Asistentes virtuales | Página 3 | NosoloHD

Asistentes virtuales

Tema Alexa...¿mola?

Tengo un problema gordo con este tipo de asistentes y es que no entienden el catalán. Sin ánimo de polemizar, pero es que en casa lo hablamos el 99% del tiempo (cuando no lo usamos, es que estamos cantando...:cuniao). Aunque en el curro sí que utilizo más el castellano, no tengo necesidad (ni hábito) de usar Siri, a pesar de tener el iPhone siempre a mano.

En cualquier caso, estos días he pensado que estaría guai tener en casa un altavoz medio potente y bonito, y que me empujara a este mundillo del asistente personal, empezando con cosas tan básicas como la de poner música o hacer alguna consulta sin tener que tocar el teléfono.

El HomePod mola, pero tiene un precio bastante prohibitivo y he visto el Amazon Echo Plus, que por lo que ofrece y su diseño, me parece una buena opción. ¿Cómo lo veis? ¿Lo tenéis? ¿Lo usáis? ¿O sólo al principio porqué es la novedad y después se queda como elemento meramente decorativo?

Investigando un poquito veo que el Echo Plus es de noviembre de 2018. Amazon hizo un update hace menos de un año, pero sólo del Echo Dot y el Echo normal, dispositivos algo más pequeños y menos potentes. ¿Sabemos si prevén alguna actualización para su gama alta?


¡Mil gracias! :ok

Cuidado que acaban de publicar hoy rumor de HomePod más barato ...

Cuéntame más de ese HomePod.

Te pongo aquí la noticia, es un rumor que se lleva oyendo desde hace ya bastante y parece que 2020 es el año.


 
Cuidado que acaban de publicar hoy rumor de HomePod más barato ...
Arrrrg!!! Tras el comentario de @Manu1001 ya lo tenía en el carrito de la compra de Amazon esperando el click definitivo y va @Macas y me vienes con esto?! ¿En serio? ¡Te odio!:P

Obviamente el HomePod, por ecosistema y la cantidad de aparatitos de Apple que tenemos en casa, es lo que me iría mejor y seria "la compra natural", pero lo descarté por precio. Además, también leí que aunque el altavoz de Apple era el más precavido de todos en temas de privacidad, el propio sistema de Apple hacia que fuera compatible con menos cosas y, sobretodo el tema skills y aprendizajes, que decían que el sistema de Amazon era mucho mejor en este aspecto, que pinta bastante básico.

En fin... consultaré con la almohada a ver qué hago.
 
Piensa cómo y en qué plataforma escuchas música, si ese es el uso que le vas a dar, y compra en consecuencia.

Las skills de Amazon son una mierda.

El Echo Plus tiene un sonido bueno para ser lo que es, bastante mejor que el normal (tengo ambos). Me falta probar el Echo Studio.

Resumiendo, si tienes Spotify, compra Amazon. Si usas Apple Music, compra un Homepod.
 
Ostras...¿Sí? ¿Son una mierda?

No sé en qué comparativa de las muchas que he leído en los últimos días, lo ponían como uno de los puntos fuertes del altavoz de Amazon: Que con la cantidad de Skills que tenía lo podías llegar a personalizar muchísimo, que si con el protocolo Zigbee (lo tiene tanto el Echo Plus como el Studio) estabas cubierto para futuros aparatos, que si bla bla bla... pero vaya, que me fío de vosotros.

Tema música... estoy con Spotify. :cuniao Entre esto y que lo de Apple vete tú a saber cuando lo sacan...¡si lo sacan! Aunque googleando he leído que en el mes de abril, Apple ha empezado a hacer importantes descuentos para sus trabajadores en auriculares Beats y en HomePod. A ver si va a ser verdad y algo se cuece en Cupertino...
 
Yo uso pocas skills, pero me van de coña. Y la pregunta es... ¿que skills tiene el de Apple?

Por cierto, no me gusta nada como suena para el precio que tiene. Si el nuevo va a ser una versión más pequeña y económica... prffff...
 
