Respuesta: Películas que vais viendo en casita
Tobe Hopper tiene tres etapas clarísimamente diferenciadas, y de las dos primeras, se puede rascar bastante. La primera, digamos que desde La matanza... a Poltergeist (independientemente de que sea suya o no) aparte de la primera, Funhouse es, no solo un slasher con aire malsano bastante conseguido, sino uno de los primeros en reirse del subgénero (escena de la ducha).
Mucha gente parece despreciar, o incluso directamente ignorar
Trampa Mortal, pero a mi me encanta, y siendo claramente inferior a La matanza, me parece que forman juntas un díptico indisoluble. Aunque sin alcanzar las mismas cimas de mal rollo, en Trampa Mortal se repite todo: el ambiente sureño, sudoroso y degradado, la gente mentalmente perturbada (y no solo el protagonista chiflado, sino en mayor o menor medida, todos). Me encanta el hotel Starlight, tirado en mitad de los pantanos, compuesto por muebles apolillados, periódicos viejos y trastos, imposible determinar allí que año es actualmente, es como si hubiera escapado al tiempo y al progreso. En el fondo, no es más que un remake de Psicosis, inundado por las obsesiones de Hopper por aquellos años, pero me parece muy apreciable. Lo malo es que el rodaje fue bastante caótico y el bueno de Tobe tuvo poca libertad.
De esa etapa, fue un gran éxito, y un trabajo mítico, tanto en EEUU como en nuestro país.
El misterio de Salem's Lot, aunque no sé que tal considerada estará hoy en día. En su momento me pareció un trabajo televisivo impecable, con momentos de verdadero canguelo y secundarios estupendos. Reseñar que hay dos montajes de ella, la miniserie original (que yo sepa, nunca editada en nuestro país en formato domestico hasta la llegada del DVD) y luego, debido a su exito, se remontó cortando material a lo bestia, y se reestrenó con dos horitas de metraje en cines, aquí, con el título (me encanta repetir esto) de Phantasma 2

Ese montaje cinematográfico es el que vimos siempre en VHS.
De su segunda etapa, Lifeforce es el cachondeo padre, la serie B hecha carne (la de Mathilda May, se entiende). Una de las películas más cachondas de los ochenta. La matanza 2 tiene sus valores, es un cómic sangriento e irreverente, ya solo la idea de que la familia canibal subsista con los premios en metálico de concursos cárnicos (ya os imagináis de qué esta hecha su carne) tiene tan mala leche que me gana. Invasores de marte es la peor del lote, y aún así, tiene algún acierto. Luego pasó por una etapa televisiva (Cuentos asombrosos, creó Las abominables pesadillas de Freddy...) y desde Combustión espontánea no es que haya encadenado bodrio tras bodrio, es que parece que jugaba a intentar que cada uno le saliera peor que el anterior. Y Combustión... la vi hace un par de años, y me pareció casi tan mala como ROTOR, palabra. Un descalabro argumental con un montaje imposible, y total, la idea es puro plagio de "Ojos de fuego" de Stephen King, con unos retoques para que no se note tanto (infructuosos, porque se nota).
No me parece justo meter a Hopper en el mismo saco que Romero, aunque suele hacerse, el segundo me parece supeior. Aparte de la trilogía Zombi tiene buenas películas, como Martin, Creepshow, Los caballeros de la moto... e incluso sus trabajos más convencionales y alimenticios tien cosas de interés (Atracción diabólica, La mitad oscura...)