Duda NAS, HTPC, proyector....que combinación?

Foraviler

Miembro
Mensajes
15
Reacciones
1
Buenas, sigo en mi proyecto de sala dedicada (sigo con la reforma de la casa pero voy aclarando dudas).

Se me queda pequeño el NAS (un QNAP TS-251+) y pretendía cambiarlo por uno de 4 bahías para hacer un RAID 5, lo usaría casi 100% para ver películas 4k con Plex a través de un Nvidia Shield pro, aparte de como copia de seguridad de fotos y documentos.

Bien, ahí empieza el dilema...y la ristra de preguntas:inaudito
- ¿Qué NAS de 4 bahías me recomendaríais teniendo en cuenta que solo usaría Plex vía Nvidia Shield?
-Estoy en dudas con el proyector: ¿pillo un JVC N5 o me ahorro una pasta y voy por el Epson TW9400 + un HTCP con Madvr?
- Si aplico esta última opción supongo que podría ahorrarme el NAS y usar el HTPC para suplirlo.

Son muchas dudas que intento tener aclaradas antes de empezar...:sudor

Bueno, he intentado ser lo más esquemático posible para no aburrir al personal. Me gustaría tenerlo todo lo más sencillo y funcional posible, pero hay que valorar si el gasto extra que supone compensa la sencillez.

Espero haberme explicado y que me podáis dar algún consejo, todos son bienvenidos.

Un saludo gente!

PD: sé que he mezclado temas y no sé he publicado donde toca
 
Un JVC está muy bien si vas a hacer una sala dedicada, con paredes y techo oscuro. Si no va a ser tu caso yo no gastaría tanta pasta en el proyector.
 
Un JVC está muy bien si vas a hacer una sala dedicada, con paredes y techo oscuro. Si no va a ser tu caso yo no gastaría tanta pasta en el proyector.
Gracias por la respuesta. Si, va a ser una sala dedicada, toda oscura y sin ventanas. De ahí mi dilema
 
Si te lo puedes permitir no hay duda alguna. El JVC es de lo mejor que existe y va a costar mucho mejorarlo en el futuro.

Lo otro de los aparatos es lo de menos ahora. Dispara a por lo importante, con ese JVC cualquier sistema de reproducción te irá bien.
 
Si te lo puedes permitir no hay duda alguna. El JVC es de lo mejor que existe y va a costar mucho mejorarlo en el futuro.

Lo otro de los aparatos es lo de menos ahora. Dispara a por lo importante, con ese JVC cualquier sistema de reproducción te irá bien.
gracias Conan!

y entonces que recomendación en tema NAS? que ha sido el origen de todas estas dudas XD
 
Yo NAS ni en pintura. Salvo que seas un diógenes digital y necesites decenas Tb en descargas, yo creo que es más cómodo usar discos duros externos de gran capacidad.
 
Bueno, al NAS le veo cierta utilidad, usar Plex server y compartir archivos y pelis a familiares y amigos, aunque ahora que lo pienso puede que también pueda hacer eso usando la Nvidia Shield como plex server con unos discos duros externos conectados.

Porqué esa animaversión hacía el NAS? solo curiosidad:ok
 
Porque me parece infinitamente más ágil y versátil usar Windows que cualquier OS arcaico de NAS.

Pero supongo que para quien necesite acceso 24h a toneladas de Tb de datos es una opción.
 
tomo nota!
por ahora voy haciendo pruebas con un disco duro externo que tengo y el Shield, para montar el plex server con shield
 
Los NAS domésticos son un robo. Son arquitectura de PCs baratitos vendidos a cojón de pato (para lo que son) con un sistema operativo dedicado que hace poquitas cosas. Es mejor utilizar un PC viejo donde le instalas los discos duros que necesites. En cuanto a discos duros externos. No soy muy partidario que digamos.
 
Los NAS domésticos son un robo. Son arquitectura de PCs baratitos vendidos a cojón de pato (para lo que son) con un sistema operativo dedicado que hace poquitas cosas. Es mejor utilizar un PC viejo donde le instalas los discos duros que necesites. En cuanto a discos duros externos. No soy muy partidario que digamos.
Gracias LTD,
sería otra opción, me tira un poco para atrás el tema ruido.
En tu caso porqué no eres partidario de los hdd externos?
 
Yo tengo un PC con una RTX 3080, una CPU potente y 4 hdd. Y el proyector hace bastante más ruido.

Si dejas que te lo monten en pcbox será ruidoso. Si te esfuerzas en buscar los componentes adecuados y le pones cariño puedes montar cualquier cosa que imagines.
 
Yo tengo un PC con una RTX 3080, una CPU potente y 4 hdd. Y el proyector hace bastante más ruido.