El protocolo Zigbee no es un estándar, depende de cómo lo implementen los fabricantes. Por ejemplo, para utilizar muchas de las funciones necesitas un puente Zigbee, lo que hace inútil (o redundante más bien).

Xiaomi, necesita puente. Philips Hue, necesita puente. Ikea, necesita puente.

Las Skills... dependes de que esté publicada en España. Puedes instalar alguna de fuera, pero haciendo inventos (y desde iPhone, no). Logitech p.ej. no tiene para sus dispositivos Harmony. Después además no utilizan un lenguaje natural... Alexa, enciende la persiana. Lo puedes solucionar utilizando acciones, que tiene un límite de 99, creo.

El Plus incluye termómetro y hasta hace 2 meses, y mira que tiene tiempo, no se podía utilizar para nada. Ahora por lo menos ya lo puedes utilizar como termostato.

El desarrollo de Amazon es lento no, lo siguiente. Lo fían todo a las Skills de fabricantes, y eso no mola.

Y no sé qué más decirte, tengo 5 en casa. Salón, cocina, habitación, y 2 de las que no tienen altavoz conectadas a mi PC y al del crío.
 
Añado. El Zigbee del futuro no será compatible con los dispositivos actuales. Están participando activamente Amazon, Apple y Google, además de las marcas tradicionales. Así que no lo compres como opción de futuro, porque no.
 
@rumbero el HomePod se oye muy bien, mucho, eso sí, no te puedo comparar con otros. Pero es verdad que si todo lo tienes de Apple es un gustazo. Por otro lado, es una pasta.

Mi consejo, espérate a por el del Apple a ver qué coño sacan, que tampoco descarto que mejoren el "normal actual" además de sacar otro más económico. Y si no te quieres esperar, pues pilla de otra compañía lo más barato que te sea posible y echas el tirón.
 
Pues nada. Con nocturnidad y alevosía, he pillado un Echo Plus aprovechando que no miraba nadie.

A ver qué tal me manejo con el aparato. Gracias por los consejos y ayuda (@WRC expertísimo). @Macas no te me enfades. Sabes que cuando Apple saque el HomePod 2 estaré atentísimo a tu review y si veo que le saco juego a esto, daré el salto contigo si merece la pena. :ok
 
Última edición:
Bueno, me llegó el Echo Plus hace un par de días, pero hasta ayer no pude trastear con él.

Primera toma de contacto muy buena, unboxing y facilidad de configuración, pero luego lo de las skills ya me costó un pelín más...
De momento he logrado enlazar pocas cosas: En el salón una lámpara y la tele y en la habitación de la niña una bombilla smart de estas. He puesto spotify y la verdad es que a nivel de sonido muy bien. No he logrado enlazar otros aparatos como una tele (Samsung serie 6), un altavoz bluetooth y el regulador de la calefacción... seguiré trasteando.

La principal pega (que ya sabia) es la idiomática, ya que es muy poco natural ponerme a hablar en castellano, pero bueno...acepto el reto. Luego ya tengo que familiarizarme con las skills para que aprenda el Echo (con la tv sólo sé hacer lo básico: controlar volumen y apagarla) y buscar otras skills que estén bien y me puedan resultar de utilidad.

Ya os iré contando. Pero bueno, de momento es entretenido y supongo que ahora me tocará ir mirando gadgets que pueda controlar con Alexa.
 
La principal pega (que ya sabia) es la idiomática, ya que es muy poco natural ponerme a hablar en castellano

- Conseguir que Rumbero hable en castellano: ✔

:diablillo
jajajajaja. Sí, aunque un check relativo. Le estoy dando un uso bastante residual porqué no lo tengo nada integrado a mi día a día y me olvido que está ahí. Al principio incluso cerraba le micrófono por la noche, cuando se dormía la niña, pero ahora ya no me acuerdo ni de eso.
Pero vaya... que para abrir y cerrar luces y, sobretodo, para poner música mola.

De momento caprichito caro, pero que da el pego y tengo la esperanza de ir dándole más cancha.

PD. El escepticismo mostrado por mi WAT tampoco ayuda :cuniao
 
Para temas de asistentes y demás, entiendo que ecosistemas, publicidad, y aficiones decanten hacia Siri's, Alexa's y demás, pero creo que aquí claramente el terreno es de Google. En IA y demás va unos cuantos pasos por delante.
 
Para temas de asistentes y demás, entiendo que ecosistemas, publicidad, y aficiones decanten hacia Siri's, Alexa's y demás, pero creo que aquí claramente el terreno es de Google. En IA y demás va unos cuantos pasos por delante.


Hombre, si juntas los ecosistemas, la publicidad y las aficiones, lo has cubierto casi todo.

Para ti ¿qué es IA y demás?

:ok :ok :ok
 
Para temas de asistentes y demás, entiendo que ecosistemas, publicidad, y aficiones decanten hacia Siri's, Alexa's y demás, pero creo que aquí claramente el terreno es de Google. En IA y demás va unos cuantos pasos por delante.


Hombre, si juntas los ecosistemas, la publicidad y las aficiones, lo has cubierto casi todo.

Para ti ¿qué es IA y demás?

:ok :ok :ok

Quiero decir, que su tienes un iPhone, vas a irte a Siri, no porque sea mejor, sino porque es tu Ecosistema. Si tienes Alexa, claramente es por publicidad (Amazon) que te aparece de forma invasiva cada vez que entras a su portal online, no porque sea lo mejor. Y aficiones, hay usuarios (casi todos) que independientemente de una cosa u otra, apuestan por algo porque son aficionados-seguidores de tal o más cual ecosistema-fabricante.

IA = Inteligencia Artificial
Demás = Ecosistema
 
Naturgy me regala un Echo Dot, el viernes me llega.

Pero una duda que tengo desde que he vuelto al iPhone y Apple Watch: ¿Siri tiene a algún grupo de desarrollo por detrás o es algo que hicieron en su día, le añaden algún detalle suelto de vez en cuando, y ahí quedó abandonada? Mis hijos se divierten de vez en cuando haciéndole preguntas y la respuesta "Buena pregunta" ya sabemos que va a salir el 90% de las ocasiones. O eso o te pone un enlace a la wikipedia. Obedece órdenes muy básicas para usar en los dispositivos y nada más.

¿Alexa o la de Google hacen algo más o también son así de limitadas?
 
Alexa hace más, tiene las "skills" que son habilidades que terceros pueden programar y tú añades o eliminas desde la App. De hecho hace muchísimo más que siri o Google, aunque la utilidad no es que sea muy grande, pero hacer hace más.
 
No hay comparación posible. Alexa le da mil vueltas a Siri, sin lugar a dudas está a otro nivel. Hoy mismo por ejemplo nos ha sorprendido ofreciéndonos el juego del rosco de pasapalabra que ni me lo esperaba. Es una curiosidad sin más trascendencia, pero no deja de sorprendernos cada dos por tres con cosas que propone que ni se te ocurren que puede hacer.
 
No conozco la de Google, pero desde luego Alexa está bastante por encima de Siri (aunque el reconocimiento de voz de Siri me parece mejor)
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Mi hija le suelta cosas a Siri y es un espectáculo ver la pantalla. Palabras inconexas, sin orden, que a medida que va procesando, posiblemente necesitando potencia de todos los Datacenters de Apple, y poco a poco... ¡acaba entendiéndola!

Todo esto no sería sorprendente si no fuera porque la mitad (o más) de las veces nosotros no la entendemos 😅
 
Tengo uno de Alexa y otro de Google. Sigo sin encontrarles utilidad. Incluso para poner una lista o música en particular, no son pocas las ocasiones en las que o no pone lo que se le dice o no lo pone donde se quiere escuchar.

Ni recuerdo la última vez que le pedí algo.
 
Atrás
Arriba Pie