¿Cuanto cuesta comer en El Bulli?

seoman dijo:
Ferran es el único cocinero que ha salido en la portada de la revista TIME, la revista más influyente e importante del mundo, y el único español . Le darán, y no muy tarde, el príncipe de asturias y hasta el nobel, si hay alguno en el que pueda entrar. Al tiempo..
Arguiñano comentó eso el otro día, que lo habían propuesto para el Príncipe de Asturias. Y se le veía más ilusionado a él que al propio Adriá.
A mí me alucina del fenómeno Adriá que todos los cocineros españoles le adoran. Eso no es normal en otros oficios. Quitarle el mérito a eso es tan atrevido... pero bueno, ya sabéis lo que se dice de la ignorancia


Seoman, abre un restaurante aquí en Pamplona coño, que sólo tenemos asadores (y un par de excepciones, a una de las cuales voy a cenar esta noche
juas.gif
)
P.gif
 
Yo iría encantado a elbulli, seoman, pero no me apetece nada estar llamando cada minuto para ver si tienen reserva.

Y mira que me jode, no quisiera morir sin pasar por allí. ¿Alguna sugerencia?
 
Magnolia, según sé el método normal es pedir cita y te meten en una lista. Si hay suerte y pasa algo de lo que ha dicho Seoman, te llamarán antes (con suerte) o después (lo normal). Yo conozco quien estaba de vacaciones en Roses y se presentó ahí. Y había mesa libre
P.gif
 
Magnolia dijo:
Y mira que me jode, no quisiera morir sin pasar por allí. ¿Alguna sugerencia?

Jajaja, qué poco sutil.

Franciscus, dónde cenas hoy, cacho cánido, que no lo dices?
P.gif



Tengo una curiosidad que seoman verá si la contesta o no, sólo espero que no le moleste que lo pregunte.
Cuando Adriá va a tu restaurante, que por que dices es a menudo, y ya que os une amistad... a la hora de pagar
juas.gif
qué se hace ¿le invitas a menudo? ¿alguna vez? ¿nunca? Aparte del hecho de que Adriá sea visto en tu restaurante también le da un caché importante.
Entre los famosetes que irán a tu restaurante, ¿los hay que intentan escaquearse de la cuenta de algún modo en base a su famoseo? No hace falta dar nombres en caso afirmativo, si no quieres.
 
Oye, Seoman, si un dia voy a tu restaurante, puedo preguntar por "seoman"? ...o tengo que referirme a "ese friki de los foros de la interné"?
cuniao.gif
 
Por seoman hay que preguntar como el hombre que estuvo presente durante medio rodaje porno en el medio de su restaurante y pidió que llamaran a la Policía
lol.gif
lol.gif
lol.gif
lol.gif


Ahora ya en serio, yo no recuerdo quien me dijo hace tiempo, que lo peor que puedes hacer en un negocio es hacer "rebajas", o invitas, o cobras lo que se tercia, lo cual no quiere decir que la casa pueda invitar a unas copas o a un plato que se trae a modo de degustación.

PD: Lo del rodaje porno es cierto...
 
Ahora hablando en serio, NUNCA gorrearía nada a seoman ni a cualquier otro propietario de un negocio. Aceptaría gustoso un chupito de malta o de orujo, pero no aceptaria una invitación.


Lo del rodaje porno, ...que es lo que es¿?¿?¿?
 
eso en petit coomité, pero si alguno se hace pajas mentales sólo decir que NO hubo rodaje permitido de ninguna escena pornográfica.

Respecto a las reservas en el bulli el método es el que he comentado. Si quieres ir lo intentarás, depende del interés. Mandar un mail al bulli y a esperar o ir llamando. Yo no puedo hacer reservas.

Desde septiembre pasado han venido por mi casa Bruce Springsteen, rolling Stones, Sting, Woody allen y unos cuantos más famosos y todos han pagado hasta la úlitma peseta. Nunca hago descuentos pero sí se nota la amistad a la hora de escoger el género , lo más grande, lo mejor y eso en realidad tiene su valor económico.

A vosotros sí os lo haré si venís que me habeis reblandecido el corazón, bribones.

Y no pregunteis por seoman o por el friki que os parto las piernas.
 
seoman, yo iré el año que viene y ya abriré post para la ocasión.

Gracias, amigo.
 
No tengo el placer de conocer personalmente a Seoman, pero si a mucha gente que ha pasado por sus mesas. Y solo me han hablado maravillas de su trabajo.

Eso es muy importante. Tanto, que no tiene precio. Y ahora que en mi familia ha habido una incorporación relacionada con la restauración y hasta (pásmate) me he permitido fantasear con montar mi propio restaurante algún día, me parece más valorable aún.

