Respuesta: [iPhone] Aclarando conceptos: Hacktivar, Desbloquear, JailBreak...
Este puente del Pilar ha sido bastante movido en lo que a la escena del Jailbreak se refiere. Yo siempre he mantenido que el Dev-Team es el que más confianza me inspira y a pesar de que GeoHot haya sacado LimeRa1n, me he decantado por GreenPois0n como solución para poder conseguir instalar Cydia en la nueva versión de iOS 4.1.
Lo he probado tanto en el iPhone 3GS como en el iPhone 4, desde Windows XP y desde Windows 7 de 64 bits y no he tenido ningún problema en realizar el proceso de Jailbreak, siendo realmente sencillo de llevar a cabo, aunque antes de comenzar, conviene recordar lo siguiente:
Aún no hay versión de ultrasn0w para iOS 4.1 con el nuevo baseband, por lo que si dependes de este programa para poder usar el iPhone con otro operador, mucho cuidado con actualizar la baseband o no podrás hacerlo ahora... o quizá nunca. Para actualizar el firmware del iPhone a iOS 4.1 sin actualizar la baseband del terminal, recurriremos a Tiny Umbrella. Parece ser que se ha encontrado alguna vulnerabilidad en la nueva baseband 05.14.02 / 02.10.04, pero aún no es una realidad en forma de nueva versión de ultrasn0w.
A continuación os indico los pasos necesarios para realizar una actualización a la versión 4.1 de iOS, con el Jailbreak aplicado, Cydia funcionando y vuestro iPhone con el mismo contenido que tenía antes de comenzar el proceso.
Actualizando nuestro iPhone a iOS 4.1, Jailbreak incluido, en diez sencillos pasos.
Antes de comenzar, repasemos los requisitos previos, que a fecha de hoy son:
Primer paso: ¿Tienes los SHSH guardados para la versión que estás ejecutando?
Como sabéis, Apple firma las versiones del firmware para que no podamos instalar versiones anteriores a las que están en curso. De este modo en este momento no es posible instalar de forma oficial un firmware que no sea la versión 4.1 de iOS. Si actualmente estás ejecutando una versión de iOS 4.0.1 con el Jailbreak realizado y si quieres tener la posibilidad de la "vuelta atrás", sólo podrás hacerlo si en su día salvaste la firma mediante el programa Tiny Umbrella.
Podemos comprobar si disponemos de esa firma abriendo Tiny Umbrella y pulsando el botón "Save My SHSH". Recordad activar la opción "Advanced Options" para que podáis elegir la versión del firmware que queráis. En mi caso tengo guardadas las firmas tanto para el iPhone 3GS, el iPhone 4 y el iPad en mi disco duro además de en los servidores de Cydia.
Aquí podéis ver el resultado de pulsar el botón Save My SHSH solcitando la firma para la versión 4.0.1, que era la que estaba utilizando hasta ahora.
Y en esta otra captura obtengo el mismo resultado para la versión actual 4.1. Aunque os parezca trivial guardar la firma ahora mismo, es muy importante, pues es seguro que Apple sacará una versión 4.1.1 para tapar el agujero de seguridad utilizado para ejecutar el Jailbreak y si dentro de un tiempo necesitáis restaurar vuestro iPhone... sólo podréis hacerlo a la versión 4.1 - para la que existe Jailbreak - si tenéis guardada la firma SHSH.
Segundo paso: Copia de Seguridad del iPhone con iTunes
Antes de continuar, es muy importante que guardemos todo el contenido de nuestro iPhone realizando una sincronización con iTunes.
Esta copia de seguridad SI CONTIENE todos los parámetros de configuración, los contactos, la agenda, las cuentas de correo electrónico, el historial de llamadas de teléfono, vuestros mensajes SMS, las claves de acceso a las redes Wi-Fi, e incluso las fotografías del carrete.
