El Gobierno social-podemoide de Sánchez

A vosotros esto os parece ni medio normal??
WhatsApp Image 2020-03-31 at 17.35.45.jpeg


Y no os enseño el que hay que rellenar para ir a un aviso a otra empresa, porque es absolutamente demencial.:facepalm
 
La ponen a caldo en algunos comentarios.
Pero ojo, hay algo que tiene que ser tremendo: ¿Qué puede estar pasando en hogares donde ya había violencia familiar? Miedo me da solo de pensarlo. No sé cómo pueden gestionar algo así.
 
No lo veo tan claro. Sí, hay muertes, pero igual que las hay en cualquier otro país. No es culpa del PSOE, cualquier otro gobierno se habría enfrentado a un escenario similar. Esa será la defensa. Solo VOX querrá sentar en un banquillo a esta gente, y se quedarán predicando en el desierto, porque ni PP ni Cs querrán arrimarse a la "ultraderecha", y se vestirán de partidos de estado para arreglar las cosas civicamente. Destituirán a Simon y a algún otro y poco más. Los 4 años de esta gente no nos lo quita nadie. Ni tampoco dan los números para una moción.
 
no, por favor, la crisis que se la coman políticamente estos hijos de puta y con suerte desaparecen.

es que vamos, ya sería de una inmadurez tremenda volver a votar a la derecha (o quedarse en casa) cuando vienen mal dadas.
 

El Gobierno ha asumido que tendrá que pedir un rescate a la Unión Europea para hacer frente a la crisis económica del coronavirus. Los informes cada vez más pesimistas sobre el impacto que el estado de alarma está teniendo en nuestra economía se acumulan en la mesa de Pedro Sánchez. Según ha sabido Vozpópuli, en La Moncloa se da por hecho que habrá que acudir al MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad) para contener el ingente endeudamiento público que implicará las medidas para paliar la crisis.

Sánchez ha ordenado a sus ministros que empiecen a pensar en el día después del confinamiento. Y lo que está viendo el Gobierno es preocupante. Las medidas de aislamiento contra la Covid-19 y su duración han superado los peores escenarios planteados inicialmente. La previsión es que la crisis supere la del 2008, y que incluso sea peor que la Gran Depresión, la crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930.

Algunos organismos como el Deutsche Bank estiman un desplome de hasta el -20,1% del Producto Interior Bruto (PIB) de España en el segundo trimestre, millones de parados y un déficit disparado al 10% por el mes de parón de la actividad económica decretado para contener la propagación del virus. Además, tal y como ha adelantado este diario, fuentes del ministerio de Hacienda admiten que marzo está siendo catastrófico para la recaudación tributaria, y abril puede ser aún peor, lo que agudizaría la crisis de liquidez.

Si el cierre de la economía se alarga todavía más, algo que no se descarta, la caída será mayor. El problema es que los sectores más castigados en nuestro país -turismo o comercio minorista, entre otros- representan al menos un cuarto de nuestro PIB.



El polémico escritor Arturo Pérez-Reverte ha dado este domingo su opinión acerca de los recortes propuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy criticando el hecho de que las medidas recaigan sobre el ciudadano y no sobre la clase política, a la que considera excesivamente numerosa.

A través de su cuenta de Twitter, Reverte ha publicado numerosas reflexiones en las que critica las decisiones políticas tomadas en los últimos días por parte del Ejecutivo español.

"La Cultura, la Educación, la Sanidad, las clases altas, medias y bajas, expoliadas. Y el disparate administrativo, político y autonómico, ni tocarlo", comenzó reflexionando el de Cartagena.

"A ver si lo he entendido, señor presidente. Hasta por morirme debo pagar un 21%. A ver si lo entiendo, insisto. Alemania tiene 80 millones de fulanos y 150.000 políticos. España, 47 millones y 445.000 políticos, sin contar asesores, cómplices y colegas", añade.

"O en Alemania faltan políticos o aquí sobran. Si en Alemania faltan, apenas tengo nada que decir. Si en España sobran, tengo algunas preguntas, señor presidente", continúa.

Reverte cuestiona "para qué sirven 390 senadores con la brillantez media y la eficacia política media de un Iñaki Anasagasti, para qué sirven 350 diputados y 54 eurodiputados y para qué sirven 74.000 alcaldes y concejales, cada cual con su paquete adosado de asesores de ambos sexos y 'sexas'".

"Si un concejal de Villacantos del Botijo necesita contratar a 15 asesores, ¿para qué puñetas sirve ese concejal, aparte de para dar de comer a numerosos compadres y parientes?", pregunta a continuación. "¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031 diputados provinciales?", añade.

"Ese tinglado regional, repartido en 17 chiringuitos distintos, duplicados, nos cuesta al año 90.000 millones de euros. Con sólo ahorrar la mitad... Eche usted cuentas, señor presidente, que yo soy de letras", apunta.

