¿Cuánto vale un fiambre?

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
140.889
Reacciones
26.935
Ubicación
#NAFO
Hemos comentado repetidamente en este foro cosas sobre los atentados de París... los de Túnez porque mataron turistas... Hemos hablado del accidente de Germanwings... En definitiva, cada cierto tiempo tenemos una terrible noticia que domina la agenda durante unos días, y como personas no somos inmune a ello.

Ahora bien, en Egipto el ejército mata a mil quinientos. África es continuamente asolada por guerrilleros, luchadores por la libertad... Atentados multitudinarios en Irak... Matanzas por parte de Daesh, la matanza de universitarios cristianos en Kenia, el conflicto ahora en Yemen. Si acaso es cuarta noticia del día, y afinando demasiado. En cambio, pasa lo de Charlie Hebdó y es la amenaza que tenemos aquí. Son diez, no son ciento cincuenta. Tampoco pretendo abrir un debate cuantitativo de si más o menos muertos sube o baja el nivel de horror o trágico. Pero siempre me ha parecido curioso que nos importan aquellos que se mueven con la Visa, como nosotros.
 
Podemos montar un sesudo debate intelectual pero me parece que es todo muy sencillo. Lo que nos afecta más directamente es a lo que le damos más importancia. No tiene más. Pero no pienses que es exclusivo del malvado y egoísta hombre blanco occidental. A ver si te crees que en Yemen le estuvieron dando muchas vueltas a lo de París (más allá de celebrarlo o de indignarse más con los "je suis Charlie") o en Egipto a lo de Germanwings.
 
No viven en una sociedad de la información en las aldeas de Pakistán.
 
No viven en una sociedad de la información en las aldeas de Pakistán.

No he estado en Pakistan, pero apuesto a que sus aldeas son similares al resto de aldeas de los países musulmanes.
Vete a cualquier país de estos, y todas las ciudades, pueblos, aldeas o kabilas aisladas en medio del desierto, tienen sus parabólicas en el tejado.

Otra cosa es que a eso se le pueda llamar "la sociedad de la información", claro. Pero tener tele, la tienen.
 
Pues parece que pueden ser más de mil, porque la bodega -con las puertas cerradas- estaba llena de gente.

Es una vergüenza para todos.

Ayer escuchaba a Rajoy, que en un tono visiblemente airado decía que "¡hay que hacer algo!", entre los aplausos de los asistentes.
Qué gran estadista tenemos! :facepalm
 
Por mucha pena que sintamos, no se que podemos hacer... Libia es un país que nos hemos cargado, donde el Daesh se cargó el otro día a veintitantos cristianos de Kenya... Italia no puede asumir toda esa avalancha de gente de un país muerto de por si. Hay que ser solidarios, pero es que a veces no se puede.
 
No sé, chico, yo tampoco tengo la varita mágica.

Colaboración con los países del sur para combatir a las mafias, colaboración para el desarrollo de los países africanos, ...
Lo que es evidente es que no puede ocurrir que el Mediterraneo se vaya conviertiendo en una fosa común.
 
Eso puede ser aplicable a un país con una mínima estructura de poder. Pero ¿Libia? Es un estado fallido. No se cuantas mafias habrá, pero también es gente que huye de muchos factores. Y también puede ser peligroso para la seguridad italiana y europea. No es egoismo, pero ese caos también puede ser una forma de ataque.
 
Como no sea ayudar a los países del Magreb a luchar contra las mafias que organizan este tipo de "cruceros de placer", no se me ocurre que otra cosa se podría hacer. Pero al menos esto sí que hay que hacerlo
 
¿Y sí no hay gobierno que regularizar y sí una guerra civil y unos terroristas empujando hacía arriba?
 
Yo digo lo único que se me ocurre que efectivamente se puede hacer. Lo vuestro es ya para nota, y ahí no llego
 
Yo si algo no soporto es la HIPOCRESÍA.

No hace mucho, la UE decidió eliminar la ayuda marítima a inmigrantes ilegales. Y hace unos dias, el minstro de Interior español, decia estar en contra de asumir funciones de salvamento y rescate porque ello provocaría un "efecto llamada" en los inmigrantes.

Pues entonces, que ahora no se lamenten por los muertos del naufragio y que se llenen la boca con palabrería vacía., Que digan claramente que los inmigrantes que mueran nos importan un comino, y que si en sus países de origen les cortan la cabeza, que se jodan.
Eso sí, si el inmigrante es un jeque árabe lleno de pasta, entonces pase por aquí y acomódese, por favor.

Puta hipocresía occidental.
 
Muy de acuerdo con Jaume. Sobretodo además si ese jeque soporta económicamente a los que cortan la cabeza en Libia o en Siria. Y después que unos cuantos se junten en un crucero de lujo que llegue a Italia y reviente en el Vaticano con un cinturón de explosivos.
 
Arriba Pie