Estaría muy bien montar un encuentro de amigos en sus mesas. Pero mucho. Sé que nos tratará con el cariño que no merecemos.
hola.gif


Manu1oo1
 
Manu1001 dijo:
Sé que nos tratará con el cariño que no merecemos.
hola.gif
Doy fe de que no rozará sus huevos contra los tuyos ni contra las ingles. Y os digo una cosa muy en serio, me lo pasé en grande el día que vino a la cena la señora dementa, fue una cena memorable y me reí lo que no se puede uno imaginar, creo que no hubo nadie de la mesa que no acabara con deformaciones faciales de tanta escojonación como hubo aquella noche.

Y oye seoman, es que a Bruce Springsteen, Woody Allen, Los Rolling... todos esos pueden pagar lo que sea que diga la minuta, pero piensa que los foreros de aquí estamos pelados del todo y al fin y al cabo, somos los únicos que te escuchamos sin pensar que estás como una cabra... y eso también tiene un precio
diablillo.gif
 
nuwanda dijo:
Franciscus, dónde cenas hoy, cacho cánido, que no lo dices?
P.gif
Aquí
10 años de casados no se cumplen todos los días
ok.gif


Por cierto, las "migas de Florencio con el hígado de Saturnino y el vino de Asunción" estaban que se salían
ok.gif
 
Enhorabuena por la efeméride, pedazo restaurante. Pero migas?? Eso no comen los pastores?? :cuniao

Manu1001 dijo:
Sé que nos tratará con el cariño que no merecemos.
hola.gif
Yo también me temo lo mismo :cuniao :cuniao
 
Bueno pues, ya empezó el año pasado pero estos días ha terminado de "montar el pollo":
El cocinero Santi Santamaría declara la guerra a la 'nueva cocina' y a los chefs pretenciosos
Santi Santamaria asegura que el consumo de metilcelulosa, un gelificante de origen vegetal, puede ser perjudicial para la salud. Este producto, que tiene la propiedad de gelificar en caliente, está presente en las cocinas de Ferran Adrià, Joan Roca y otros chefs de vanguardia, además de que también se comercializa para uso doméstico.
Santamaria habló de la matilcelulosa ayer tarde, en una conversación telefónica con este diario, después de haber recogido en Madrid el premio Temas de Hoy a su nuevo libro La cocina al desnudo,un ensayo muy crítico con la alta cocina de vanguardia.

El chef de Can Fabes reafirmó su "divorcio conceptual y ético" con Ferran Adrià y la alta cocina de vanguardia. "¿Podemos sentirnos orgullosos de una cocina, la molecular o tecnoemocional avalada por Ferran Adrià y su corte de seguidores, que llena los platos de gelificantes y emulsionantes de laboratorio?", se preguntó durante la conferencia de prensa que sucedió a la concesión del premio.

"Estamos ante un problema de salud pública", precisó después. "Ingerir más de seis gramos de metilcelulosa puede ser perjudicial para la salud. Está desaconsejada para los niños menores de seis años. Me asustan las recetas que circulan por internet y que inducen a los cocineros a tomar riesgos. Los clientes de los restaurantes deberían conocer la composición exacta de los platos que les sirven".

La metilcelulosa se receta como laxante en dosis que oscilan entre medio gramo y uno por persona y día. El Metil que se utiliza en alta cocina, derivado de la metilcelulosa, se disuelve en agua, en proporciones, por ejemplo, de 100 a tres gramos. Al plato llega una parte muy pequeña de esta solución. Su uso culinario no está prohibido en ningún país, y es muy apreciado por los vegetarianos pues los gelificantes suelen ser de origen animal y contienen, por ejemplo, huesos de cerdo.

Santamaria aseguró, a pesar del divorcio, que tiene "un respeto enorme" por Adrià, aunque considera que podría haber sido más generoso con los consumidores plantando cara a una industria que lo ha utilizado. Puso el ejemplo de una marca de patatas fritas cuya publicidad, protagonizada por Adrià, fue retirada por orden de un juez que la consideró engañosa. En esta línea afirmó que su libro es una defensa del consumidor pues denuncia situaciones irregulares como la entrada, en las cocinas de ciertos restaurantes vanguardistas, de productos que no están regulados.
fuente: La Vanguardia


y los demás cocineros se rebotan y contraatacan:
Unos 800 cocineros españoles arremeten contra Santamaría
La Asociación de Cocineros Euro-Toques España ha difundido un comunicado en el que condenan las declaraciones del cocinero Santi Santamaría hechas en la entrega del galardón Premio de Hoy y expresan su "indignación" a unas palabras que consideran falsa y un "atentado al espíritu de solidaridad y al respeto hacia sus propios colegas". Entre las duras palabras que lanzó a sus colegas, Santamaría, cocinero con tres estrella Michelín, afirmó que "que ni ellos mismos comerían" los platos que elaboran.
Euro-Toques, asociación que agrupa a más de 3.500 cocineros de 18 países (unos 800 españoles), y nombres de la cocina española como Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Andoni Luís Aduriz, Karlos Arguiñano y Sergi Arola, acusa además a Santamaría de haber "sembrando la desconfianza por la utilización de productos de dudosa salubridad" y contribuir a crear "alarma social". Santamaría ha llegado a denunciar el uso de "sustancias químicas" (como la metilcelulosa) que hacen sus colegas y ha pedido a las autoridades "un control público de los alimentos". Los firmantes defienden que todos sus ingredientes tienen "garantías legales y saludables".

