Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

¿Eso? Pocas veces se cumplen, o se aprovecha haber ganado en las urnas para llevar a cabo legislaciones "polémicas" que nunca se prometieron durante la campaña electoral ni que formaba parte del "contrato" con el electorado.

En lo que jamás creeré es en el servicio de los políticos a los ciudadanos. Eso no existe y se esta haciendo que la confianza de la gente en el sistema este bajo mínimos. Yo de hecho no creo ni creeré en él.
 
Seaker, siento decir, que asi como Txema ha dado motivos o argumentos, tu discurso esta vacio...

Achacas que "como a ti no afecta", te da igual... pero no caes en que en un futuro te puede afectar, y no solo la homosexualidad(mediante un hijo, un primo o un hermano), si no la laicidad, la ayuda a personas mayores... todo eso a ti no te hace dar un voto???

Seguramente no tienes una abuela a la que hasta la entrada del PSOE en el gobierno, NADIE se preocupaba por ella.

Seguramente, no tienes que soportar que tus hijos estudien una religion que TU no quieres que estudien...

Seguramente no tienes un hermano que no puede vivir la vida con la persona a la que ama con los mismos derechos que tu...

Y asi podriamos seguir, pero claro, esas cosas "NO VALEN PARA VOTAR A ALGUIEN", lo que vale es tu discurso de que el gobierno no ha sabido estar, cuando estamos todos de acuerdo, que si algo ha hecho este gobierno,bien o mal(para mi bien), es ESTAR al lado del pueblo, gastandose el dinero publico en nosotros...
En subvenciones, ayudas, becas, creando empleo mediante la atencion a los desfavorecidos...

Nadie dice que no hayan hecho cosas mal(SGAE, politica economica, TDT.. y tambien podriamos seguir), yo mismo pido un cambio de gobierno, pero un cambio algo mas "moderado" que no la cuasi extrema derecha que promueve el PP...

Es mas, a muchos de los aspectos que promueve el PP, podriamos aplicar la famosa frase de: Quien os ha dicho que quiero que conduzcais por mi???

- Quien os ha dicho que quiero ir a la iglesia???
- Quien os ha dicho que quiero que mi hijo estudie religion???
- Quien os ha dicho que no tengo derecho a pasar la vida con quien me de la gana???

y tantos y tantos etc etc...

Pero claro, esta gente es del: haz lo que yo diga que hagas, pero dejame a mi hacer lo que me plazca...
 
Y siento decirte, que aunque no lo quieras ver, lo de pocas veces se cumplen, con ZP ha sido la excepcion que cumple la regla.

En su primer mandato, cumplio CASI TODO lo que prometio. Tropas, homosexuales, ley de igualdad, ley para los desfavorecidos...

Le salieron muchas cosas mal, pero eso NO SIGNIFICA que no cumpliera lo que prometio. Por momentos, el paro fue el mas bajo de la historia, y las arcas de la seguridad social, las mas llenas de siempre...
 
Esas cosas no me harían votar. La verdad, mi empatia la justa como ya he dicho en otro hilo. De todos modos si podría decirte que si tuviera hijos si tendría que soportar que estudien una Educación para la Ciudadanía que no quiero que estudien. De la Igualdad según ZP ya he hablado antes. Lo de mi abuela no me afecta, no tengo, y además como la Comunidad de Madrid no reparte esas ayudas, aquí estamos igual.

Y el PP me da el mismo resquemor que a ti, una cosa no quita a la otra.
 
Osea que me estas diciendo que la actitud ante el voto de una persona con trabajo, casa, coche, sin problemas graves, y sin cargas familiares, es esta???: :cafe


Pues asi va España...
 
No, hay gente con todo eso que apoya las causas que tú apoyas y que cuando hace falta se echa a la calle con las banderas arco iris a apoyar el movimiento gay. Otras non. A mí lo supuestamente bueno que ha hecho Zapatero no me afecta ni simpatizo con ello, otros sin embargo lo utilizan para apoyarlo. Es lo que tiene la política, unos están a favor, otros indiferentes, y otros en contra.
 
