ayuda primera calibracion

mach16

Miembro habitual
Mensajes
201
Reacciones
0
Ubicación
Tarragona
Hola, esta es mi primera calibracion en serio, me gustaria que me hecharais una mano para poder calibrar el gamut correctamente y la saturacion de color, dispongo de un cms completo en mi proyector epson tw4400 pero si dejo el cie bien la luminancia y saturacion son un desastre, de momento he optado por dejar la saturacion y la luminancia lo mejor que he podido aunque el cie sea desastroso ya que me gusta mas el resultado que no al reves alguna solucion, tambien he observado que si toco la luminancia tambien afecta a la saturacion y no hay manera de dejarlo bien.

un saludo
Gracias.
nuevo archivo: http://www.megaupload.com/?d=9XDD28JR
 
Última edición:
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola he estado echandole un vistazo a tus valores y me gustaria saber en que modo has calibrado el proye,ya que te salen unos valores mucho mejor que los mios,aunque todavia no me he puesto en serio con mi tw 3500,pero yo no consegui sacar de 12 a 16 ftl en modo cine,parece que he leido que es mejor calibrar en modo natural segun el manual,te importaria pasarme los valores que ten quedado al calibrar pues son bastante mejores que los mios para tener una base y corregir a partir de mi estancia y con la ayuda de mi lt,gracias
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

No consigo acceder al fichero, me dice que está temporalmento no disponible.
En cualquier caso, no solo hay que tener un CMS completo, es que además debe funcionar. Por ejemplo, Toshiba tiene en sus televisores un CMS completo (3 controles por color 1º y 2º) pero si se toca la saturación, como en tu caso, se afecta la luminancia y lo mismo sucede con la tonalidad. Si una vez ajustado el CIE se intenta ajustar la luminancia se introduce tal ruido de imagen que al final es mejor dejar el CIE menos fino y la luminancia sin tocar. En estos casos lo que se busca es minimizar los dE en una solución de compromiso, teniendo en cuenta que los errores de luminancia son más visible que los de saturación o tonalidad.
Salu2
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

El modo que he usado para calibrar el proyector ha sido teatro 1 los valores te los paso esta noche que con mas tiempo.

gracias javier sa por tu rápida contestación, acabo de comprobar el fichero y funciona intentalo otra vez porque me interesa mucho tu opinión igualmente mirare de dejar mejor el delta e del color pero con hcfr es muy lento y como no tengo calMAN no puedo ver la medida en tiempo real

Un Saludo.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Tras un vistazo rápido:
-gamma y temperatura coj*nudas.
- Falta medidas de primarios y secundarios. Solo has pasado saturaciones. Mira en la tabla de medidas y en el desplegable elige "primaries and secondaries", verás que está en blanco.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

El modo que he usado para calibrar el proyector ha sido teatro 1 los valores te los paso esta noche que con mas tiempo.

gracias javier sa por tu rápida contestación, acabo de comprobar el fichero y funciona intentalo otra vez porque me interesa mucho tu opinión igualmente mirare de dejar mejor el delta e del color pero con hcfr es muy lento y como no tengo calMAN no puedo ver la medida en tiempo real

Un Saludo.

Gracias por tu respuesta estare atento a tus ajuste para trasdalarlos a mi TW3500 y asi comprobar con mi sonda como se quedan los ajustes,cualquier avance que consigas estaria muy agradecido me los pasaras,ya que dispongo de muy poco tiempo libre y se me hace dificir de probar al no tener sala dedicada ,sobre todo que precision has sacado en la ganma y color ya quisiera yo sacar esa ganma,a lo mejor es que yo empece en modo cine 1,y ya de por si no conseguia sacar el flt minimo,espero cualquier novedad o avance conseguido,un saludo y gracias.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Tener cuidado con el HCFR porque lo que para el es correcto no lo es para otros programas... por ejemplo el calmanpure... te ajusta los colores y todo perfecto.... y eso mismo lo mides con el hcfr y salen valores totalmente distintos... esto se da sobre todo en la medicion de colores primarios y secundairios.. tener cuidado con eso... muchas veces buscamos un deltaE correcto sin caer en la cuenta de que la formula que usan para deltaE en el HCFR no es adecuada,,,
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

