Caen las ventas de música en España

Respuesta: Caen las ventas de música en España

Y yo tengo 32 y desde los 10 escuchaba a Elvis y Chuck Berry, yo en ningun momento critico los 50 y 60 que parece que la discusión está tornando a ese camino. Soy un fan extremo de esas 2 décadas, solo defiendo la calidad del rock en los 80, que por mucho que diga anónimo es una década que un melómano inquieto y con criterio sabe que hay multitud de grupos y estilos acojonantemente brillantes y que no tienen que palidecer ante las décadas previas, no se dice que sea mejor simplemente que pueden compararse y respetarse mutuamente.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Y yo tengo 32 y desde los 10 escuchaba a Elvis y Chuck Berry, yo en ningun momento critico los 50 y 60 que parece que la discusión está tornando a ese camino. Soy un fan extremo de esas 2 décadas, solo defiendo la calidad del rock en los 80, que por mucho que diga anónimo es una década que un melómano inquieto y con criterio sabe que hay multitud de grupos y estilos acojonantemente brillantes y que no tienen que palidecer ante las décadas previas, no se dice que sea mejor simplemente que pueden compararse y respetarse mutuamente.

Yo no entro en si los 80 fueron buenos o malos. La verdad es que tengo un desconocimiento brutal sobre la música de los 80. Pero acepto sin lugar a dudas recomendaciones de grupos, señor Mustaine.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Pues tienes un excelente post dedicado a recomendaciones de spotify donde puedes tomar buena nota de muchos discos de esa época que he recomendado yo y otros grandes foreros.
:ok
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

"Claro,si en el fondo lo que me jode es no ganar dinero vendiendo cds". No se atreven a decirlo.:lol
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

impresionante el mundo a medida que han tejido a su alrededor. Me quedo con lo de "si hemos conseguido que algunas peluquerias paguen por poner la radio... ¿porque no va a pagar el resto?" o que no se de cuenta de que aducir a la etica/moral en la primera pregunta le convierte en un hipocrita cuando responde en la tercera con un seco "la ley solo protege obras artisticas"
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España


Demasiado triste como para reir.

Los derechos de los artistas TIENEN que ser protegidos. Pero si los que deben protegerlos son unos sinverguenzas ¿qué? :notok

No hay peor desprecio que un mal aprecio.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Una peluquería de 50 m2 tiene que pagar 6,51€ al mes, y queda autorizada para poner toda la música que quiera.

Madre mía, vaya chollo, eh? Menuda suerte que tienen las hijaputas! :garrulo Además con semejante sentencia gilipollesca evita contestar a una de las preguntas más interesantes de las que le han hecho, acerca de la dudosa moralidad de querer sacar tajada incluso de actos benéficos. Lamentable :notok

Respetando la propiedad intelectual damos a los autores su salario y, con él, la capacidad y el estímulo para seguir creando, contribuyendo así al enriquecimiento del patrimonio cultural de una sociedad, de un país. La SGAE se encarga de la gestión y reparto de esos derechos con eficiencia, rigor y transparencia

:mparto:mparto:mparto

Son una jodida caricatura de si mismos esta gente, lo demuestran un dia tras otro. Se merecen todos los insultos que puedan recibir, y todas las pérdidas que les ocasione la piratería, ni más ni menos :cafe
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/21/navegante/1287647829.html

SENTENCIA | No está en línea con la legislación comunitaria
El Tribunal de la UE ilegaliza el canon digital






El Tribunal de Justicia de la UE se ha pronunciado contra el canon digital español, que grava a los fabricantes de CDs, DVDs, MP3 y otros equipos de reproducción "de forma indiscriminada", lo que es incompatible con la legislación europea.
La ley española de propiedad intelectual, que ha ampliado su ámbito desde 2003 e impone tasas a los aparatos e instrumentos de reproducción que pueden servir para hacer copias, no respeta el concepto de "compensación equitativa" definido en una directiva europea de 2001 sobre los derechos de autor ni el "justo equilibrio entre los afectados".
Aunque reconoce el derecho de los Estados miembros a recaudar dinero para compensar a los autores, el alto tribunal de Luxemburgo considera que "la aplicación indiscriminada del canon en relación con todo tipo de equipos, aparatos y soportes de reproducción digital, incluido el supuesto de que éstos sean adquiridos por personas distintas de las personas físicas para fines manifiestamente ajenos a la copia privada, no resulta conforme con la directiva" europea sobre los derechos de autor.
La sentencia es una respuesta a la Audiencia de Barcelona, que pidió ayuda para resolver un litigio entre la Sociedad General de Autores (SGAE) y Padawan, una empresa que vende reproductores digitales.
El caso es tan relevante en Europa que varios Gobiernos han presentado en Luxemburgo argumentos a favor y en contra de los aspectos del canon: el español, el británico, el francés y el griego. Sin embargo, los jueces de la UE aseguran que corresponde ahora a los tribunales españoles dictaminar sobre la ilegalidad de la norma nacional.
El canon digital es una de las grandes fuentes de financiación de la SGAE desde que en 2003 el Gobierno Aznar amplió el canon digital a los CDs y DVDs y, en 2006, el de José Luis Rodríguez Zapatero hizo lo mismo con las grabadoras, los MP3, MP4 y los teléfonos móviles capaces de almacenar o reproducir música.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Que va, la ministra ya ha hecho declaraciones donde dice que "se buscarán alternativas", es decir, que pagar se va a pagar sí o sí, llámale X o llámale Y.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Dudo mucho que vayamos a pagar sí o sí.

