Proyector recomendado para 150 pulgadas

darkness

Miembro Activo
Mensajes
44
Reacciones
14
Muy buenas a todos. Llevo tiempo alejado de esta afición y gracias al espacio que voy a disponer en breve me gustaria retomarla y poner una diagonal de 150 pulgadas. La sala tiene 5 X 8 aproximadamente. De momento lo que me han recomendado es el optoma UHZ65LV, que anda por los 5000 lumens. Me asaltan las dudas si seria suficiente con otras opciones de 3000 lumens. La sala tendría control absoluto de luz e iria pintada en gris oscuro. ¿ Que modelos veis mas viables ? . Gracias de antemano.
 
Nos falta que digas el presupuesto que tienes.

Para grandes diagonales lo ideal es un proyector láser y dependiendo de la pasta que tengas tienes la opción de los Epson actuales o si puedes subir más pues las gamas láser de JVC y Sony.
 
Podría llegar hasta los casi 4000 euros que cuesta el optoma. Pero ya digo, lo que me trae de cabeza es la luminosidad para esa diagonal, no quiero cagarla y quedarme corto, o al revés, pasarme.
 
Última edición:
Gracias, le echo un ojo. Tiene lens shift horizontal, punto a su favor, de eso carece el optoma. ¿ Es menos propenso a averias un 3 LCD que un DLP con rueda de color como el optoma ?. Pero sigo sin saber si esa luminosidad será suficiente. Voy a dar una vuelta por avsforum a ver que diagonales usan por ahí.
 
Esa luminosidad es ideal para tamaño que buscas.

Para que te hagas una idea los nuevos láser se Sony y JVC tope de gama de más de 10000€ rondan los 3000 lumens.

Ese epson es literalmente el tercero en el podio de los láser en este momento. Primero jvc, luego sony y tercero el epson.

Lo de propenso a averías ni idea, no es algo fácil de averiguar.
 
Cierto. Aquí hablan muy bien de el:
https://www.avsforum.com/threads/new-epson-pro-cinema-ls12000-review-updated-2-23-22.3237168/

Sobre el Optoma casi estaba lanzado, pero he repasado el hilo de avsforum y parece que los usuarios no andan muy satisfechos.

Eso si, el Epson es un recién llegado, espero que no tenga defectos ocultos que salgan de aquí a unos meses. Por 5000 euros podría hacer el esfuerzo de estirar el presupuesto. Mencionan que las pruebas que han hecho con una diagonal de 140 pulgadas a 16:9 sería lo óptimo. Que tampoco estaria mal para mi sala, me quedaría a unos 6 metros y algo de la pantalla con casi dos por detrás para colocar bien los altavoces traseros. Por otro lado, sospecho que jvc y sony ya se me escapan mucho de precio.
 
Última edición:
La pantalla será acústica ?
Si no es así te recomendaría una pantalla con ganancia positiva para aumentar la luminosidad ( esto conlleva pérdida de contraste )
Respecto a los proyectores epson los paneles 3lcd suelen traer problemas como aberraciones cromáticas , imposible alinear los tres colores rgb ) motas de polvo en la lente .
Que es lo que valoras en la imagen ? Si valoras mucho el contraste el epson no es el indicado , pero si no es así es un candidato ,
Yo optaría como bien dice el compañero king por un láser ya que estos tardan muchísimo más en perder la luz ( con lámpara y con esa pantalla te quedarías corto de luz muy rapido )
Mira algo de segunda mano tipo sony 790 , JVC ni lo nombro por que acaban de salir y parece ser que tienen algún problemilla con enfoques y demás .
 
Haces afirmaciones un pelín gruesas, genéricas y atrevidas. No sé yo.
 