HCFR usa para todo dE76 que no tiene en cuenta la luminancia, es correcto para temperatura de color pero no para color (primarios/secundarios) por eso añade en la tabla de medidas, abajo del todo casi invisible, el delta luma.
CALMan y Chorma pure usan dE76 para temperatura de color (aka escla de gris, aka RGB levels) y dE94 para color que proporciona una dE para cada componente (sta, hue, lum) y un agregado ponderado.
S epuede calibrar color con dE76, pero hay que tener en cuenta la "delta luma". Eso sí, es más fácil hacerlo con dE94 ya que muestra más claramente el error individual y en caso de no poder ajustar todo es muy útil a la hora de buscar minimizar el dE final. EL problema es que tanto CALMan como Chromapure tienen "apellido", 199$ (al menos los de CALMan regalan una LT que viene a costar unos 140€ por lo que el coste del soft es muy pequeño)
Salu2
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola de nuevo, ya tengo las medidas del gamut junto con las de la luninacia y saturacion, he cambiado los valores y el gamut me queda mejor pero la luminancia y la saturacion peor pero el delta error es mas correcto, a ver que opinan los expertos sobre el resultado y como lo puedo mejorar porque en lo del color todabia no entiendo muy bien como se corrige cada cosa

este es el nuevo link chc:

http://www.megaupload.com/?d=9XDD28JR

Mi actual configuracion es:
modo color: Teatro1
Brillo:0
Contraste: -5
Saturacion de color: -29
Tono: 0
Nitidez: Estandar
Temp. Color: 6500K
Tono de Piel: 3
Consumo Eléctrico: Eco
Iris Automatico: Off

Menu Avanzado:

Gamma:
Tono de Color 1: 0
Tono de Color 2: -4
Tono de Color 3: -5
Tono de Color 4: -9
Tono de Color 5: -12
Tono de Color 6: -11
Tono de Color 7: -12
Tono de Color 8: -23
Tono de Color 9: 0

Rgb:

Offset R: 4
Offset G: 1
Offset B: 5
Ganancia R: 10
Ganancia G: 0
Ganancia B: 9

Rgbcmy:

R Matiz: 0; Saturacion: -26; Luminosidad: 64
G Matiz: 0; Saturacion: -20; Luminosidad: 64
B Matiz: 0; Saturacion: 0; Luminosidad: 64
C Matiz: 0; Saturacion; -8; Luminosidad: 0
M Matiz: 1; Saturacion: 0; Luminosidad: 64
Y Matiz: 2; Saturacion: 50; Luminosidad: 0

Un Saludo
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola de nuevo, ya tengo las medidas del gamut junto con las de la luninacia y saturacion, he cambiado los valores y el gamut me queda mejor pero la luminancia y la saturacion peor pero el delta error es mas correcto, a ver que opinan los expertos sobre el resultado y como lo puedo mejorar porque en lo del color todabia no entiendo muy bien como se corrige cada cosa

este es el nuevo link chc:

[url]http://www.megaupload.com/?d=9XDD28JR[/URL]

Mi actual configuracion es:
modo color: Teatro1
Brillo:0
Contraste: -5
Saturacion de color: -29
Tono: 0
Nitidez: Estandar
Temp. Color: 6500K
Tono de Piel: 3
Consumo Eléctrico: Eco
Iris Automatico: Off

Menu Avanzado:

Gamma:
Tono de Color 1: 0
Tono de Color 2: -4
Tono de Color 3: -5
Tono de Color 4: -9
Tono de Color 5: -12
Tono de Color 6: -11
Tono de Color 7: -12
Tono de Color 8: -23
Tono de Color 9: 0

Rgb:

Offset R: 4
Offset G: 1
Offset B: 5
Ganancia R: 10
Ganancia G: 0
Ganancia B: 9

Rgbcmy:

R Matiz: 0; Saturacion: -26; Luminosidad: 64
G Matiz: 0; Saturacion: -20; Luminosidad: 64
B Matiz: 0; Saturacion: 0; Luminosidad: 64
C Matiz: 0; Saturacion; -8; Luminosidad: 0
M Matiz: 1; Saturacion: 0; Luminosidad: 64
Y Matiz: 2; Saturacion: 50; Luminosidad: 0