Para los ciudadanos de "a pie" probablemente se lo montarán para robarnos igual... pero difícilmente podrán seguir robando a las empresas que utilizan los soportes de almacenamiento para guardar información propia, ya que ahí es donde la sentencia europea ha señalado que está la ilegalidad.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

pues ya me diréis cómo lo harán para hacer que paguemos más los ciudadanos. Otro IVA? En plena crisis económica? Caerían las ventas y tendrían de nuevo a las empresas cabreadas.

Jodete Teddy Bautista y ponte a trabajar, en vez de robar.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

El canon se lleva pagando unos cuantos años y las empresas españolas, al menos las que fueran un poco avispadas, compraban ya todo ese material fuera donde no hay canon y con gastos de envío o gratis o irrisorios.

Que el canon era ilegal para los profesionales es algo que se sabe desde hace más de 30 años, cuando ocurría lo mismo con los formatos de la época, donde ya existía el canon: cintas VHS etc etc etc, en cambio los formatos dedicados a los profesionales no llevaban canon.

Además, lo ilógico es pagar canon por grabar información propia donde tú mismo eres el autor, ya seas particular o seas empresa.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Que yo recuerde hace unos años existian unos cedés grabable especiales para música que eran algo más caro precisamente porque pagabas la parte de canon correspondiente. Eso es lo que debería haberse quedado. Lo de ahora es un robo descarado y un insulto a nuestra inteligencia a nuestro honor... y a nuestro bolsillo.

Curioso el caso de la tienda Traxtore con estos sinvergüenzas de la $GAE, en un principio (allá por el 2004) le reclamaban los importes del canon de 2.003 y con caracter retroactivo del 2002 ! :inaudito cloc

Digo yo, que siguiendo esa misma lógica patidifusa se le podrá reclamar la devilución de los importes de canon pagados con retroactividad ya que es lo que tanto defendían :L Vamos una verdadera caricia a la caja de la $GAE si tuvieran que hacer frente a eso.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Yo creo que el canon lo vamos a pagar igual, simplemente si acreditas que compras el material para tu empresa, te lo descuentan y punto. No creo que vayan a rebajar ahora todos los artículos para todo el público tan alegremente.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Es que la sentencia europea está conforme con que exista un impuesto para los particulares, son las empresas las que en principio, si los impresentables que nos gobiernan no lo impiden, se librarán del cánon.
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

Estos chorizos van pringar a base de bien, de momento 3 ayuntamientos ya van a ser representados por el gabinete que lleva el caso y en total se podrían tener que devolver entre 40 y 50 millones de euros en concepto d eimpuestos ilegales que ha cobrado la SGAE. Y parece que esto podría ser solo el principio.

[url]http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20101022/54057189973/el-abogado-de-padawan-presentara-una-demanda-de-tres-ayuntamientos-para-que-recuperen-el-dinero-del-.html[/URL]
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España


A mí lo que me parece interesante es esto:

El portavoz explicado que en Inglaterra, a diferencia de lo que sucede aquí, no existe el canon y el usuario no puede hacer copias por lo que están pidiendo poderlas hacer aunque tengan que pagar una compensación. En estas, Sánchez ha advertido de que "se ha de explicar la pelicula hasta el final cuando se pide la desaparición del canon. Si se elimina la compensación se les va a prohibir copiar".

Pues cojonudo oiga. Eso es lo que tenían que haber hecho desde el principio: no cobrar el canon y perseguir a los que copian. Pero es más fácil poner la mano para sacar la pasta y quejarse de la piratería...
 
Respuesta: Caen las ventas de música en España

26. Mucho se habla de cómo la piratería afecta a la industria discográfica y a los artistas, pero, ¿qué me dice del perjudicial efecto que tiene también sobre el usuario? Hace tan solo unas semanas, me bajé unas canciones de mi artista favorito y un virus invadió mi ordenador y me estropeó la pantalla. Pero eso no es todo. Aunque conseguí sustituirla, el ratón ahora va al revés. ¿No creen que deberían concienciar al usuario de los peligros que arrastra la piratería, además de ser un perjuicio para la industria musical?

» Lo legal siempre ofrece garantías y calidad, y posibilidades de reclamación.


:lol:lol:lol
 
Arriba Pie