiente:

sudo /Applications/Instalar\ macOS\ Sierra.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/UNTITLED --applicationpath /Applications/Instalar\ macOS\ Sierra.app

Tras ejecutar dicha orden tendremos que escribir nuestra contraseña de administrador en macOS ya que es una orden sudo. Tras introducir aparecerán las siguientes instrucciones:
Ready to start.
To continue we need to erase the disk at /Volumes/UNTITLED.
If you wish to continue type (Y) then press return:
Una vez introduzcamos el carácter Y comenzará la creación del instalador en el volumen UNTITLED.
Esperamos a que termine y ni desconectamos el pincho ni abortamos el proceso que puede tardar varios minutos dependiendo de la velocidad de escritura que tenga el pincho USB hasta que finalice. Cuando haya terminado tendremos la siguiente salida en la terminal si todo ha salido correctamente:
Erasing Disk: 0%... 10%... 20%... 30%...100%...
Copying installer files to disk...
Copy complete.
Making disk bootable...
Copying boot files...
Copy complete.
Done.
Si es así ya tendremos el instalador USB de macOS creado correctamente. Entonces salir de la app Terminal y podremos desmontar el volumen del pincho USB del sistema y después podremos desconectar el pincho del Mac.

  • Creando y grabando una imagen .iso:
Este proceso es mas complicado porque requiere mas pasos pero el resultado es el mismo. La ventaja es que siguiendo estos pasos obtendremos una imagen .iso que podremos guardar para poder grabarla de forma cómoda en el medio que queramos cuando nos venga en gana sin depender de tener que volver a descargar la app de instalación de macOS desde la App Store.

Habiendo seguido todos los pasos descritos antes hasta llegar al punto de tener la app de instalación de macOS en la carpeta de aplicaciones y el volumen del pincho USB donde vamos a crear el instalable montado en el sistema, pasamos a abrir la terminal y ejecutar uno por uno los siguientes órdenes suponiendo que el instalador se llama Instalar macOS Sierra:
hdiutil attach /Applications/Instalar\ macOS\ Sierra.app/Contents/SharedSupport/InstallESD.dmg -noverify -nobrowse -mountpoint /Volumes/install_app

hdiutil create -o /tmp/Sierra -size 6789m -layout SPUD -fs HFS+J -type SPARSE

hdiutil attach /tmp/Sierra.sparseimage -noverify -nobrowse -mountpoint /Volumes/install_build

asr restore -source /Volumes/install_app/BaseSystem.dmg -target /Volumes/install_build -noprompt -noverify -erase

rm /Volumes/OS\ X\ Base\ System/System/Installation/Packages

cp -rp /Volumes/install_app/Packages /Volumes/OS\ X\ Base\ System/System/Installation/

hdiutil detach /Volumes/install_app

hdiutil detach /Volumes/OS\ X\ Base\ System/

hdiutil resize -size `hdiutil resize -limits /tmp/Sierra.sparseimage | tail -n 1 | awk '{ print $1 }'`b /tmp/Sierra.sparseimage

hdiutil convert /tmp/Sierra.sparseimage -format UDTO -o /tmp/Sierra

mv /tmp/Sierra.cdr ~/Desktop/Sierra.iso
Algunas órdenes tardarán mas en ejecutarse que otras. En mi caso me tomó 7 minutos ejecutarlas todas. Cuando se haya terminado de ejecutarlas en el escritorio tendremos el archivo Sierra.iso que sería la imagen del instalador de macOS Sierra que podremos guardar donde nos convenga. Para grabar la imagen .iso donde queramos solo hay que hacer click secundario sobre la imagen y seleccionar la opción “Grabar/Quemar imagen en disco” que nos dará la opción de grabarla en un pincho USB, disco duro externo, o DVD. Una vez tenemos la imagen ejecutable grabada en el pincho USB. Desmontamos el volumen del sistema y desconectamos el pincho USB del Mac. Una vez tenemos el instalador ejecutable creado y desconectado del Mac pasamos a apagar el equipo.

En este punto debemos tener ya creado el pincho USB con el instalador ejecutable y desconectado del Mac.



YvNOM65.png
Paso 3. Formatear el Mac

Antes de proceder a instalar macOS debemos formatear el disco de arranque del Mac para que la instalación sea limpia. Al borrarlo perderemos todos los datos del mismo. Después de borrar el disco podremos instalar macOS de forma limpia y durante la instalación nos dará la opción de restaurar nuestros datos desde una copia de seguridad con Time Machine si la hemos hecho antes.

Para formatear el disco de arranque del Mac utilizaremos Utilidad de Discos que una aplicación que trae macOS para gestionar discos y volúmenes. Pero no podemos formatear el disco de arranque si iniciamos el Mac desde el mismo. De ahí la importancia de crear un instalador ejecutable desde el que poder iniciar el Mac. A continuación explicaré como iniciar el Mac desde ese instalador ejecutable para así poder borrar el disco de arranque.