Un Saludo


Muchas gracias por postear los ajustes de tu proye,que por cierto cada vez los veo mejor dentro de mis pocos conocimientos,en cuanto llege el domingo me monto mi display lt y los copio en mi tw3500 a ver que me mide y como lo veo por cierto yo proyecto a unos 5,8 metreos sobre una pantalla de 127" ganancia 1.0 se parece en algo a tus condiciones o varia mucho? lo dicho atento a tus progresos sigo el hilo.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Yo proyecto desde 4 m en una pantalla de ganancia 1.0 de 2 metros de base creo que son 90"
gracia por tus comentarios


Un Saludo.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Yo proyecto desde 4 m en una pantalla de ganancia 1.0 de 2 metros de base creo que son 90"
gracia por tus comentarios


Un Saludo.

Pues seguramente me vayan bien tu calibracion,ya que yo proyecto a mas distancia sobre pantalla de 2,8 metros de base pero si no recuerdo mal mi proyector tiene 1800 lumenz y el 4400 tenia 1600 si fuera correcto estaria compensada mas o menos la luminosidad o eso creo,un saludo y seguiremos aprendiendo lo que se pueda,gracias.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola, ¿Alguien que me eche una mano para mejorar el color de mi proyector con hcfr y una display 2 LT?

Un Saludo.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Viendo tu CIE y teniendo en cuenta la presencia de un CMS (habrá que verificar si funciona correctamente o no)opino lo siguiente:

1. El rojo y el verde objtivo están por fuera del gamut de tu proye, te podrás aproximar pero nunca llegarás a dejarlo perfecto. Salvo que se corrijan subiendo el "color"
2. Buen comportamiento de los secundarios, lejos de su sitio pero aparentemente bien calculados respecto de los primarios que tienes ahora.
3. dE Luma excesivamente bajo.

Lo primero sería funciona el ajuste del control "Color", si afecta a sat y lum o si solo afecta a sat (lo más probable es lo primero), después verificar con medida en tiempo real sobre CIE el efecto de cada uno de los controles de sat y hue (en tu caso matiz), también habría que ver si funciona el de lum pero en HCFR no puedes ver la variación salvo que lo hagas comparando la Y que te mida en tiempo real con la Y objetivo (con Calman está "chupao" con HCFR es algo más coñazo)

Una vez que tengas claro que hace cada cosa, lo primero que ajustaría sería la luminancia que es con diferencia lo que peor tienes. Empieza dejando el color en 0 (veo que ahora tienes -29) y comprobando como queda el dE luma y cuanto afecta a la sat. - Los errores de luminancia son más visibles que los sat. - después si los controles de sat y hue funcionan pasa a ajustar el cie. En esto hay que ir "palante y patrás" porque casi todo interactúa entre si.

Esto a modo de vuela pluma, explicar todo el proceso paso a paso es muy largo.
Ve probando y en función de los resultados comentamos.

Salu2
 
Última edición:
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola JavierSA, tendras que perdonarme pero todabia no entiendo nada de como ajustar el color
todo lo que he hecho ha sido por probar, nunca habia tenido cms y no he aprendido a usarlo,
ahora bien

1. El rojo y el verde objtivo están por fuera del gamut de tu proye, te podrás aproximar pero nunca llegarás a dejarlo perfecto. Salvo que se corrijan subiendo el "color"

R1. intentare hacer una medida con el control del color a 0 para que veas lo que hay, lo baje porque me di cuenta que bajando el color se aproximaba mucho al CIE y creí que era más correcto dejarlo así, si no el CIE quedaba por fuera del triangulo y bastante.

2. Buen comportamiento de los secundarios, lejos de su sitio pero aparentemente bien calculados respecto de los primarios que tienes ahora.

R2. como puedo saber si estan bien los secundarios porque de las graficas del hcfr la de saturacion
creia que la grafica superior era para ver donde fallaba cada color y la inferior el delta E y cuanto más bajo mejor, y en la de la luminancia era cuanto más cerca de la linea punteada de cada color mejor
y aqui es donde preferí dejarla un poco peor para que el cie quedase mejor, pero es posible dejar el azul y el rojo perfectos y el verde casi a costa de dejar peor el CIE.