"¿Tanto puede doler el éxito de los cocineros y de la cocina de este país a uno de ellos para decidirse a actuar así?", se preguntan en el comunicado este amplío grupo de cocineros (unas 140 estrellas Michelin entre todos) que tildan de "agresión" la ofensiva de Santamaría y le acusan de buscar "notoriedad personal". Precisamente Santamaría, durante la cumbre internacional de gastronomía Madrid Fusión de febrero de 2007, denominó a sus colegas, aquellos con mayor proyección mediática e internaciona como "cocineros mediáticos" que trabajan por la "puta pela".

Los cocineros, que aclaran que no hay "guerra en la alta cocina española" sino la opinión de un solo cocinero sobre muchos colegas, defienden el derecho a añadir a sus conocimientos "un plus de cultura, de principios científicos, de técnicas" y tachan como "el colmo del egocentrismo" frenar los logros de la cocina española "porque sean otros nombres los que figuren en los titulares".

fuente: El País
 
Pues como he dicho en otro sitio, aunque quizás las formas de Santamaría no sean las correctas, el fondo de lo que intenta transmitir con sus palabras es muy real.

Se ha perdido el norte con la llamada nueva cocina, cocina moderna o de autor... y se "cocina" más de cara a la galería y para satifacer el snobismo de determinades clases sociales que buscan diferenciarse de los demás, no por la calidad de lo que comen, sino por ser diferente e innaccesible para el ciudadano medio.

Este sábado mi pareja y yo cenamos en uno de los pocos restaurantes con una estrella Michelín que hay en la provincia de Tarragona, en el que nos sablaron 165 €. En este caso, si bien me parece a todas luces un precio excesivo, comimos en cantidad, en calidad y con productos que cuando los tienes en el plato sabes lo que hay: ves una merluza, ves caviar o ves pan... En cambio, ir a comer a El Bulli (yo personalmente no he ido aunque tengo referencias familiares directas)... es ir a no saber lo que comes: espumas, líquidos, gelatinas... todo aderzado de un snobismo que tira para atrás.

Con la cocina está ocurriendo lo mismo que con la pintura, por ejemplo el infumable y pretencioso (por su "obra") Tàpies... que sólo por el hecho de dar cuatro brochazos en una lienzo mientras se tira un cuesco... ya aparecen cientos de palmeros tildando el mismo de arte.
 
Re: re: ¿Cuanto cuesta comer en El Bulli?

krell4u dijo:
Pues como he dicho en otro sitio, aunque quizás las formas de Santamaría no sean las correctas, el fondo de lo que intenta transmitir con sus palabras es muy real.

Se ha perdido el norte con la llamada nueva cocina, cocina moderna o de autor... y se "cocina" más de cara a la galería y para satifacer el snobismo de determinades clases sociales que buscan diferenciarse de los demás, no por la calidad de lo que comen, sino por ser diferente e innaccesible para el ciudadano medio.

Este sábado mi pareja y yo cenamos en uno de los pocos restaurantes con una estrella Michelín que hay en la provincia de Tarragona, en el que nos sablaron 165 €. En este caso, si bien me parece a todas luces un precio excesivo, comimos en cantidad, en calidad y con productos que cuando los tienes en el plato sabes lo que hay: ves una merluza, ves caviar o ves pan... En cambio, ir a comer a El Bulli (yo personalmente no he ido aunque tengo referencias familiares directas)... es ir a no saber lo que comes: espumas, líquidos, gelatinas... todo aderzado de un snobismo que tira para atrás.

Con la cocina está ocurriendo lo mismo que con la pintura, por ejemplo el infumable y pretencioso (por su "obra") Tàpies... que sólo por el hecho de dar cuatro brochazos en una lienzo mientras se tira un cuesco... ya aparecen cientos de palmeros tildando el mismo de arte.

Pues tiene el titulo de mejor restaurante del mundo, y lo ha tenido no sé cuantos años mas. No creo que se lo den por tirarse pedos.
Otra cosa muy diferente es que un mortal de a pie pueda apreciar si a partir de cierto nivel una comida es mas o menos buena. Como ocurre con el vino, que sabes distiguir y apreciar la botella de 20€ respecto a la de 5€, pero y la de 30€, y la de 50€, y la de 100€....
Yo quiero ir, al menos podre saber que es.
 
