¡Por fin remodelan la plaza del Ayuntamiento de Santander!

Big Muzzy

Miembro habitual
Mensajes
205
Reacciones
0
Y ya que la remodelan pues de paso...


La última estatua ecuestre de Franco en España se retirará en diciembre
Su futuro es "incierto" aunque su destino final será el futuro Museo de Historia de Cantabria, en Las Llamas




La última estatua ecuestre de Franco que puede verse en una vía pública en España, la que está ubicada en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, será retirada en diciembre, con motivo de las obras de remodelación del espacio público donde se puede contemplar desde hace 44 años.
Esta estatua fue instalada en 1964 en la Plaza del Ayuntamiento de la capital de Cantabria y es la gemela de la que fue retirada de los Nuevos Ministerios de Madrid en 2003.
Su destino es en principio incierto, ya que se está buscando un lugar para ubicarla una vez que se retire de la plaza "en diciembre", aunque su sitio final es el futuro Museo de Historia de Cantabria , según ha explicado hoy el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.
El Museo de Cantabria cuenta con un proyecto, diseñado en 2002 por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, y un espacio, en el área conocida como Las Llamas, aunque el Gobierno de Cantabria , promotor de la actuación, aún no ha puesto en marcha la obra.
El alcalde de Santander ha explicado hoy, en la presentación de las obras de remodelación de la Plaza del Ayuntamiento, que hasta que se construya el museo este monumento será ubicado "en un lugar por determinar".
Pero las obras de remodelación de la Plaza del Ayuntamiento de Santander no sólo llevarán a la retirada de la última estatua ecuestre de Franco, ya que junto a ella se quitará de este espacio público uno de los símbolos republicanos que conserva la ciudad: un escudo de España con la corona almenada.
Este escudo republicano y el monumento del dictador han estado durante estos años a menos de dos metros de distancia, una vecindad que terminará en diciembre, cuando se retiren.



Fuente: El Diario Montañes




:birra
 
ElflameadodeMoe dijo:
No sé para el PSOE, pero para mí cuenta.

Te entiendo perfectamente, pero en esto como en casi todo, aquí el tema se mueve mucho por intereses politicos y de rebote, electorales.

Además, algún comodin se tienen que guardar para cuando se les acaben los cartuchos de humo.
:ok

Un abrazo!
 
También habría que quitar esta, pero no está en un espacio público.

90px-Avi_del_Bar%C3%A7a.jpg


:diablillo :diablillo :diablillo
 
¿No había otra en Ferrol? ¿La quitaron? :?

Pues me parece cojonudo si molesta a la gente. Así como la decisión de llevarla a un museo. Nos pese o no, esa estatua es parte de nuestra historia.

Manu1oo1
 
Txema5 dijo:
Eso no cuenta pues es bien sabido que el PSOE apoyó la dictadura de Primo de Rivera :L

vaya, vaya, memoria historica para lo que interesa :L

Manu, a mi no me parece correcto... claro, que tampoco me lo parece que haya monumentos a personajes tan siniestros y peligrosos como Largo Caballero o a las Brigadas stalinist... digo Internacionales


pero en el fondo, un pais que mas o menos funciona democraticamente desde hace solo 30 años, o hace tabla rasa de todos sus personajes o entra a saco y numera las calles (como en Japón)
 
Manu1001 dijo:
¿No había otra en Ferrol? ¿La quitaron? :?

Pues me parece cojonudo si molesta a la gente. Así como la decisión de llevarla a un museo. Nos pese o no, esa estatua es parte de nuestra historia.

Manu1oo1

Es que es cojonudo. :freak

No se trata de renunciar a nuestra historia. Se trata de no glorificar a los hijosdeputa de nuestra historia. Su lugar es un museo (o una fundición si no tiene valor artístico). Una estatua en un lugar público o un nombre de calle es una forma de glorificar al personaje.

Acaso alguien se imagina una estatua de Hitler en la plaza mayor de cualquier ciudad alemana? O una de Mussolini al lado del Coliseo romano?
os habeis preguntado qué nos diferencia de los alemanes e italianos? por qué aquí hemos tardado 30 años en sacar esa puta estatua?

Venga, a ver si alguien encuentra alguna respuesta.
 
Si empezamos a retirar calles y monumentos a lo que se puede entender por "hijosdeputa", nos quedamos solos.

Venga, repite conmigo: "Ya está, ya está, ya pasóooooo... se murió hace tiempooooo..."

Manu1oo1
 
Manu1001 dijo:
Si empezamos a retirar calles y monumentos a lo que se puede entender por "hijosdeputa", nos quedamos solos.

En Cádiz todos los monumentos y nombres de calles corresponden a dictadores, generales franquistas o terroristas etarras?


Manu1001 dijo:
Venga, repite conmigo: "Ya está, ya está, ya pasóooooo... se murió hace tiempooooo..."

Déjalo, déjalo. Ya veo que no encuentras la diferencia entre los alemanes y los españoles.
 
Jaume, personajes historicos, pulcros, limpitos y sin macula hay pocos en este pais antes del 75.. es que si nos ponemos asi, ¿algun Rey ha sido "democrata" y no un cabronazo absolutista?

ademas, precisamente este pais que tiene a sus autenticos luchadores del pueblo (revoluciones del XIX p.e) en un cajón de la historia y no alaba mas que a farsantes y oportunistas :disfraz

Txema5 dijo:
Para lo que interesa????? Ahora seré franquista y falangista. :doh ...................... :P

si no iba por ti, Txema :doh , sino por el Gobierno :L
 
Insisto, Sikander: me puedes responder por qué en Alemania no tienen ninguna estatua de Hitler ni ninguna "Fürer strassen", pese a ser un personaje histórico? Que es lo que nos diferencia de ellos?
 
Jaume, si a mi me parece muy bien que retiren las estatuas de Franco ;) yo llevo otro rollo cuando critico otras estatuas y demas :juas


por cierto, dicen que la de Cueuta se quita a no mas tardar
 
Arriba Pie