3. dE Luma excesivamente bajo.

R3. esto no se a que grafica se refiere (Aunque pensaba que el delta E era siempre mejor cuanto más bajo)

sobre el CMS decir que ya he experimentado en tiempo real lo que hace cada cosa el tinte cambia hacia donde dejamos el tono de color derecha o izquierda la saturación cambia de adentro hacia fuera del CIE y la luminancia hace lo mismo pero en menor medida

Un Saludo
y ya ire contando los resultados
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Es importante leer alguna guía que nos de unos sólidos conocimientos y conceptos básicos antes de lanzarse a calibrar, lo malo es que la de Whisper ya no está disponible y solo te puedo recomendar una en inglés, la de Tom Huffman que está aquí:
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=852536[url]http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=852536[/URL]

El CIE es una forma de representar dos de las tres coordenadas de un color pero ignora la 3ª que sería el "relieve". Es como si ves una pirámide desde arriba y dices que es cuadrada, si bajases un poco y la vieses de lado percibirás que además de largo y ancho también tiene una tercera dimensión, la altura. Con el color sucede exactamente igual, tiene saturación y tonalidad que forman las 2D y la luminancia del color que sería la altura de la pirámide o 3ª dimensión.
En la casi total mayoría de los visualizadores el "Color" se comporta como un ajuste de Chrominancia, es decir que altera la saturación y la luminancia a la vez. Como puedes ver en tu CIE el rojo se ha acercado a su valor objetivo pero lo ha hecho a costa de perder luminancia. Para que te hagas una idea de lo que significan los distintos tipos de errores te copio unos cuadros de la guía de Huffman, en cada caso en la mitad izquierda es el correcto y el de la derecha el que tiene un error dE similar en el componente que le pongo encima con los otros dos componentes correctos para que veas su efecto aislado:

Error de saturación:

green.jpg
green_desaturated.jpg



Error de tonalidad:

green.jpg
green_yellowish.jpg



Error de luminancia:

green.jpg
green_dark.jpg




El problema es que HCFR está desarrollado en torno a la fórmula dE 1976 que ignora el componente de luminancia y por tanto no dispone de una gráfica que lo muestre. La única forma de ver el resultado es en la pestaña de "Measures" en la última fila que además suele estar escondida y hay que hacer clic en la flechita hacia abajo que hay a la izda. de la casilla "editable data" para verla. Si lo haces verás que tienes delta E, delta xy y delta luma. Este último es al que me refiero. Comprueba los valores que aparecen en esta fila en el segundo chc que subiste y verás que, por ejemplo, el magenta esta un 51% de su luminancia objetivo y eso es una burrada.
El uso del control "Color" y los del CMS depende muchísimo de cada visualizador porque todos tienen diferencias en su funcionamiento, en algunos el CMS es incompleto o no funciona como es debido, o introduce efectos secundarios o ni siquiera existe.
En tu situación particular, depende de como se comporten los controles del CMS y su posibilidad de ajuste sin introducir efectos secundarios pero a priori es preferible una error más abultado en sat. y ton. que un tan grande en lum. Empieza con color a 0 y mide, comprueba la desviación xy y el delta luma ¿cual es peor? ¿Puedes corregirlo solo con el CMS? ¿hay que buscar un compromiso entre “Color” y CMS?
Por último, olvídate de las gráficas de saturación mientras no domines el tema primarios/secundarios. Es un refinamiento que viene a continuación, no antes. Lo primero es que cada color esté en su sitio, después ya veremos si las variaciones de saturación son o no lineales.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola de nuevo, siguiendo tus consejos he leido toda la informacion que me dijiste y he conseguido esto, a ver que te parece, la saturacion tambien la he puesto pero es un desastre y como me dijiste me he centrado en los primarios y secundarios solamente, el verde no he sido capaz de dejarlo mejor
así que ya me diras como sigo.

Un Saludo
Gracías.

http://www.megaupload.com/?d=KR1SYYHY
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Lo primero es preguntarte como "ves" el resultado respecto al ajuste anterior, ¿te gusta más o menos? numéricamente creo que está bastante mejor pero como traduce con imagen me lo tienes que contar tú. Has dejado los delta luma infinitamente mejor y los delta xy, aunque mejorables, no son tan malos.

