¿Alienación si, Alienacion no?

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.852
Reacciones
13.923
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Siempre he dudado en si debía o no abrir este post, pues mis ideas son un poco... particulares. Además, no suelo postear en este subforo, ya que, de la mayoría de temas, poco tengo que decir, me basta con leer para comprobar que en esas discusiones no haría un buen papel.
Mis ideas políticas siempre han sido bastante extrañas. Las he formado tras escuchar muchos comentarios en este y otros foros, tras leer periódicos y ver debates o discursos de los principales políticos de este país. Digamos que me la he formado hasta hace muy poco: digamos que empecé a cuestionarme según que cosas desde hace un par de años. Es posible que por algunas de mis afirmaciones, se me acuse de "conspiranoico", pero no pretendo hablar aquí de la verdad absoluta, y no tengo pruebas para demostrar lo que voy a decir, salvo lo que veo a mi alrededor. Son las mismas cosas que veréis vosotros, pero toda persona tiene una opinión, somos extremadamente subjetivos...
Partiendo de esto: creo que no vivimos en una "Democracia", ni siquiera en una Dictadura, sino en un estado que he bautizado como "Alienacion", porque el nombre es escueto y define bastante mi visión del mundo. También me gustaría dejar claro que creo que el ser humano es corrupto y muy imperfecto, y es practicamente crear un mundo perfecto (ni siquiera un mundo "normalito") porque sencillamente, no tenemos, la mayoría, capacidad de altruismo, desinterés y sacrificio suficiente. O, como decía mi entrañable profesor de Historia, Mikel, los seres humanos pensamos tan solo en llenar el bolsillo y el estómago, y lo demás "ya veremos". SIEMPRE que hable en estos términos estoy generalizando, no quisiera que nadie se ofendiera por mis palabras ni se diera por aludido...
Es un poco difícil poner por escrito, y más o menos en orden, todo lo que tengo en la cabeza. ¿Que fue primero, el huevo o la gallina? ¿El mundo es como es porque somos "tontos", o alguien nos ha atontado para que no veamos como es el mundo? ¿Se puede cambiar este aplastante sistema?
Empezaré por la política, pues es lo más divertido. La política actual es lo más parecido a entrar en un bar a comer. Te dice un camarero que tienen de menú bocadillo de tortilla de patatas y bocadillo de jamón serrano y queso. ¿Y si quieres tortilla francesa? ¡Pues te jodes, porque no hay! Y como no nos quedan huevos, no la vas a poder tomar... PP, PSOE, demás partidos... ¡es una engañina, todo! Veo a la gente en este foro, pelear por "izquierda" o "derecha, como si les fuera la vida en ello. Siempre me ha resultado incomprensible, más cuando han disfrazado un totalitarismo de democracia. ¿Por que no nos iban a dejar votar, si esa votación en absoluto cambiará el estado de las cosas? "Que voten", pensarán ellos. "Así se mantienen entretenidos". A mi entender, las discusiones politicas no tienen más valor que los que se pelean por Madrid o Barça. ¿Acaso si, en las pasadas elecciones hubiese ganado Rajoy, habrían cambiado algo en vuestras vidas? ¿Acaso Zapatero va a darnos comida y trabajo cuando falte, va a cambias las leyes y va a hacer justicia? Mi opinion es: NO. Ni izquierda ni derecha, En realidad no creo que haya diferencia alguna entre ambas. Gane quien gane, perdemos nosotros. Y mientras tanto se monta un divertido circo de debates televisivos, encuestas y broncas en todas partes. ¡Cuanto se deben reír de nosotros allá arriba!
