Mmmm.. no se. Todas estas imágenes parecen salidas de un videojuego
Mmmm.. no se. Todas estas imágenes parecen salidas de un videojuego
Así, sí![]()
¿Y qué tal añadiendo vida y gente a esos rincones?
He procurado que haya una representación variada de personas.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lighting Diagram
Natural Light Studio Setup (Home Magazine Style):
Key Light: Large north-facing window (or diffused artificial window light)
Fill Light: Reflector (left, silver side) to soften shadows
Rim Light: Bare bulb (warm 2700K) at 45° behind subject for hair/contour
Bounce: White foam core (right) to lift shadows on furniture
Shadow Texture: Sheer curtains slightly wrinkled for dappled effect
Mood Board Notes
Colors: Warm neutrals (oatmeal, plaster pink, faded terracotta) + pops of dried lavender/oxidized brass
Textures: Crinkled linen, tarnished mirrors, dog-eared books, uneven ceramic glazes
Key Styling Props:
- Half-drunk espresso cup (ring stain on saucer)
- Thrown-aside cashmere throw (one corner dragging on floor)
- Open perfume bottle on vanity (dropper slightly crooked)
- Vintage postcards tucked into mirror edges
Buen proyecto ese que te has planteado. Seguro que si te concentras en los detalles de la historia, dará mucho de sí.
Para que te sirva de inspiración, he planteado 10 momentos de la historia en 3 estilos distintos: como novela gráfica, como comic y como fotografía cinematográfica.
Ya me diréis qué os parece, porque no he leído el relato y no tengo forma de saber si esto es una alucinación de la IA o algo con sentido.
The Shadow over Innsmouth (graphic novel with ink-heavy art)
The Arrival in Innsmouth
![]()
The Gilman House Hotel Desk Clerk
![]()
Fishmarket Horror
![]()
Zadok Allen’s Whisper
![]()
The Esoteric Order Ritual (Flashback)
![]()
Attic Escape
![]()
Devil’s Reef Revealed
![]()
The Mirror’s Truth
![]()
Alley Pursuit
![]()
Hospital Records
![]()
The Shadow over Innsmouth (Gritty Ink-Washed Comic/Manga)
The Arrival in Innsmouth
![]()
The Gilman House Hotel Desk Clerk
![]()
Fishmarket Horror
![]()
Zadok Allen’s Whisper
![]()
The Esoteric Order Ritual (Flashback)
![]()
Attic Escape
![]()
Devil’s Reef Revealed
![]()
The Mirror’s Truth
![]()
Alley Pursuit
![]()
Hospital Records
![]()
Creo que ahí la IA no ha estado muy fina. Es realmente difícil adaptar en imágenes un relato así pero cada persona lo ve de una manera y es muy posible que nadie lo vea como yo. Mi forma de ver este relato sería en un estilo polanskiano, por así decirlo, obsesivo, de paranoia progresiva y dejando abierta la posibilidad de que sea el relato de un loco. Desde luego no veo con claridad (nunca mejor dicho ya que me imagino esta historia con muy poca luz y en tonos azules, como el propio mar) a los actores con pinta de peces, creo que es muy burdo pero en adaptaciones de cómics suele ser así, es otro medio. En mi opinión, el aspecto de pez de esos personajes debería ser sugerido más que mostrado con toda claridad. Además no hay que olvidar que en la historia se vislumbra cierto racismo en la forma de describir los rasgos de esos seres (cosa se se puede encontrar en otros relatos de Lovecraft) esa es una "pista" de cómo tratar su aspecto. Lo cual no significa que el modo correcto de adaptarla sea llevarla a Nigeria (por si alguien de Netflix o Spike lee esto). Nótese que no he puesto la palabra "lee" dos veces para no resultar redundanteThe Shadow over Innsmouth (Photorealistic)
The Arrival in Innsmouth
![]()
The Gilman House Hotel Desk Clerk
![]()
Fishmarket Horror
![]()
Zadok Allen’s Whisper
![]()
The Esoteric Order Ritual (Flashback)
![]()
Attic Escape
![]()
Devil’s Reef Revealed
![]()
The Mirror’s Truth
![]()
Alley Pursuit
![]()
Hospital Records
![]()
No conocía a Gou Tanabe, interesante.yo tambien la uso como vo de ref para edicion
Gou Tanabe ha hecho varias adaptaciones a comic y el de las montañas de la locura es crema...
Siempre he querido hacer la peli de la sombra sobre innsmouth, es uno de mis sueños de adolescente, tiene una secuencia el libro con el prota intentando dormir en el hotel y los bichos intentando entrar en la habitacion que siempre me ha recordado a la secuencia de No es pais para viejos cuando esta Josh Broslin esta en la habitacion y Bardem esta fuera. Luego toda la parte del libro escapando por las calles seria un rollo el Tercer Hombre... es increible que nadie haya hecho una adaptacion fiel, si la peli esta hecha!!!
