La radio siempre ha sido un medio que me ha entusiasmado. Si hago memoria, me recuerdo a mí mismo por la noche, en la cama, moviendo suavemente el dial de un sintonizador con onda corta y onda larga, un auricular monaural de aquellos con forma de bellota, escudriñando el espacio radioeléctrico para tratar de captar una emisora lejana y escuchar la voz de alguien que hablara en otro idioma; daba igual que no entendiera lo que dijeran, que me quedaba allí un buen rato, hipnotizado...
Con la llegada de Internet esa magia se desvaneció, pero mi afición por la radio perdura. Ahora es facilísimo escuchar todo tipo de emisoras, la mayoría de las cadenas disponen de su propio reproductor en sus páginas web, pero siempre he tratado de huir de ese sistema, me obliga a pasar por una página web y prefiero tener un dispositivo que me permita memorizar las sintonÌas digitales y reproducirlas posteriormente con comodidad.
Ahora mismo utilizo 3 tipos de dispositivos para escuchar la radio y para cada uno tengo su solución especÍfica: en Windows el programa Radio? Sure!, en Mac OS X el programa Radium y en el iPhone el programa TuneIn Radio. Las tres son excelentes soluciones de las que os hago una breve reseña y que os invito a probar.
Radium
http://www.catpigstudios.com/
La solución para Mac OS X es la más cómoda de todas, pues el programa es minimalista a más no poder, y se ubica en la barra de menús, desde donde tenemos acceso rápido a los favoritos y a los controles de reproducción. El programa es de pago y su precio de $24,99 me parece demasiado alto para lo que ofrece. A través de la AppStore se puede descargar por 19,99 €. Muy bueno, pero caro, caro...
Radio? Sure!
http://www.radiosure.com
Lo más parecido a Radium que he encontrado en Windows es este programa. Su versión gratuita es más que suficiente para lo que buscamos, y dispone de una versión de pago con más funcionalidades por $9,99 que pueden interesar a quien quiera realizar grabaciones, pero para escuchar la radio na hace falta gastar nada.
TuneIn Radio
http://tunein.com/
El software que utilizo para el iPhone es buenísimo, y por 0,79 € no se puede pedir más. Hace todo lo que podáis imaginar y más, se integra con un servicio en la nube en donde se pueden reproducir tus favoritos también desde un navegador. Y no sólo tienen versión para iPhone, sino que también la hay para Android, Windows Phone, BlackBerry, Palm y hasta Bada...

Con la llegada de Internet esa magia se desvaneció, pero mi afición por la radio perdura. Ahora es facilísimo escuchar todo tipo de emisoras, la mayoría de las cadenas disponen de su propio reproductor en sus páginas web, pero siempre he tratado de huir de ese sistema, me obliga a pasar por una página web y prefiero tener un dispositivo que me permita memorizar las sintonÌas digitales y reproducirlas posteriormente con comodidad.
Ahora mismo utilizo 3 tipos de dispositivos para escuchar la radio y para cada uno tengo su solución especÍfica: en Windows el programa Radio? Sure!, en Mac OS X el programa Radium y en el iPhone el programa TuneIn Radio. Las tres son excelentes soluciones de las que os hago una breve reseña y que os invito a probar.
Radium
http://www.catpigstudios.com/
La solución para Mac OS X es la más cómoda de todas, pues el programa es minimalista a más no poder, y se ubica en la barra de menús, desde donde tenemos acceso rápido a los favoritos y a los controles de reproducción. El programa es de pago y su precio de $24,99 me parece demasiado alto para lo que ofrece. A través de la AppStore se puede descargar por 19,99 €. Muy bueno, pero caro, caro...

Radio? Sure!
http://www.radiosure.com
Lo más parecido a Radium que he encontrado en Windows es este programa. Su versión gratuita es más que suficiente para lo que buscamos, y dispone de una versión de pago con más funcionalidades por $9,99 que pueden interesar a quien quiera realizar grabaciones, pero para escuchar la radio na hace falta gastar nada.

TuneIn Radio
http://tunein.com/
El software que utilizo para el iPhone es buenísimo, y por 0,79 € no se puede pedir más. Hace todo lo que podáis imaginar y más, se integra con un servicio en la nube en donde se pueden reproducir tus favoritos también desde un navegador. Y no sólo tienen versión para iPhone, sino que también la hay para Android, Windows Phone, BlackBerry, Palm y hasta Bada...