¿Porque no podemos tener un bocadillo de tortilla francesa? Pues porque tenemos el culo muy cómodo en el sofá. lo tenemos todo al alcance, tenemos el mando a distancia de la tele, el ordenador sobre la mesa, la Coca Cola con Ginebra al alcance de la mano, un montón de comodidades y confort (sabemos que no todos disfrutan de ello en el mundo, pero para muchos la pobreza en el Tercer Mundo es algo nebuloso, como una película vieja. de esas en blanco y negro) y a cambio de todo eso, pues solo hay que ir a trabajar y pagar una serie de facturas e hipotecas que lo hacen es esclavizarte con más eficacia que un tío dándote con un látigo y una argolla que te sujete al pie. Al fin y al cabo, ¡como va a ser esclavo un tío que tiene pasta, un Mercedes nuevo que se ha traído de Alemania, una tele panorámica nueva y un piso de puta madre! ¡Yo firmaría por esa esclavitud enseguida!, se dirían muchos, pobres infelices. ¿Estamos perdidos desde el primer día?
Vamos a pasar por alto cosas incómodas que muchos prefieren dejar para mañana, como la próxima escasez de petróleo, las energías renovables en pañales o el cambio climático (esto no podrá ser arreglado con dinero, por cierto) porque todas estas cosas tienen sus propios post en este mismo subforo, con gente muy competente escribiendo en ellos. Digamos simplemente, que todos esos factores cuentan en esta "ecuación".
Podría hablar de la alarmante desaparición y degeneración de la cultura, de como es imposible encontrar determinados libros, por ejemplo, pero tienes estanterías enteras con volúmenes de obras de Dan Brown (porque leerlo es de inteligentes, claro) u otros autores "de moda". Tambien quisiera relatar una divertida experiencia que viví de chaval, cuando salía de la biblioteca con dos o tres libros bajo el brazo, hojeándolos tranquilamente, y un desconocido me abucheó en plena calle por "atreverme" a leer en público. Como si hubiera una regla que lo prohibiera. ¡Ah, no, no pasa nada si fumas por la calle (y no hablo precisamente de tabaco) o si montas borracheras colectivas vergonzosas, pero leer... eso si que no! ¿Como osaría yo hacer tal cosa? :atope Uno puede dirigirse a su parque de botellón favorito con una botella de JB, no pasa nada (a no ser que haya sangre o que los políticos quieran sacar este fin de semana un reportaje donde unos cuantos jóvenes intenten en vano construir frases coherentes bajo la influencia del alcohol) pero que no te vean con un libro, o por lo menos, ¡que sea de Harry Potter, o El codigo Da Vinci!
También quiero remarcar la vergonzosa televisión que tenemos, televisión a la que muchos padres confían la educación de sus hijos. El diario de Patricia hace las veces de mamá, y el Gran Hermano, de papá. Es correcto ver como un energúmeno amargado como Risto de OT humilla y pisotea los sueños de la gente (por patética que sea la gente) u es correcto salir en la tele todas las semanas en algún programa, por ser "hijo de" o "haberte follado". Sin dar un puto golpe, ese tipo de gente vive en chalets, tiene cochazos y estrenan novia-tía-buena cada pocos meses, paseándola por la tele. Y de vez en cuando, si se les acaba el dinero para coca o coches lujosos, pues vuelven a vender su intimidad a algún programa, para sacar toda su mierda y la de su familia y pasearla ante millones de espectadores que se divierten y se entretienen con ello. Las miserias ajenas les ayudan a conciliar el sueño y a olvidar la esclavitud que les espera por la mañana.
Los jóvenes se crian, pues, con la idea de que, ya desde pequeños, tienen que poseerlo todo: el ordenador, la videoconsola, el teléfono móvil (es vergonzosa la edad a la que algunos padres compra móviles a sus hijos) y el MSN para hablar con los amigos. Luego van a clase por la mañana a calentar el asiento, sacan malas notas, pero como el sistema educativo es tolerante y comprensivo, con ayuda de alguna lagrimilla de la madre, los van pasando de curso en curso, indulgentemente, los apuntan a cursillos de recuperación (que habrá gente que los necesite más y los vaya a aprovechar más, pero no tienen madres que lloren a la maestra o le griten al director). Y llega un momento en que claro, hay una barrera de donde no pueden