¿Que valores te han quedado del CMS?

Antes tenías estos:

Rgbcmy:

R Matiz: 0; Saturacion: -26; Luminosidad: 64
G Matiz: 0; Saturacion: -20; Luminosidad: 64
B Matiz: 0; Saturacion: 0; Luminosidad: 64
C Matiz: 0; Saturacion; -8; Luminosidad: 0
M Matiz: 1; Saturacion: 0; Luminosidad: 64
Y Matiz: 2; Saturacion: 50; Luminosidad: 0


¿Y ahora?
¿En que valor se te ha quedado el color?
¿Has re-verificado los RGB leveles después del ajuste? Ojo con la gamma.

En función del margen disponible puedes tener que entrar en la fase de "trade off", es decir, en la de elección de compromiso y minimizado de dE.

Un saludo.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Bueno, el resultado es mucho mejor ahora que antes pero no se si es que me tengo que acostumbrar
o que falla algo los azules en general bien pero algunas tonalidades de cielos o cualquier orto azul sobretodo en escenas de luz tenue se ve tirando a violeta y ortas como magenta
y los colores en general aveces se ven muy vivos y de repente la siguiente escena muy pobres, aunque he ganado mucho en los tonos de piel hay mucho detalle parece muy real.

en cuanto a los ajustes ahora los tengo asi:

Rgbcmy:

R Matiz: 6; Saturacion: -53; Luminosidad: 48
G Matiz: 2; Saturacion: -64; Luminosidad: 64
B Matiz: 38; Saturacion: 0; Luminosidad: -8
C Matiz: 5; Saturacion; -64; Luminosidad: 63
M Matiz: 0; Saturacion: -24; Luminosidad: 19
Y Matiz: 2; Saturacion: -38; Luminosidad: 32

Color: -2

la Gamma esta como antes lo que ha cambiado un poco es el RGB que ya he corregido aunque la variacion fue minima pero no la pude dejar bien hasta 10 ire solo hasta 20 en adelante que creo quedo algo mejor
pero me he dado cuenta de una cosa tengo el programa hcfr para mac y para pc la version pc es loque ya has visto pero la version mac no sale igual sale mucho peor no se si porque la grafica esta mas estirada o porque te pongo una captuar para que lo veas y el nue archivo CHC: con la tirada de grises nueva.

Un Saludo.

Archivo CHC: http://www.megaupload.com/?d=LN2S8YDS

Captura de pantalla hcfr mac:
http://www.megaupload.com/?d=V9PXFD4N
http://www.megaupload.com/?d=FTBAEZNS
http://www.megaupload.com/?d=2IP7F3ZD
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Bueno, por partes.

1) Como tienes los tres primarios excesivamente saturados y parece que el control de luyminancia funciona como es debido, prueba a bajar un poco el color. Hazlo de 2 en 2 al principio y una vez que la saturación se acerque al objetivo pasas a hacerlo de 1 en 1. Esto siempre vigilando la luminancia, compensando la périda de ésta que tendrás como consecuencia de mover el color. Es posible que se acerquen antes el rojo y el azul que el verde, si fuese el caso no te preocupes, que esté un poco pasado tampoco es tan crítico y como decía Meat Loaf "2 out of 3 ain't bad" (dos de tres no está mal). De hecho como te digo en el siguiente punto, el rojo no está mal de saturación si consigues que se mueva a lo largo del lado del tri´çangulo hacia el verde se colocará muy cerca del ideal.

2) Corrige el matiz del rojo hacia el verde y se debría colocar en su objetivo ( el matiz te desplaza el punto por los lados del triángulo si funciona correctamente, es decir, si no altera ni luminancia ni saturación). Lo mismo el verde hacia el rojo. El azul está más o menos en su sitio en cuanto matiz, necesita una pequeña corrección de saturación pero nada serio ( de los actuales 0,150 y 0,060 a 0,155 y 0,070), si necesita lago más de luminancia (¿Por que lo has bajado a -8 si tienes un delta luma de -16,8%?) .

