Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo sigo en mis trece. Si nosotros, la gentucilla de a pie, no nos hubiéramos querido apuntar al rollete de la compra/venta de pisos, especulando como el que más, y vendiendo nuestras chozas a precios de palacio, los constructores/promotores se hubieran comido los mocos.
Lo que pasa es que nos gusta mas la pela que aun tonto un pirulí y aquí nadie dijo nada porque parecía que la compra de un piso era una inversión para toda la vida.
Dejémonos de demonizar a los demás que nos merecemos un buen capón por participar en nuestro descalabre (y algún que otro promotor se merece dos capones.. o más)
Yo sigo en mis trece. Si nosotros, la gentucilla de a pie, no nos hubiéramos querido apuntar al rollete de la compra/venta de pisos, especulando como el que más, y vendiendo nuestras chozas a precios de palacio, los constructores/promotores se hubieran comido los mocos.
Lo que pasa es que nos gusta mas la pela que aun tonto un pirulí y aquí nadie dijo nada porque parecía que la compra de un piso era una inversión para toda la vida.
Dejémonos de demonizar a los demás que nos merecemos un buen capón por participar en nuestro descalabre (y algún que otro promotor se merece dos capones.. o más)
Un simple impuesto que gravara los pisos vacíos hubiera bastado
Evidentemente hay que intervenir. El problema es no haberlo hecho antes.
La intervención no vale de nada, como tampoco incrementar los porcentajes de viviendas de protección oficial, que según la Ley estatal debe ser un mínimo del 30% en los nuevos desarrollos y según algunas CCAA (como Madrid, C-La Mancha o Andalucía) ese porcentaje está ya en el 50%. Lo que debería de hacerse es un cambio total del modelo, para que cuente con una planificación racional de los desarrollos y se puedan minimizar los abusos, la corrupción y el caciquismo.