Roland EMMERICH, el cine-conciencia

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.391
Reacciones
66.829
Ubicación
Innisfree / Deutschland
igual que existió el cine-ojo de Vertov, o el cine guerrilla politizado (y COÑAZO) de los 70 nuevas modalidades nos aguardan este siglo.

pues si, nadie se habia dado cuenta pero para Emmerich el cine siempre ha sido un medio, no, no para ganar dinero o para entretener, sino para despertar nuestra conciencia con sus clasicos imperecederos.

y al igual que el neorrealismo o la nouvelle vague despertaron la semilla en futuros grandes cineastas, no tengo duda que el cine del alemán lo hizo en muchos otros.. cuyo nombre no recordamos, el fue la avanzadilla en muchos aspectos.. e incluso alguno de sus alumnos lo ha superado, como Bay... con tour de force(s) que suponen una elevación exponencial de todas sus capacidades originarias.


cada vez que se estrena un blockbuster oimos las tipicas declaraciones por parte de actorcillos o directores que intentan dar trascendencia a sus actuaciones o elecciones artisticas.

pues bien, Emmerich, a proposito de su ultima pelicula proclama:
"Corremos el peligro de destruirnos como raza, MIS films son un AVISO contra eso"

[MARQUEE]:palmas :palmas[/MARQUEE]



Godzilla, Soldado Universal (mitica la escena del regreso con los padres), Stargate, Independence Day (su obra maestra), 10.000 (no la he visto.. todavia), El dia de Mañana....

joey-dummy.jpg


hablemos de Emmerich, parlem de l'emmerich.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Un auténtico genio que usa su cine como un medio para concienciar a través del digno entretenimiento a su público. Emmerich crea un cine que se puede leer en varias capas, gracias también a su amigo y colaborador Harald Kloser, que adorna con su música sus maravillosos guiones.

Poco puedo decir más de este representante que demuestra que no siempre los clásicos son mejores, sino que hay genios atemporales.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Conjuga el sentido del espectaculo formal de una sofisticada digievolucion de Cecil B. DeMille con el intimismo y el drama humano de sus origenes de auteurs europeos de su Alemania natal.

Estas dos citas REALES suyas definen su filosofia cinematografica de un modo descarnadamente humanizado:

"I came to film school in 1977 when directors like Fassbinder and Wenders were everybody's heroes. But it was also the time that Star Wars and Close Encounters came out, and these were the seminal movies for me. Everybody is always so careful about these things. I mean, I'm good friends with Wim Wenders, but it doesn't mean I have to like his movies. Some of them, I like. Most of them, I find boring. And I would tell him that to his face." ("Cuando llegue a la escuela de cine, los gafapastas se corrian con Fassbender y Wenders mientras a los demas nos molaban las Lucasadas y esas eran mis pelis seminales (¿confiesa Emmerich su aficion al porno?). Me gusta dorarle la pildora a Wenders aunque sus pelis me atorren, y se lo diria a la cara pero tengo miedo de que me ataque con las obras completas de Houellebecq")

Y sobre todo:

"I'm making movies for the masses." ("Hago peliculas para el vulgo")
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Es la respuesta Alemana al sionismo imperante en hollywood, absolutamente necesario como estandarte de la raza aria.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Reportado todo el hilo.


adresanta
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Oye vmmalinsoga, no empieces tocando los cojones con la maquilladora.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Vista ayer 10.000, con lo que me siento obligado, por justicia, a proponer un cambio en el titulo del hilo

Emmerich: cine-con-ciencia.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

El señor Emmerich con su excelencia tras la cámara esta por encima de cualquier religión. Él es el nuevo Dios de muchos de los nuevos directores, que estudian su cine esperando imitarle algún día. Pero Emmerich es inimitable, y solo el como Dios que es sabe colocar Mammouths en el desierto y oasis debajo de las grandes montañas nevadas (con horribles criaturas, por cierto).
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Otro caso de director capaz de sacar oro de material de derribo, cogemos Stargate que tiene medio folio de sipnosis como guión, lo barnizamos con música grandilocuente, bonitas vistas del desierto, y foto curiosona, y para adornar pululando por allí a Kurt Russell, Spader y al Davidson con ojos raros, y ya tenemos un clásico atemporal que hizo encoger el escroto de thrillings al propio Spielberg, un teutón le había atizado en su propio terreno de juego en mitad de la judaica.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Un director que tiene una palomita enorme en vez de un cerebro.