pasar ciertos elementos, las lágrimas y los gritos no valen de nada y los padres se muestran amargados y desilusionados. Los críos pasan de todo, ellos saben que seguirán teniendo la Play Station, la tele y el dinero para ir con los amigos durante unos añitos más, se apuntan a "módulos" donde siguen practicando el arte de exhibir los libros sin tocarlos. Los aprueban (o no) y comienzan a trabajar, ilusionados con "tener pelas". Se casan con alguna Jenny y se van a vivir como pueden (bueno, no pueden, pero todavía no lo saben) a algún pisito, a lo mejor con ayuda de los padres.
Y así, poco a poco, la dura realidad los va envolviendo: serán esclavos de por vida, irán a trabajar en trabajos que mierda que los embrutecerán, para tener dinero que gastar en cochazos (que tampoco podrán pagar) y caprichos. Pero ellos no se dan cuenta de que tienen la soga al cuello: para eso hay una variada gama de entretenimientos: desde los programas de corazón a Los Serrano, o poner a parir al Gobierno en las próximas elecciones, llamando mentiroso a Zapatero o ladrón a Rajoy, según las filias de cada uno. Así, adheriéndose a un partido, tendrán la falsa idea de que tienen ideas propias. Tendrán hijos a los que tratarán como "coleguis", y ¡voila! ya tenemos otra hornada, otra generación alienada, lista y empaquetadita para funcionar.
Por último, para no cansar demasiado (ya hay un buen tocho) me gustaría remarcar cuanto daño ha hecho el concepto de "Nación". Solo porque alguien dijo que los españoles viviríamos en "la cara de la señora con moño" (tenemos la cara de un señor en la nuca, Portugal, pero no viene a cuento) ¡la de problemas que hay! El país vasco quiere ser independiente, igual que Cataluña... ¿independiente de qué? ¿De España? ¿Y porque? ¿Porque hablan otra lengua, por...? y algunos no merecen más que repulsión por los métodos utilizados para lograr sus fines. Que digo yo, que más da vivir en el País Vasco, si ya hablas euskera y eres vasco por vivir allí? Soy muy simple, lo se :mutriste ¿Tan dificil sería vivir en comunidades independientes, sin concepto de nación, y que cada cual se fuera donde más encajase? Pues si.
Por no hablar de la justicia. De la cantidad de ladrones, asesinos, pederastas, gente que disfruta haciendo daño simplemente por placer, traficantes de droga, maltratadores... de vez en cuando se hace una redada y se coge a unos cuantos, para hacer fotos de todos ellos arrodillados en el suelo cuando son detenidos, o esposados, que queda muy bien. Da la sensación de que se está haciendo algo. Pero sigue habiendo asaltos a casas y apartamentos, cada vez más violentos, sigue habiendo pederastas, y sobre todo, traficantes de droga. ¿Porque? ¡Porque la gente quiere dinero! ¡Dinerito! ¡Todo para ellos, cuanto más, mejor! Por eso se descubren cada vez más corrupciones en las altas esferas. Por eso un grupo de señores con corbata hicieron tanto dinero con Marbella. Por eso unos señores vestidos de policía volvieron a los tiempos del Oeste en Coslada. Ganarán dos clases de personas: los que más dinero tengas, o los más violentos e hijos de puta, sin escrúpulos.
¿Los demás, nosotros? Aquí estamos, sentados, leyendo esto en el ordenador. Se está bien aquí, ¿verdad? ¿Pa que hacer nada? ¿Para que salir a la calle a reclamar lo que hemos perdido, a pedir explicacion, a averiguar QUIEN nos lo ha quitado? Tenemos comida, techo y comodidades, la vida es facilísima. Les dimos a algunos la autoridad para decidir por nosotros, la LIBERTAD a cambio del confort. Parece un trato justo... ¿o no? :inaudito ¿Hemos elegido bien? ¿QUIEN ha elegido, y cuando? ¿Porque no estoy enterado? Es más, si sé todo esto, ¿porque sigo aquí, sentado al ordenador, esperando la hora de cenar y de ponerme una película en el DVD?
Nada se puede cambiar. Las cosas son así, las cosas han sido siempre así. Amamos al Gran Hermano :ja
 
