LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010) | Página 28 | NosoloHD

LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Películas exactamente iguales que tienen distinta dirección, planificación, discurso, actores, atmósfera, guión, fotografía, montaje y música.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Dussander, el gran matizador.

Pero la sensación dejá vú sigue ahí. Y encima la otra tiene el plus de haber llegado antes y sin ningún precedente.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

No, si todo el mérito va a resultar que es ahora del remake... :inaudito
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

¿Todo el mérito de qué? No sabía que era una competición entre versiones. A mí me gustan las dos.

Pero la sensación dejá vú sigue ahí. Y encima la otra tiene el plus de haber llegado antes y sin ningún precedente.

Hombre, está claro que se parecen. El remake es muy poco original en ese sentido, porque a pesar de los cambios en el argumento mantiene la misma estructura y muchas escenas (aunque las resuelva de forma distinta).

Pero de ahí a ser la misma película va un mundo...
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Pues no, no es la misma película, obviamente.

Pero sería divertido ver qué opinariais algunos si se hiciera un remake de algún clásico intocable llámese "Tiburón", "El padrino" o "Taxi driver" con distinta dirección, planificación, discurso, actores, atmósfera, guión, fotografía, montaje y música. Supongo que despertaría vuestras antipatías, porque en definitiva, nos estarían contando lo mismo que ya nos contaron otros antes.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Con la salvedad de que en ésas poco hay mejorable, mientras que en la sueca...

Por otra parte, si en esos hipotéticos remakes esas cosas aparte de "distintas" fuesen "buenas" (como en Let me in), no creo que se me cayesen los anillos por decirlo. Precisamente me parece una tontería despreciar películas porque ya me las hayan contado antes, si me la cuentan bien.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Hombre, pues no lo tienen muy dificil para contarla bien. El calco facilita mucho las cosas, como bien sabe Reeves.

Por cierto, ¿qué había que mejorar en la original? Y no me vengais con lo de los gatos y los vecinos que ya aburris.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Por cierto, ¿qué había que mejorar en la original? Y no me vengais con lo de los gatos y los vecinos que ya aburris.

Está explicado en éste hilo y en el de la sueca. No tiene pérdida.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Lo único que está explicado que el Reeves´ way es mejor que el Alfredson´s way. Y es una de las razones por las que vuestra defensa hace aguas.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Lo único que está explicado que el Reeves´ way es mejor que el Alfredson´s way. Y es una de las razones por las que vuestra defensa hace aguas.
Hay otra cosa en la que la de Reeves es mejor: no te olvides del AIRE troyano... :L

:p
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Son películas muy diferentes, a no ser que vayas al cine a pasar el rato y a ver cómo te sorprenden con la historia y esas cosas mundanas...
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Pues no, no es la misma película, obviamente.

Pero sería divertido ver qué opinariais algunos si se hiciera un remake de algún clásico intocable llámese "Tiburón", "El padrino" o "Taxi driver" con distinta dirección, planificación, discurso, actores, atmósfera, guión, fotografía, montaje y música. Supongo que despertaría vuestras antipatías, porque en definitiva, nos estarían contando lo mismo que ya nos contaron otros antes.

Adoraba El cabo del terror y adoro El cabo del miedo (con las limitaciones de ambas). Ahí tienes una respuesta de las mil que te puedo dar.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

A mi hace poco me dijeron que Transporter y Drive son la misma película...
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Es que la sueca no es mala (al menos para mi). Sencillamente el remake la supera, no es algo que suela pasar habitualmente pero a veces ocurre: explica mejor las relaciones entre los personajes, elimina cosas que sobraban, las interpretaciones son mejores, y deja una sensación final de "obra redonda" que la otra no lograba.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

A mi me pasa igual entre la original y el remake. El original está bien - aunque no me hicieron palmas las orejas, sinceramente - pero el remake me convence muchísimo más, por muchas cosas.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Yo nunca he dicho que el remake sea una fotocopia de la sueca, pero sí digo que lo que vienen a contar (y no me refiero sólo al guión) es lo mismo, y la prueba es que los cambios de estructura y narración que Reeves introduce (ese 'in media res') no tiene más intencionalidad que la de acercar el estilo de la narración a los estándares norteamericanos, al mismo tiempo que trata de crear un contexto reconocible para los espectadores de allí. La manera en que se planifica e ilumina también trata de añadir a la inspiración sueca el estilo de los cánones del cine de terror (ojo, que no es nada malo, de hecho me ha parecido una labor excelente), con planos algo menos contemplativos, naturalistas y desoladores que los de Alfredson y Van Hoytema. Por eso los momentos en los que entra en juego lo sobrenatural parecen más conseguidos en el remake americano, en la sueca esos mismos momentos llegan a sacarte de la narración porque sencillamente no pegan con lo que hemos visto antes.