La pantalla será acústica ?
Si no es así te recomendaría una pantalla con ganancia positiva para aumentar la luminosidad ( esto conlleva pérdida de contraste )
Respecto a los proyectores epson los paneles 3lcd suelen traer problemas como aberraciones cromáticas , imposible alinear los tres colores rgb ) motas de polvo en la lente .
Que es lo que valoras en la imagen ? Si valoras mucho el contraste el epson no es el indicado , pero si no es así es un candidato ,
Yo optaría como bien dice el compañero king por un láser ya que estos tardan muchísimo más en perder la luz ( con lámpara y con esa pantalla te quedarías corto de luz muy rapido )
Mira algo de segunda mano tipo sony 790 , JVC ni lo nombro por que acaban de salir y parece ser que tienen algún problemilla con enfoques y demás .

Me vais a matar, en un principio sería pintada :sudor . A ver, que serán pruebas de momento para decidir el tamaño final, pero si la pintura blanca mate me convence, ¿ porqué no dejarla ?. Veremos ....

Sobre la imagen, vengo de un dinosaurio, el mitsubishi HC3000, así que corregidme si me equivoco, pero casi que pongo la mano en el fuego que cualquiera de los que hay ahora por el rango de precios de los que me planteo me va a satisfacer plenamente.
 
Todos los proyectores actuales emiten bastante más luz que los de hace unos años. Si tienes una sala con paredes y techos blancos vas a perder muchísimo contraste por todo el rebote de la luz... ¿con pantalla pintada te refieres sobre la pared o de otra forma?

Descríbenos un poco la sala para que te podamos orientar un poco mejor.
 
Todos los proyectores actuales emiten bastante más luz que los de hace unos años. Si tienes una sala con paredes y techos blancos vas a perder muchísimo contraste por todo el rebote de la luz... ¿con pantalla pintada te refieres sobre la pared o de otra forma?

Descríbenos un poco la sala para que te podamos orientar un poco mejor.

La sala tiene 4.6 X 8.82, es por eso que me gustaría aprovechar los 4.6 metros para disponer de la mayor diagonal posible. Ya hice pruebas antes de comenzar a reformar la sala ( sótano ) con el dinosaurio ( HC 3000 ), que obviamente se queda cortísimo de luminosidad, pero me quedó claro el tamaño de la pantalla que quiero a 16:9, de unas 150 pulgadas, para situar las "butacas" a unos 6 metros de la pantalla. La pared donde va la pantalla está terminada en pladur por lo que la primera intención es pintarla si es que existe una pintura digna para proyectores de ese rango de precios , entre 4000 - 5000 euros, es otra de las dudas a resolver. Que esa es otra, igual estoy apuntando demasiado alto y con algo mas económico puedo satisfacer mis necesidades y no quedarme corto en luminosidad. Tal vez lo mas sensato sería buscar alguna tienda por mi zona ( Madrid ) donde poder ver demostraciones y salir de dudas.

El color de paredes y techos tienes razón, es una de las cosas que me planteé desde el comienzo, negro culo de orco o bien gris muy oscuro como he visto en otras salas. Como mínimo gris muy oscuro, eso lo tengo claro. Cuando se lo comentas a cualquiera te miran como si hubieras perdido la cabeza. El control de luz exterior va a ser total, ahí no habrá problema.
 
Si la sala va a ser para ver películas y nada más, que no te importe lo que piensen las visitas. Pinta de negro.

Sobre lo de la pantalla a estos niveles se usa siempre tela, pero si te apetece experimentar con pintura, investiga.
 
Me vais a matar, en un principio sería pintada :sudor . A ver, que serán pruebas de momento para decidir el tamaño final, pero si la pintura blanca mate me convence, ¿ porqué no dejarla ?. Veremos ....

Sobre la imagen, vengo de un dinosaurio, el mitsubishi HC3000, así que corregidme si me equivoco, pero casi que pongo la mano en el fuego que cualquiera de los que hay ahora por el rango de precios de los que me planteo me va a satisfacer plenamente.
Si vas a pintarla mezcla pintura mate con brillo para ver la luminosidad que saca ,
Claro está una pantalla es lo suyo ya que así quedaría todo uniforme ..
una pantalla de 150” a 6 metro es como ver 106 pulgadas ,yo me acercaría un poco más , tendrás más beneficios en imagen y sonido .. escuchar unos altavoz a 6 metros es muy jodido..
 