Sin ánimo de polemizar :no

Henry Morrison dijo:
y es prácticamente (imposible) crear un mundo perfecto (ni siquiera un mundo "normalito") porque sencillamente, no tenemos, la mayoría, capacidad de altruismo, desinterés y sacrificio suficiente.
La mayoría, no. Pero existe una gran cantidad de personas altruistas, desinteresadas y con capacidad de sacrificio, aunque no suelen llamar la atención.

Henry Morrison dijo:
¿Se puede cambiar este aplastante sistema?
Sí. La pregunta es: ¿por cuál?

Henry Morrison dijo:
PP, PSOE, demás partidos... ¡es una engañina, todo!
La mayoría ya lo sabemos.

Henry Morrison dijo:
Veo a la gente en este foro, pelear por "izquierda" o "derecha, como si les fuera la vida en ello.
Error. Esto no es más que un entretenimiento. La sangre no llega al río.

Henry Morrison dijo:
¿Por que no nos iban a dejar votar, si esa votación en absoluto cambiará el estado de las cosas?
Al contrario. El votar una opción u otra, o no votar, a la larga, cambia el estado de las cosas (para bien o para mal).

Henry Morrison dijo:
Mi opinion es: NO. Ni izquierda ni derecha, En realidad no creo que haya diferencia alguna entre ambas. Gane quien gane, perdemos nosotros.
Otra vez: a la larga, sí hay diferencia.

Henry Morrison dijo:
y a cambio de todo eso, pues solo hay que ir a trabajar y pagar una serie de facturas e hipotecas que lo hacen es esclavizarte con más eficacia que un tío dándote con un látigo y una argolla que te sujete al pie.
Vives en una sociedad capitalista de consumo porque quieres. Nada te impide irte ahora mismo a Mongolia, Bolivia o Goa y vivir en otro tipo de sociedad

Henry Morrison dijo:
Podría hablar de la alarmante desaparición y degeneración de la cultura, de como es imposible encontrar determinados libros, por ejemplo, pero tienes estanterías enteras con volúmenes de obras de Dan Brown (porque leerlo es de inteligentes, claro) u otros autores "de moda".
Nunca en la historia la cultura ha estado tan al alcance del ser humano en general, y del currito en particular. Hay miles de museos de todo tipo en España. La SGAE, con su impuesto, nos ha puesto la música regalada. En cuanto al nivel de esa cultura, la elección sigue siendo tuya: tiene el mismo precio un libro de Jorge Luis Borges que otro de Dan Brown, un DVD de Bergman que uno de Spielberg.

Henry Morrison dijo:
También quiero remarcar la vergonzosa televisión que tenemos, televisión a la que muchos padres confían la educación de sus hijos. El diario de Patricia hace las veces de mamá, y el Gran Hermano, de papá.
La culpa no la tienen esa mierda de programas; existen porque tienen audiencia. Si los padres no se ocupan de la educación de sus hijos, que no culpen a la TV. Esos espectáculos tienen 23 siglos: panem et circenses.

Henry Morrison dijo:
Los jóvenes se crian, pues, con la idea de que, ya desde pequeños, tienen que poseerlo todo: el ordenador, la videoconsola, el teléfono móvil (es vergonzosa la edad a la que algunos padres compra móviles a sus hijos) y el MSN para hablar con los amigos.
Una vez más: los jóvenes reaccionan a la educación que reciben. Es una función de sus padres y, debido a ello, no todos son iguales.

Henry Morrison dijo:
Luego van a clase por la mañana a calentar el asiento, sacan malas notas, pero como el sistema educativo es tolerante y comprensivo, con ayuda de alguna lagrimilla de la madre, los van pasando de curso en curso, indulgentemente, los apuntan a cursillos de recuperación (que habrá gente que los necesite más y los vaya a aprovechar más, pero no tienen madres que lloren a la maestra o le griten al director). Y llega un momento en que claro, hay una barrera de donde no pueden pasar ciertos elementos, las lágrimas y los gritos no valen de nada y los padres se muestran amargados y desilusionados. Los críos pasan de todo, ellos saben que seguirán teniendo la Play Station, la tele y el dinero para ir con los amigos durante unos añitos más, se apuntan a "módulos" donde siguen practicando el arte de exhibir los libros sin tocarlos. Los aprueban (o no) y comienzan a trabajar, ilusionados con "tener pelas". Se casan con alguna Jenny y se van a vivir como pueden (bueno, no pueden, pero todavía no lo saben) a algún pisito, a lo mejor con ayuda de los padres.
Te sorprenderías de la cantidad de chavales que estudian, se sacrifican, se divierten y se forman sin tener nada que ver con los paletos que me pones como ejemplo. Por tercera vez: la labor de su educación recae en los padres.