Pero qué queréis que os diga el resultado final para mí viene a ser parecido, quizá porque para mí la historia, los personajes, la manera en que se narran sus relaciones y el contexto sí son importantes, es el epicentro de la conexión con el espectador, y eso no tiene nada de mundano. La técnica sólo es un medio para llegar hasta ahí, y por eso creo que tanto Reeves como Alfredson han hecho un gran trabajo en este sentido, pero repito que, en líneas generales, la labor de Reeves aquí es poco más que la de un traductor, muy bueno eso sí.

Un saludete.
 
Última edición:
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Pero sería divertido ver qué opinariais algunos si se hiciera un remake de algún clásico intocable llámese "Tiburón", "El padrino" o "Taxi driver" con distinta dirección, planificación, discurso, actores, atmósfera, guión, fotografía, montaje y música. Supongo que despertaría vuestras antipatías, porque en definitiva, nos estarían contando lo mismo que ya nos contaron otros antes.

Dejame Entrar sueca, ese clásico intocable.

Por cierto, ¿qué había que mejorar en la original? Y no me vengais con lo de los gatos y los vecinos que ya aburris.

Te parecera poco. Toda la subtrama roñosa esa ocupaba mínimo media hora que Reeves, inteligetemente, se ventila y reconduce. Con esto bastaria para proclamar vencedora.

Lo único que está explicado que el Reeves´ way es mejor que el Alfredson´s way. Y es una de las razones por las que vuestra defensa hace aguas.

Sabes que no es asi. Eso o no te has leido los hilos, luego troleas.

Hay otra cosa en la que la de Reeves es mejor: no te olvides del AIRE troyano... :L

Que el encuadre final esta mejor medido es algo objetivo. Aunque no es un motivo para defenderla, claro. Pero es un hecho.

La manera en que se planifica e ilumina también trata de añadir a la inspiración sueca el estilo de los cánones del cine de terror (ojo, que no es nada malo, de hecho me ha parecido una labor excelente)

No negaras que formalmente, las dos salidas del padre estan a millas de cualquier escena de la original. Sobre todo la segunda con especial atención a la tensión creada con las luces del exterior y a la interior (cuando se abre la puerta) con Jenkins detrás. Y luego el accidente.

Por eso los momentos en los que entra en juego lo sobrenatural parecen más conseguidos en el remake americano, en la sueca esos mismos momentos llegan a sacarte de la narración porque sencillamente no pegan con lo que hemos visto antes.
Pues eso.
 
Última edición:
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Dejame Entrar sueca, ese clásico intocable.


No lo es. De ahí que veais tanta brillantez donde solo hay oficio reciclador.

Te parecera poco. Toda la subtrama roñosa esa ocupaba mínimo media hora que Reeves, inteligetemente, se ventila y reconduce. Con esto bastaria para proclamar vencedora.

No seamos ingenuos, Reeves se la ventila porque prefiere ir a saco con el terror y hacer la peli más digerible para la muchachada a la que se le atragantaría la sueca.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Well, in the novel there are scenes with the neighbour, Virginia, and she and Lacke [in the original] have this whole life and back story that, if we were doing a 10-hour mini-series, would be a great thing to do. And some day, somebody will probably do that and it’ll almost be like one of those great Stephen King series that you see. But for this, knowing that I wanted to do it through his point of view and illuminate coming of age, I took the story and instead of seeing the back story, I turned her into someone that he sees. I turned him into a voyeur so he could look out into the world of adults and get his first glimpses of sexuality, and see these people across the way who were fighting probably in the same way that his parents fought.
-
 
Atrás
Arriba Pie