Esta copia de seguridad NO CONTIENE ningún archivo multimedia tal como música, vídeos, podcasts, libros, fotografías, tonos, ni siquiera las aplicaciones instaladas. Todo este tipo de material se volverá a sincronizar con el equipo, por lo que deberéis aseguraros de que lo tenéis a buen recaudo en el ordenador que sincronicéis.
En mi caso sincronizo de forma automática las aplicaciones, las notas y las fotografías. El resto de material como música o películas lo copio de forma manual y debo tenerlo en cuenta antes de comenzar.
Esta copia TAMPOCO CONTIENE nada que tenga que ver con Cydia, por lo que es importante tomar nota de los paquetes instalados. Yo suelo realizar unas capturas de pantalla yendo a Cydia => Manage => Packages. Allí tenéis todo lo instalado mediante Cydia.
La copia de seguridad curiosamente SI CONTIENE los parámetros de configuración de las aplicaciones de Cydia. Lo he podido comprobar tras instalar SBSettings, el cual ha aparecido con el mismo aspecto que lo tenía en versión 4.0.1.
Tercer paso: protejamos la BaseBand con nuestro propio servidor de firmas
Podríamos instalar la nueva versión de iOS 4.1 accediendo directamente a iTunes y pulsando Shift + Restaurar, pero si hiciéramos esto iTunes nos actualizaría también la baseband a la última versión y perderíamos la posibilidad de desbloquear el terminal usando ultrasn0w.
Para evitarlo ejecutaremos TinyUmbrella en modo administrador y pulsaremos el botón Start TSS Server. Eso hará que cuando iTunes solicite la firma a Apple para nuestro dispositivo en realidad sea Tiny Umbrella quien responda, interceptando la actualización de la baseband.
Una vez pulsemos Start TSS Server, Tiny Umbrella cerrará iTunes.
Cuarto paso: Instalación del firmware de iOS 4.1
Una vez tomadas todas las precauciones, tan sólo hace falta abrir iTunes de nuevo, conectar el iPhone y acceder en su ficha en la sección "Dispositivos". Desde la pestaña "Resumen" pulsaremos el botón "Restaurar" manteniendo la tecla Shift presionada. Se mostrará un cuadro de diálogo desde el que seleccionaremos el archivo .ipsw correspondiente a nuestro firmware. En el caso de mi iPhone 4 el archivo se llama iPhone3,1_4.1_8B117_Restore.ipsw
El proceso es totalmente automático. Tiny Umbrella está abierto y va mostrando en su ventana los mensajes que intercambia con iTunes. El iPhone se pone en modo "Recuperación" o "Recovery" y en la pantalla del mismo veréis que van apareciendo secuencias que indican que el proceso avanza... hasta que termina con un error con código 1004.
Tranquilos, ese error es normal. iTunes no se esperaba la intercepción de la actualización de la baseband y emite ese mensaje. Lo aceptamos y veremos que el iPhone se ha quedado con el logo de iTunes y una imagen con el cable del dock invitándonos a conectarlo. En este momento el iPhone está bloqueado en modo "Recovery" y tenemos que sacarlo de ahí.
Para sacarlo del modo "Recovery", cerramos el programa Tiny Umbrella y lo volvemos a abrir (recordad, en Windows 7 en modo administrador). Una vez veremos que en la pantalla nos indica que ha detectado un iPhone en modo "Recovery" y tan sólo tenemos que pulsar el botón "Kick Device Out Of Recovery", lo cual provocará que el iPhone se reinicie en modo normal y hayamos concluido el proceso de restauración.
iTunes detecta el nuevo iPhone y en este momento tratará de activarlo, para lo cual deberemos tener una tarjeta SIM introducida en el terminal correspondiente al operador con el que está vinculado.
Si es un iPhone libre dará igual la tarjeta que pongamos, pero si está bloqueado para poder ser usado sólo con Movistar, o con AT&T si es traido de USA... o le ponemos una tarjeta SIM de ese operador, o no habrá manera de activarlo salvo con la instalación de un firmware preactivado, algo que de momento no es posible y habrá que esperar a la versión de PwnageTool para poder hacerlo.
