Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A poco que te interese la estética, La bella durmiente es de quedarse muy tonto.
Yo es que usar el término clásico así siempre me ha dado grima.
Justo, mientras veía la escena tenía esa sensación de dejavu, sabía que todo salía en otra película, pero en ese momento no caía.Atreyub dijo:Persecuciones, fugas, carreras y un desenlace bastante correcto, dentro de lo que cabe, que serviría de plantilla idéntica para una de las escenas más recordadas de El libro de la selva pues es calcada, momento por momento, fragmento a fragmento donde todos los personajes representarán todos y cada uno de los movimientos de la situación.
Clavado. Alucinando me he quedado al ver en el segundo mediometraje la escena inicial de La Bella y la Bestia y al propio Gastón 40 años antes. Y es que es eso, esta película no habrá tenido ninguna repercusión, pero muchas de las ideas que incluye han sido posteriormente reutilizadas con otros fines.Magnolia dijo:Con todo, se pueden ver los precedentes de las nutrias de Roger Rabitt, Chip y Chop (tal cual..., y uno de ellos luego salió en Tiempo de Melodía), el gag de Indy 3 de la puerta giratoria, el Gastón de La Bella, la presentación de La Bella con el libro (pero con Ichabod) y algunos elementos más que escalofrían por la pericia que gente como Disney/Spielberg tiene para robar ideas a films que han nacido muertos.
L
Clavado. Alucinando me he quedado al ver en el segundo mediometraje la escena inicial de La Bella y la Bestia y al propio Gastón 40 años antes. Y es que es eso, esta película no habrá tenido ninguna repercusión, pero muchas de las ideas que incluye han sido posteriormente reutilizadas con otros fines.
Alguien ha podido ver el doc "Waking Sleeping Beauty"? Alguna manera de verlo? En la red solo está en francés..
Aunque no me han entusiasmado demasiado a veces se ven ciertas ganas de salir del agujero. La animación me ha parecido buena, no tanto los diseños que son bastante típicos.
Los dos segmentos empiezan de una forma un poco floja, en parte por culpa del narrador que a pesar de funcionar bien en la mayoría de los cortos clásicos, para los mediometrajes se hace muy cansino. En cambio ambos remontan en sus tramos finales, el primero con la divertida persecución que luego nos cansaremos de ver en la era Reitherman; y el segundo a partir del baile, muy entretenido y con una animación fluida, la canción (mi preferida de toda la película) y por fin la aparición del “sin cabeza”, que es lo más cuidado de la película y que personalmente he disfrutado muchísimo.
Que el mediometraje no tuvo ninguna repercusion cuando es uno de los má sconocidos de la casa no se yo eh... Que la gente comentaba esos "robos" sin revisionar porque los había reconocido...