
Desde hoy tenemos disponible el servicio iTunes Match en España y quiero dejaros una serie de comentarios con mis impresiones iniciales, pero prepararé un post a-la-bilbaína sobre el servicio, pues una vez más y como todo lo que rodea a iCloud está mal explicado, o simplemente omitido:
Por si no lo sabéis, iTunes Match es un nuevo servicio de Apple que por un coste fijo de 24,99 € al año nos ofrece la posibilidad de llevar nuestra biblioteca musical a la nube, analizando su contenido, reemplazando las versiones que tengamos por versiones en alta calidad a 256 Kbps, y pudiendo acceder a la misma desde cualquiera de nuestros dispositivos, para escucharlo bien por streaming, o bien para descargarlo y poder escucharlo más tarde sin necesidad de conexión.
Y como por concepto me parece una idea muy buena y que tiene un coste razonable para lo que promete, me he decidido a probarlo. Ya sabéis que soy eso que llaman un early-adopter y no he podido evitarlo. Además, pienso que para quienes tenemos una biblioteca musical amplia, es un complemento bestial.
Insisto en el concepto de servicio, y en el concepto de pago anual. Una vez finalizado el año, pierdes toda la música que tienes en la nube y si la quieres conservar deberás pagar otro año más. La suscripción se crea con renovación automática, pero accediendo a tu cuenta desde iTunes puedes desactivar la renovación automática, y es lo primero que he hecho después de pagar.
- Antes de comenzar, he actualizado a la nueva versión 10.5.2 de iTunes. Me reenviado por correo los nuevos términos y condiciones para hojearlos con tranquilidad, seguro que hay alguna sorpresa.
- En primer lugar he intentado activar el servicio desde mi ordenador principal, pero me ha dicho que no podía ser ya que tenía más de 25.000 canciones archivadas en la biblioteca, así que si tenéis una biblioteca que supere el límite, no podréis usarla, aunque las canciones las encuentre en la iTunes Store.
- Así que para activar el servicio he utilizado otro ordenador en donde tengo otra biblioteca de iTunes con el mismo ID de Biblioteca y en la que sincronizo los dispositivos con iOS y en donde tengo una sección musical compuesta por 531 CD's de 441 artistas y un total de 6591 canciones que ocupan unos 44 GB.
- El proceso de compra es sencillo, idéntico al de cualquier aplicación. Te identificas con tu ID de Apple y ya está. Pagas los 24,99 € que cuesta al año y ya lo tienes disponible. En ese momento comienza un proceso largo, pues tiene que realizar tres pasos:
- Recopilar la información de tu biblioteca de iTunes y enviarla a Apple
- Con esa lista, Apple realiza el "Match" e identifica qué canciones tiene en su tienda, añadiéndolas a tu colección en iCloud como un puntero a la canción de la tienda musical, no ocupando espacio.
- Las que no se hayan podido identificar se suben a iCloud junto con las carátulas, y esto sí que ocupa espacio realmente en la nube.
- En estos momentos sigo en el paso 2, realizando el "Match", así que me he ido al iPhone para ver si podía ir accediendo a aquellos discos que se iban identificando.
- Para poder usar iTunes Match en el iPhone y en el iPad, tenéis que acceder a Ajustes => Música y allí activar iTunes Match, pudiendo elegir si deseáis ver toda la biblioteca o sólo lo que se haya descargado en el dispositivo.
- Tras activar iTunes Match en el iPhone, se muestra un aviso indicando que la biblioteca musical del dispositivo será reemplazada por la de iTunes Match. Mucho cuidado con esto, que no lo cuentan y la música que no tengas en tu biblioteca y la tengas en el iPhone... la perderás. Una vez más, Apple regalándonos perlas que eliminan información de nuestros aparatos.
- Yo creo que os contaré qué tal la experiencia el próximo lunes, porque al paso que va el tema creo que le queda un buen rato...

How to use iTunes Match
iTunes Match is here. Learn how to set up your iTunes library in the cloud.




Última edición por un moderador: