Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y no crees que, por ejemplo, eso fomentaría que la gente intentase contagiarse? Con el riesgo para la salud de estos o para la saturación de hospitales y, entonces, riesgo para la salud de los demás.
@Tim, la diferencia es entre registrar a personas que ya han pasado la enfermedad o registrar a personas que se han vacunado. Creo que son registros muy diferentes y que pueden provocar actitudes muy diferentes en la gente.
No, contagiarse para que tengas acceso a las cosas que no te dejarían si no has pasado ya la enfermedad. Si solo los que la han pasado tienen ese acceso, esa sería una posible consecuencia.Y no crees que, por ejemplo, eso fomentaría que la gente intentase contagiarse? Con el riesgo para la salud de estos o para la saturación de hospitales y, entonces, riesgo para la salud de los demás.
¿Contagiarse con qué fin? ¿Que te vacunen? ¿Van a vacunar a todos los infectados a partir de ahora? Lo dudo.
@Tim, la diferencia es entre registrar a personas que ya han pasado la enfermedad o registrar a personas que se han vacunado. Creo que son registros muy diferentes y que pueden provocar actitudes muy diferentes en la gente.
Ya, ya, si a registrar vacunados yo no me estoy oponiendo (y creo que tampoco LoJaume). Lo que me parece “peligroso” es registrar a los que ya han pasado la enfermedad y que solo estos tenga acceso a determinadas cosas. En mi opinión podría fomentar una actitud irresponsable.@Tim, la diferencia es entre registrar a personas que ya han pasado la enfermedad o registrar a personas que se han vacunado. Creo que son registros muy diferentes y que pueden provocar actitudes muy diferentes en la gente.
En Galicia se aplica el método más estricto. Registro de quienes se han vacunado. No tener las vacunas implica no poder acceder a determinados servicios públicos. No pueden, aunque querrían, hacerlo a partir de educación infantil. No se puede porque la educación es una obligación a partir de los 6 años. Pero es exactamente lo mismo que se plantea con las vacunas del coronavirus. ¿Quieres acceder a un recinto público? Presenta que estás vacunado.
No lo entienden.![]()
Ya, ya, si a registrar vacunados yo no me estoy oponiendo (y creo que tampoco LoJaume). Lo que me parece “peligroso” es registrar a los que ya han pasado la enfermedad y que solo estos tenga acceso a determinadas cosas. En mi opinión podría fomentar una actitud irresponsable.@Tim, la diferencia es entre registrar a personas que ya han pasado la enfermedad o registrar a personas que se han vacunado. Creo que son registros muy diferentes y que pueden provocar actitudes muy diferentes en la gente.
En Galicia se aplica el método más estricto. Registro de quienes se han vacunado. No tener las vacunas implica no poder acceder a determinados servicios públicos. No pueden, aunque querrían, hacerlo a partir de educación infantil. No se puede porque la educación es una obligación a partir de los 6 años. Pero es exactamente lo mismo que se plantea con las vacunas del coronavirus. ¿Quieres acceder a un recinto público? Presenta que estás vacunado.
Vamos a ver, imagina que no puedes incorporarte a trabajar de nuevo si no has pasado la enfermedad.¿ cuanta gente no trataría de contagiarse para poder volver? Sin embargo, si lo que se registra es la vacunación, solo fomentas que te salgan tres ojos...Ya, ya, si a registrar vacunados yo no me estoy oponiendo (y creo que tampoco LoJaume). Lo que me parece “peligroso” es registrar a los que ya han pasado la enfermedad y que solo estos tenga acceso a determinadas cosas. En mi opinión podría fomentar una actitud irresponsable.@Tim, la diferencia es entre registrar a personas que ya han pasado la enfermedad o registrar a personas que se han vacunado. Creo que son registros muy diferentes y que pueden provocar actitudes muy diferentes en la gente.
En Galicia se aplica el método más estricto. Registro de quienes se han vacunado. No tener las vacunas implica no poder acceder a determinados servicios públicos. No pueden, aunque querrían, hacerlo a partir de educación infantil. No se puede porque la educación es una obligación a partir de los 6 años. Pero es exactamente lo mismo que se plantea con las vacunas del coronavirus. ¿Quieres acceder a un recinto público? Presenta que estás vacunado.
El pasar la enfermedad no deja de ser otro tipo de vacunación. O vacunarse no deja de ser haber pasado la enfermedad en modo fácil. Como quieras.
Vamos a ver, imagina que no puedes incorporarte a trabajar de nuevo si no has pasado la enfermedad.¿ cuanta gente no trataría de contagiarse para poder volver? Sin embargo, si lo que se registra es la vacunación, solo fomentas que te salgan tres ojos...
Mi consejillo de buena voluntad para los que tenéis hijos: no necesitan estas vacunas del Covid, es muy raro que no lo pasen sin mayores problemas y podríais estarles ahorrando una sorpresa desagradable en el futuro.
los que seáis padres haced los deberes, dejad de creer a pies juntillas todo lo que dicen por la tele e investigad un poco por el bien de vuestros churumbeles.
Que no Manu, que hoy en día no puedes elegir porque aún no tienes acceso a la vacuna, pero si tienes acceso al Covid, verdad? Pues eso, no es lo mismo, aunque lo pueda parecer. Y ni aunque tuvieras acceso sería lo mismo, siempre habrán anti vacunas, y creo que estaremos de acuerdo en que mejor vacunarse que pasar la enfermedad, no?
El pasar la enfermedad no deja de ser otro tipo de vacunación. O vacunarse no deja de ser haber pasado la enfermedad en modo fácil. Como prefieras.
El pasar la enfermedad no deja de ser otro tipo de vacunación. O vacunarse no deja de ser haber pasado la enfermedad en modo fácil. Como prefieras.
NO ES CIERTO.
Ni tan solo se sabe cuánto dura la inmunidad. Quizá si en lugar de mirar twits leyeses algo medianamente serio, verías por qué los expertos desaconsejan el registro de "inmunizados por haber pasado el Covid".
Esta es buena.Así que estás diciendo que no hay problema porque el volumen de aire de las mascarilla es ínfimo en comparación al volumen pulmonar...Es eso?? Tanto al inspirar O2 como al expirar CO2...Naranjas de la china. Se estima que la capacidad pulmonar normal está entre los 4.6 y 5 litros de aire, en deportistas profesionales se puede llegar incluso a 5.5/6 litros. El volumen de una mascarilla es ínfimo, como mucho se pierde 0.1 litros de aire aspirado y con ese volumen aspirado de CO2 la concentración del mismo casi ni se ve afectada.
Si claro!! Es que se la ponen todo el día y todos los días y además es lo mismo que ponerte a hacer footing JAJAJAY ya vemos a los pintores y demás profesionales caer como moscas.![]()
La OMS dice una cosa y la contraria cada cierto tiempo, como organismo político que es no lo considero fiable. Es recomendable seguir sus indicaciones tanto como lo es del gobierno de turno.
El pasar la enfermedad no deja de ser otro tipo de vacunación. O vacunarse no deja de ser haber pasado la enfermedad en modo fácil. Como prefieras.
NO ES CIERTO.
Ni tan solo se sabe cuánto dura la inmunidad. Quizá si en lugar de mirar twits leyeses algo medianamente serio, verías por qué los expertos desaconsejan el registro de "inmunizados por haber pasado el Covid".
Anda y vete a freir espárragos. No sé ni para qué pierdo el tiempo contigo.