No te líes con pinturas, que te puedes meter en un berenjenal. Si tienes tiempo y paciencia, vale, pero yo iría a tiro fijo. Con ese espacio, que está de cojones, y con ese presupuesto métele una pantalla fija, las que menos problemas dan, adecuada al proyector que cojas. Yo compré en china una de 120" ALR CLR por casi 700 euros al cambio. La monté solo y fácil. Ni una arruga, no pesa y calidad sin peros. Busca que puedes encontrar lo que necesitas por un precio razonable.

Estoy con golf que 6 metros es exagerado. Yo veo 120 a tres metros. Entre 4 y 4,5 lo máximo estaría bien para disfrutar el tamaño.
 
No te líes con pinturas, que te puedes meter en un berenjenal. Si tienes tiempo y paciencia, vale, pero yo iría a tiro fijo. Con ese espacio, que está de cojones, y con ese presupuesto métele una pantalla fija, las que menos problemas dan, adecuada al proyector que cojas. Yo compré en china una de 120" ALR CLR por casi 700 euros al cambio. La monté solo y fácil. Ni una arruga, no pesa y calidad sin peros. Busca que puedes encontrar lo que necesitas por un precio razonable.

Estoy con golf que 6 metros es exagerado. Yo veo 120 a tres metros. Entre 4 y 4,5 lo máximo estaría bien para disfrutar el tamaño.

Sobre las pantallas, en un principio tenia casi decidido una elitescreen fija de tela blanca, sin ganancia, de unas 150", me sale por algo menos de 800 euros. Luego leí sobre pinturas y empecé a considerarlo otra opción.

Sobre la distancia de visionado, bajo mi punto de vista ya es un tema de preferencia personal. Es como en el cine, hay gente que le gusta en primera fila o casi, otros a la mitad, y otros atrás del todo. Lo mismo que la altura, a mi me ralla mucho las pantallas muy altas. Pero vamos, que como tengo libertad de movimiento en la sala para poner las butacas o el sofá, ya iré viendo donde me situo e igual tienes razón y me pongo mas cerca de la pantalla. Calculo que serán 6 metros porque en la casa anterior tenía una pantalla de 2 metros de base y me sentía mas cómodo a 4 metros, pero ya veremos.
 
Como bien dices es cuestión de gustos. Lo de la pantalla, no. En la vida alcanzarás la calidad de visionado pintando tú la pared que poniendo una buena pantalla adecuada a las características de tu proyector y de tu sala.
 
Pinta y a correr.

¿ Porqué razón ? Como decía, igual estoy equivocado y no me tengo que ir a ese rango de precios. Lo que busco es algo adecuado para esas 140 o 150 pulgadas, no quedarme corto en luminosidad, teniendo en cuenta que es incluso posible que pinte la sala de negro. No tengo nada decidido y llevo mucho tiempo apartado de esto. Intento ponerme al dia leyendo este y otros foros.

Estoy hecho un lio. Eso si, no es urgente, todavía me queda como minimo un mes de obra,
 
Última edición:
Si la sala es dedicada y la wat no te toca los cojones ponla oscura, pantalla fija y baja, si el proye es ust pantalla alr y clr, si es de tiro corto ALR, en ambos casos gris si es láser, blanca en tiro largo y cuidado con las ganancias si hay muchos lumens que joden el contraste y los negros. La luminosidad no es un gran problema en salas con la luz controlada. No todo es lumens.

Un proye nuevo láser con smart tv te sustituye una tele tranquilamente, mi caso, pues van sobrados de lumens y duración de proyección. Si vas a ver pelis, algo más esporádico, uno de lámpara te saldrá más barato y podrás encontrar cosas chulas de gente que dé el salto a láser. Puedes estar atento a JVC , que seguro que salen a buen precio de segunda mano. Con esos vas sobrado de luminosidad en sala dedicada. Depende del uso que le vayas a dar.