Hoy salía por la tele el Santamaría haciéndose la víctima y denunciando una supuesta caza de brujas.

Menudo fraude de tio, que tira la piedra y ahora se hace el agredido. Que esperaba? si acusas (de manera absurda e infantil) al resto de cocineros de poco más que envenenadores en potencia, lo normal es que luego te lluevan las collejas.

Lamentable lo de este tipo. En las formas y sobretodo en el fondo (que no es otro que una autopromoción chusquera)
 
kingdom dijo:
Bueno, vamos a ver. A parte de lo que cueste comer en el Bulli, que barato no es, porque dos personas ya son 600 ¿no? y si llevas niños, ni te cuento. De todas formas depende del estado de nuestra economía y de nuestras preferencias a la hora de elegir en que gastarlo.

Vi en un documental de la segunda como se preparan los platos en el Bulli, y he de reconocer que ingenio e inteligencia no le falta a este gran cocinero. Exito lo tiene y lo mantendrá porque la calidad es obvia, y que ha innovado la cocina, pues también. Pero... a mi no me gusta a priori la cocina deconstruida, me gusta comer cocido y ver el cocido en el plato.

Tampoco estoy de acuerdo con que me cuezan huevos en plástico, que ascazo, y que no pasen moleculas del plastico al huevo, que bueno seguro que no es.

Para ir un dia a probar pues bueno, pero no todos los dias. Yo no incorporaría esta manera de guisar en mi cocina.

Ah, otra cosilla, yo cuando quiero y estoy inspirada quiso estupendamente, y limpio, prefiero comer en mi casita que por ahí.

Un saludo.


Algo que comenté hace ya muchas paginas atras.
 
Yo he comido en el Martín Berasategi (3 estrellas michelín y uno de los que le repican a Santamaría) y os puedo asegurar que todo es absolutamente identificable y un orgasmo para el paladar.
No niego que a Adriá se le vaya a veces la olla, como a todos, pero lo de Santamaría tiene pinta de rabieta teñida de envidia que tira patrás. Me gustaría ver qué da de comer en su restaurante: carne a la plancha? apuesto una pierna a que no...
 
Pues ese tipejo del santamaria puede ser todo lo buen cocinero que quiera, pero ha quedado como un gilipollas integral y no solo duda de la profesionalidad de sus compañeros de profesion, sino que les acusa de usar produtos de baja o mala calidad en los platos que les sirven a sus clientes, lo cual resulta intolerable a todas luces.

La has jodido bien, Santamaria.
 
¿Que límite tiene la creatividad en la cocina?

Aquel nefasto día en el que el lobby de los cocineros les dió por autodenominarse "restauradores" por que la palabra cocinero no cabía dentro del snobismo... la cocina empezó a morir :queteden :cuniao

Todo tiene un límite... y el símil con el mundo del arte empieza a ser claro. Si ahora se considera arte poner una silla, un orinal y un cagarro dentro... dentro de poco veremos pastillas y gelatinas de percebes que recibirán el mismo trato que dicho orinal con el cagarro dentro: arte.

Snobismo puro y duro... el "arte" de diferenciarse de los demás como elemento de superación o clímax interior, con tal de sentirse diferentes al resto.

Lo siento, pero me puede. He comido en muchos, muchos restaurantes a lo largo de toda España, con estrellas y sin estrellas Michelín, baratos y extremadamente caros; no voy a negar que lo que he comido no estuviese "malo" (falataría) en según que restaurantes de renombre... pero esos "éxtasis" del paladar están inventados hace siglos... sólo que ahora se adornan para colmar las ansias de una clase social que intenta diferenciarse del resto.

:juas
 
Esta muy bien que no guste la cocina mas experimental y se queda uno con la tradicional, que es mi caso, pero de ahi a decir que lo que ponen los cocineros mas experimentales a sus clientes es incomestible o malo o vaya a saber usted va un paso bastante grande.
 
Mister_Lennon dijo:
Esta muy bien que no guste la cocina mas experimental y se queda uno con la tradicional, que es mi caso, pero de ahi a decir que lo que ponen los cocineros mas experimentales a sus clientes es incomestible o malo o vaya a saber usted va un paso bastante grande.

Estoy totalmente de acuerdo en eso. Santamaría ha patinado.

Pero creo (es una opinión personal) que lo que ha querido Santamaría es destapar la caja de los truenos de lo que se intenta hacer de la cocina de hoy en día: negocio camuflado de falso arte... y cero patatero de gastronomía.
 
Arriba Pie