Decirte pues, que a mi tampoco me afecta ninguna de esas, salvo el ateismo, y que quieres que te diga, pienso en mis semejantes a la hora de que todos vivamos mejor... es lo que tiene la humanidad, unos estan impasibles y ande yo caliente, y otros, si con un simple voto, podemos ayudar a que cambie algo, pues nos levantamos un domingo y vamos a votar...

Seguramente tu vida y la mia, eran, son y seran la misma gobierne quien gobierne, pero quiza la de mucha otra gente, NO.
 
Yo mira, tengo la misma antipatía por la iglesia, por lo que dicen sus lideres y si, técnicamente sería ateo.

De todos modos, recuerdo que en el colegio podiamos elegir entre religión o otras asignaturas, el PP no me obligaba a ser religioso.
 
"el regimen de Zapatero" ????

Muy bien, chaval, muy bien, yo creia haber oido que ganó un par de elecciones, pero puede ser que solo sean bulos, ya se sabe, estos rojillos...


seakermdc dijo:
De todos modos, recuerdo que en el colegio podiamos elegir entre religión o otras asignaturas, el PP no me obligaba a ser religioso.

Si, habia costura.

No hay cosa mas triste que ver a un fulano de "a pie", justificarse ser de derechas...
 
Lamento profundamente provocarte tristeza, no era mi intención. De todas formas si me queda alguna oportunidad de arreglar esta aflicción que desgraciadamente he provocado en ti, simplemente decir que no soy de derechas. Estoy contra todos.
 
El 50% de la gente de derechas dice eso mismo.
 
Pues debo ser de la otra mitad, ya que nunca he votado (ni creo que lo haga) al principal partido de derechas. Tampoco he votado a ninguno más radical ni lo haré.
 
Perdón, ahora se llama centro-derecha..

Mola mas, y además, autoproclamendose de tal palo, la distancia existente entre partidos situa a los sociatas en extrema izquierda... Vamos, rojillos de toda la vida.
 
Tanta derecha hay en un partido como en otro. Lo único que cambian son algunas áreas sobre las que llevar a cabo esas actuaciones. Por ejemplo, el PP puede que ayude a algún sector conservador de sus alrededores y el PSOE a algún sector político - cultural de los suyos. Al final no deja de ser lo mismo.
 
Respuesta: Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

Y de la cantata y fuga definitiva hoy de Solbes, mejor no hablar. Al menos a tenido la decencia de salir y no tener que votar unos futuros presupuestos mas vergonzosos si cabe. Aunque este hombre no deja de ser una victima. :hola


Un abrazo!
 
Respuesta: Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

Excepto en el caso de Solbes, se esta yendo gente que al menos sabía de que iba su trabajo cuando estuvieron en el Gobierno.

Y mientras ellos se van, Aido y Chacón permanecen.
 
Respuesta: Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

Me gusta oir en las emisoras opositoras lo bueno que es Solbes ahora y lo malo que es ZP por cargárselo, y comparar con lo que dcían los mismos locutores de Solbes hace un año :juas
 
Respuesta: Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

a) Flaco favor nos hizo ZP poniendo como ministro de economia al ministro protagonista del hundimiento económico de los 80 en España.

b) Ya partiendo de ese C.V de pifias pudiera parecer que Solbes era un incompetente, que lo fué en muchos aspectos, pero no toda la culpa fué de él.

c) El gran problema radicó en que Solbes vió en su momento cosas que no tenian en absoluto lógica como el gastarse un dinero que no se tenia (estaba curado de su etapa felipista) y del que el era responsable. Pero le metian un "tú te callas" y así nos fué. Llegó un momento que era un simple cajero que no un adminsitrador.


Nota: Todo esto es una opinión mia de como lo vi. Por supuesto puedo estar equivocado.

Un abrazo!
 
Respuesta: Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

Solbes era y es un incompetente. Pero mi opinión sobre él ha ganado muchos puntos ayer.

Manu1oo1
 
Respuesta: Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

Me gusta oir en las emisoras opositoras lo bueno que es Solbes ahora y lo malo que es ZP por cargárselo, y comparar con lo que dcían los mismos locutores de Solbes hace un año :juas
No será en ESRADIO. Le están poniendo a parir desde que se marchó.
 