Comenzamos con el Mac apagado. Si aún tenemos conectado al mismo el disco donde hemos hecho la copia de seguridad de Time Machine se lo desconectamos antes de seguir con el proceso. Acto seguido le conectamos el pincho USB donde hemos creado el instalador ejecutable. Después encendemos el Mac y mantenemos pulsada la tecla alt (conocida como option key en inglés) durante el encendido hasta que nos aparezca una lista de discos desde donde podemos arrancar el Mac. Seleccionamos el volumen del pincho USB que lleva el instalador que hemos creado y esperamos a que aparezca la ventana del instalador que nos ofrece 4 herramientas diferentes. La que nos interesa ahora mismo es Utilidad de Discos así que la seleccionamos y le damos a Continuar.

P61c7Bu.png

Utilidad de Discos tiene la misma interfaz y funciona de la misma forma que si la lanzamos desde la carpeta de aplicaciones de macOS. En el panel de la izquierda veremos una lista de los discos conectados al Mac. El que nos interesa es el disco de arranque de macOS que probablemente se llame Macintosh HD que es el nombre que macOS utiliza por defecto para el disco de arranque. Seleccionamos el disco de arranque en el panel de la izquierda y pulsamos el botón Borrar en la barra superior de la ventana de Utilidad de Discos. Se abrirá un desplegable y en apartado Formato tendremos que elegir Mac OS Extended (Journaled)* y le damos a Borrar. Cuando termine el borrado salimos de Utilidad de Discos y volvemos a la ventana principal del Instalador de macOS donde nos ofrece las 4 herramientas.
*
En caso de que queramos encriptar el disco de arranque (cosa que siempre se recomienda por seguridad) una vez que hayamos terminada la instalación limpia restaurado nuestros datos desde la copia de seguridad podremos utilizar la herramienta de macOS FileVault para hacerlo. Por lo tanto no hace falta formatear el disco de arranque como Mac OS Extended (Journaled, Encrypted).

Cuando un Mac tiene su disco de arranque encriptado cada vez que se inicie el equipo hay que introducir la contraseña del disco de arranque encriptado para que macOS pueda iniciarse. Esta contraseña no tiene por que ser la misma que la contraseña de administrador de macOS. Sin embargo, macOS ofrece la opción en Ajustes de permitir que tu contraseña de usuario baste para desencriptar el disco de arranque al iniciar el Mac e iniciar el equipo. Esta opción es muy util pero hay que tener cuidado al usarla porque si las contraseñas son diferentes y te acostumbras a poner siempre la tuya puedes olvidarte de cual es la contraseña del disco de arranque.

En mi opinión, siempre recomendaría a todo el mundo tener encriptados tanto el disco de arranque como el disco donde se realicen las copias de seguridad de Time Machine. Si te interesa encriptar el disco de arranque dejo por aquí algunos enlaces con mas información sobre el tema.

macOS - Seguridad

OS X El Capitan: Acerca de la encriptación de FileVault

OS X El Capitan: Encriptar los contenidos del Mac con FileVault

OS X El Capitan: Panel FileVault del panel de preferencias Seguridad y Privacidad

Installing to encrypted drive vs. activating Fi... | Official Apple Support Communities

OS X El Capitan: Acerca de la encriptación de FileVault

OS X El Capitan: Seleccionar un disco de copia de seguridad y configurar las opciones de encriptación



uo4PHQK.png
Paso 4. Instalar macOS

Con el disco de arranque borrado ahora podemos pasar a instalar macOS de forma limpia. Para eso de las 4 herramientas seleccionamos Instalar macOS. En ese momento se nos abrirá el instalador de macOS como cuando lo descargamos de la App Store que nos guiará paso a paso a través de la instalación.

CHiBtKC.png

Cuando nos de a elegir en que disco queremos instalar macOS seleccionamos el disco de arranque que hemos formateado. Cuando la instalación haya terminado nos aparecerá la pantalla de bienvenida de macOS.



8t1T3S3.png
Paso 5. Recuperación de datos de Time Machine

En la pantalla de bienvenida de macOS se nos mostrará en varias paginas opciones para configurar el Mac como elegir el país donde estamos, elegir el idioma del teclado, elegir una red WiFi a la que conectarnos, y entonces llegaremos al Asistente de Migración. Este punto es el que nos interesa porque nos permitirá restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine.

LgcyEUB.png

Elegimos la opción de transferir información desde una copia de seguridad de Time Machine y le damos a Continuar. En ese momento podremos conectar el disco donde hicimos la copia de seguridad de Time Machine y seleccionarlo para restaurar la última copia que hayamos hecho en él. Para más información sobre el Asistente de Migración consultar la web de Apple aquí: Trasladar tu contenido a un nuevo Mac La restauración de toda la información puede tardar hasta varias horas dependiendo del tamaño de la copia de seguridad, de la velocidad de lectura del disco de Time Machine y de la velocidad de transferencia del la interfaz con la que estemos conectados al mismo, así que paciencia, mejor irse a tomar un helado o algo.

