Respuesta: "Librinos", libros de bolsillo como respuesta al ebook
10€ por un formato algo extraño, y pequeño, cuando por el mismo precio tienes la edición de bolsillo normal?
Bueno, es algo parecido a los "libros para la playa", estos que están impresos en un papel resistente al agua. Yo no pagaría 3 euros más por un libro
water resistant porque yo no voy nunca a la playa, pero a lo mejor gente que vaya a menudo y esté acostumbrada a leer allí y a la que se le haya estropeado algún libro a lo mejor le compensa.
Por ejemplo, yo vivo a media hora de la capital de mi provincia, y todos los días voy y vengo en autobús. Durante el trayecto aprovecho para leer, siempre llevo algún libro o cómic en mi maletín. Pero por ejemplo, los fines de semana, cuando me desplazo a la ciudad para ir al cine, salir de copas o tomar un café, en vez del libro me llevo el MP3, porque quedar para salir y andar cargando con un libro a cuestas es un soberano coñazo. Sin embargo, con un formato de libro así que lo puedo llevar fácilmente en el bolsillo de la chaqueta no tendría ningún problema. Porque ninguno de los títulos sacados hasta el momento me interesa, pero es posible que si siguen sacando títulos al final me compre alguno para poder llevarlo siempre en el bolsillo y que te saquen del apuro en cualquier momento, ya sea si en la consulta del médico te tienen esperando más tiempo del debido o la persona con la que has quedado se está retrasando.
Y en cuanto comodidad de lectura, yo lo veo muy práctico. Es cuestión de tener uno en la mano y hacer la prueba. Si es que con él hasta puedes leer tranquilamente de pie en un autobús que vaya lleno, porque con una mano te agarras a la barra y con la otra sostienes el libro y pasas las páginas.
Obviamente, si eres de los que solo leen en casa, este formato no aporta nada (a no ser que tengas grandes problemas de espacio para guardar los libros: otro problema que tengo), pero si eres de los que siempre va con un libro encima yo lo veo bastante práctico.
Que sigan evitando la realidad, que cuanto mas tarden, mayor será la hostia.
Pues a mí me gusta que sigan innovando. Creo que es un poco absurdo dar por asumido que los libros tienen que ser de una determinada manera porque llevan siendo así durante 5 siglos, y a mí me parece cojonudo que alguien se plantee nuevas formas de entender el libro. Por supuesto es absurdo pretender que los librinos pueden hacerle competencia al ebook, especialmente a esos precios, pero eso no quiere decir que puedan tener su público, del mismo que el vinilo no va a frenar el ascenso de la música digital, pero hay gente que sigue escuchando la música en ese formato.