3) A los secundarios les has bajado la saturación hasta meterlos en cintura, el problema es que ese sería su sitio si lo primarios también estuviesen bien, por eso es fundamental asegurarse de que el trabajo con los primeros está terminado antes de meterse con los segundos. Si no consigues mejorar lo dicho en el punto 1 tendrías que utilizar una "calculadora" para averiguar las coordinadas derivadas de tus primarios reales. Hay una que se puede descargar de la web de Chromapure -> http://www.chromapure.com/web/SecondaryBrightnessCalculation.xls . Por otra parte puedes mejorar la tonalidad del magenta y del cyan con el control matiz. Ojo a su luminancia.

4. Con los dE actuales ya tienes una calibración muy, muy por encima de la media. A partir de este punto se puede mejorar pero entras en rendimientos decrecientes, o sea que cada punto de mejora cuesta mucho mucho más cosneguirlo que al principio. Unas horitas y más y creo que no vas a tener problema en dejar todos los dE de color por debajo de 3 con un delta luma casi nulo.

Salu2
 
Última edición:
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola de nuevo JavierSA, siempre es un placer contar con la ayuda de alguien con tu experiencia para dejar una calibracion correcta, sin ti no habria entendido tan rapido como funciona el ajuste de color.

sobre lo que me comentas del azul no entiendo muy bien que quieres decir porque el delta luma que indica es de -0,3% y no de -16,8% lo unico que tengo casi tan bajo es el verde que esta en -10,3%
a no ser que haya algun parametro que no entienda como es debido.

de todas maneras no continuare mejorando este proyector ya que sufre de desenfoque me esta saliendo una mancha magenta en el centro tiene demasiada desalineacion en los paneles y para colmo hoy le han salido unos contornos a todo lo que se movía verdes y rojos que he tenido que apagar el proyector y volverlo a encender para que funcione de nuevo y es el tercero que me cambian
así que lo devuelvo, pero no por otro epson, que ya no me fío, estoy barajando la posibilidad de un panasonic ptae4000 o un sony hw15, tambien he mirado el benq w6000 ,pero este ultimo hace demasiado ruido, así, que ya os contare que hago.

muchas gracias por la ayuda
Un Saludo.
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

sobre lo que me comentas del azul no entiendo muy bien que quieres decir porque el delta luma que indica es de -0,3% y no de -16,8% lo unico que tengo casi tan bajo es el verde que esta en -10,3%
a no ser que haya algun parametro que no entienda como es debido.

Esto lo he sacado de tu chc, si sigues los números verás a lo que me refería:
1) elige prim y secon.(num.1)
2) dale a la felcha hacia abajo (num.2).
3) Mira los valores en la fila dentro del rectángulo (num.3)

Sinttulo.png


La verdad es que siento no poder recomendarte un proye u otro pero de este tipo de chismes tengo muy poca idea. No tengo acceso a ellos, ni siquiera tengo uno propio.

Salu2
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

yo no me guiaria por el delta Luma y el delta E, he visto calibraciones realizas con calmanpro que es un programa bastante mejor que este y cuando los mides con el hcfr saca los numeros muy diferebtes con deltaE y delta Luma ronsnado los 40....osea que recomiendo seguir los numeros por separado mas que las formulas que te sacan valores...

Respecto a lo que comentas del proyector puedo ofrecerte un sony vpl hw 10
 
Respuesta: ayuda primera calibracion

No lo entiendo JavierSA. A mi los valores de delta luma y delta E me salen diferentes que a ti, los míos son los que te he dicho en el post anterior, te dejo una captura para que veas lo que te digo
no se si sera un fallo en la configuración del programa o es otra versión de éste:

 
Respuesta: ayuda primera calibracion

Hola jaimemlg, gracias por tu oferta pero no estoy interesado en ese modelo, estoy casi seguro que si me salen los números me compro un Ptae4000, creo es el mejor proyector calidad precio del mercado
y las medidas que he visto una vez calibrado no tiene rival en su rango, solo es superado por los Dila y similar a los Epson TW4400 y Tw5500 excepto en nivel de negro y brillo que los epson son algo superiores pero con la sala con techo y paredes negras como la mía y pantalla de 90" y 4 metros de distancia de proyector a pantalla con el zoom al mínimo creo que las diferencias serán despreciables y ademas me ahorro todos los fallos que comenté anteriormente que son para todos los epson.
 
Arriba Pie