Acústica - posible solución

darkness

Miembro Activo
Mensajes
44
Reacciones
14
Buenas. Navegando por el foro de "nuestras salas y equipos", en el hilo creado por Ghost me he encontrado con un link a esta tienda:

http://www.materialesacusticos.net/es/

Mi sala es de 26 m. Es un sótano, lo tengo mitad biblioteca, mitad sala de cine. El problema es que pese a las 4 librerias hasta arriba de libros, demás muebles, alfombra que cubre casi todo el suelo ,....., el sonido no es ni medio decente, hay muchas reverberaciones, tanto que prefiero no poner el subwoofer de lo mal que suena. En concreto lo que me ha parecido interesante sería la solución que ofrecen para salas de 20m - 25m.

http://www.materialesacusticos.net/es/36-salas-con-superficie-de-20-a-25-m2

Mi principal duda es si con todos estos paneles y trampas de bajos para las esquinas será suficiente. Dejaría cubiertos tal y como aparecen en la foto, techo, paredes, y las esquinas que están por detrás de los frontales.

¿ Que os parece ?. ¿ Daría resultado ?

Otra cosa sería ya el precio, si es demasiado respecto a hacerlo de obra.
 
Respuesta: Acústica - posible solución

¿Has pensado en ecualizar?

Me refiero a un receptor que tenga esa función


Un saludo :ok
 
Respuesta: Acústica - posible solución

¿Has pensado en ecualizar?

Me refiero a un receptor que tenga esa función


Un saludo :ok

Pero imagino que para hacer eso tendría que recurrir a un receptor de la gama mas alta. Mi equipo es mas bien modesto. Un receptor Marantz 5200 mas un conjunto Kef Cresta. Ya tiene algunos añitos pero para mis orejotas de madera me sirve de sobra.

Mi duda principal es si el resultado de llenar la sala de placas acústicas como las que indicaba sería similar a meterme en obras y acondicionar en serio la sala. Y si no es similar, si al menos la diferencia con o sin ellas va a ser mas que palpable. En algunas instalaciones que he visto por aquí, parece que han recurrido a estas placas sin haber hecho obra sobre paredes o techo.

¿ Que me decís ?
 
Respuesta: Acústica - posible solución

Según mi experiencia, si no mides tu sala no vas a saber qué problemas tienes y como solucionarlos. Puedes gastarte un dinero en materiales absorbentes y destrozar más que arreglar o gastarte 1000€ cuando con 100€ lo habrías resuleto o viceversa.

Hay que medir y ver en qué puntos y a qué frecuencias tienes los problemas acústicos

En cuanto a la ecualización, te ayudará para solucionar problemas en el dominio de las frecuencias/fases, pero poco o nada hará si tienes problemas de reverberación grandes.

Un saludo
 
Respuesta: Acústica - posible solución

Según mi experiencia, si no mides tu sala no vas a saber qué problemas tienes y como solucionarlos. Puedes gastarte un dinero en materiales absorbentes y destrozar más que arreglar o gastarte 1000€ cuando con 100€ lo habrías resuleto o viceversa.

Hay que medir y ver en qué puntos y a qué frecuencias tienes los problemas acústicos

En cuanto a la ecualización, te ayudará para solucionar problemas en el dominio de las frecuencias/fases, pero poco o nada hará si tienes problemas de reverberación grandes.

Un saludo

OK. Pero para hacer estas mediciones, ¿ necesito un equipo caro y complejo de manejar , o bien existe algo al alcance de dummies ?. Tanto en coste como en dificultad de manejo.
 
Respuesta: Acústica - posible solución

¡¡ Ufff !!, no es sencillo... :fiu

A nivel de hardware, necesitas un buen micro, una buena tarjeta de sonido externa (nuevo, unos 150-200€ todo) y un PC con software de medición (hay programas gratuitos muy buenos) O sea, que caro no es en absoluto (si tienes un PC, o mejor un portátil, claro)

Hay manuales para iniciarte en el tema de la medición acústica de salas pero no es ponerte y ya. Hay que echarle horas, entender los programas y las gráficas, empaparte de conceptos básicos de acústica de salas. No es inmediato ni mucho menos.