Henry Morrison dijo:
Y así, poco a poco, la dura realidad los va envolviendo: serán esclavos de por vida, irán a trabajar en trabajos que mierda que los embrutecerán, para tener dinero que gastar en cochazos (que tampoco podrán pagar) y caprichos. Pero ellos no se dan cuenta de que tienen la soga al cuello: para eso hay una variada gama de entretenimientos: desde los programas de corazón a Los Serrano, o poner a parir al Gobierno en las próximas elecciones, llamando mentiroso a Zapatero o ladrón a Rajoy, según las filias de cada uno. Así, adheriéndose a un partido, tendrán la falsa idea de que tienen ideas propias. Tendrán hijos a los que tratarán como "coleguis", y ¡voila! ya tenemos otra hornada, otra generación alienada, lista y empaquetadita para funcionar.
Si no dan para más, tienen lo que se merecen.

Henry Morrison dijo:
¿Tan dificil sería vivir en comunidades independientes, sin concepto de nación, y que cada cual se fuera donde más encajase?
Imposible.

Henry Morrison dijo:
Por no hablar de la justicia. De la cantidad de ladrones, asesinos, pederastas, gente que disfruta haciendo daño simplemente por placer, traficantes de droga, maltratadores... de vez en cuando se hace una redada y se coge a unos cuantos, para hacer fotos de todos ellos arrodillados en el suelo cuando son detenidos, o esposados, que queda muy bien. Da la sensación de que se está haciendo algo. Pero sigue habiendo asaltos a casas y apartamentos, cada vez más violentos, sigue habiendo pederastas, y sobre todo, traficantes de droga. ¿Porque? ¡Porque la gente quiere dinero! ¡Dinerito! ¡Todo para ellos, cuanto más, mejor! Por eso se descubren cada vez más corrupciones en las altas esferas. Por eso un grupo de señores con corbata hicieron tanto dinero con Marbella. Por eso unos señores vestidos de policía volvieron a los tiempos del Oeste en Coslada. Ganarán dos clases de personas: los que más dinero tengas, o los más violentos e hijos de puta, sin escrúpulos.
Si tu idea es que el ser humano es corrupto y un ser imperfecto (que no comparto), ¿de qué te extrañas? Somos animales, recuerda; más evolucionados que otros, pero animales al fin y al cabo. En la naturaleza no existen ni justicia, ni piedad, ni perdón.

Henry Morrison dijo:
¿Los demás, nosotros? Aquí estamos, sentados, leyendo esto en el ordenador. Se está bien aquí, ¿verdad? ¿Pa que hacer nada? ¿Para que salir a la calle a reclamar lo que hemos perdido, a pedir explicacion, a averiguar QUIEN nos lo ha quitado?
Nadie te ha quitado nada. Vienes al mundo con una mano delante y otra detrás, y es con tu esfuerzo como debes de conseguir lo que quieres. El resto te lo han regalado. Deja de quejarte.

Henry Morrison dijo:
Tenemos comida, techo y comodidades, la vida es facilísima. Les dimos a algunos la autoridad para decidir por nosotros, la LIBERTAD a cambio del confort.
No; la elección es tuya. La libertad total no existe ni para el hombre más poderoso del planeta; la vida es trueque.

Henry Morrison dijo:
Parece un trato justo... ¿o no? ¿Hemos elegido bien? ¿QUIEN ha elegido, y cuando? ¿Porque no estoy enterado? Es más, si sé todo esto, ¿porque sigo aquí, sentado al ordenador, esperando la hora de cenar y de ponerme una película en el DVD? Nada se puede cambiar. Las cosas son así, las cosas han sido siempre así. Amamos al Gran Hermano
Error. Si quieres cambiar las cosas, deja de llorar, piensa en cómo hacerlo y ponte manos a la obra.
 
