Respuesta: Prince Of Persia.
Terminado.
Sorprendente y arriesgado el convertir la mecánica del juego en todo
un enorme Quick Time Event, pero más sorprendente es que la cosa les haya salido medianamente bien. El estilo gráfico es muy bueno, y pese a lo arriesgado que resulta,
no cansa.
Lo peor son las toscas y rudimentarias animaciones de las cinemáticas así como la ausencia de interpretación facial en ninguno de los personajes. Son
totalmente anacrónicas respecto al año de salida del juego.
A diferencia de lo que suele ser habitual,
opino que el doblaje al castellano es mejor que la versión original (nunca imaginé que diría algo así). De hecho lo empecé a jugar en inglés y enseguida empecé a notar que las voces eran planas en exceso. A las pocas partidas pasé al doblaje al castellano y la cosa mejoró considerablemente.
Reconozco que se me hizo un poco pesado, pero gran parte de culpa fue mía. Y todo por intentar conseguir el logro de morir menos de 100 veces, por lo que estuve continuamente cargando partida y repitiendo tramos sin necesidad real (aparte de conseguir esos 100g). Éste es un
claro ejemplo de cómo un logro y un jugador avaricioso pueden ensombrecer la jugabilidad de un título.
La música genial, los efectos de sonido, también. La historia... bueno, la historia es tremendamente simple, siendo el final lo mejor que se puede decir de ella.
Si, me encantó el final. Original, valiente e inesperado.
Eso si, el epílogo lo dejaré aparcado para cuando descanse un poco de tanta secuencia de botones.
[6]