Si la tarjeta SIM tiene un código PIN deberemos introducirlo e iTunes nos obligará a desconectar y volver a conectar el iPhone. Si queréis podéis desactivar el código PIN antes de comenzar el proceso para facilitarlo, aunque esto es muy poco engorroso.
Una vez activado, iTunes nos presenta una pantalla con la posibilidad de configurarlo como un iPhone nuevo o bien restaurar la última copia de seguridad. ATENCION: no hagáis nada en este momento, pues ahora toca realizar el Jailbreak y es mucho mejor hacerlo antes de restaurar ninguna copia de seguridad.
Quinto paso: Jailbreak de iOS 4.1 con GreenPois0n
Con el iPhone conectado al ordenador, lo apagamos completamente y ejecutamos el programa greenpois0n.exe (en modo administrador si estamos en Windows 7)
Nada más fácil de usar. Tan solo un botón para poner el iPhone en modo DFU, para lo cual nos muestra un sencillo asistente que nos informa de la secuencia: Mantener pulsado el botón de encendido durante 2 segundos, continuar con el botón Home durante 10 segundos, soltar el botón de encendido y esperar 15 segundos.
Una vez hayamos conseguido poner el iPhone en modo DFU el programa lo detectará y nos presenta un botón para comenzar con el proceso de Jailbreak. La pantalla del iPhone se pone en color blanco y tras unos instantes aparece una pantalla negra con secuencias de comandos que se van ejecutando, finalizando con el reinicio del iPhone.
Tras finalizar, GreenPois0n nos informa que podemos cerrar el programa. Lo hacemos y en el iPhone veremos que tenemos un nuevo programa llamado "Loader" instalado en la segunda página junto a los contactos.
Antes de ejecutarlo debemos asegurarnos de que disponemos de conectividad con Internet, bien a través de 3G con nuestra tarjeta SIM o bien a través de un punto de acceso Wi-Fi al que nos hayamos conectado. Si no hay conexión con Internet no podremos continuar.
Ahora ejecutamos el programa Loader, el cual nos muestra una única opción con el icono de Cydia. Lo pulsamos y tras confirmar que queremos descargar e instalar el programa Cydia esperamos a que lo descargue y lo instale, tras lo cual nos preguntará si queremos borrar el programa Loader. Le decimos que sí y el esperamos a que el proceso finalice con un reinicio del springboard, tras lo cual en la segunda página de aplicaciones veremos el icono de Cydia.
Ya hemos realizado el proceso de Jailbreak. Continuamos con el iPhone desconectado del ordenador.
Sexto paso: Configurando Cydia de forma básica
En este momento mi consejo es configurar Cydia de forma básica. Abrimos el programa y esperamos con paciencia a que termine la fase reorganización. Una vez concluida cerrará Cydia y lo volveremos a abrir.
Tras abrirlo nos pregunta qué nivel de usuario somos. Esto sirve para filtrar los tipos de programas. A mí me gusta tenerlo todo disponible por lo que elijo "Developer", pero podéis elegir el que queráis. Cydia se conecta a Internet y comienza con algunas descargas, detectando que se requiere una actualización. Elegimos "Complete Upgrade" para que lo tengamos a último nivel y una vez finalizado nos solicita un reinicio del dispositivo.
El iPhone se reinicia, metemos el PIN y esperamos de nuevo a tener conectividad con Internet.
En mis "buenas prácticas" incluyo la desactivación de contenidos no deseados de Cydia, concretamente los tonos de llamada, los wallpapers y los temas. De esa forma cuando voy a la pestaña "Changes" veo sólo cosas interesantes y no una millonada de "tunings". Para desactivarlos accedemos a la pestaña "Sections" y pulsamos el botón "Edit" tras lo cual sólo hay que desactivar los deslizadores correspondientes a las entradas que se quieren ocultar.