Reverte sigue con sus reflexiones al preguntarse "cómo es posible que el Gobierno de este putiferio de sangüijuelas se la endiñe a las familias y no a ellos, que en vez de sangrar a esa chusma se le endiñe a la Dependencia, a la Sanidad, a la Educación, a la cultura, al pequeño comercio, a la gente que de verdad lucha y trabaja en vez de a esta casta golfa y desvergonzada y manifiestamente incompetente".

El escritor califica a las autonomías y diputaciones como "ese negocio autonómico absurdo e insostenible del que tanta gentuza lleva viviendo holgadamente desde hace más de 30 años... 17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, embajadas propias, empresas, instituciones... negocios casi privados con dinero público".

"El único consuelo es que a esa pandilla depredadora la hemos ido votando nosotros. No somos inocentes. Son proyección y criaturas nuestras. Treinta años engordándolos con nuestra imbecilidad y abulia política, cuando no con complicidad ciudadana directa", añade.

Reverte cerró su mensaje dirigiéndose al presidente del Gobierno, al que considera "tan prisionero de su propia chusma político-autonómica como el PSOE lo es de la suya".

"No paran de hablar de soberanía respecto a Europa quienes son incapaces de ejercerla en su propio país sobre sus políticos. Dicho en corto, señor presidente: no hay cojones", agrega.

"Seguirán pagándolo los mismos, cada vez más, y seguirán disfrutándolo los de siempre. El negocio autonómico beneficia a demasiada gente. Usted, señor presidente, como la oposición si gobernara, como cualquiera que lo haga en España, seguirá yendo a lo fácil, a cargar a una población triturada con cinco millones de parados, lo que no se atreven a cargar sobre sus desvergonzados socios y compadres, seguirá haciéndonos aún más pobres, menos sanos, menos educados...", concluye el escritor.



Puto visionario, como siempre Don Arturo. Disfrutad lo votado.
 
es que vamos, ya sería de una inmadurez tremenda volver a votar a la derecha (o quedarse en casa) cuando vienen mal dadas.
Yo no paro de decirlo, de ser Casado y me dan mayoría de esta manera... no la aceptaría y haría un Rorschach: propondría a Sánchez de presidente diciendo que si los españoles querían caldo aquí tienen dos tazas. Que a tomarle el pelo a otro. Porque está claro que si lo acepta al mes le echarán la culpa de todo, de la sanidad, de los recortes y de cualquier cosa.

Es triste pero la única forma que veo es que esta gente que vota de forma fanática se vea viviendo debajo de un puente. Y ojo, Casado no me parece ni de lejos apropiado, pero es bastante mejor que alguien que a todas luces SE SABÍA QUE ERA UN JODIDO TREPA INÚTIL.

Y Rivera por su falta de cojones en su casa y con su partido en las mínimas. Lo dicho, debajo del puente y buscando en el contenedor.
 


Mucho ojito a esto, estoy leyendo lo dicho por Podemos y.... es punto por punto el programa de Podemos. Lo han colado aprovechando el COVID.

ALQUILERES (1):

- Prohibición de las subidasabusivas: Prórroga extraordinaria de 6 meses de los contratos de vivienda habitual.

#AmpliarEscudoSocial

ALQUILERES (2):

- Microcréditos a tipo 0% para pagar el alquiler de personas que caigan en situación de vulnerabilidad.
- Se podrán devolver en 6-10 años.
- Se amplían los criterios para evaluar "vulnerabilidad" a personas afectadas por ERTEs y más.

ALQUILERES (3):

- Si se mantiene la vulnerabilidad tras el COVID-19, el estado asumirá la deuda de los microcréditos para el alquiler.
- Ningún pequeño propietario dejará de cobrar el alquiler.
- Los grandes tenedores deberán compartir la carga.

ALQUILERES (4):

- Se prohíben los desahucios sin alternativa habitacional también en el caso de los alquileres.

VIVIENDA: Esto se suma a medidas tomadas en anteriores días:

- Se prohíben los desahucios en caso de impago de la hipoteca de la vivienda habitual.
- Moratoria del pago de hipoteca a personas que hayan visto reducidos sus ingresos por el coronavirus.

Ojo, que no lo del alquiler es solo para los que estimen como "personas vulnerables". Y hace que el Estado no solo les de un crédido si no que además el mismo Estado tendrá que asumir el impago ¡¡CON DOS COJONES!! Además de prohibir los deshauchios tanto de alquileres como de hipotecas.

Es el puto programa de Podemos pero mezclado con los ERTES y el COVID.:facepalm
 
Yolanda Díaz adelanta un subsidio para trabajadoras del hogar.... al resto que le den. Por cierto ¿Alguien me puede explicar que cojones es eso del apoyo al sector de la cultura? :pensativo

EUceTMIX0AIE4Tb


Es cosa mía o lo que están haciendo es proteger a sus palmeros?? ¿Qué tiene de especial un profesor universario con respecto a otro?
 
Arriba Pie