Nintendo Muramasa: The Demon Blade

Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

He visto que al terminar el juego te dan nuevos sables y opciones añadidas para viajar rápido, de esta forma es más práctico rejugar y ver los finales alternativos... muy interesante :dobleok

Yo también creo que es de lo mejor que he jugado para Wii, pero no en 2009 sino en general.

ManOfSteel, yo juego con mando clásico porque me parece que es más preciso, pero se puede jugar también con Wiimote.
 
Última edición:
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Nebulus, aunque sea muy off-topic, maravilloso avatar de esa grandísima serie Los Herculoides, que recuerdos :agradable
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Recibido el juego, luego me pasaré por un Game o similar, a ver si encuentro algún cable de componentes baratito y así puedo comparar si la cosa mejora o no en una HDTV.
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

No me dirás que la tenías conectada por compuesto... :doh
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Entonces tendrás que darle más caña a partir de ahora porque te aseguro que en Wii hay muchos juegos aparte del Zelda que merecen la pena. :ok

Respecto a cables por componentes yo siempre tiro de oficiales (y creo que alguna vez los he visto relativamente baratos en UK) pero seguro que cualquiera chinorris del game te sobra.
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Por fin lo he terminado y me ha parecido una pasada, espero que hagan una continuación :)
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

¿Te has sacado todos los finales?

Yo con lo que no me atreví es a jugarlo en el modo especial de dificultad ése en que sólo te dan un punto de vida. :sudor
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Al final me lo he terminado con Momohime y con Kisuke, ya no he probado la otra opción porque quiero ponerme en serio con el Monster Hunter 3 ;)
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Bueno, pues meses después de comprarlo, por fin ayer empecé a jugar a este juego, y para la ocasión estrené también el cable de componentes.

De momento me está gustando mucho, tanto a nivel gráfico (aunque eso ya lo sabía) como a nivel jugable. En realidad me parece como una especie de versión 2.0 del Odin Sphere porque la mecánica es muy similar.

Lo que no entiendo es por qué han decidido sacar este juego en la Wii. Es un juego diseñado para jugar con un mando de los "clásicos", no se usa el sensor de movimiento para nada. Además no me parece que sea un juego que entre mucho dentro del target de público de la Wii, y creo que tampoco ha sido muy espectacular en sus ventas. En definitiva, creo que es un juego mucho más apropiado para 360 o PS3 (sea en formato disco o descargable), y probablemente más atractivo para su target.
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Visitor, el hecho de que no se use el sensor de movimiento no es una razón para que salga o no en Wii. Lo importante es que el sensor de movimientos lo utilicen con cabeza y en los juegos en que valga la pena o ese tipo de control aporte algo. Es una posibilidad más. Vaya, Monster Hunter Tri se juega por la mayoría de jugadores con el mando clásico (yo es lo que hago). ¿Por ello tendrían que haberlo descartado para Wii?

Y con lo del target, tres cuartos de lo mismo. ¿Es que sólo se pueden sacar partys cutres o juegos infantiles en Wii? :notok

En Wii hay mercado para este tipo de juegos y las declaraciones de los responsables del juego han sido bastante positivas en cuanto a ventas. Además pienso que el mercado PS360 es muy "mainstream" en el que juegos como estos no tienen tanta cabida como puedas pensar, salvo que sean relegados a la distribución digital.
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

No es un tema de que no se puedan sacar este tipo de juegos para Wii, eso está claro. Simplemente me da la sensación de que probablemente el juego hubiera tenido más relevancia en otra plataforma. En la 360 está claro que el mercado japonés es muy pequeño, pero creo que habría encajado muy bien en la PS3, que si que tiene un catálogo con cosas japonesas que se alejan del mainstream.
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Lo que no entiendo es por qué han decidido sacar este juego en la Wii. Es un juego diseñado para jugar con un mando de los "clásicos", no se usa el sensor de movimiento para nada. Además no me parece que sea un juego que entre mucho dentro del target de público de la Wii, y creo que tampoco ha sido muy espectacular en sus ventas. En definitiva, creo que es un juego mucho más apropiado para 360 o PS3 (sea en formato disco o descargable), y probablemente más atractivo para su target.
Hay varias razones, creo que los creadores del juego pensaban básicamente en el target japonés al crear el juego, donde la Wii es un fenómeno muy masivo y los beneficios son enormes. Monster Hunter 3 también prescindió del mercado PS3, por ejemplo. Por otro lado el usuario hard de Wii tiene mejor predisposición para aceptar y valorar juegos donde la tecnología gráfica es irrelevante. Respecto al uso de los sensores de movimiento, algunos juegos los aprovechan y otros no, depende del enfoque del juego y lo que mejor le venga.
Respecto a la ventas del Muramasa, no tengo info concreta, pero a juzgar por lo rápido que desapareció de las tiendas y lo imposible que resulta encontrarlo ahora diría que se ha vendido muy bien.
 
Última edición:
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Respecto a la ventas del Muramasa, no tengo info concreta, pero a juzgar por lo rápido que desapareció de las tiendas y lo imposible que resulta encontrarlo ahora diría que se ha vendido muy bien.

Hombre, todo dependerá del número de copias que salieran al mercado en primer lugar, ¿no? ;)

En cualquier caso, me parece un juegazo como la copa de un pina, y el primer juego que ha conseguido mantenerme enganchado a la Wii en mucho mucho tiempo.
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Finiquitado el juego con Momohime, el juego me tiene completamente enganchado. Ya he empezado con Kisuke, pero lo voy alternando con Momohime para seguir completando los templos que me faltan y conseguir más espadas. He visto que no tengo aún la espada para rompre las barreras blancas, ¿te la dan al pasarte el juego con Kisuke? Porqué con esa espada se desbloquea el acceso a áreas del juego nuevas.
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Si no recuerdo mal las barreras blancas se desbloquean cuando te pasas el juego con los dos personajes.

Me alegra que lo estés disfrutando. :agradable

¡A por todos los finales!
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Venga, una preguntita más: para desbloquear todos los finales, ¿hay que pasarse el juego entero otra vez? ¿O basta con repetir el combate final con las espadas correspondientes equipadas?
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Venga, una preguntita más: para desbloquear todos los finales, ¿hay que pasarse el juego entero otra vez? ¿O basta con repetir el combate final con las espadas correspondientes equipadas?

Si no me falla la memoria basta con equipar la correspondiente espada (de todas formas, le echo un ojo a la guía y te lo confirmo).

¿Te has sacado ya todas las mazmorras?
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Nops, aún no me he puesto en serio con ellas. La lástima de este juego es que no tenga logros (aunque fuera un sistema de logros interno), porque con la cantidad de espadas, niveles y mazmorras para completar seguro que hubiera dado mucho juego.

Completar todas las mazmorras y romper todas las barreras ¿sirve de algo más allá de la satisfacción del completista? :p
 
Respuesta: Muramasa: The Demon Blade

Completar todas las mazmorras y romper todas las barreras ¿sirve de algo más allá de la satisfacción del completista?

Para ver todos los bichejos y demonios, que son chulísimos :). Yo por ejemplo vi en youtube uno marino (no diré qué era) con el que me gustaría darme de tortas jeje, pero no me lo he encontrado y supongo que estará en una de esas mazmorras.
 
Arriba Pie