duda en moqueta para la pared

Mister_z1

Miembro Activo
Mensajes
27
Reacciones
22
Ubicación
Cordoba
hola a todos
para la siguiente evolución de mi sala pondré moqueta en las paredes y tengo la duda si la moqueta actua sobre el sonido .
en mi sala tengo muchos problemas de acústica y ahora mismo tengo puestos paeles y trampas de graves con los cuales soluciono esos problemas y no se si poniendo moqueta y las trampas esas si las pondria podrían sustituir los paneles o por el contrario no iba notar nada y tendría que poner la misma cantidad de paneles que tengo ahora porque entonces no la pondría y solo pintaria
gracias un saludo
 
Una moqueta evidentemente amortigua el sonido, pero esto se consigue también con otro materiales, como laminas de poliespan o corcho, más indicados para el recubrimiento de paredes. No olvidar de tratar las paredes antes con un insecti-y fungicida.
 
La moqueta va a afectar a ciertas frecuencias. Si va aplicada sobre pared de ladrillo es un buen plus, ya que reducirá los tiempos de reverb de la sala. Si va sobre pladur fino, cuidado, porque la intereferencia del pladur a ciertas frecuencias medias-bajas no la va a absorber la moqueta.

Lo ideal es tener una sala con un nivel muy bajo de reverb (moquetas, alfombras, muebles, sofás...) y luego atacar a los problemas que pueda tener con trampas para graves o paneles difusores.
 
Yo q he tenido moqueta en toda la sala tevlo desaconsejo.

La moqueta respecto al sonido solo actua en agudos, y mata el brillo de la sala.

En un principio puede parecer una mejora acústica, pero no es asi, aflorando ecos flotantes y desnaturalizado.

La moqueta la mayor virtud es la absorcion de luz y evita reflexionesvde tu pj.

Pon moqueta cerca de la pantalla. El resto pintura.
 
Cada sala es un mundo y tiene sus particularidades.

Por poner un ejemplo, en mi actual sala evité poner moqueta en algunas paredes por diversas razones y he acabado finalmente cubriéndolas de moqueta para matar ese brillo y reducir notablemente el tiempo de reverb. Tampoco hay que olvidar que la ecualización Audyssey va a compensar hacia arriba o hacia abajo el nivel de "brillo" de cada uno de los altavoces hacia las zonas de escucha.

Igual que digo esto, os comento que en mi anterior sala, también con moqueta, más fina y con menos absorción acústica, me pasé.

¿La diferencia principal entre ambas salas? El tamaño.

30ca8976-ddf1-46ee-bb62-a16a93d98e8f-jpg.6369
 
Como apunte.

Ninguna ecualización puede subir o bajar ese brillo. Si llamamos brillo a la reverberación. Ya q la reverberación depende solo y esclusivamente a la sala.

Ya q es el tiempo q tarda en desaparecer el sonido en cada frecuencia en la sala.
 
No, cuando digo brillo me refiero a las frecuencias altas.

Y cuando digo reverb me refiero a... pues eso, el reverb. :cuniao
 
No, cuando digo brillo me refiero a las frecuencias altas.

Y cuando digo reverb me refiero a... pues eso, el reverb. :cuniao
Entonces es que no entiendes bien el concepto.

Ya que si dices que la moqueta te mata el brillo, haces alusión a el sonido rebotado, que entra en campo de reverberación de la sala.
 
Es la primera vez que lo oigo ¿?

Entiendo el concepto de brillo de @deimos, que es el que siempre he manejado, pero no el tuyo. "Brillo" =/= "seca"
 
Es la primera vez que lo oigo ¿?

Entiendo el concepto de brillo de @deimos, que es el que siempre he manejado, pero no el tuyo. "Brillo" =/= "seca"
El sonido directo es el sonido que percibes directamente del altavoz y reverberación es el sonido que proviene de los rebotes de la sala.
Dependiendo de la sala, esa reverberación es mayor o menor en el tiempo.

Entoces en el caso de los graves los vuelve retumbones o fofos y en agudos pues los vuelve molestos. Por así decirlo.

Pero si ecualizas una caja dandole más agudos, dependerá de la rever de la sala el ser más o menos molestos, por no hablar de la fidelidad.
 
Arriba Pie