Respuesta: Debate político sobre la España y el régimen de Zapatero

Patente de corso


ESA GENTUZA
por Arturo Pérez Reverte

Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Diputados, nada menos. Sin tener, algunos, el bachillerato. Ni haber trabajado en su vida. Desconociendo lo que es madrugar para fichar a las nueve de la mañana, o buscar curro fuera de la protección del partido político al que se afiliaron sabiamente desde jovencitos. Sin miedo a la cola del paro. Sin escrúpulos y sin vergüenza. Y en cada ocasión, cuando me cruzo con ese desfile insultante, con ese espectáculo de prepotencia absurda, experimento un intenso desagrado; un malestar íntimo, hecho de indignación y desprecio. No es un acto reflexivo, como digo. Sólo visceral. Desprovisto de razón. Un estallido de cólera interior. Las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su puta madre.

Sé que esto es excesivo. Que siempre hay justos en Sodoma. Gente honrada. Políticos decentes cuya existencia es necesaria. No digo que no. Pero hablo hoy de sentimientos, no de razones. De impulsos. Yo no elijo cómo me siento. Cómo me salta el automático. Algo debe de ocurrir, sin embargo, cuando a un ciudadano de 57 años y en uso correcto de sus facultades mentales, con la vida resuelta, cultura adecuada, inteligencia media y conocimiento amplio y razonable del mundo, se le sube la pólvora al campanario mientras asiste al desfile de los diputados españoles saliendo de las Cortes. Cuando la náusea y la cólera son tan intensas. Eso me preocupa, por supuesto. Sigo caminando carrera de San Jerónimo abajo, y me pregunto qué está pasando. Hasta qué punto los años, la vida que llevé en otro tiempo, los libros que he leído, el panorama actual, me hacen ver las cosas de modo tan siniestro. Tan agresivo y pesimista. Por qué creo ver sólo gentuza cuando los miro, pese a saber que entre ellos hay gente perfectamente honorable. Por qué, de admirar y respetar a quienes ocuparon esos mismos escaños hace veinte o treinta años, he pasado a despreciar de este modo a sus mediocres reyezuelos sucesores. Por qué unas cuantas docenas de analfabetos irresponsables y pagados de sí mismos, sin distinción de partido ni ideología, pueden amargarme en un instante, de este modo, la tarde, el día, el país y la vida.

Quizá porque los conozco, concluyo. No uno por uno, claro, sino a la tropa. La casta general. Los he visto durante años, aquí y afuera. Estuve en los bosques de cruces de madera, en los callejones sin salida a donde llevan sus irresponsabilidades, sus corruptelas, sus ambiciones. Su incultura atroz y su falta de escrúpulos. Conozco las consecuencias. Y sé cómo lo hacen ahora, adaptándose a su tiempo y su momento. Lo sabe cualquiera que se fije. Que lea y mire. Algún día, si tengo la cabeza lo bastante fría, les detallaré a ustedes cómo se lo montan. Cómo y dónde comen y a costa de quién. Cómo se reparten las dietas, los privilegios y los coches oficiales. Cómo organizan entre ellos, en comisiones y visitas institucionales que a nadie importan una mierda, descarados e inútiles viajes turísticos que pagan los contribuyentes. Cómo se han trajinado –ahí no hay discrepancias ideológicas– el privilegio de cobrar la máxima pensión pública de jubilación tras sólo 7 años en el escaño, frente a los 35 de trabajo honrado que necesita un ciudadano común. Cómo quienes llegan a ministros tendrán, al jubilarse, sólidas pensiones compatibles con cualquier trabajo público o privado, pensiones vitalicias cuando lleguen a la edad de jubilación forzosa, e indemnizaciones mensuales del 100% de su salario al cesar en el cargo, cobradas completas y sin hacer cola en ventanillas, desde el primer día.

De cualquier modo, por hoy es suficiente. Y se acaba la página. Tenía ganas de echar la pota, eso es todo. De desahogarme dándole a la tecla, y es lo que he hecho. Otro día seré más coherente. Más razonable y objetivo. Quizás. Ahora, por lo menos, mientras camino por la carrera de San Jerónimo, algunos sabrán lo que tengo en la cabeza cuando me cruzo con ellos.
 
Arriba Pie