Pintar techo de negro

darkness

Miembro Activo
Mensajes
44
Reacciones
14
Pues ya por fin despues de cuatro largos meses de obra toca la parte final, pintar la sala. El techo irá en negro si o si, y ahí me asaltan las dudas que me plantea el pintor, que ojo, es el primero que me pasa presupuesto, al menos habrá dos mas. Y es que me dice que el negro es muy complicado, que nunca queda del todo uniforme. Es un techo de pladur, primero tiene que dar el acabado con aquaplast, después pinta de blanco, y por último el negro, con rodillo.

¿ Es cierto lo de la uniformidad del negro ?
¿ Que negro mate me recomendáis para conseguir el menor reflejo posible ?

Por otro lado, la sala tiene 38 m2, es el salón de un sótano, y es posible que las paredes vayan en un tono gris muy oscuro salvo el metro o metro y pico de pared junto a la pantalla, para al menos tener cierta versatilidad en el uso de la sala, no solo para cine, me gustaria usarla para bajarme ahí a leer en verano y que no parezca eso la cueva de batman. ¿ Que gris me recomendais ?

Gracias de antemano.
 
¿Y algo así? Techos registrables

1658991192556.png


Los tienes hasta con aislamientos acústicos y te permite ponerle cualquier tipo de downlight
 
Ojo si proyectas, ese tipo de espuma puede producir pequeños brillos especulares cuando le da la luz.

Hace un año me planteé acondicionar acústicamente mi pequeña sala y finalmente compré 8 de estos para el techo, son absorbentes y en negro mate que no refleja nada: SVART – Panel acústico PET Negro - Skum Acoustics

svart-panel-acustico-negro.jpg

¿ Los pusiste para todo el techo ? ¿ Solo la parte mas cercana a la pantalla ? . Si tengo que poner los 40 m2 que tengo de techo me dejo una morterada.
 
¿ Los pusiste para todo el techo ? ¿ Solo la parte mas cercana a la pantalla ? . Si tengo que poner los 40 m2 que tengo de techo me dejo una morterada.
Puse solo 8 paneles porque la sala es diminuta, 4 x 2 metros.

Igual todo el techo no es necesario. Puedes calcular el punto aproximado donde incidan las primeras reflexiones de los altavoces frontales desde el suelo hacia el techo y empezar de ahí hacia atrás.

También puedes consultar en la tienda que te enlacé antes, te asesoran gratuitamente y son bastante majos.
 
Puse solo 8 paneles porque la sala es diminuta, 4 x 2 metros.

Igual todo el techo no es necesario. Puedes calcular el punto aproximado donde incidan las primeras reflexiones de los altavoces frontales desde el suelo hacia el techo y empezar de ahí hacia atrás.

También puedes consultar en la tienda que te enlacé antes, te asesoran gratuitamente y son bastante majos.

Sería una opción, y el resto del techo pintarlo de gris muy oscuro,
 
Yo si la pintura VANTABLACK fuese barata, me pillaba dos cubos y me repintaba toda la sala. Qué leches, es que si esa pintura aguanta altas temperaturas sería capaz de abrir el proyector y pintar con ella todo el interior para ver si ganaba un 1% de contraste :juas
 
Cuidadito con querer realizar un acondicionamiento acústico de una sala utilizando paneles de goma espuma sin haber medido y sin tener el conocimiento necesario para saber qué se pone, dónde se pone y por qué se pone. Cagarla es más fácil de lo que se pueda creer. Aun sabiendo lo que se hace puede que los resultados no sean los que uno se espera. Hay mucho desconocimiento pululando por ahí.

Si lo que se quiere es oscurecer la sala. Hay materiales y pinturas para tal fin.
 
Cuidadito con querer realizar un acondicionamiento acústico de una sala utilizando paneles de goma espuma sin haber medido y sin tener el conocimiento necesario para saber qué se pone, dónde se pone y por qué se pone. Cagarla es más fácil de lo que se pueda creer. Aun sabiendo lo que se hace puede que los resultados no sean los que uno se espera. Hay mucho desconocimiento pululando por ahí.
Aunque estoy de acuerdo con lo que dices, puestos a elegir prefiero mil veces una sala "mal acondicionada" pero sin reverb.
 
Bueno ... "sin reverb" Me vas a perdonar pero es un término ambiguo que no me dice nada. Hombre, si te refieres a dar, por ejemplo una palmada en una sala y que se oiga el eco de ésta .... pues no pero en una sala medianamente amueblada, con sofás .... no debería de producirse. No voy a entrar en detalles porque sería muy offtopic pero en mi experiencia con el audio de salas domésticas (que, afortunadamente, es algo mayor que en vídeo) prefiero una sala que tire un poco a viva más que una que tire a muerta y, sobre todo en las frecuencias más altas que son las que principalmente absorben los guarri-paneles de goma espuma. Pero no voy a entrar en detalles porque no tiene sentido en este hilo.
 
Arriba Pie