Gástate algo en sonido. Un atmos básico.
 
Si la sala es dedicada y la wat no te toca los cojones ponla oscura, pantalla fija y baja, si el proye es ust pantalla alr y clr, si es de tiro corto ALR, en ambos casos gris si es láser, blanca en tiro largo y cuidado con las ganancias si hay muchos lumens que joden el contraste y los negros. La luminosidad no es un gran problema en salas con la luz controlada. No todo es lumens.

Un proye nuevo láser con smart tv te sustituye una tele tranquilamente, mi caso, pues van sobrados de lumens y duración de proyección. Si vas a ver pelis, algo más esporádico, uno de lámpara te saldrá más barato y podrás encontrar cosas chulas de gente que dé el salto a láser. Puedes estar atento a JVC , que seguro que salen a buen precio de segunda mano. Con esos vas sobrado de luminosidad en sala dedicada. Depende del uso que le vayas a dar.

Gástate algo en sonido. Un atmos básico.

La sala es 100% dedicada. . Si la pantalla es gris, corrígeme si me equivoco, perdería luminosidad y colorimetria a favor de ganar negros.

Sobre el sonido la idea es dejar el cableado para un 7.1.4 . Pero eso poco a poco, que la obra ya me ha dejado tiritando.
 
Última edición:
Hay gente aquí que sabe más que yo. @King Conan , por ejemplo.
El pintar las paredes es para que no rebote la luz que refleja la pantalla y regrese a esta y en consecuencia se pierda contraste. Eso podría confundirse con perder luminosidad pero no es lo mismo. El contraste es básico para que se vean cosas en la pantalla y distingas detalles en sombras. Es básico para no ver la imagen lavada. Controlada la luz de la sala, importantísimo para un visionado satisfactorio, los lumens, la pantalla y la reproducción de color ya dependen de la calidad de lo que te hayas comprado. No son necesarios 3000 lumens, yo tengo 4000 pero lo uso en comedor salón sin control de luz, pero mi pantalla rechaza la luz que llega horizontal a ella y no la muestra y me salva algo de contraste. La luz que llega desde el suelo blanquea la imagen. La reproducción de color depende del porcentaje de patrón que reproduzca de manera natural cada proyector y eso no depende del color de la pared. Creo.

Lo de dejar cableado hecho es lo más inteligente. Pon fotos.
 
Hay gente aquí que sabe más que yo. @King Conan , por ejemplo.
El pintar las paredes es para que no rebote la luz que refleja la pantalla y regrese a esta y en consecuencia se pierda contraste. Eso podría confundirse con perder luminosidad pero no es lo mismo. El contraste es básico para que se vean cosas en la pantalla y distingas detalles en sombras. Es básico para no ver la imagen lavada. Controlada la luz de la sala, importantísimo para un visionado satisfactorio, los lumens, la pantalla y la reproducción de color ya dependen de la calidad de lo que te hayas comprado. No son necesarios 3000 lumens, yo tengo 4000 pero lo uso en comedor salón sin control de luz, pero mi pantalla rechaza la luz que llega horizontal a ella y no la muestra y me salva algo de contraste. La luz que llega desde el suelo blanquea la imagen. La reproducción de color depende del porcentaje de patrón que reproduzca de manera natural cada proyector y eso no depende del color de la pared. Creo.

Lo de dejar cableado hecho es lo más inteligente. Pon fotos.

Había entendido mal. Pensaba que te referias a la pantalla en gris. Si, efectivamente es como dices. Como la sala va a ser dedicada, bueno, en verano me bajaré ahí también a leer, el gris oscuro de momento es el principal candidato para paredes y techo.

Prometo fotos. La terminación de salida de los cables de los altavoces en la pared , imagino que valdrá alguna de las típicas rosetas Simón.
 
Última edición:
Arriba Pie