Cuando la transferencia haya terminado, si no hubo fallos y todo salió como debe ya tendríamos el Mac con macOS instalado en limpio y todos nuestros datos justo como estaban antes de comenzar el proceso. :ok

SQCinGq.png


Otras guías anteriores de instalación limpia de macOS:
 
Última edición:
Me parece un bluff tremendo las mejoras de iCloud que han mostrado en la presentación. Ya teníamos un directorio en OS X para iCloud Drive no había necesidad de forzar el escritorio también. Y lo de subir basura de tu disco a iCloud para hacer sitio. KALOFRIANTE TOTAL... :inaudito:inaudito:roto2

Mi Mini lo soporta, bien. No daba un duro por ello.
¿Y que vas a hacer cuando no? Yo cuando dejen de soportar mi MacBook Pro early 2011 lo tengo claro. O me compro un Mac nuevo si tengo dinero, o me aguanto y le meto un Linux.
 
Última edición:
Otro con iMac Late 2009. Ya no actualicé a Yosemite porque no me aporta nada, a este menos. Está claro que Sierra va a ser el último. Pero el sistema operativo me da un poco igual, para lo que mejoran en cada versión, que no me interesa nada, mientras las aplicaciones funcionen, seguiremos aguantando. Hasta que Apple cambie los iMac radicalmente.
 
El día que no den soporte mecquedaré ahí sin problema.

Estuve con Snow Leopard hasta que lanzaron Mavericks gratis, así que me salté Lion y Mountin Lion. Y no pasó nada.

Es más, salvo por un par de pijadillas me quedo con Snow Leopard.
 
Btw ojo al dato. Es la primera vez que se caen Macs de la última versión del SO desde hace 4 años en el 2012 con OS X 10.8 Mountain Lion.
 
Vamos a ver...
Están dando compatibilidad para modelos de hasta 7 años de antigüedad!!!
Un poco de objetividad, pls...
 
Vamos a ver...
Están dando compatibilidad para modelos de hasta 7 años de antigüedad!!!
Un poco de objetividad, pls...
Nadie lo niega. Pero cada vez veo el fin de mi MacBook Pro más cerca y no veo el momento ni el dinero para comprar otro por ningún lado... :sudor
 
No me había fijado en el detalle de que el MacBook viejo es de los que todavía se puede actualizar en plan casero...

¿Hago una locura y me lo compro? Lo haría con extensión de garantía con la esperanza de que me dure varios años.
 
No hombre. El de aluminio, pero el modelo anterior al actual, que todavía se vende en Apple.

Creo que lo podría sacar con descuento...
 
No hombre. El de aluminio, pero el modelo anterior al actual, que todavía se vende en Apple.

Creo que lo podría sacar con descuento...
Yo lo compraba de segunda mano. Me parece un abuso total que ese MacBook Pro a día de hoy salga más caro que hace 4 años que es cuando salió.

Por ese precio me gastaba algo más y compraba un retina.
 
Pero me interesa por poder petarlo de RAM y poner un SSD por dos pesetas...

Es una idea loca al aire, nada serio todavía. Tengo que mirar el posible descuento a ver como se queda. Sobre comprar de segunda mano, no me importaría siempre que fuera alguien de confianza.
 
Pero me interesa por poder petarlo de RAM y poner un SSD por dos pesetas...

Es una idea loca al aire, nada serio todavía. Tengo que mirar el posible descuento a ver como se queda. Sobre comprar de segunda mano, no me importaría siempre que fuera alguien de confianza.
Al Air se le puede cambiar la RAM y el SSD también.
 
Pero me interesa por poder petarlo de RAM y poner un SSD por dos pesetas...

Es una idea loca al aire, nada serio todavía. Tengo que mirar el posible descuento a ver como se queda. Sobre comprar de segunda mano, no me importaría siempre que fuera alguien de confianza.
Al Air se le puede cambiar la RAM y el SSD también.

Va a ser que no.
 
Pero me interesa por poder petarlo de RAM y poner un SSD por dos pesetas...

Es una idea loca al aire, nada serio todavía. Tengo que mirar el posible descuento a ver como se queda. Sobre comprar de segunda mano, no me importaría siempre que fuera alguien de confianza.
Al Air se le puede cambiar la RAM y el SSD también.

Va a ser que no.
Bueno la RAM no. Pero el SSD si se puede cambiar.
 
Las novedades de iCloud en macOS Sierra me recuerdan a Windows 10. Espero que se puedan desactivar...
 
Arriba Pie