Me parece que ya desde el inicio del relato se comentaba que el conductor de autobús tenía ciertas rasgos poco comunes.buen intento @DeBilbao pero me temo que la IA no entiende la palabra sutil jajajajaja, el cuento hasta la parte final no te salen hombres peces, es más atmósfera malsana, gente con los ojos extremadamente grandes, nada de escamas, vamos que es una cosa más de percepcion y el último tercio es más una persecución por un pueblo semiabandonado donde, de repente, empieza a salir gente con andares de batracio... en fin, es complicado de explicar pero la IA ha ido un poco a lo burdo...
Entendido. Eso es lo que pasa por no haber leído el libro y no tener capacidad de crítica.
Intentemos una aproximación un poco más seria. @Lovekraft ya nos dirás si esto se parece más o también es una ida de olla de la IA...
Sigo sin habérmelo leído, pero me lo he descargado en inglés e formato ePUB, lo he pasado a formato texto en Calibre y se lo he dado a ChatGPT para que se lo lea y me haga un resume de los capítulos y puntos clave de la historia, pensando en generar un storyboard para una hipotética película.
Por el camino, le he pedido que me sugiera música que vaya bien con la historia, y he acabado con este álbum de Atrium Carceri titulado Kapnobatai, que efectivamente le va bastante bien y en particular su segundo tema: Behind The Curtain of Life. Os recomiendo ponérsolo de fondo para leer el post.
Después de mi conversación, hemos acabado con 17 escenas en una estructura de 3 actos, y que me cree un prompt para cada escena y una guía de estilo para una novela gráfica.
También le he pedido que me haga un resumen para compartir con los miembros del equipo de la película que solo hablan español, y aquí tenéis el resultado.
ACTO 1: Planteamiento
(0–30 minutos de la película)
Escena 1: Las Redadas del Gobierno
Imágenes rápidas de agentes federales incendiando casas abandonadas en un pueblo costero bajo la niebla.
![]()
Escena 2: El Llamado a la Curiosidad
El protagonista escucha rumores sobre Innsmouth en una taberna sombría y decide investigarlo.
![]()
Escena 3: Advertencias en la Estación
Un supervisor de la estación advierte al protagonista de los peligros de Innsmouth y le sugiere precaución.
![]()
Escena 4: El Autobús hacia Innsmouth
El protagonista toma un destartalado autobús operado por un conductor con rasgos inquietantes.
![]()
Escena 5: El Pueblo de las Sombras
Llegada a Innsmouth: calles vacías, edificios en ruinas, un ambiente de descomposición palpable.
![]()
ACTO 2: Confrontación
(30–75 minutos de la película)
Escena 6: El Culto y sus Símbolos
El protagonista observa el templo de la "Orden Esotérica de Dagon", cubierto de símbolos acuáticos extraños.
![]()
Escena 7: Susurros y Advertencias
Un joven empleado de tienda proporciona información secreta y advierte sobre zonas peligrosas.
![]()
Escena 8: Encuentro con Zadok Allen
Con whisky, el protagonista convence al anciano borracho Zadok para que le cuente la historia oculta del pueblo.
![]()
Escena 9: Pactos con los Profundos
Zadok relata los tratos de los habitantes de Innsmouth con entidades marinas a cambio de oro y abundancia.
![]()
Escena 10: La Sangre del Mar
Revelación del mestizaje entre humanos y criaturas del mar que explica las deformidades locales.
![]()
Escena 11: No Hay Escape
El protagonista comprende el peligro real y planea huir antes de ser atrapado.
![]()
ACTO 3: Clímax y Resolución
(75–100 minutos de la película)
Escena 12: Cazado por el Pueblo
Una frenética persecución por las callejuelas en ruinas mientras los habitantes monstruosos lo acorralan.
![]()
Escena 13: Una Noche de Terror
El protagonista se esconde en una casa abandonada mientras criaturas merodean afuera.
![]()
Escena 14: Huida de Innsmouth
Al amanecer, logra escapar desesperadamente en un pequeño bote hacia mar abierto.
![]()
Escena 15: Lazos de Sangre
De regreso a casa, descubre rasgos extraños en su reflejo: una herencia monstruosa se manifiesta.
![]()
Escena 16: La Transformación Inevitable
Sueños de una ciudad submarina y la aceptación de su destino inhumano.
![]()
Escena 17: La Llamada de las Profundidades
Escena final: figuras monstruosas emergiendo del océano hacia un futuro desconocido.
![]()
He seguido mi conversación con ChatGPT y le he pedido que me cree una guía de estilo para presentar las mismas 17 escenas, pero en formato fotorealista y cinematográfico.
Y a partir de ahí, tenemos de nuevo la historia, ahora he elegido un ratio de aspecto un poco más cinematográfico y la fantástica banda sonora de Alexander Desplat para la Forma del Agua, que me conecta con esta historia.
