La caja de Pandora africana

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.417
Reacciones
66.856
Ubicación
Innisfree / Deutschland
estos dias está ocurriendo un acontecimiento de extrema importancia en mi opinión, todo indica que el referendum sobre la independencia del sur de Sudán se saldará con un sí masivo, la cuestión es si, con las dificultades extremas conseguirán alcanzar el porcentaje mínimo de voto establecido en un 60%,

el precedente es peligroso, un continente trazado con tiralineas desde fuera y en época antigua, atendiendo, al contrario que en Europa -ejem- a cuestiones arbitrarias, con numerosos conflictos larvados y latentes que puden reavivarse al romperse cierta regla no escrita hasta hace 4 dias por la comunidad internacional, y es que mejor dejar las fronteras africanas como están y como mal menor en vez de seguir criterios tribales o nacionales (menos abundantes, las culturas y civilizaciones más o menos históricas tienen menos recorrido)

yo tengo sentimientos encontrados, por un lado y viendo como se ha desarrollado la historia del país, mis simpatias con el Sur son innegables... por otro lado el peligro que supone romper esa regla no escrita en un continente tan grande que parecía empezar a despegar.

pero claro, ¿son los africanos culpables de los problemas creados por los europeos hace 125 años?

igual os importa un bledo, pero ahí lo dejo ¿opiniones?
 
Última edición:
Respuesta: La caja de Pandora africana

también me molesta este cierto paternalismo involuntario y genetico al hablar de estos temas, ¿no son los africanos suficientemente maduros para decidir su destino?

lo que me lleva a otro lugar, es casualidad el numero de tiranos-expoliadores-pésimos gobernantes que padece el continente? ¿quién es el responsable último del subdesarrollo / caos del continente? el pasado colonial? los intereses occidentales (y chinos como novedad) actuales? el pueblo áfricano en general?

en el fondo son cuestiones extremadamente dificiles.
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

Creo que parte de lo que pasa por esos lares es culpa de "la octava maravilla del mundo": el interés compuesto.

Como no estoy nada enterado de la historia de esos lares, conocedor de mi ignorancia, me callo no sea que suelte alguna estupidez, pero no creo que tenga el tiro demasiado errado....
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

Pues yo no lo veo mal. De hecho creo que será imposible que se solucione el "problema africano" (así a lo bruto) mientras no se resuelva la desastrosa cuestión de las fronteras, estados y etnias que quedó como resultado de "naturalizar" las fronteras administrativas coloniales; es como un mal crónico que lastra permanentemente a esos países. El problema es que es verdad que cambiar eso siempre será traumático.

Si Sudán y ese nuevo Sudán del Sur fueran capaces de digerir el resultado de este proceso de forma responsable y madura sería un precedente muy positivo. El problema es que ya sabemos lo (poco) que podemos esperar del presidente amo sudanés, y que las pintas del líder nuevo amo sursudanés dan muy mala espina... :fiu

PD: Y China, para variar, la clave en esto (y en el futuro).
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

¿no son los africanos suficientemente maduros para decidir su destino?

Pues lamentablemente, creo que no.

Claro, claro, claro, ...por eso necesitan que los occidentales -y los chinos- les ayudemos a explotar sus recursos naturales (corrompiendo a las clases dirigentes y extendiendo la cadena de corrupción a todas las capas de la sociedad) porque ellos serían incapaces de hacerlo.

Suerte que los occidentales les vendemos fusiles y bombas, eh? porque con sus lanzas y escudos de colores no acabarían nunca sus guerras fratricidas. Total, para matarse igual, qué menos que nos compren unos tanques, no?

Que suerte tienen de contar con nosotros!
:pensativo
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

Luego dices que los demás "ponen en tu boca cosas que no has dicho". Pues acabas de reventar el indicador de demagogia barata...

Manu1oo1
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

Hombre, pues tú mismo.

Si los africanos no son lo suficientemente maduros para regir su destino, ...es que alguien más debe tutelarlo, no?

Quién? Cómo?
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

Es más que obvio que los africanos no están preparados para regirse con unas mínimas garantías de que no vayan a matarse entre sí a la más mínima oportunidad. A las pruebas me remito.

Ahora, si tu de ahí quieres inferir las tonterías que has soltado, es cosa tuya. Yo jamás he dicho nada al respecto. Así que no me las atribuyas.

Manu1oo1
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

África no lo arregla ni la madre que lo parió.

Voy a ser franco de nuevo. Tengo una carencia total de humanidad sobre lo que ocurre allí. Probablemente si estuviese allí y viese la situación con mis ojos, sería el peor de todos y la ira me hiciese cometer alguna estupidez hasta terminar fusilado como mandan los cánones. Pero desde aquí es fácil no sentir nada, pensar que no es tu problema, de que es un mundo muy alejado de tí a todo y por eso pensar que es ridículo pensar que desde aquí le les pueda ayudar.

Al igual que en otros puntos del planeta eso no lo soluciona nada ni nadie. Constituyen la vergüenza de nuestra especie, nuestra piel fina. Mientras aquí llegamos a niveles ridículos a la hora de hablar y condenar el nazismo, todos los días cientos de Adolf Hitler en formato negro gilipollas y blanco holandes con americana y vendedor de diamantes, cometen actos tan humanos como cargarse a cientos de personas que pasaban por allí. Y no nos viene mal, porque podemos explotar allí unos recursos que nos son necesarios para mantener un nivel de vida, mientras que a la población de allí la tratamos como si eso fuese un gallinero. Ghettos, ayuda internacional y 0 soluciones. ¿Hay solución probable? Ninguna. Lo mejor es correr una cortina alrededor del continente, esperar 100 años y mirar si todos se han matado ya. Pero otra cosa a día de hoy es ridícula, es el antisistema. No hay nada más ridículo que oir que ha habido elecciones en Angola. Tratamos de sentirnos mejor forzando a un dictador a poner elecciones como si se tratase de una democracia, o mejor, como si la democracia o el respeto a los derechos humanos fuese algo aplicable universalmente. Utopías para no sentirnos culpables de lo que pasa allí, mientras nos acordamos de aquí de Alemania hace años, desviamos la vista de allí. Y tan bien, vivimos de puta madre.
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

Detrás de cada conflicto africano existen los intereses de una o más empresas occidentales.
Quién arma a los señores de la guerra? A cambio de qué? A quien benefician esos conflictos?

Podeis reducirlo al perroflautismo, pero eso es así.
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

Es así, pero el mundo también es así y gracias a ello la economía fluye. Es poner el cascabel al gato. La cosa no creo que se vaya a arreglar, no obstante. Siempre saldrá otro señor de la Guerra que trabaje para sí mismo.
 
Respuesta: La caja de Pandora africana

mmm, ahora que voy leyendo parece que el mayor valedor de Sudán "del norte" es China, por lo que se pude leer todo esto en clave de geoestrategia mundial.. aunque no los he oido decir esta boca es mia (a los chinos), supongo que varios países están recomponiendo alianzas y redefiniendo relaciones (Egipto, China, y USA para empezar.. que imagino tendrá a algún lobbie presionando por el Sur, por el tema muy simbolico de cristanos perseguidos por musulmanes)
 
Arriba Pie