Y sus películas son calcos casi exactos unas de otras pero con diferentes actores y diferentes desastres.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Un grande y 2012 tiene que ser una auténtica revolución, una pena que no se estrene en 3-D
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Creo que este director no ofrece más que productos que sirven única y exclusivamente para pasar el ratejo, con una ingente cantidad de efectos especiales, mucha espectacularidad en sus trailers para que vayamos al cine a verlas y que una vez terminadas no dejan de ser películas que no engañan (pues sabes a ciencia cierta qué vas a ver y sobre todo como va a acabar). Luego no se le puede reprochar que uno se ha sentido estafado.

Mi favorita: Stargate.
La peor (para mi gusto): 10.000
La que más me gustó en cine: El día de mañana.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Un grande y 2012 tiene que ser una auténtica revolución, una pena que no se estrene en 3-D

¿Pa qué? Si crees en tales profecías, ese mismo año podrás ver la peli en todas las dimensiones que quieras :p. En realidad, Rolando es un profeta, el nuevo Nostradamus :pensativo.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

No olvidemos que este hombre a dirigido El Patriota eh!

YouTube - The Patriot - The Death of Gabriel

Esta escena se la ponia yo a John Woo todos los dias para que supiera que es cine de accion al relenti y al resto de directores de acción también
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Es verdad, ya ni me acordaba. Yo la vi en el cine y me creí que iba a ser como una especie de El último mohicano (sí, error mío) pero al final no me desagradó del todo.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Masterpiece!

Y creo recordar que su Godzilla tuvo mejor critica que JP2 (al menos en Fotogramas) e incluso mejor box-office.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Mirando la IMDB, ¿alguien conoce esto o lo ha visto?

Moon 44 (1990)
Hollywood-Monster (1987)
Joey (1985)
Das Arche Noah Prinzip (1984)
Franzmann (1979)

PD: Vale, la foto esa es de la peli Joey. Me lo ha mostrado Google Images. Y viendo los posters sé que Henry las habrá visto, seguro.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Con lo bien que iba. Habría quedado impecable un hilo con aportaciones a cual más pedante y pseudointelectual sobre la fuerza de la imagen propuesta por Emmerich, como símbolo, sus influencias, sus fuentes, su legado, su estructura, su lenguaje, su ci-ne-ma-to-gra-fí-a impecable, su ARTE, en definitiva.

Porque, sí, ÉL es el cine.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Con lo bien que iba. Habría quedado impecable un hilo con aportaciones a cual más pedante y pseudointelectual sobre la fuerza de la imagen propuesta por Emmerich, como símbolo, sus influencias, sus fuentes, su legado, su estructura, su lenguaje, su ci-ne-ma-to-gra-fí-a impecable, su ARTE, en definitiva.

Porque, sí, ÉL es el cine.

CINE es Bay y Megan Fox, que duda cabe.

el resto sucedaneo barato.
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Pero continuemos:

joey.jpg


El Germano se da cuenta del filón en los blockbusters de los primeros 80, obviando nimiedades como el presupuesto, la historia o conocientos del medio cinematográfico, se embarca en una épica cruzada que muchos con dos dedos de frente tacharían de estupida, mirad el cartel de Joey y tenemos todos los momentos iconicos del cine de Spielberg and Lucas en él en versión todo a cien. El argumento es la vampirización de lo que hizo grande al judío, de hecho Emmerich fue de los primeros que descubrió al títere Tobe Hooper en manos de Steven, y que elegantemente nunca mencionó a los medios: Un niño se comunica con su padre muerto a través de su telefono y después con su muñeco de ventrilocuo ¿a que acojona? y eso sin verla.

buscandoadiosjlm.jpg
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

El genio del maestro alemán bebe de más fuentes que del judio o el conocido por el mundo friki como "Mr Papada". Sus primeros años en Alemania fueron bastante duros, lo que sin duda tuvo un reflejo metafórico en su cine posterior. Su obsesión por el desastre no es más que una búsqueda en su interior de insatisfacciones y proyectos que no terminaron por salir.

Pero afortunadamente Hollywood le dio su chance para dirigir a dos colosos de la interpretación en la Obra Maestra Soldado Universal. Laugren y Van Damme logran que los robots humanoides que interpretan parezcan reales, sin sobreactuaciones innecesarias ni nada de eso, pues sabemos que la mayoría de los robots ni sienten, ni padecen.

Y a partir de ahí siempre ha ido a más, con la confianza de los estudios de Hollywood que le regalan una chequera donde el maestro alemán pondrá la cifra que quiera para conseguir a través de los prodigios técnicos de los efectos especiales, historias humanas que de otra forma no podrían ser contadas. ¿Qué son 200 millones en el arte?
 
Respuesta: Roland EMMERICH, el cine-conciencia

Sí, Seaker, grande.

He visto poco de este autor, pero prometo ponerme al día cuanto antes. En cuanto me ponga con los maestros alemanes.
 
Arriba Pie