Siempre he odiado los largos quotes frase por frase, pero intentaré contestar a todo. Antes de nada, yo he avisado de que no iba a GENERALIZAR. Es decir, que no iba a decir que si "las personas son X y Y" TODAS las personas lo fueran. Séq eue xiste gente buena, altruista, etc, pero la MAYORIA no lo son. Es triste, pero así es.
A tu segunda prgunta (y muy interesante) solo pienso que, si fuéramos diferentes, bastaría un sistema donde cada uno se "gobernase a si mismo". Siempre he pensado que si eliminásemos el dinero y se pagase el trabajo con comida, casa, servicios... pero no me engaño, las personas somos egoistas y pensamos en nuestro beneficio, ese tipo de sistema hoy en dia es imposible. En cualquier caso, abogaría siempre por un sistema donde el hombre fuese culpable de sus errores. Hoy en día, los grandes fiascos de la historia (guerras, problemas sociales, etc) son causa de las decisiones de unos pocos. Eso me parece un estancamiento en el que llevamos siglos pillados, deberíamos evolucionar. Pero lo dicho, entramos en terreno de especulación.
Respecto a lo de que las peleas politicas sean entretenimiento... a lo mejor es que no se leer entre lineas, pero se han dicho y se dicen auténticas barbaridades. A mi siempre me ha dado esa impresión... si nadie cree realmente lo que defiende o ataca, felicidades, disimuláis muy bien.
Respecto a las votaciones, pues pienso como pensaba antes. Eso no cambia absolutamente nada, todo está completamente sentenciado de antemano. Por ahí si que no se puede cambiar nada, es una vía cerrada.
Ya sé que puedo abandonar este país y esta forma de vida capitalista, de hecho conozco a un hombre que dejó toda su vida (era jugador de fútbol de segunda división) para irse a vivir al campo a cultivarse sus propios alimentos. Pero la cuestion no es como ESCAPAR de esto, sino como cambiarlo. Escapar ya sé que puedo.
Los jóvenes reciben una educación pésima, a nivel escolar, cualquiera te dirá que se han bajado ya de los mínimos exigibles. A nivel de padres... pues si no se empieza a cuidar la educacion de los críos de ahora, cuando sean padres, lo mismo. El caso es que, si NADIE hace NADA... todo sigue degenerándose sin más. No generalizo, yo recibí una excelente educación en cuanto al respeto al prójimo, solo hablo de lo que veo actualmente. No significa que todos sean así.
Hace ya seis años que terminé la enseñanza secundaria, y cuando yo me marché, la educación comenzaba a ir de capa caída. Todavía tengo contacto con algunos de mis profesores, y lo que ellos me cuentan es que la MAYORIA de la juventud pasa de todo y no se complica. No he dicho que no haya ningun buen estudiante, ni siquiera que haya pocos. Solo que no son la mayoría.
Respecto a lo de que no dan más ciertas personas... pues con la educacion que se recibe hoy en día, no sé que se puede esperar. Las aspiraciones van conducidas a lo que ven diariamente, y lo que ven diariamente es que vende más ser chulo y despreciable que ganarse el pan con honradez. ¿Culpa de los padres? Si. Pero, ¿hasta cuando? Porque los hijos de ahora serán padres mañana... si nadie hace nada para parar esto, siempre será culpa de los padres... no sé si me explico en este punto.
El ser humano es como una balanza, tiene de todo. A veces tiende a la bondad, el altruismo y la honradez, a veces a la delincuencia y la degeneración absoluta, y a veces a términos medios. Pero basta con ver las noticias para saber cuales son los que predominan en la sociedad actual... hay más gente que se gana el pan "con el sudor de el de enfrente" que con el sudor de su frente...
Respecto a que no se me ha quitado nada... inexacto. Es cierto que he nacido en un país mas o menos privilegiado, he tenido una buena familia y una educación más que aceptable, no me quejo de nada en ese aspecto. El problema es que se han cortado muchas vías para que las personas que tienen ideas "diferentes" de como debería ser el mundo no puedan ir a ninguna parte. Si formase un partido político, ¿crees que iba a llegar a alguna parte? Piénsalo, aparece un partido que promete igualdad para todos, comida y vivienda y empleo para TODOS, pero lujo para NADIE. Todo lo innecesario, lo material, no existiría. Ni DIOS se adheriría a eso, porque estamos condicionados desde pequeños, se nos inculcula que necesitamos CONSUMIR una ingente cantidad de cosas, algunas necesarios, la mayoría... no.
Es un placer discutir de estas cosas con alguien que te rebate lo que dices con argumentaciones, y no con el "eso es imposible", que recibo normalmente ;)
 
Leonardi, amén.