Es que para gastarte 3.000€ en elementos sin saber si va a funcionar, antes busco a un profesional que me haga un estudio en condiciones del tema o a algún forero de la zona que tenga los componentes y los conocimientos mínimos para saber por dónde van los tiros en tu sala.

Y si no, si el problema es de reverberancia excesiva, intenta seguir metiendo muebles, estanterías, tapices, alfombras más gordas, plantas y en general elementos que absorban/difundan energía acústica para bajar esos ecos de dices tener.

Es mi opinión, vamos.

Un saludo
 
Respuesta: Acústica - posible solución

¡¡ Ufff !!, no es sencillo... :fiu

A nivel de hardware, necesitas un buen micro, una buena tarjeta de sonido externa (nuevo, unos 150-200€ todo) y un PC con software de medición (hay programas gratuitos muy buenos) O sea, que caro no es en absoluto (si tienes un PC, o mejor un portátil, claro)

Hay manuales para iniciarte en el tema de la medición acústica de salas pero no es ponerte y ya. Hay que echarle horas, entender los programas y las gráficas, empaparte de conceptos básicos de acústica de salas. No es inmediato ni mucho menos.

Es que para gastarte 3.000€ en elementos sin saber si va a funcionar, antes busco a un profesional que me haga un estudio en condiciones del tema o a algún forero de la zona que tenga los componentes y los conocimientos mínimos para saber por dónde van los tiros en tu sala.

Y si no, si el problema es de reverberancia excesiva, intenta seguir metiendo muebles, estanterías, tapices, alfombras más gordas, plantas y en general elementos que absorban/difundan energía acústica para bajar esos ecos de dices tener.

Es mi opinión, vamos.

Un saludo

Gracias por la ayuda. Creo que empezaré por empaparme un poco de conceptos básicos y tal. Mas que nada, mi consulta iba orientada a que observo que muchas instalaciones de sótanos como el mio, veo que tratan la acústica recubriendo paredes y techo con material absorvente. Y para el suelo, suelen recurrir a una alfombra o bien moqueta. Mi duda principal es si las placas de absorción como las que veo en tu sala o bien la web a la que hacía referencia, dan un resultado similar.

Ahora bien, las paredes de mi sala están cubiertas en un 60 % de librerias a rebosar de libros, hasta el techo. Entiendo que esta parte ha de absorver bastante, Mi idea era cubrir lo que resta de paredes y el techo con estas placas, y situar trampas de graves detrás de las columnas. Calculo que me saldría la broma por unos 600 euros, lejos de los 2000 y pico que piden por el kit completo.
 
Respuesta: Acústica - posible solución

Las librerías más que absorber, lo que hacen es difundir el sonido (suelen ser buenos difusores y máxime cuando los libros no están ordenados, sino colocados aleatoriamente) Es raro que con la cantidad de librerías que tienes (entiendo que sin cristales, claro) tengas ecos en tu sala

Los paneles que ves en mi sala están puestos en los puntos de primeras reflexiones (puedes conocer los de tu sala con un puntero laser y un espejo) Una vez medido todo, algunos si que hacen bastante (en la frecuencia en la que trabajan bien) pero otros hacen poco, la verdad

Esas trampas de graves de las esquinas desconozco que tal van pero me da que para los graves, o se utilizan resonadores sintonizados a la frecuencia dónde tienes los problemas o tiras de ecualización paramétrica como hago yo o bien de DRCoP (echa un vistazo en Inet)

Es decir, tienes que actuar de 2 maneras según tengas ecos (meter más muebles, etc para bajar la RT) o frecuencias que sobresalgan mucho sobre el resto (paneles absorbentes si hablas de 250-4000 Hz y ec paramétrica/resonadores si los problemas los tienes por debajo de los 250Hz

Un saludo
 
Respuesta: Acústica - posible solución

Métete en una insonorizacion como dios manda y te olvidas para siempre de malos rollos de inpactos no necesarios , bueno te hablo claro con mi experiencia de esto sobre aislamiento con 28 años de antigüedad en instalaciones , saludos
 
Arriba Pie