Sorel
Miembro habitual
- Mensajes
- 15.651
- Reacciones
- 2.214
Respuesta: Enredados (Rapunzel) de Disney
El que mejora es Slater, no Menken; Menken no cambia en la traducción.
¿Un par de paalbras?
¿Sin cansarme?
Lo intentaré.
A ver, por dónde empezar... No se parece en nada a Dreamworks; ese tipo de humor es más viejo que el mear. Es una comedia. Y es animada. Y usa anacronismos. Eso no es Dremworks.
Dreamworks, como marca (ie: Katzenberg) es humor populista subrayado referencial y autoparodico. Na que ver.
Lo mejor; que es una historia. Sin las filigranas de una estructura automática, mecánica. LO peor; que en general la estructura narrativa usa premisas y correlaciones que podrían ser simplemente clásicas pero que en el contexto de ser emplaeas siempre por la misma casa, pueden resultar por referencia repetitivas.
Pero gracias a su habilidad y su clasicismo, precisamente, funcionan, auqnue algo más de originalidad, probablemente, hubiese servido mejor a las virtudes de la pelicula.
Por lo demás, la historia es buena, los personajes, deliciosos y con las dimensiones necesarias para la historia, la música, magnifica, Slater, mejor que nunca (nunca pensé que rimar I know con Rhino pudiera ser tan delicioso), la mezcla de comedia, aventuras y romance, magnificamente lograda, los diseños sublimes, en todo, personajes, direccion artistica, con ese frontera cercana pero jamás hollada en el territorio de la cursileria.
Es una pelicula preciosa, emotiva, coherente (no me mireis así; los hay que se creen que dicen algo más hablando de planificacion y puesta en escena
) en su desarrollo psicológico y aunque las piezas musicales son innecesaarias narrativamente (en dos palabras; como muiscal no posee suficiente contrsucción) los números son impresciondibles emocionalmente.
Los secundarios son todos tópicos, pero hay tópicos malos y tópicos buenos, yn este caso, un buen uos del tópico, como los animalillos o el caracter de los bribones cantarines, ofrece a cambio de familiaridad cierta vitalidad de veracidad. Los animales cumplen maravillosamente; auqnue se basen de nuevo en la clasicidad antes expuesta.
No es La Sirenita, pero es una gran pelicula. De las mejores del año pasado. Verla doblada es un crimen; no solo porque la villana PIERDE sin Donna MUrphy, sino porque toda letra de muiscal pierde demasiado cuando se tarduce; cuando se tarduce mal, ni te cuento. (De hecho, nunca tarduciré traduce como otra cosa más que tarducir, tardiamente).
Si he de destacar una escena que no sea la del acueducto o las linternillas o la revelacion de rapunzel sería la escena del baile en la ciudad.
Probablemente Alicia, esta y Toy Story 3 son los únicos 10 que le pondría al año pasado. Me habeis pillado.
Y no me he cansado.
A algunos les gustarán más las rubias, a otros las morenas; la pelicula es deliciosa, pero mi fervor está con las pelirrojas.
Lo de Menken a lo mejor se solucionaría viendo la VO.
El que mejora es Slater, no Menken; Menken no cambia en la traducción.

¿Un par de paalbras?
¿Sin cansarme?
Lo intentaré.
A ver, por dónde empezar... No se parece en nada a Dreamworks; ese tipo de humor es más viejo que el mear. Es una comedia. Y es animada. Y usa anacronismos. Eso no es Dremworks.
Dreamworks, como marca (ie: Katzenberg) es humor populista subrayado referencial y autoparodico. Na que ver.
Lo mejor; que es una historia. Sin las filigranas de una estructura automática, mecánica. LO peor; que en general la estructura narrativa usa premisas y correlaciones que podrían ser simplemente clásicas pero que en el contexto de ser emplaeas siempre por la misma casa, pueden resultar por referencia repetitivas.
Pero gracias a su habilidad y su clasicismo, precisamente, funcionan, auqnue algo más de originalidad, probablemente, hubiese servido mejor a las virtudes de la pelicula.
Por lo demás, la historia es buena, los personajes, deliciosos y con las dimensiones necesarias para la historia, la música, magnifica, Slater, mejor que nunca (nunca pensé que rimar I know con Rhino pudiera ser tan delicioso), la mezcla de comedia, aventuras y romance, magnificamente lograda, los diseños sublimes, en todo, personajes, direccion artistica, con ese frontera cercana pero jamás hollada en el territorio de la cursileria.
Es una pelicula preciosa, emotiva, coherente (no me mireis así; los hay que se creen que dicen algo más hablando de planificacion y puesta en escena

Los secundarios son todos tópicos, pero hay tópicos malos y tópicos buenos, yn este caso, un buen uos del tópico, como los animalillos o el caracter de los bribones cantarines, ofrece a cambio de familiaridad cierta vitalidad de veracidad. Los animales cumplen maravillosamente; auqnue se basen de nuevo en la clasicidad antes expuesta.
No es La Sirenita, pero es una gran pelicula. De las mejores del año pasado. Verla doblada es un crimen; no solo porque la villana PIERDE sin Donna MUrphy, sino porque toda letra de muiscal pierde demasiado cuando se tarduce; cuando se tarduce mal, ni te cuento. (De hecho, nunca tarduciré traduce como otra cosa más que tarducir, tardiamente).
Si he de destacar una escena que no sea la del acueducto o las linternillas o la revelacion de rapunzel sería la escena del baile en la ciudad.
Probablemente Alicia, esta y Toy Story 3 son los únicos 10 que le pondría al año pasado. Me habeis pillado.
Y no me he cansado.
A algunos les gustarán más las rubias, a otros las morenas; la pelicula es deliciosa, pero mi fervor está con las pelirrojas.