Parece que Thomas Hobbes haya resucitado.
 
Tienes parte de razón... las utopías, el idealismo... son eso, ideas que no sirven para nada-

Alguien dijo una vez... cuanto más idealistas/utópicos somos, más nos alejamos del problema y de su solución.
 
Bufff..... hablas de tantas cosas :cortina

Henry Morrison dijo:
Si formase un partido político, ¿crees que iba a llegar a alguna parte? Piénsalo, aparece un partido que promete igualdad para todos, comida y vivienda y empleo para TODOS, pero lujo para NADIE. Todo lo innecesario, lo material, no existiría. Ni DIOS se adheriría a eso, porque estamos condicionados desde pequeños, se nos inculcula que necesitamos CONSUMIR una ingente cantidad de cosas, algunas necesarios, la mayoría... no.

Pero esto no es nuevo, ¿no? Desde hace milenios este comportamiento ha existido de forma natural en el hombre y en la humanidad. No es una cuestion de inculcacion "moderna". En las unicas comunidades en donde no ha existido este "individualismo" es en las mas "dificiles" en donde la supervivencia solo es posible cuando la gente actua unida. Piensa que el comunismo calló solo....

Respecto a lo de que las peleas politicas sean entretenimiento... a lo mejor es que no se leer entre lineas, pero se han dicho y se dicen auténticas barbaridades. A mi siempre me ha dado esa impresión... si nadie cree realmente lo que defiende o ataca, felicidades, disimuláis muy bien.

Si, si creemos, lo que no veo es barbaridades......por lo menos en este foro. Fundamentalistas, talibanes, e imbeciles hay en todos los sitios.



En fin, esta cuestion nos la hemos formulado millones de veces millones de personas, eres tu contra el mundo, el problema es coincidir con millones mas y contactar....pero creo, que HOY, y en OCCIDENTE el modelo que tenemos es el que la gente mas o menos (con sus muchisimos defectos.... y virtudes) es el que quiere.

Luego sigo, que planteas MIL cosas :juas .... si te interesa mi opinion.....
 
Sikander, por supuesto que me interesa tu opinión, quiero opiniones de cualquiera que las tengo... espero tus comentarios.
Un matiz, que tengo que irme: no creo que tenemos el modelo que queremos, sino el ÚNICO que nos han dado. Nos han mostrado un montón de países donde imperan la violencia, la censura y la dictadura, de manera que podamos comparar. ¿Estamos mejor que esos países? Por supuesto. Pero... nos quieren hacer que no hay nada mejor, y me parece falso. nunca alcanzaremos utopía alguna, pero podemos aspirar a algo bastante mejor. Con fomentar valores en lugar de egoísmos materialistas, ya habríamos dado un paso enorme...
 
Henry, salvo matices, no te falta razón en tu primer post. Prácticamente cualquiera que se pare un momento y piense sobre la situación actual (esto es dificil, lo de pensar, digo) puede llegar a las mismas conclusiones en un primer momento

A veces los árboles no te dejan ver el bosque, y la máquina del capitalismo avanza imparable. Pero si un dia nos damos cuenta que no hay diferencia entre izquierda y derecha, dejamos de ver el futbol y los culebrones, a lo mejor nos ponemos a pensar, y eso no es bueno

Tambien es cierto que, conociendo el sistema y como funciona, es de los modelos "menos malo" que existe ahora mismo, al menos mantiene felices a la mayoría de individuos durante su periplo vital, mientras el poder se sigue concentrando (¿quien dijo Matrix?)
 
Arriba Pie