Si dejas que te lo monten en pcbox será ruidoso. Si te esfuerzas en buscar los componentes adecuados y le pones cariño puedes montar cualquier cosa que imagines.
Ya ves! vaya pepino te gastas.
pero supongo que si solo lo quiero para plex cualquiera con componentes mínimamente silenciosos me bastaría
 
Una solución, si el cacharro va a ser exclusivamente para Plex (no como reproductor) es ponerlo en otra habitación, así el posible ruido pasa a segundo plano.
 
Gracias WRC,
otra opción económica, lo podría tener conectado en red y con el RAID5. de reproducir se encargaría el shield. Haré la prueba con el pc viejo que tengo escondido por ahí. un amd GPU A10 5800K, grafica saphire raddeon hd 6670 de 1gb, un ssd de 128gb para sistema operativo y 8gb de ram ddr3 un cacharrete con windows 10, pero debería ser suficiente para funcionar como "NAS" que solo encendería al necesitarlo
 
Gracias LTD,
sería otra opción, me tira un poco para atrás el tema ruido.
En tu caso porqué no eres partidario de los hdd externos?
A ver, no creo que pase nada por poner HDD externos. No me gustan para este uso por dos razones. La primera es que están fuera de la caja y ocupan espacio adicional y la segunda es que van conectados por USB y, en cierta manera es añadir cuellos de botella frente a la alternativa que sería conexiones SATA internas.
 
Última edición:
Ojo con el tamaño de la biblioteca de Plex, quizá 128GB se te quede corto si vas a hacer mas cosas con el ordenador. No sé lo que piensas meter, yo con 18TB entre películas y series ocupo unos 60GB.
 
Gracias WRC,
otra opción económica, lo podría tener conectado en red y con el RAID5. de reproducir se encargaría el shield. Haré la prueba con el pc viejo que tengo escondido por ahí. un amd GPU A10 5800K, grafica saphire raddeon hd 6670 de 1gb, un ssd de 128gb para sistema operativo y 8gb de ram ddr3 un cacharrete con windows 10, pero debería ser suficiente para funcionar como "NAS" que solo encendería al necesitarlo
No le veo sentido a utilizar RAID5, RAID5 te proporciona dos cosas, un aumento en la velocidad y cierta tolerancia a fallos a cambio de perder algo de espacio. Si las pelis que quieres guardar no quieres perderlas bajo ningún concepto tiene cierto sentido. Por ejemplo, con mi música tengo discos en espejo (RAID 1) porque no me gustaría perder nada ya que hay mucha música difícil de encontrar que me llevó una eternidad digitalizarla pero en el caso de las pelis tengo RAID 0 ya que, en este lo único que me interesa es velocidad y no desaprovechar espacio sobre todo cuando tengo que mover una peli de sitio ya que todas son HDR 4k y son archivos muy grandes.

En fin cada uno tenemos nuestro punto de vista.
 
Yo tampoco tengo nada en RAID, si se pierden las películas, que se pierdan.
 
A ver, no creo que pase nada por poner HDD externos. No me gustan para este uso por dos razones. La primera es que están fuera de la caja y ocupan espacio adicional y la segunda es que van conectados por USB y, en cierta manera es añadir cuellos de botella frente a la alternativa que sería conexiones SATA internas.
si, lo de quitar trastos del medio y poder tener el pc en red en otra habitación me parece lo mejor. me quito ruido y espacio ocupado (ya pensaba poner el NAS fuera)
 
Ojo con el tamaño de la biblioteca de Plex, quizá 128GB se te quede corto si vas a hacer mas cosas con el ordenador. No sé lo que piensas meter, yo con 18TB entre películas y series ocupo unos 60GB.
eso tendría fácil solución. si veo que la cosa funciona, cambiar el ssd por uno de 256 o 512 no supondría mucho
 
No le veo sentido a utilizar RAID5, RAID5 te proporciona dos cosas, un aumento en la velocidad y cierta tolerancia a fallos a cambio de perder algo de espacio. Si las pelis que quieres guardar no quieres perderlas bajo ningún concepto tiene cierto sentido. Por ejemplo, con mi música tengo discos en espejo (RAID 1) porque no me gustaría perder nada ya que hay mucha música difícil de encontrar que me llevó una eternidad digitalizarla pero en el caso de las pelis tengo RAID 0 ya que, en este lo único que me interesa es velocidad y no desaprovechar espacio sobre todo cuando tengo que mover una peli de sitio ya que todas son HDR 4k y son archivos muy grandes.

En fin cada uno tenemos nuestro punto de vista.
Si, entiendo lo que me dices. la idea original en el NAS era meter RAID5, porqué aparte de las pelis guardo las fotos de mi mujer (que es aficionada a la fotografía, no es que sean fotos de ella:L) y esas si que no quiere perderlas. También podría meter las pelis en RAID0 i las fotos en dos discos duros externos, pero lo veo más trastos
 
Arriba Pie