A continuación añadimos los repositorios que queramos yendo a Manage => Sources => Add.
Si usáis Installous para probar de forma temporal aplicaciones, deberéis añadir el repositorio
http://cydia.hackulo.us y aceptar el "Warning" de Cydia. Una vez realizado esto deberéis acceder a su repositorio e instalar los paquetes AppSync for OS 4.1 e Installous.
Una vez instalados ambos paquetes, abrimos Installous y esperamos a que termine con la secuencia "Caching All Applications" tras lo cual accedemos a la pestaña "Settings" y nos aseguramos de que estén activas las opciones "Install Automatically", "Delete Automatically" y "iTunes Sync".
A partir de ahí cada uno se configura Cydia a su gusto. En este momento yo le añado las aplicaciones Mobile Terminal para poder ejecutar comandos a nivel de sistema y iFile para poder navegar por el sistema de archivos. Más adelante lo personalizaré aún más.
Séptimo paso: Restaurando la copia de seguridad y Sincronizando el iPhone
Ahora conectamos el iPhone al ordenador y veremos cómo iTunes lo detecta y nos vuelve a presentar la opción de configurarlo como un iPhone nuevo o bien restaurar una copia de seguridad. Elegimos esta segunda opción para dejarlo tal cual estaba antes de comenzar este proceso.
La restauración de la copia tardará más o menos en función de los datos locales. En mi caso con un carrete de fotos con bastantes imágenes ha tardado como unos 7 minutos, tras lo cual ha continuado con la sincronización de todos los elementos, incluidas las aplicaciones. Con más de 8 GB de aplicaciones el proceso le ha costado más de una hora, pero el resultado final ha sido un iPhone exactamente igual a cómo lo tenía anteriormente.
Octavo paso: Copiando el contenido no sincronizado
Si como es mi caso tenéis contenido no sincronizado, deberéis copiarlo manualmente. En ese contenido está mi música, mis películas, los libros que leo con iBooks, las listas de reproducción disponibles off-line en Spotify, etc...
Los documentos que tengo en aplicaciones como GoodReader, DocsToGo, etc. permanecen intactos, al igual que todas las configuraciones de todos los programas: mis emisoras de WunderRadio, mis tags con SoundHound o mis favoritos en el GPS: todo está en su sitio.
Noveno paso: Rematando la configuración de Cydia
Si tienes aplicaciones compradas en Cydia, puedes volver a descargarlas. MyWi 4.0 para convertir el iPhone en un punto de acceso Wi-Fi, My3G para hacer creer a las aplicaciones que van por 3G en lugar de Wi-Fi, Cyntact para mostrar las imágenes de tus contactos en la libreta de direcciones, WiFiFoFum para analizar redes WiFi disponibles, OpenSSH para poder acceder vía SSH al contenido del iPhone, o SBSettings para poner a mano los ajustes más utilizados.
Décimo paso: Protege tu iPhone cambiando las contraseñas del mismo
Todos los iPhone salen de fábrica con los mismos usuarios y contraseñas para acceder vía SSH o de forma interna. La contraseña para los usuarios "mobile" y "root" es la misma "alpine" y una medida de seguridad importante es cambiarla para que un posible virus no acceda a nuestro sistema. Para cambiarla tendremos que haber descargado vía Cydia la aplicación "Mobile Terminal" y tras abrirla ejecutar la siguiente secuencia de comandos, primero para el usuario "mobile" y después para el usuario "root":
- passwd
- introducir la contraseña actual "alpine"
- introducir la contraseña nueva
- repetir la contraseña nueva
- login root
- passwd
- introducir la contraseña actual "alpine"
- introducir la contraseña nueva
- repetir la contraseña nueva
- exit
- exit
Y listo. Ya tenemos nuestro iPhone protegido con una contraseña que sólo nosotros sabemos y a salvo de accesos no autorizados.