ACTO 1: Planteamiento
(0–30 minutos de la película)
Escena 1: Las Redadas del Gobierno
Imágenes rápidas de agentes federales incendiando casas abandonadas en un pueblo costero bajo la niebla.
![]()
Escena 2: La llamada de la Curiosidad
El protagonista escucha rumores sobre Innsmouth en una taberna sombría y decide investigarlo.
![]()
Escena 3: Advertencias en la Estación
Un supervisor de la estación advierte al protagonista de los peligros de Innsmouth y le sugiere precaución.
![]()
Escena 4: El Autobús hacia Innsmouth
El protagonista toma un destartalado autobús operado por un conductor con rasgos inquietantes.
![]()
Escena 5: El Pueblo de las Sombras
Llegada a Innsmouth: calles vacías, edificios en ruinas, un ambiente de descomposición palpable.
![]()
ACTO 2: Confrontación
(30–75 minutos de la película)
Escena 6: El Culto y sus Símbolos
El protagonista observa el templo de la "Orden Esotérica de Dagon", cubierto de símbolos acuáticos extraños.
![]()
Escena 7: Susurros y Advertencias
Un joven empleado de tienda proporciona información secreta y advierte sobre zonas peligrosas.
![]()
Escena 8: Encuentro con Zadok Allen
Con whisky, el protagonista convence al anciano borracho Zadok para que le cuente la historia oculta del pueblo.
![]()
Escena 9: Pactos con los Profundos
Zadok relata los tratos de los habitantes de Innsmouth con entidades marinas a cambio de oro y abundancia.
![]()
Escena 10: La Sangre del Mar
Revelación del mestizaje entre humanos y criaturas del mar que explica las deformidades locales.
![]()
Escena 11: No Hay Escape
El protagonista comprende el peligro real y planea huir antes de ser atrapado.
![]()
ACTO 3: Clímax y Resolución
(75–100 minutos de la película)
Escena 12: Cazado por el Pueblo
Una frenética persecución por las callejuelas en ruinas mientras los habitantes monstruosos lo acorralan.
![]()
Escena 13: Una Noche de Terror
El protagonista se esconde en una casa abandonada mientras criaturas merodean afuera.
![]()
Escena 14: Huida de Innsmouth
Al amanecer, logra escapar desesperadamente en un pequeño bote hacia mar abierto.
![]()
Escena 15: Lazos de Sangre
De regreso a casa, descubre rasgos extraños en su reflejo: una herencia monstruosa se manifiesta.
![]()
Escena 16: La Transformación Inevitable
Sueños de una ciudad submarina y la aceptación de su destino inhumano.
![]()
Escena 17: La Llamada de las Profundidades
Escena final: figuras monstruosas emergiendo del océano hacia un futuro desconocido.
![]()
Yo creo que Junji ito es de los autores más lovecraftianos que existen.Hasta ahora os he contado cómo utilizo las guías de estilo dentro de un promot, para conseguir coherencia entre las imágenes generadas en una serie, y es que es muy importante entender cómo influyen en el resultado final.
Siguiendo con el ejemplo de H.P. Lovecraft, le he pedido a la IA que me diga 4 artistas que podrían encargarse de un trabajo así, y me ha dicho:
Influential Artists/Comics to Study
- Mike Mignola (Hellboy): His use of heavy shadows and simple but effective character design.
- Junji Ito (Uzumaki): His ability to mix grotesque body horror with a feeling of existential dread.
- Richard Corben: Known for his unsettling artwork and ability to depict strange, disturbing environments.
- Bernie Wrightson: Famous for his horror work, particularly Frankenstein—he excels at creating eerie, atmospheric landscapes.
Y le he pedido que me genere una guía de estilo para cada uno de ellos, con idea de generar la primera de las escenas, y ver cómo afecta la guía de estilos a la generación de la imagen, ya que todas usan el mismo prompt que he utilizado anteriormente.
Esa imagen del monitor encendido con la luz apagada en la habitación me recuerda a una escena de una película de terror japonesa que recomendé hace tiempo en otro hilo, Kairo. Como comenté en su día, lo mejor es verla en la edición en DVD española, la versión en Blu-ray de Arrow hace desaparecer toda la atmósfera, han encendido la luz. Hay una escena en una habitación de lo más inquietante que vi en mucho tiempo y la fotografía llena de sombras contribuye a dar una sensación de angustia y opresión perfecta para el relato.Las escenas con poca luz han sido uno de los temas que más me han gustado desde siempre en fotografía, y aunque con la IA se pueden hacer cosas muy vistosas, en general me resultan bastante artificiales y muy a la moda de esos "Orange & Teal" que tanto vemos en el cine, haciendo más intensos los azules/verdes en las sombras y los naranjas/amarillos en la luz.
Rompe la rutina!
A través de la luz
![]()